Se informó que a la CFE le fueron adjudicados de dos mil 698.7 mdp, por debajo de los tres mil 295 mdp del año pasado
Como parte de su estrategia para la compra de medidores, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ahorrará 596.8 millones de pesos este año.
En conferencia de prensa, el coordinador de administración y servicios de la CFE, Miguel Alejandro López López, señaló que el monto adjudicado fue de dos mil 698.7 millones de pesos, por debajo de los tres mil 295 millones del año pasado.
De acuerdo con el funcionario, para el caso del medidor de energía eléctrica monofásico, 83 por ciento queda a manos de IUSA, y Electrometer se queda con el 17 por ciento restante.
Para los medidores bifásicos autogestión, 82 por ciento es de Controles y Medidores Especializados (Conymed) y 18 por ciento de Electrometer; mientras que para los medidores de energía eléctrica monofásico básico, 94 por ciento fue para IUSA y 6.0 por ciento con Protecsa.
López López detalló que para el medidor de energía eléctrica bifásico básico, 82 por ciento fue para Conymed y el 18 por ciento con Electrometer.
Asimismo, consideró que la empresa cumplió con el objetivo de garantizar las mejores condiciones y también puso un granito de arena en fortalecer a las pequeñas empresas que quieren ser proveedoras
En este sentido, resaltó que esto quiere decir que tal vez puedan tener otro competidor que se podría quedar con este 5.0 por ciento, y que eso le permitiría capitalizarse, además de ser competitivo para el otro año.
Al respecto, comentó que este ahorro implica que se está en la búsqueda de reducir costos por parte de la Comisión Federal de Electricidad. “Estamos pensando en cómo optimizar y reducir la mayor cantidad de costos posibles, sin que eso implique reducir la calidad".
por ''Excelsior''.