¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

PAN y PRI piden a INE fiscalizar recursos de Morena

Publicado

en

Las bancadas del PAN y del PRI en la Comisión Permanente pidieron a las autoridades investigar el origen de los recursos con los que Morena financió sus campañas en el 2016 y 2017.

Ciudad de México .-Las bancadas del PAN y del PRI en la Comisión Permanente del Congreso solicitaron al Instituto Nacional Electoral investigar a Morena para determinar el origen de los recursos con los que financió las campañas en las elecciones de 2016 y las de 2017.

Los legisladores del PAN solicitaron al Instituto Nacional Electoral (INE), a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) investigar posibles desvíos de recursos públicos o financiamiento privado no declarado, en apoyo a precandidatos, candidatos o simpatizantes de Morena.

A través de un  punto  de  acuerdoenlistado en la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la senadora Mariana Gómez del Campo pidió también una investigación exhaustiva sobre el posible destino de los recursos económicos entregados por particulares a la ex candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, en Veracruz, Eva Cadena.

La senadora llamó al INE a que, por medio de los Organismos Públicos Locales, investigue los recursos destinados a Morena, así como los gastos de campaña que han hecho los candidatos de ese partido en las entidades federativas que celebrarán elecciones en el presente año.

Recordó que el pasado 6 de abril se difundió un video en el cual se observa a Eva Cadena recibir medio millón de pesos por parte de una mujer que no se identifica, quien le menciona como única condición que ese dinero sea destinado para apoyo a la candidatura presidencial del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Además, el 27 de abril se difundió otro video en el cual Cadena hace otras posibles recaudaciones para López Obrador, de 10 mil dólares y 50 mil pesos.

“También se dio a conocer un tercer video, en el cual se observa a Cadena recibiendo un millón de pesos, que le entregan en distintos fajos de diferentes denominaciones, supuestamente como pago por parte de empresarios, por haber impulsado una ley a su favor en el Congreso del estado de Veracruz”, remarcó.

Dichos recursos, dijo, serían utilizados por promover un dictamen legislativo en su beneficio, cuando Cadena era diputada local y presidenta de la comisión dictaminadora.

En tanto, el coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés dijo que se deben investigar todos los recursos que maneja Morena para saber su procedencia.

“Es importante saber de dónde viene el cien por ciento de los recursos que maneja Morena. Es necesario saber de dónde viene el recurso que maneja Andrés Manuel López Obrador, porque él no tiene cuenta bancaria, todo lo maneja en efectivo, ya entendimos el por qué y para nosotros es muy importante que se investiguen también los descuentos ilegales e inmorales que Delfina, la candidata de Morena al Estado de México, hace a sus trabajadores cuando era presidenta municipal”, agregó.

Dijo que López Obrador tiene que aclarar sus vínculos con Eva Cadena “y nos debe decir si estaba de acuerdo en que Delfina le descontara el 10 por ciento de su salario, que es sagrado, a sus trabajadores cuando fue presidenta municipal en Texcoco”.

Las bancadas presentaron estos puntos de acuerdo, luego de que se publicaran en medios tres videos, donde Eva Cadena, ex candidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, recibe dinero presuntamente dirigido a Andrés Manuel López Obrador.

El PRI también presentó un  punto  de  acuerdo para que el INE fiscalice los recursos de Morena utilizados en las campañas de 2016 y 2017.

Los legisladores priistas acusaron a Morena de utilizar dinero ilícito para financiar sus actividades partidistas durante los procesos electorales, por lo que pidió analizar todas las líneas de investigación y no limitarse al caso de Cadena. (MILENIO)

Continuar leyendo
Anuncio

Política

Ricardo Anaya asegura que la CNTE ‘ya le tomó la medida’ al gobierno federal | VIDEO

El coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas

Publicado

en

El senador por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE“ya le tomó la medida” al gobierno federal, por lo que debe enviar un mensaje firme en el sentido de que no obtendrán concesiones por la vía del chantaje. 

En entrevista, el coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas, educando a las niñas y niños.  

No al chantaje, dice Ricardo Anaya

Señaló que, si bien siempre debe haber apertura al diálogo, bajo ninguna circunstancia el chantaje o el bloqueo de las calles puede ser el camino para lograr modificaciones.

Ricardo Anaya aseguró que la CNTE ya le tomó la medida al gobierno, por lo que, subrayó, se debe dejar claro que no obtendrán concesiones por la vía de la presión, el chantaje o los bloqueos.

Con información de MVS noticias.

Continuar leyendo

México

Reportan balacera al interior del penal de Aguaruto, en Sinaloa | Video

Reportan movilización de las autoridades

Publicado

en

La tarde de este miércoles 21 de mayo se reportó una balacera al interior del penal de Aguaruto, ubicado en el estado de Sinaloa. Hasta el momento, no hay un reporte oficial sobre el número de lesionados o fallecidos.

Se registra enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto

Medios locales informan que al interior del penal se escuchan detonaciones de armas de fuego. Elementos de la Secretaría de Marina ingresaron al centro penitenciario para controlar la crisis. También se reporta la presencia de helicópteros sobrevolando el penal.

Los datos recabados indican que se trata de un motín, al darse un enfrentamiento entre internos contra el personal de seguridad de este penal.

Usuarios de redes sociales han compartido supuestos vídeos del enfrentamiento armado al interior del penal de Aguaruto.

Trasciende que las cámaras de videovigilancia fueron dañadas con los impactos de proyectil de arma de fuego.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.

SSP de Sinaloa controla situación en el penal de Aguaruto

Sobre los hechos violentos en el penal de Aguaruto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa informó que autoridades de los tres órdenes de Gobierno desplegaron un operativo en las instalaciones y en el exterior.

De acuerdo con el comunicado, a las 12:25 horas fue controlada la situación, pero se pide a la población no circular por la zona, ya que continúan las acciones de seguridad.

La SSP no menciona el motivo que originó este motín, o si existen personas lesionadas o pérdidas de vidas humanas.

Con información de UNO tv.

Continuar leyendo

México

Líderes del Cártel del Noreste entran a ‘lista negra’ del Tesoro de EU

El Cártel del Noreste es considerado una organización terrorista extranjera por el gobierno de Estados Unidos

Publicado

en

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este miércoles a dos líderes del Cártel del Noreste (CDN), designado por Washington como una organización terrorista extranjera, al que acusa de estar involucrado en tráfico de drogasarmas y trata de personas en la frontera con México.

El Departamento del Tesoro indicó que el CDN, conocido anteriormente como Los Zetas, “ejerce una influencia significativa en la región fronteriza”, sobre todo en la zona cercana al cruce fronterizo de Laredo.

“El CDN y sus líderes han llevado a cabo una violenta campaña de intimidación, secuestro y terrorismo que amenaza a las comunidades a ambos lados de nuestra frontera sur”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Las sanciones se dirigen específicamente contra Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, este último identificado como el segundo al mando del CDN antes de su arresto por agentes mexicanos en febrero pasado.

Antes de su detención, González Sauceda dirigía el brazo armado del Cártel del Noreste, frente al que organizó varios ataques a la Policía y el Ejército mexicanos, específicamente un asalto contra militares en agosto de 2024, en el que murieron dos soldados y otros cinco fueron heridos.

A De Anda Ledezma se le acusa de supervisar pagos a testaferros en Estados Unidos y organizar entregas de armas de fuego que luego fueron utilizadas en escaramuzas contra las autoridades mexicanas.

Las medidas anunciadas hoy incluyen el bloqueo de bienes y activos de los sancionados en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones comerciales con ellos.

Bessent afirmó que la Administración del presidente, Donald Trump, continuará trabajando por impedir que “los cárteles obtengan las drogas, el dinero y las armas que les permiten realizar sus actividades violentas”.

La acción fue coordinada con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés), el Gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Tras asumir el cargo en enero pasado, Trump designó a varios grupos criminales, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y el Cártel Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas extranjeras. 

Con información de Aristegui.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias