As soon as you open an account Bet365 will send you a 10 digit Offer Code via email. Receive Your £200 bet365 Welcome Promo Bonus plus £50 Mobile Promo

En Perú, denuncian aumento de violencia contra mujeres; al menos 5 feminicidios en una semana

Internacional
Tipografía

Según información oficial citada por la Defensoría del Pueblo, al menos cinco mujeres murieron a manos de hombres desde el 13 de marzo.

La Defensoría del Pueblo expresó "gran preocupación" ante el aumento de casos "cada vez más extremos" de violencia contra las mujeres en Perú, donde sólo en las tres primeras semanas de marzo se registraron al menos cinco feminicidios en el país.

"Expresamos nuestra gran preocupación ante el incremento de los actos de violencia contra las mujeres en nuestro país, los cuales cada vez presentan características de mayor crueldad y ensañamiento contra las víctimas, inclusive en espacios públicos", sostuvo la institución en un comunicado.

La Defensoría señaló que a pesar de los avances normativos, el agravamiento de las penas a los agresores y la creación de nuevos servicios para la atención de las víctimas, "los índices de violencia en Perú no disminuyen".

Según información oficial citada por el organismo, al menos cinco mujeres murieron a manos de hombres.

La cifra comienza el 13 de marzo cuando Diana Miraval, María Fernanda Pablo y Wendy Mena fueron asesinadas; la primera por unos sicarios en la localidad de Huánuco y las últimas dos fueron halladas sin vida tras haber sido víctimas de abuso sexual.

Una semana después, el día 20, Cledia Madeleine murió tras recibir cuatro disparos mientras se encontraba trabajando en un local en el distrito de Comas, en Lima, mientras que Karina Clemente moría asesinada por ahorcamiento en Arequipa, al sur del país.

Además, la Defensoría indicó que tan solo el último 18 de marzo se reportaron tres tentativas de feminicidio, entre ellas el caso de una mujer que fue "rociada con combustible y prendida en llamas mientras se encontraba esperando su bus" una plaza del centro histórico de la capital.

Por estos hechos, presuntamente a manos de su pareja, la víctima se encuentra en una unidad de cuidados intensivos (UCI) "luchando por su vida al presentar el 60 % de su cuerpo con quemaduras de tercer grado", siempre según la institución.

"Actualmente, ningún espacio, ni público ni privado, es seguro para ninguna de nosotras", sentenció la Defensoría.

Por ello, el organismo instó al Estado a implementar "medidas urgentes e inmediatas" que denoten "real voluntad política" para enfrentar la discriminación estructural contra las mujeres y, entre ellas, destacó "la necesidad prioritaria de emisión de una política específica para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres".

"Las mujeres en su diversidad no pueden esperar más, pero sin la implementación de las acciones y medidas como las mencionadas, es poco lo que se logrará cambiar", insistió en la nota.

Con información de Milenio

 

hacklink al hd film izle php shell indir siber güvenlik android rat duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink güvenilir forex şirketleri dizi film izle sweet bonanzamarmaris escortizmir escortHacklink satışıerotik filmCialis 100 mg 30 tabletVan EscortCialis 5 mg 28 tablet