¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Bullying, las razones de la depresión

Publicado

en

10-2ras-hoy (1)

Hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Acoso Escolar, Bullying o Ciberbullying, implementado desde el año 2013 ante la creación de la organización Bullying Sin Fronteras, fundada por el Dr. Javier Miglino y un equipo multidisciplinario internacional ante la gran cantidad de muertes generadas por esta situaciones al interior de los planteles.

Considerada como una forma de tortura moderna, causa de depresión e incluso suicidio de niños y jóvenes, el acoso, hostigamiento, maltrato escolar o bullying es uno de los problemas sociales y educativos con mayor crecimiento y repercusiones en la zona.

Pasó de ser un simple “te espero a la salida” o arreglar los problemas a empujones que terminaba en un apretón de manos, a una agresión continua y reiterada, chantajes económicos o incluso publicaciones en redes sociales para denigrar, ofender o exponer a sus compañeros.

Pese a las complicaciones y situaciones de riesgo que pone a decenas de menores de planteles de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, no existen estadísticas confiables ni documentadas sobre la cantidad de casos.

Unicamente estimaciones, en las que no se precisan formas, sitios o sectores, por lo que los pocos programas con los que se cuenta no están enfocados a las zonas con mayor incidencia de esta violencia que se registra en planteles de la región.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Acoso Escolar, Bullying o Ciberbullying, implementado desde el año 2013 ante la creación de la organización Bullying Sin Fronteras, fundada por el Dr. Javier Miglino y un equipo multidisciplinario internacional ante la gran cantidad de muertes generadas por esta situaciones al interior de los planteles.

DEL MANAZO AL SUICIDIO

Se estima que el acoso escolar genera por lo menos doscientas muertes al año en todo el mundo, tanto por homicidios directos como por la inducción al suicidio ante el temor y la depresión.

El maltrato escolar es considerado el mayor enemigo de las nuevas generaciones, ya que va afectando las emociones de niños y jóvenes que se sienten solos, tristes o con miedo.

De esta manera, al no encontrar con respuesta ni apoyo, los niños y jóvenes entran en una depresión que los lleva a no querer ir a la escuela, a pedir dinero a sus padres para pagar sobornos exigidos por los atacantes, presentar agresiones y sentirse cada vez más desesperados al no poder frenar las agresiones en su contra.

 

El tema ha sido tocado en libros como Thirteen Reasons Why -en español: Por trece razones- que es una novela escrita por Jay Asher que recientemente fue llevada a la televisión por Netflix.

3036303731362d32323031363037303834313335

LAS REDES Y EL CIBERBULLYING

Uno de los problemas más crecientes es el Ciberbullying, o el acoso escolar a través de las redes sociales, donde se emiten mensajes o publicaciones para denigrar, ofender o ridiculizar a los compañeros de escuela.

 

El uso de los smarthphone o teléfonos inteligentes, con servicio de Internet, es cada vez más común entre las nuevas generaciones, favoreciendo que exista mayor facilidad para “bulear” a los compañeros en sitios de la red.

Es así como el acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar, una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.

El uso de celulares de alta tecnología propicia cada vez mayor incidencia del ciberbullying.

El uso de celulares de alta tecnología propicia cada vez mayor incidencia del ciberbullying.

Continuar leyendo
Anuncio

Ciencia

¿Lavas los trastes con cloro? Podrías estar cometiendo un error, según expertos

El error más común es pensar que el cloro quita la grasa de trastes; sin embargo, su función real es desinfectar. ¡Usarlo diariamente podría ser dañino!

Publicado

en

¿Alguna vez te has preguntado si ese chorrito de cloro que a veces agregas al agua para lavar los trastes es realmente la mejor opción para una limpieza profunda y segura? Aunque pueda parecer una solución rápida para eliminar gérmenes y manchas difíciles, la realidad es que los expertos en salud y limpieza tienen mucho que decir al respecto.

¿Por qué no se recomienda lavar los trastes con cloro directamente?

El cloro es un desinfectante universal y muy efectivo contra microorganismos, usado comúnmente en el hogar para limpiar y desinfectar; sin embargo, cuando se trata de lavar los trastes, los expertos y autoridades sanitarias como la Profeco, advierten que el este químico no debe usarse directamente ni mezclado con jabón, ya que puede ser peligroso para la salud, ¿por qué?

  • Irritación y toxicidad, el cloro es un químico fuerte que puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias. El contacto prolongado o sin protección puede provocar comezón, ardor o incluso reacciones alérgicas.
  • Residuos tóxicos, si no se enjuagan bien, los trastes pueden quedar con residuos de cloro, lo que representa un riesgo al ingerir alimentos.
  • Reacciones peligrosas, mezclar cloro con jabón o productos de limpieza puede liberar gases tóxicos, dañinos para la salud.

¿Cómo usar cloro para desinfectar trastes de forma segura?

¡Tómalo en cuenta! Según las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para desinfectar trastes con cloro se debe:

  • var primero con agua y jabón para eliminar restos de comida y grasa.
  • Preparar una solución diluida de cloro: por ejemplo, 1 1/2 cucharada de cloro en 1/2 litro de agua fría o a temperatura ambiente.
  • Sumergir los trastes en esta solución durante unos minutos (30 segundos a 2 minutos).
  • Enjuagar bien con abundante agua para eliminar cualquier residuo de cloro.
  • Ventilar el área y usar guantes para evitar irritaciones.

¿Y en el hogar? Así debes usar el cloro para limpiar la casa

¡No es lo único! Para asegurar un manejo adecuado y minimizar los riesgos asociados con el cloro, es fundamental seguir una serie de pautas de seguridad, como:

  • No mezclar cloro con otros productos de limpieza.
  • Diluir siempre el cloro en agua fría o a temperatura ambiente.
  • No usar cloro caliente ni dejarlo evaporar, pues pierde su efecto y libera vapores tóxicos.
  • Usar guantes y ventilar bien los espacios donde se emplea cloro.

Recuerda, aunque el cloro es un aliado valioso para la desinfección, no debe usarse directamente para lavar los trastes ni otro tipo de limpieza sin una dilución adecuada y sin un enjuague posterior. Para el quehacer diario, el jabón líquido sigue siendo la mejor opción para eliminar grasa y suciedad.

Con información de Tv Azteca.

Continuar leyendo

Internacional

India y Pakistán escalan el conflicto con ataques de drones y misiles, EE.UU pide ‘moderación’

El gobierno de Pakistán negó haber lanzado los ataques, alegando que las acusaciones tenían “motivaciones políticas

Publicado

en

India aseguró haber “neutralizado” los ataques con aviones no tripulados y misiles paquistaníes contra varias instalaciones militares el jueves por la noche, lo que marca una escalada en las hostilidades entre los dos vecinos con armas nucleares.

Las estaciones militares en las ciudades norteñas de Jammu, Pathankot y Udhampur, cerca de la frontera con Pakistán, fueron atacadas, dijo el jueves el Ministerio de Defensa de la India en una publicación en X. “Las amenazas fueron rápidamente neutralizadas utilizando capacidades cinéticas y no cinéticas”, dijo el ministerio, y no se reportaron víctimas.

El gobierno de Pakistán negó haber lanzado los ataques, alegando que las acusaciones tenían “motivaciones políticas”. Varios videos sin confirmar circulaban en redes sociales que supuestamente mostraban los ataques con misiles. Varinder Jeet Singh, un alto dirigente del partido gobernante Bharatiya Janata en Jammu, declaró por teléfono haber visto “destellos en el cielo”, seguidos de un apagón en la ciudad.

La acción militar marca el segundo día de hostilidades entre las dos naciones rivales. India inició los ataques el miércoles contra lo que denominó objetivos terroristas en Pakistán en represalia por el ataque del 22 de abril que causó la muerte de 26 civiles en la parte de Cachemira controlada por India.

Los ataques contra nueve objetivos, que según el ejército pakistaní causaron la muerte de 31 civiles, constituyeron la mayor violación de territorio pakistaní desde la guerra de 1971.

Un residente inspecciona su casa dañada por artillería lanzada por Pakistán en Poonch, en la Cachemira controlada por India.  (Channi Anand/AP)

El conflicto entre India y Pakistán y su disputa por Cachemira 

Pakistán dijo más temprano el jueves que había derribado drones indios, mientras que India dijo que había interceptado drones y misiles de Pakistán.

La escalada de hostilidades ha alimentado la preocupación de un empeoramiento del conflicto entre las dos naciones rivales, que han librado guerras en el pasado por la disputada región de Cachemira, un territorio que ambos países reclaman en su totalidad pero controlan en parte. 

Las acciones de Pakistán se desplomaron el jueves, lo que provocó una suspensión temporal de las operaciones, mientras que la rupia india tuvo su mayor caída intradía en tres años.

El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, afirmó que un ataque contra India era ahora muy probable. La decisión de Pakistán de tomar represalias no depende de si India ataca o no, declaró al canal de noticias ARY. 

El miércoles, Pakistán afirmó haber derribado cinco aviones de combate indios y el jueves informó haber interceptado varios drones sobre ciudades densamente pobladas como Lahore y Rawalpindi. Los drones eran Harop de fabricación israelí, según el ejército pakistaní, los llamados drones kamikaze que transportan explosivos a sus objetivos y se autodestruyen al detonar.

EU hace un llamado a la ‘moderación’ por tensiones entre India y Pakistán 

Estados Unidos y otras grandes potencias mundiales han pedido moderación a ambas partes. El presidente Donald Trump declaró el miércoles que, tras los ataques recíprocos, “ojalá puedan parar ya”.

El vicepresidente JD Vance, hablando en una entrevista con Fox News el jueves, dijo: “queremos que esto se desescale lo más rápido posible”.

“Lo que podemos hacer es intentar animar a esta gente a que desescalen un poco la situación, pero no vamos a involucrarnos en medio de una guerra que, en esencia, no es asunto nuestro y no tiene nada que ver con la capacidad de Estados Unidos para controlarla”, dijo. “La labor de la diplomacia, pero también la de quienes mantienen la serenidad en India y Pakistán, es asegurar que esto no se convierta en una guerra nuclear”.

Previamente el jueves, el secretario de Estado Marco Rubio conversó con el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, y el ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, para pedir una distensión del conflicto. Rubio “expresó el apoyo de Estados Unidos al diálogo directo entre India y Pakistán y alentó los esfuerzos continuos para mejorar las comunicaciones”, según informó su oficina en un comunicado de la llamada con Jaishankar.

La última vez que ambos bandos estuvieron cerca de una guerra abierta fue en 2019, después de queun terrorista suicida matara a 40 miembros de las fuerzas de seguridad indias. India culpó a Pakistán y respondió unas dos semanas después con sus primeros ataques aéreos en suelo pakistaní desde 1971. Pakistán respondió derribando un avión indio y arrestando al piloto, quien posteriormente fue liberado. La tensión se calmó poco después.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

Deportes

Pachuca empata sin goles al América mientras Monterrey somete al Toluca

En el inicio de los cuartos de final del torneo Clausura, Pachuca y América empataron sin goles mientras que Monterrey ganó 3-2 al Toluca

Publicado

en

Los Tuzos del Pachuca, dirigidos por el uruguayo Guillermo Almada, empataron sin goles ante el tricampeón América, en el inicio de esta serie de los cuartos de final del torneo Clausura.

Esta serie se definirá el sábado próximo en el estadio Ciudad de los Deportes, casa del monarca, en donde se llevará a cabo el duelo de vuelta.

Si luego de los dos partidos se mantiene un empate, el América, segundo clasificado, avanzará por su mejor posición en la tabla; Pachuca fue séptimo.

El primer tiempo fue uno disputado en el medio campo, con pocas jugadas ofensivas.

La más clara fue al minuto 24, cuando el brasileño Eduardo Bauermann realizó un cabezazo que el guardameta Luis Ángel Malagón detuvo.

En la segunda parte, el Pachuca volvió a estar cerca de abrir el marcador, pero Malagón volvió a rechazar un remate con la testa, ahora del venezolano Salomón Rondón.

Después de las fallas de los Tuzos, las Águilas reaccionaron, pero el arquero del Pachuca, Carlos Moreno, evitó la caída de su marcado al atajar remates de Alejandro Zendejas, al 60, y de Erick Sánchez, al 66.

Antes, los Rayados del Monterrey vencieron por 3-2 al Toluca, para tomar ventaja en su serie de los cuartos de final.

El duelo comenzó con el autogol de Víctor Guzmán, quien al intentar despejar un centro por izquierda de Jesús Gallardo, mandó la pelota a su marco para darle al Toluca una ventaja de 0-1 al minuto 16.

Tras ello, los Rayados se adueñaron del primer tiempo, y tras fallas de Jesús Corona, al 30, y de Sergio Canales, al 34, empataron el encuentro.

Al 44, Nelson Deossa recuperó una pelota cerca de la media luna de su rival para de zurda realizar un remate a media altura, inalcanzable para el guardameta español Pau López, para el 1-1.

Monterrey siguió como el mejor cuadro en la segunda parte y al 50, el colombiano Stefan Medina, por derecha, cruzó un servicio al área que Sergio Canales recibió entre dos defensas para definir el 2-1.

Los de Demichelis no dejaron de ofender y aumentaron su ventaja al 69, cuando Gallardo realizó un pase hacia su área que Germán Berterame interceptó, se quitó a López y con el marco abierto concretó el 3-1 al 69.

Cuando parecía una cómoda victoria para los Rayados, Alexis Vega cobró un tiro libre por derecha al 82, que en el segundo poste Luan cabeceó para el 3-2 final que le da vida al Toluca para obtener el pase a las semifinales este sábado en su estadio, el Nemesio Diez.

Los encuentros de ida de los cuartos concluirán este jueves con las visitas de los Tigres UANL al Necaxa y del Cruz Azul al León del colombiano James Rodríguez.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias