Derrumbe en Camino Verde amenaza 69 viviendas más

Tijuana
Tipografía

Salvador Cervantes Hernández dijo que están ubicados en la parte alta de la zona, en la calle Hipódromo.

Un deslizamiento de tierra con un año de antigüedad, ahora amenaza a otras 69 viviendas al borde del vertdero afectado.

Según el último censo realizado por Protección Civil, 356 viviendas resultaron afectadas, de las cuales 287 están marcadas en rojo, lo que significa que se encuentran en zonas de alto riesgo. 

Las 69 viviendas restantes tienen calcomanías amarillas y están ubicadas en la parte alta de la Colonia, en la calle Hipódromo, explica Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil.

“Están muy cercanas al límite de los deslizamientos, y si no se detiene en algún momento a mediano o largo plazo, pudieran tener afectaciones, por lo que lo primero que hay que hacer es detener el deslizamiento”, agregó.

Si la tierra sigue moviéndose, 69 casas podrían cambiar su etiqueta a rojo, advirtió el funcionario.

Cervantes Hernández explicó que investigaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), han revelado que diariamente hay movimientos en la tierra, a veces son milímetros.

El coordinador explicó que luego de estos estudios geotécnicos, se determinó la construcción de muros de contención para la reparación y remodelación de Camino Verde.

Una vez despejado el derrumbe, la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT) evaluará las obras a realizar en la zona.

Según la secretaría, en el vertedero hay 320 casas afectadas, de las cuales 123 están intactas, 83 necesitan reparación y 114 están completamente destruidas y necesitan ser demolidas en dos etapas.

Según SIDURT, la primera fase se ha completado con la demolición de las últimas 55 casas y la segunda fase de demolición avanza en tiempo y en buenas condiciones.

Sin embargo, los afectados en Camino Verde encuentran lenta la recuperación de la zona.

"No nos dan fecha de inicio para los muros que van a contener el deslizamiento, todo está acelerado, todo está cayendo (...) Tenemos un informe que nos dice que el proyecto está para que las personas se puedan quedar, pero tenemos la desconfianza de que no suceda”, explicó la vocera del Comité de Vecinos, dijo Amalia Abarca.

Según la vocera, Amalia Abarca, la fecha de inicio de la segunda etapa de demolición de viviendas debería haber comenzado hace un mes.

“Pero no lo han iniciado, nos han llevado en que se echan la bolita. La justificación es que las lluvias han atrasado todo”, mencionó.

El pasado martes, vecinos de Camino Verde se reunieron con la SIDURT y la Secretaría General de Gobierno del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y Protección Civil.

Los interesados ​​expresaron sus preocupaciones en una reunión celebrada en el Centro de Cultura de la Legalidad

“Nos hace pensar que lo están dejando perder (...) La construcción de ese muro tiene que comenzar ya”, expresó Amalia Abarca.

Durante una reunión con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, los damnificados preguntaron al Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana A.C (CICTAC), si sería posible realizar un estudio para determinar si el sitio podía ser reparado.

La gobernadora proporcionó vivienda a los colonos que accedieron a mudarse.

“Hasta ahorita van 27 familias que fueron reubicadas en Vista Horizonte. Se han añadido más personas, pero están en lista de espera para saber si caben en Vista Horizonte o si se va a tener que comprar otro terreno, pero la mayoría nos queremos quedar, porque sabemos que el proyecto está creado para que todos regresen”, destacó la vocera.

Por otra parte, el coordinador estatal de Protección Civil mencionó que el 95% de las 356 viviendas de la zona afectada han sido desechadas y el resto aún se encuentra en vigilancia.

“Un porcentaje menor de personas aparentemente no tienen daño, pero como están en el interior del polígono en algún momento se podría tener un tipo de afectación”, aclaró el funcionario.

El coordinador de Protección Civil explicó que el derrumbe en Camino Verde fue provocado por el tipo de suelo, la pendiente de la ladera y la cantidad de agua filtrada por la lluvia.

“Por otro lado están los fenómenos asociados a la mano del hombre, entre ellos los rellenos de llantas, los cortes verticales de taludes, las cargas de agua que incluso a veces ni siquiera están canalizadas al sistema de drenaje, sino que se descargan a cielo abierto y aportan humedad”, precisó.

Las personas afectadas en Camino Verde vieron cómo algunas casas se derrumbaban gradualmente y las calles se volvían casi intransitables.

Aún así, no han perdido la esperanza de regresar a sus hogares.

hacklink al hd film izle php shell indir siber güvenlik android rat duşakabin fiyatları hack forum fethiye escort bayan escort - vip elit escort hacklink güvenilir forex şirketleri dizi film izle sweet bonanzamarmaris escortizmir escortHacklink satışıerotik filmCialis 100 mg 30 tabletVan Escort