¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Se estrella avioneta contra casas en Los Ángeles; 2 muertos | VIDEO 

Fotos y videos publicados por los bomberos muestran un techo perforado, tejas dispersas, árboles rotos

Publicado

en

Pánico en Los Ángeles, se estrella una avioneta contra varias casas. (Captura de video)

Una pequeña avioneta se estrelló en un barrio residencial del sur del estado de California con saldo de dos personas fallecidas y varias casas dañadas, anunciaron el domingo las autoridades locales.

Los bomberos del condado de Ventura fueron alertados el sábado sobre el accidente de un monomotor que se estrelló contra dos casas en Simi Valley, al noroeste de Los Ángeles. El aparato fue encontrado en uno de los jardines por la policía. 

La policía y la oficina del forense de Ventura (oeste de Estados Unidos) “confirmaron la presencia de dos pasajeros a bordo del avión, quienes fallecieron en el accidente”, precisó el Departamento de Bomberos del condado en la red social X.

Filtran fotos y videos en redes sociales

Los habitantes de las dos casas afectadas se encontraban dentro durante el accidente, pero no resultaron heridos, añadieron.

Fotos y videos publicados por los bomberos muestran un techo perforado, tejas dispersas, árboles rotos, una valla y un muro de ladrillo derrumbados.

Según la cadena CBS, el regulador aéreo estadounidense (FAA) indicó que la avioneta, una Van’s Aircraft RV-10, había despegado del aeródromo William J. Fox, en el condado de Los Ángeles, y se dirigía hacia el aeropuerto de Camarillo, en el vecino Ventura.

Con información de Excelsior

Salud

En menos de 3 meses van 789 casos de sarampión confirmados en 10 entidades

El grupo de edad más afectado tiene de uno a cuatro años con 91, con el 13.9 por ciento de los casos.

Publicado

en

Las autoridades han iniciado una campaña ed vacunación para evitar el contagio. (Especial)

En menos de tres meses, México tienen confirmados 789 casos de sarampión, de los cuales, 59 se han identificado los genotipos B3 y D8 que resultan relevantes porque causan brotes de dicha enfermedad viral altamente contagiosa entre poblaciones con cobertura de vacunación.

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática detalló en su informe de la semana 17 del 2025, que se encuentran 804 muestras bajo estudio.

Los 789 casos confirmados se ubican 10 entidades, siendo Chihuahua donde se concentra la carga de la enfermedad, con 761 casos.

Los municipios con mayor número de casos son Cuauhtémoc (398), Chihuahua (134), Riva Palacio (47), Ahumada (37), Namiquipa (31) y Ojinaga (22). Todos en el estado de Chihuahua.

El sarampión también ya se extendió a Sonora (8), Campeche (4), Oaxaca (4), Zacatecas (4), Durango (3), Tamaulipas (2), Querétaro (1), Sinaloa (1) y Yucatán (1).

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio se encuentra en mujeres con 399 casos (50.6 por ciento), en tanto entre los hombres se ha identificado 390 contagios (49.4 por ciento).

El grupo de edad más afectado tiene de uno a cuatro años con 91 (13.9 por ciento), seguido de los que tienen de cinco a nueve años con 88 (12.9 por ciento).

“Se encontró que 742 (94.1 por ciento) no cuenta con antecedente vacunal, mientras que 28 (3.5 por ciento) cuenta con una dosis de SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) y 19 personas con dos dosis de SRP (2.4 por ciento) documentado en la cartilla nacional de vacunación”.

Actualmente, se ha confirmado la muerte por complicaciones de sarampión en Chihuahua de un paciente de 31 años sin antecedente vacunal. Su fallecimiento se dio a conocer el 12 de abril, exactamente un mes después cuando se emitió, el 12 de marzo, un aviso epidemiológico federal por sarampión.

Los genotipos D8 se han identificado en Chihuahua y Sonora, y los B3 en Oaxaca. Hasta la fecha, las autoridades no han anunciado que la enfermedad reemergió debido a que, de acuerdo con los epidemiólogos, es preciso que haya 12 meses de contagios sostenidos.

En México, la última epidemia de sarampión ocurrió en 1989-1990, reportándose 89 mil 163 casos. Se declaró, de esa manera, la eliminación del sarampión en 1996.

Ha habido casos importados y asociados a importación. Durante el año 2020 se notificaron 2 mil 518 casos probables de sarampión o rubéola, de los cuales 196 casos fueron confirmados a sarampión, con genotipo D8 y fuente de infección desconocida, en Ciudad de México (163); Estado de México (30); Campeche (2), y Tabasco (1).

Durante 2021 se notificaron mil 403 casos probables de sarampión o rubéola; en 2022 fueron 2 mil 536; y 2 mil 208 casos en el año 2023. Sin embargo, no se confirmó ningún caso por laboratorio. En la información correspondiente a 2024 se estudiaron un total 3 mil 444 casos probables de sarampión o rubéola, de los cuales se confirmaron siete a sarampión: dos importados y cinco asociados a importación.

El 14 de febrero de 2025, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Oaxaca reportó un caso positivo a sarampión en una menor de cinco años y ocho meses de edad.

El 20 de febrero, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Chihuahua notificó el segundo caso de sarampión en el país en un menor de nueve años y 11 meses

Situación Mundial del Sarampión

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que, con corte a la Semana Epidemiológica (SE) 15 del 2025, se cuenta con un total acumulado de 82 mil 68 casos sospechosos y 39 mil 281 casos confirmados a nivel mundial.

En los últimos seis meses, el 42.35 por ciento de los casos se ha reportado en los siguientes países: Yemen (10 mil 794), India (7 mil 201), Pakistán (6 mil 217), Etiopía (5 mil 309) y Afganistán (5 mil 236) con predominio de los genotipos D8 y B3.

En la Región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó en el Boletín bisemanal de Sarampión-Rubeola del 19 de abril que, de la SE 01 a la SE 16, se han notificado 2 mil 673 casos confirmados, distribuidos en Canadá (1 mil 177), Estados Unidos (884), Argentina (22) y Brasil (5), Caribe (2).

Las cuatro defunciones en la Región de las Américas: tres en Estados Unidos y una en México. Este total representa un aumento de 11 veces en comparación con los 207 casos de sarampión notificados en el mismo periodo en el 2024.

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. Una persona puede contagiar mínimo a 12 más. El virus del sarampión pertenece a la familia Paramixoviridae del género Morbillivirus.

¿Cómo se transmite el sarampión?

El ser humano es el único reservorio del virus. Se disemina por gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.

La transmisibilidad es cuatro días antes y cuatro días después de comenzar el exantema. Periodo de incubación: siete a 21 días, con un promedio de 14.

El cuadro clínico se caracteriza por la presencia de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado sobre una base eritematosa en la mucosa del vestíbulo de la boca (manchas de Koplik). El exantema maculopapular, con dirección cefalocaudal, aparece alrededor del día 14 posterior a la exposición al virus, con una duración de cuatro a siete días, con posterior descamación furfurácea.

Los casos graves son especialmente frecuentes en niños pequeños malnutridos, y sobre todo en los que su sistema inmunitario está debilitado. En poblaciones con altos niveles de malnutrición y falta de atención sanitaria adecuada, la letalidad por sarampión puede llegar al 10 por ciento de los casos. Las complicaciones más frecuentes llegan a ser otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis y encefalitis, resultado de la misma replicación viral o de una infección bacteriana agregada.

Con información de Milenio

Continuar leyendo

Deportes

¡Sigue siendo el rey! ‘Canelo’ Álvarez vuelve a ser campeón indiscutido tras vencer a William Scull en Arabia Saudita

El mexicano recuperó el cinturón supermediano de la FIB en su primera pelea en Arabia Saudita tras dar cuenta de el cubano

Publicado

en

'Canelo' Álvarez vuelve a ser campeón indiscutido tras vencer a William Scull en Arabia Saudita (Reuters)

Saúl Canelo Álvarez venció este sábado a William Scull en Riad, Arabia Saudita, y volvió a coronarse como el campeón indiscutido de los supermedianos del boxeo, al recuperar el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo. 

El pugilista mexicano derrotó por decisión unánime al cubano en una madrugada atípica de boxeo en la capital del país de Medio Oriente y con ello volvió a colgarse los cuatro cetros de las 168 libras, cumpliendo con el pronóstico y alistándose para su siguiente duelo, que será ante Terence Crawford. 

Las tarjetas de los jueves sellaron así la superioridad del mexicano: 115-113, 116-112 y 119-100.

​Hace casi un año Álvarez perdió el título de la FIB precisamente por negarse a pelar ante el cubano, por lo que si quería recuperarlo debía vencerlo este fin de semana en una ciudad donde no había peleado antes. 

Durante todo el combate, el cubano nacido en Matanzas eludió el contacto cuerpo a cuerpo y procuró impactar a distancia al mexicano, que atacó más y propinó los mejores golpes en los 12 asaltos.

Los tres jueces dieron la victoria a Canelo, que mejoró su récord a 63-2-2 con 39 ‘knockouts’, en un combate en el que se intercambiaron pocos golpes.

Scull, que sufrió a los 32 años su primera derrota (23-1), se mostró especialmente escurridizo, con un efectivo juego de pies pero incapaz de contraatacar.

“No me gusta boxear con ese tipo de tipos, sólo vienen a sobrevivir. Un boxeador que no intenta ganar, que sólo quiere sobrevivir, odio ese tipo de boxeador”, refunfuñó Canelo en el ring tras el combate.

La superestrella mexicana, que mantuvo el centro del cuadrilátero, logró asestar principalmente golpes al cuerpo, pero se frustró a medida que avanzaba el combate.

Ahora tiene una cita con el campeón estadounidense del peso superwelter, Terence Crawford, para un combate que se celebrará en Las Vegas el 12 de septiembre.

“Crawford es uno de los mejores, va a ser un placer”, añadió el mexicano.

La pelea de este fin de semana marcó la primera vez que Canelo peleaba fuera de Norteamérica en sus casi veinte años de carrera profesional.

Los boxeadores subieron al cuadrilátero bien entrada la mañana del domingo en Riad para coincidir con las festividades del fin de semana del Cinco de Mayo en Estados Unidos y México.

Álvarez firmó en febrero un acuerdo de cuatro combates con la promoción saudí Riyadh Seasons, lo que lo convirtió en el último de una creciente lista de boxeadores que acuden al reino en busca de mega-pagos.

Con información de Milenio

Continuar leyendo

Internacional

Trump presiona a Sheinbaum para permitir participación militar de EE.UU contra cárteles

Donal Trump ha insistido en tomar medidas unilaterales contra los cárteles de la droga mientras el Gobierno federal de México rechaza cualquier tipo de intervención

Publicado

en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presionado a la mandataria federal Claudia Sheinbaum para que permita la participación de militares estadounidenses en la lucha contra los cárteles de la droga en México, reveló el diario The Wall Street Journal y la agencia Reuters. 

Según la versión del rotativo estadounidense y la agencia internacional de noticias, desde que Donald Trump y Claudia Sheinbaum sostuvieron su quinta llamada telefónica el pasado 16 de abril, el republicano exigió acciones contundentes en contra de los cárteles de la droga, seis de los cuales ya fueron catalogados como terroristas por Estados Unidos. 

Ayer, ambos mandatarios sostuvieron una sexta llamada que, palabras de la presidenta de México, fue breve y cordial, además de que sirvió para alcanzar mejores acuerdos en materia comercial.

Mientras Trump mantiene su amenaza de tomar acciones unilaterales para detener el tráfico de drogas como el fentanilo hacia Estados Unidos, la jefa del Ejecutivo federal sostiene una postura en contra de cualquier tipo de intervención militar estadounidense. No obstante, Sheinbaum Pardo insiste en tener disposición a cooperar en investigación y colaborar en inteligencia. 

De acuerdo con la versión de Reuters, Donald Trump no ha quitado el dedo del renglón para que las Fuerzas Armadas estadounidenses asuman un papel protagónico en la lucha contra el narcotráficoporque, a su consideración, “México le tiene miedo a los cárteles”. 

Aunque la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly ha comentado que hay una sólida cooperación entre ambos países, ha puntualizado también que “México aún debe hacer más para proteger a los estadounidenses de las peligrosas organizaciones terroristas extranjeras, de las drogas y la violencia que inundan las comunidades de ambos lados de la frontera”.

En medio de la tensión entre ambos países, sobre todo por medidas comerciales impuestas desde Washington, el Gobierno federal de México arrancó el 5 de febrero el Operativo Frontera Norte, con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la franja fronteriza. 

Desde entonces, dos mil 922 personas han sido detenidas y se han asegurado dos 495 armas de fuego, 398 mil 696 cartuchos de diversos calibres, 12 mil 321 cargadores, 30 mil 318.56 kilogramos de droga, entre ellos, 163.35 kilos de fentanilo, dos mil 344 vehículos y 375 inmuebles.

Entre otras acciones, el 27 de febrero pasado el Gobierno federal mexicano también trasladó a 29 capos de la droga a Estados Unidos para que sean procesados en el país vecino del norte. Entre los trasladados se encontraban narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, Miguel Ángel y Oscar Treviño Morales, que incluso tenían amparos judiciales para evitar su extradición a otro país. 

En eventos oficiales como la conmemoración del 111 Aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz, fecha en que se celebra la gesta heroica de los cadetes y oficiales de la Armada de México ante la invasión estadounidense al puerto de Veracruz en 1914, la presidenta Claudia Sheinbaum fue enfática que México está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero sin someter la soberanía nacional.

“Es menester siempre decirlo, no somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero. Somos un país libre, independiente y soberano. Hasta ahora ha habido una relación de respeto y estoy segura, confío en que se mantenga esta política de buena vecindad”, declaró.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias