"Rius" enseñó a hacer caricatura a una legión de artistas, del país y extranjeros, pero no sólo a hacer monitos, sino a hacer caricaturas con contenido
México.- Helio Flores (Xalapa, Veracruz, 8 de octubre de 1938), uno de los más grandes caricaturistas contemporáneos, lamentó hoy aquí la muerte de Eduardo del Río "Rius", acontecimiento que calificó como una gran pérdida para la caricatura nacional. "México perdió a su mejor caricaturista de medio siglo a la fecha", subrayó.
"Rius" enseñó a hacer caricatura a una legión de artistas, del país y extranjeros, pero no sólo a hacer monitos, sino a hacer caricaturas con contenido, y la esencia de la buena caricatura, la inteligente y propositiva, la valiente y acertada. "Toda su caricatura fue congruente, independiente, honesta", añadió el Premio Nacional de Periodismo 1986.
Entrevistado por Notimex, Helio Flores señaló que esas cualidades en la obra gráfica de "Rius" son acaso "las que nos hacen falta a muchos caricaturistas actuales, quienes, sin embargo, tenemos bien aprendida esa lección profesional y de vida del maestro Rius", dijo quien se inició como caricaturista en "La Gallina" y en "El Diario de Xalapa" en 1959.
Helio Flores estudió arquitectura en la Universidad Veracruzana, y de 1966 a 1967 vivió en Nueva York y estudió en The School of Visual Arts. Ha colaborado en "El mitote Ilustrado", "Novedades", "Interviú", "Rino", "Siempre!", "Revista Mira", "El Universal", "El papá del ahuizote", "Boletín Mexicano de la Crisis" y muchas otras revistas y periódicos.
"Rius" fue pionero y uno de los personajes públicos que con más y mejor tino creó conciencia política entre los mexicanos, "además de haber sido el caricaturista más popular en México y Latinoamérica durante la segunda mitad del siglo XX", dijo el fundador y co-director de la revista "La Garrapata", en sus tres épocas.
"Me quedo con la imagen de una gran persona y el recuerdo de un gran amigo. Rius fue, en mi opinión, el mejor caricaturista que ha dado México y sobre todo, un gran maestro, aunque quien quiere sigue sus lecciones y quien no, no, pero en el campo de la caricatura nadie puede negar que sus lecciones son muy importantes porque tocan grandes valores".
Algunos trabajos de Helio Flores, quien suma más de 50 años como caricaturista, y cuya obra forma parte de la selecta exposición permanente del Museo Internacional del Humor Gráfico en Basilea, Suiza, destacó quer durante más de medio siglo, "Rius" y él llegaron a ser grandes amigos; "Yo iniciaba en este arte, admiraba su obra y nos hicimos amigos".
Subrayó que para él, "Rius" siempre fue su gran maestro porque le aprendió el modo congruente y crítico de hacer caricatura y ahora, por su cabeza cruza la idea de que el mejor homenaje que se le puede hacer es seguir sus lecciones, "porque somos muchos, pero quienes seguimos sus paso, somos pocos".
Helio Flores, quien ganó en 1971 el Grand Prix del Salón Internacional de la Caricatura de Montreal, Canadá y también ha sido premiado en Turquía (1977), Bulgaria (1977), Grecia (1977), Canadá (1980), Cuba (1983) y Yugoslavia (1984), dijo que seguramente a partir de mañana se sucederán los homenajes y tertulias para recordarlo.