Hombres en edad productiva, los que más presentan este tipo de lesiones
TIJUANA, B.C.- Jueves 25 de enero de 2018.- Con el propósito de evitar traumatismos oculares y sus repercusiones a la salud, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Hospital General de Tijuana (HGT), emitió recomendaciones a la población, principalmente dirigidas a trabajadores de la construcción.
En este sentido, la oftalmóloga del HGT, Martha Gutiérrez Ochoa,informó que en los hombres entre 30 y 60 años de edad, se presentan mayormente estos casos, pues son quienes en su mayoría refieren trabajar en áreas de construcción, o bien, que en el momento del accidente realizaban estas labores dentro del hogar.
Indicó que, de no tomar las medidas de seguridad adecuadas, estas actividades pueden representar un riesgo severo para la salud, ya que la introducción de objetos pequeños al globo ocular puede generar traumatismos, heridas, infecciones, perforaciones y, en algunos casos,a pérdida de la visión (total o parcial) o incluso del mismo ojo.
Partículas metálicas, residuos de madera y piedras, son algunos de los objetos que han ocasionado lesiones oculares en pacientes que acuden al servicio de urgencias del Hospital General de Tijuana.
Informó que semanalmente se atienden entre 2 a 3 pacientes en la consulta de oftalmología del HGT, por esta causa, mismos que son canalizados al servicio de Urgencias Adultos. Durante 2017, cuatro personas perdieron la vista (en uno de sus ojos), como consecuencias de la lesión que presentaban.
Por lo anterior, la funcionaria estatal exhortó a la población a utilizar lentes de protección al realizar estas labores, así como solicitar revisión oftalmológica anual, para detectar y atender oportunamente alguna condición ocular, como puede ser cataratas o la necesidad de lentes con graduación.
Gutiérrez Ochoa recomendó evitar la automedicación y acudir de manera inmediata al servicio de urgencias, o con un médico oftalmólogo, en caso de presentar un accidente de este tipo, acompañado de baja visión, dolor, sensación de cuerpo extraño, lagrimeo y enrojecimiento del ojo.
Por último, comentó que el tratamiento dependerá del tipo de lesión que presente, y en casos que requieran intervención quirúrgica,deberán ser referidos a unidades de especialidad.