¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Guillermo del Toro, el cineasta fantástico de México

Publicado

en

El cineasta tapatío Guillermo del Toro es el último de los ‘Tres Amigos’ mexicanos en obtener las nominaciones a Mejor Director y Mejor Película.

Ciudad de México .- El tapatío Guillermo del Toro nació con una imaginación desbordada: sus monstruosas creaciones, que muestran una humanidad y sabiduría superiores a sus personajes humanos, lo han convertido en uno de los directores más queridos en el cine fantástico.

Era el único de los ‘Tres Amigos’, grupo formado por él, Alfonso Cuarón y Alejandro Gómez Iñárritu, que aún no conseguía las nominaciones de ‘Mejor Director’ y ‘Mejor Película’ de los Premios Oscar, pero La forma del agua cambió esto y le dio los reflectores en la temporada de premios 2018.

Ya ganó el Globo de Oro y el Premio de la Crítica como Mejor Director y hoy, su película de amor fantástica, fue nominada a 13 categorías en los Oscar.

Del Toro tiene 53 años, nació en Guadalajara, Jalisco, y uno de sus primeros juguetes fue un hombre lobo de peluche y esto, según él mismo dijo a la revista The New Yorker, en una entrevista de 2011, le encantó a su madre, una mujer a quien le gustaba leer el tarot, y aturdió un poco a su padre, un hombre de negocios que el propio Guillermo describió como “la persona con menos imaginación sobre la tierra”.

Su hermana Susana y él solían disfrazarse y maquillarse como criaturas fantásticas: usaban colodión y sangre falsa para sus creaciones.

Del Toro comenzó a interesarse por el cine desde muy joven y estudió en el Centro de Investigación y Estudios Cinematográficos de Guadalajara y para 1985 fundó Necropia, su propia compañía dedicada a efectos especiales y diseño de maquillaje.

Fue en 1998, tras el secuestro y posterior rescate de su padre, que decidió mudarse a Los Ángeles y, desde entonces, vive en Estados Unidos.

>>>Sus obras

En 1993, Guillermo del Toro filmó Cronos, su primera obra que logró un premio en Cannes y le abrió las puertas para comenzar a trabajar en Hollywood.

A partir de ahí, sus creaciones han sido vistas en todo el mundo: desde las adaptaciones de cómics como Hellboy y Blade II, hasta películas como El Espinazo del Diablo (2001), dirigida por él y producida por El Deseo, de los hermanos Almodóvar, esta obra fue la precursora de El Laberinto del Fauno (2006), película que obtuvo seis nominaciones al Oscar y ganó tres (Fotografía, Dirección Artística y Maquillaje), pero ninguno de los premios se los llevó Del Toro.

Después produjo otra película de terror, El Orfanato (2007), también con buenas críticas y en 2015 dirigió La Cumbre Escarlata.

 >>>Un amor acuático y fantástico

La forma del agua es una película que Del Toro siempre quiso hacer, pero no conseguía cómo.

En la creación de la criatura fantástica, el director se inspiró en El Monstruo de la Laguna Negra e incluso quiso grabar la película en blanco y negro, pero el presupuesto disminuiría considerablemente, así que la cinta se grabó a color, aunque Guillermo no se quedó con las ganas y una de las escenas más conmovedoras sí está en blanco y negro.

La historia, considerada una de las más conmovedoras del cineasta, habla de Elisa, una mujer muda que se encuentra con un monstruo acuático. Ambos, humana y criatura, se enamoran.

Hoy, La forma del agua fue nominada a 13 premios Oscar, incluidas las categorías de Mejor Dirección, Mejor Película y Mejor Actriz, convirtiéndose en la primera película dirigida por un mexicano en alcanzar este número nominaciones. (MILENIO)

Continuar leyendo
Anuncio

México

Patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil migrantes en abril 2025 

Durante abril, la patrulla fronteriza detuvo a más de 12 mil personas en situación irregular, más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes

Publicado

en

Las cifras de encuentros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en la frontera con México, subieron de forma marginal al cierre del mes de abril de este 2025, con respecto al mes anterior.

Durante el cuarto mes del año, los agentes de la patrulla fronteriza detuvieron a 12 mil 035 personas en situación irregular, mil 016 más que en marzo cuando se aseguró a 11 mil 019 migrantes, aun así, mucho menos que los 106 mil 321 encuentros de octubre de 2024 cuando inició el año fiscal 2025, o los 301 mil 981 de diciembre del 2023 aún con la administración Biden.

De acuerdo con las estadísticas dadas a conocer este lunes, de los 12 mil 035 encuentros de los agentes fronterizos en el pasado mes de abril, 9 mil 542 correspondió a nacionales mexicanos, en su mayoría personas viajando solas.

Con el endurecimiento de medidas migratorias por parte de la administración Trump a partir de enero de 2025, comenzó el descenso de detenciones por parte de la patrulla fronteriza debido al menor número de personas en situación de migración.  irregular que se aventuraban a cruzar a territorio estadounidense.

En este primer mes del año la cifra se sitúo en 61 mil 448, en febrero 11 mil 708 y en marzo 11 mil 019.

En tanto, el gobierno mexicano reportó 38 mil 065 deportaciones de connacionales a partir del 21 de enero hasta la semana pasada.

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

México

Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO

Cruzaron voluntariamente a EE.UU. con maletas de lujo y miles de dólares en efectivo; la entrega estaría relacionada con un presunto acuerdo judicial del hijo del capo

Publicado

en

Familiares de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, incluida la madre de Ovidio Guzmán, fueron recibidos por el Gobierno de Estados Unidos este fin de semana, tras un presunto acuerdo de protección, según trascendió este 12 de mayo.

La entrega ocurrió en el puente del Cross Border Xpress (CBX), que conecta el aeropuerto de Tijuana con San Diego, donde 17 miembros de la familia cruzaron con varias maletas. En un video en poder de Uno TV se les ve esperando ser recibidos por personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

El acuerdo estaría vinculado a testimonio contra el “Mayo” Zambada

De acuerdo con versiones extraoficiales, esta entrega se relaciona con un acuerdo judicial alcanzado por Ovidio Guzmán, quien podría declararse culpable en su proceso legal en Estados Unidos. El hijo del “Chapo” habría accedido a colaborar como testigo protegido, y se espera que testifique contra Ismael “Mayo” Zambada, actual líder del Cártel de Sinaloa.

A cambio, su familia habría recibido protección federal ante posibles represalias, ya que el “Mayo” es considerado uno de los objetivos prioritarios del Gobierno estadounidense en la lucha contra el narcotráfico.

Ovidio Guzmán enfrentará audiencia en julio en Chicago

La audiencia de Ovidio Guzmán, originalmente prevista para el 12 de mayo, fue reprogramada para el 9 de julio. El narcotraficante enfrenta 5 cargos federales en Chicago, relacionados principalmente con el tráfico de fentanilo, aunque en total pesan 12 acusaciones en su contra.

Con información de Uno tv.

Continuar leyendo

México

México espera informe de EU sobre tratos con Ovidio y la familia Guzmán López

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que México envió a Ovidio Guzmán a Estados Unidos, por lo que autoridades de ese país están obligadas a informar sobre los acuerdos que alcancen.

Publicado

en

El Gobierno de México espera que Estados Unidos entregue a la Fiscalía General de la República (FGR) la información que tenga sobre los tratos entre agentes estadounidenses y la familia Guzmán López, de la cual forman parte Ovidio y Joaquín Guzmán, hijos del ”Chapo” Guzmán.

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la presunta entrega de más de una decena de familiares del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera a agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en la frontera entre México y Estados Unidos. Por el momento sólo cuenta con la información difundida en medios de comunicación, respondió.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, de Pie de Nota, entre los personajes que fueron puestos bajo custodia de Estados Unidos están una hija de Guzmán Loera y su exesposa Griselda López, madre de Ovidio y Joaquín Guzmán López, quienes se encuentran presos.

Los familiares se habrían entregado en el puerto fronterizo de San Isidro, en Tijuana, Baja California. Sobrinos, un nieto y un yerno de Guzmán Loera están también en la lista, dice el periodista Luis Chaparro.

La presunta entrega ocurre mientras Ovidio Guzmán está a punto de llegar a un acuerdo para declararse culpable de los cargos de narcotráfico a los que se enfrentaba en el Distrito Norte de Illinois, de acuerdo con registros judiciales estadounidenses.

Ovidio, hijo del condenado Joaquín “El Chapo” Guzmán, era considerado uno de los líderes del famoso Cártel de Sinaloa hasta que fue capturado y extraditado a Estados Unidos en 2023.

Según autoridades estadounidenses, Ovidio y sus hermanos, conocidos como “Los Chapitos”, dirigían una amplia operación de narcotráfico y “presuntamente obtuvieron cientos de millones de dólares en ganancias inundando Estados Unidos con fentanilo”.

Los opiáceos sintéticos, sobre todo el fentanilo, mataron a unas 50,000 personas en Estados Unidos el año pasado por sobredosis.

Los registros judiciales no dieron ningún detalle sobre los términos del posible acuerdo de culpabilidad.

Ovidio se declaró inicialmente inocente de los cargos de tráfico de fentanilo. Ahora está previsto que asista en persona a una audiencia de cambio de declaración de culpabilidad el 9 de julio, según los registros judiciales.

“El Gobierno proporcionará al tribunal una copia de cortesía del acuerdo de declaración de culpabilidad al menos 3 días antes de la declaración”, mostraba el documento.

Sheinbaum pide que se informe

La presidenta Claudia Sheinbaum ha pedido que el Gobierno de Estados Unidos informe a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre los acuerdos con los Guzmán López.

México extraditó a Ovidió Guzmán en septiembre de 2023 a Estados Unidos. Su hermano, Joaquín, se entregó después de secuestrar a Ismael Zambada García, ”El Mayo”. El hecho desató una guerra entre facciones criminales en Sinaloa.

“Es importante decir, porque vale la pena y lo platicamos en su momento, el día que estuvo el fiscal aquí, que esta persona fue extraditada por México en el periodo del presidente López Obrador y el Gobierno de Estados Unidos también debe informar a la Fiscalía, porque la Fiscalía tiene sus carpetas de investigación en México”, dijo Sheinbaum sobre Ovidio Guzmán.

“Por haber sido extraditado, deben estar enviando información de manera permanente. Entonces entiendo que lo va a hacer el fiscal (solicitar información) y ya cuando tenga manera de informarles les estará informando”, añadió.

Sobre la presunta entrega de los familiares del ”Chapo” Guzmán, Sheinbaum dijo que preguntó esta misma mañana, pues solo contaba con la información que apareció en notas periodísticas.

”Se está solicitando a través de la Fiscalía, de acuerdo con lo que platicamos ese día la información”, dijo la mandataria en Palacio Nacional.

“Debe entregarla a la Fiscalía porque es el Departamento de Justicia de Estados Unidos y tiene que tener información coordinada con la Fiscalía General de la República”, agregó.

Con información de Expansión Política

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias