México
¿Dónde queda la esperanza y honestidad valiente de Morena?
Mucho se ha dicho que para el presidente Enrique Peña Nieto la elección del Estado de México es la más importante, ya que de ahí depende su victoria en las elecciones presidenciales del 2018. Pero la realidad es que no es el único que ve en la elección mexiquense un trampolín para la presidencial, para Andrés Manuel López Obrador parece ser mucho más importante al punto que hasta los principios se han perdido.
¿Y la agenda de la izquierda, y la lucha?
Morena perdió la perspectiva electoral ante una reñida competencia en el Estado de México y tristemente no sólo eso, sino que también perdió la agenda de izquierda y las demandas que por mucho tiempo lucharon grandes líderes, ahora regresa con prácticas tan nefastas y antidemocráticos como el corporativismo, el uso clientelar de las organizaciones sociales y sindicales, corrupción, empresas fantasmas, descuentos a trabajadores a fuerza y el dedazo.
Elba Esther Gordillo ¿NETA?
La sorpresa se dio en un mitin de la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, cuando recibió el apoyo del ex secretario general del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán, quien se hizo acompañar nada menos y nada más del yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, Fernando González, quien además fue el subsecretario de Educación cuando la titular era la candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota.
AMLO parece olvidar que el yerno de la profesora Gordillo, sin ningunas cartas credenciales para ocupar un cargo tan importante como subsecretario de Educación, era un personaje que fue señalado por Noé Rivera, un exoperador de Gordillo, como quien prácticamente le hacía las compras a la lideresa. Rivera comentó en entrevista a La Jornada que “en 2000, Fernando viaja a Los Angeles para comprarle relojes Rolex a todos los dirigentes del sindicato magisterial y los contrabandea de San Diego a Tijuana, donde me habla para que lo lleve al aeropuerto. Nos bajamos en una ferretería y se compra una cinta adhesiva gris, como de cuatro pulgadas, y me dice: ‘llévame a tu casa’. Estando en mi casa se quita toda la ropa y se pega los Rolex en las piernas, en el pecho… El flamante subsecretario es un contrabandista consumado de relojes Rolex”.
AMLO tampoco vio que el operador llegó al cargo en el cual estuvo los seis años de la administración calderonista, por el acuerdo de Elba Esther Gordillo y la SNTE tuvo con el PAN para apoyar a su candidato a la presidencia, Felipe Calderón Hinojosa, aquel que acusa de haberle robado las elecciones y la presidencia y que incluso él denunció recientemente en sus redes sociales al comentar como Elba Esther Gordillo fue parte del fraude electoral de 2006.
Al final de cuentas el apoyo de la SNTE, de Elba Esther Gordillo a Morena y a López Obrador no es más que la incongruencia entre el discurso y la acción.
Lo peor del viejo PRI y el Salinismo ahora en MORENA
Lo que ya no se entiende de AMLO, a quien siempre había apoyado, es si es una añoranza al viejo sistema corporativista del PRI al que perteneció en sus años mozos, o un acto desesperado por tratar de apuntalar a su candidata en el Estado de México, o ambas.
Dada la importancia que reviste la elección del Estado de México para Andrés Manuel López Obrador y para su futuro, anunció que toda esta semana del 15 al 20 de mayo estaría haciendo campaña para una candidata que por sí sola no levanta muchos votos y de paso de apoyarla, trata de reposicionarse.
El día 15 de mayo, con motivo del día del maestro, aprovechó para tratar de justificar su nueva alianza con la Maestra Gordillo detenida desde 2013, al comentar que serán precavidos con la adhesión de los maestros de la SNTE a la campaña de Delfina.
Es claro que el gremio de maestros es altamente poderoso para una elección por el número de afiliados con que cuenta y que ellos, según las hipótesis del propio López Obrador y de muchos más, ha servido para ganar elecciones como la de Vicente Fox o de Felipe Calderón, lo que ahora quiere Andrés Manuel para Delfina y seguramente para él en 2018.
¿Educación moderna o el regreso al pueblo no educado y manipulado?
AMLO se olvida de que una gran mayoría del SNTE estuvo de acuerdo con la reforma educativa, la que le quitó privilegios a los líderes sindicales, tanto de la SNTE como de la CNTE, que quitó el manejo corporativo y electorero de la noble función del maestro para que se dedicaran a la educación de los niños y dejara de verse solo como botín electoral.
Por eso llama la atención la ahora afinidad de AMLO y cómo quiere recuperar el sentido corporativista del magisterio en el sector del SNTE y de quien fue hasta hace unos días su archienemiga, sobre todo cuando siempre pretendió ese poder a través de la CNTE.
Sin importar el valor que tiene la educación para un país en su desarrollo y bienestar social, AMLO, junto con Martí Batres acordaron con una de las cabezas más visibles de la CNTE, Teodoro Palomino una campaña de afiliación a Morena. Al respecto declaró el líder sindical que los 200 mil maestros de la CNTE son desde ese momento, 2013, la mayor fuerza organizada de Morena.
Veracruz, donde todos están embarrados
En las elecciones de 2016, sobre todo en Veracruz, AMLO en alianza con José Murat buscaba a toda costa el apoyo magisterial de la CNTE, siendo un tema recurrente en los actos de campaña las referencias a los profesores como cuando tomó protesta de un comité de Morena en Misantla, cuando les dijo que lamentaba que en tiempos pasados los maestros se dejaron aconsejar por una lideresa para que participaran en el fraude electoral de 2006 y “miren el daño que hicieron, porque no estaría mal el país si se hubiese respetado el triunfo desde el 2006 y advertía que la reforma educativa no era educativa sino laboral solo porque la reforma le quitó al sindicato el control de la nómina, les puso examen de oposición para que sean los mejores profesores los que estén al frente de los grupos y les quitaron la obligación de participar en marchas y mítines a cambio de ascensos y prebendas.
Sin embargo, es muy probable que la adhesión de la CNTE no le dio los resultados político-electoral deseados y por ello ahora recurre a la SNTE, sin importar nada, para tratar de configurar la alianza que según algunos aportaría 250 mil votos a la candidata de Morena.
Pero no sólo eso parece estar en la alianza Gordillo-AMLO, sino la venganza de muchos otros, principalmente en contra del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, quien les ganó la elección al PRI y a Morena y que el parecer rompió con la profesora Gordillo después de ser su principal aliado contra Madrazo y Beltrones.
Venganzas políticas
Parece ser que lo más rancio de la política mexicana se une en la desgracia.
De un lado se dice que la profesora Gordillo rompió su alianza con el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes y según algunas columnas como la de Salvador García Soto en El Universal la profesora ofrecería a AMLO pruebas que comprometen al panista, asegura que le dijo “tengo videos y documentos que comprometen a Miguel Ángel Yunes”.
Por su parte, AMLO está muy dolido contra Yunes Linares porque no solo le ganó la elección, sino que además supone que el gobernador de Veracruz fue quien grabó a su candidata a la presidencia municipal de las Choapas, Eva Cadena, recibiendo dinero ilegal para la campaña y lo ofrecido por la profesora encarcelada representa oro molido para su venganza.
Un ingrediente más y que podría estar relacionado con aquella declaración que ofreció Miguel Ángel Yunes, de que el día de su toma de protesta daría información que cimbraría al país y es que en días recientes algunas publicaciones dieron cuenta de la existencia de algunos supuestos videos en los que se tiene grabado al ex dirigente nacional del PRI Manlio Fabio Beltrones y a José Murat recibiendo 200 millones de pesos para las elecciones en algo que dicen se llamó operación Zafiro.
No se puede olvidar que existe un pleito añejo entre Beltrones y Murat con Miguel Ángel Yunes que data de cuando el hoy gobernador de Veracruz como abogado del PRI demandó al entonces presidente del PRI Roberto Madrazo y toda su camarilla y tampoco los fuertes acercamientos que siempre ha tenido AMLO con el ex gobernador de Oaxaca, José Murat.
Lo cierto es que AMLO recurre a la vieja guardia corporativista para tratar de levantar la campaña de Delfina Gómez y recurre a uno de los sectores que podrían darle mayor efectividad.
¿Triunfará la venta de la honestidad valiente al mejor postor?
Hay que destacar que el corporativismo desde que fue erradicado en la administración del presidente Zedillo, donde se quitó la obligación de que los sindicatos pertenecieran al PRI, día con día los trabajadores han tenido mucha mayor libertad para votar y el factor clientelar ya no funcionaba.
En el magisterio se perdió después de la reforma educativa, y ahora es probable que, aunque la maestra desde su reclusión ordene votar por Morena en el Estado de México, es muy probable que ya no sea así. La reforma les quitó todos los incentivos a los líderes gremiales para manipular a los trabajadores.
Morena se debate entre la añoranza del viejo régimen corporativista y su desesperación ante la imposibilidad de lograr el triunfo en el Estado de México. Y lo más triste de esta historia son los izquierdistas que prácticamente están cegados ante lo que es la reencarnación del PRI salinista en Morena ¡Y se quejaban de los Chuchos!
(SDP Noticias)
México
Sheinbaum se niega a que Marina del Pilar sea excluida de las mesas de seguridad pese a revocación de su visa
La mandataria argumentó que no se trata de que el gobierno de Estados Unidos no quiera compartir información con México, sino que es un asunto privado

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, deje de asistir a las mesas de seguridad del estado luego de que el gobierno de Estados Unidos le revocara su visa.
La mandataria respondió a la pregunta de la prensa luego de que partidos de oposición como el PAN y el PRI hayan pedido que se retire de inmediato a Marina del Pilar de las mesas de seguridad y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
“¿Por qué? ¿Qué argumento tiene? (…) Pero es que estos que entregaron al país, que permitieron la injerencia, entonces, ahora sí, que Marina no participe en las medidas de seguridad. ¿Qué argumento tiene?”, arremetió.
Sheinbaum dijo, por tercer día consecutivo, que no tiene más información sobre la medida consular emprendida contra la gobernadora.
Sin embargo, este miércoles argumentó que no se trata de que el gobierno de Estados Unidos no quiera compartir información con México.
“Ellos tienen una regla sobre el tema del visado en donde dicen, ‘bueno, a ver, ese tema no se comparte porque es un asunto privado’, eso es todo lo que sabemos”, explicó.
Este martes, el PAN en Baja California lamentó la pérdida de confianza internacional de la gobernadora de Baja California y le pidió deslindar también a su esposo de la participación en mesas de seguridad.
Con información de Latinus.
México
“¿Es amenaza?”, Valeria Márquez, tiktoker asesinada en vivo, responsabilizó a su exnovio previamente
La joven de 23 años recibió un disparo en su negocio, ubicado en Zapopan, Jalisco

Valeria Márquez, una tiktoker y estilista, fue asesinada ayer durante una transmisión en vivo que realizaba a través de redes sociales. La joven de 23 años recibió un disparo en su negocio, ubicado en avenida Servidor Público, colonia Real del Carmen, en el municipio de Zapopan, Jalisco.
El caso se volvió viral rápidamente, debido a que la joven se encontraba transmitiendo cuando recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza y en el pecho. Incluso, en el video se observa a Valeria Márquez mientras platicaba con sus fans y unos segundos después dobla la mano y finalmente cae desfallecida.
De acuerdo con las primeras versiones, el sujeto que le disparó a Valeria Márquez se hizo pasar por repartidor de comida, pues al llegar al lugar le dijo “sólo vengo a dejar esto”para posteriormente dispararle y huir en una motocicleta. Tras el hecho, la Fiscalía de Jalisco emitió un comunicado.
Sicario que asesinó a Valeria Márquez se hizo pasar por repartidor de comida
En el boletín, las autoridades de Jalisco señalaron que elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar tras recibirse el reporte a través del servicio de emergencias 9-1-1, confirmando el fallecimiento de la víctima. Paramédicos que también se presentaron en el sitio corroboraron que la mujer ya no contaba con signos vitales.
“Un agente del Ministerio Público, en coordinación con elementos de la Policía de Investigación, se encuentra en la escena recabando testimonios e indicios, los cuales serán integrados en la carpeta de investigación correspondiente con la finalidad de esclarecer los hechos y dar con quien o quienes sean responsables”, dijo la Fiscalía de Jalisco.
Sobre el feminicidio de Valeria Márquez, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevan a cabo el procesamiento de la escena, realizando la fijación y recolección de indicios. El cuerpo será trasladado por personal del Servicio Médico Forense a sus instalaciones, donde se practicará la necropsia y se espera su identificación oficial por parte de familiares.
“Vivimos en la misma casa”, le dijo su expareja a tiktoker asesinada en vivo
Valeria Márquez solía compartir con sus seguidores tips de belleza, consejos sobre peinados, uñas y maquillaje, sin embargo desde hace algunas semanas llegó a utilizar sus redes para denunciar que su exnovio, con quien aún vivía en la misma casa la había amenazado.
En un posteo, guardado por algunos de sus fans, la tiktoker denunció que asistió a un bar y que el personal de seguridad le pidió que se retirara del lugar, debido a que no querían problemas con dicha persona. “Por qué no le gustó al muñeco que yo llegara a divertirme. Y me dijeron por favor salte porque no sabes cómo se pone, no me quiero meter en problemas con él”, escribió.
Posteriormente compartió una conversación que sostuvo con su expareja, quien le dijo: “vivimos en la misma casa, ya verás cuando llegue”, a lo cual ella respondió con la frase“¿es amenaza?”
Historias antes de la muerte de Valeria Márquez, donde responsabiliza a su ex si le llegaba a pasar cualquier cosa #ValeriaMarquez pic.twitter.com/kDO0F5TVMi
— Estela ✨ (@stelaluvs) May 14, 2025
Con información de El Heraldo.
México
“Ellos han dicho que no negocian con terroristas”: Claudia Sheinbaum cuestiona a EU sobre asilo a familiares de Ovidio
La mandataria solicitó al gobierno estadounidense mayor información sobre el posible acuerdo con el narcotraficante

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió al Gobierno de Estados Unidos informar si hay el asilo a familiares de Joaquín Guzmán Loera, quien fue líder del Cártel de Sinaloa. En la Mañanera de este 14 de mayo, la mandataria enfatizó en que deben revelar la información.
“Tienen que dar la información primero y segundo, porque es la información, no han informado por qué entraron, no tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia, hay que recordar de nuevo. el tema de la extradición y sí, en efecto, si hay una política de ellos de no negociar con terroristas.
“Ellos en una decisión de ellos, deciden nombrar a algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, que informen, si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo, tienen que informar y tienen que explicarle al pueblo de Estados Unidos también, cómo es que si están llegando a un acuerdo, cómo es que lo hacen y a México obviamente”, sostuvo en Palacio Nacional.
🚨FAMILIA DE JOAQUÍN ‘EL CHAPO’ GUZMÁN SE ENTREGA EN #EU. 🧵
— Josue Aguilar (@josuealeexis) May 12, 2025
17 familiares de ‘El #Chapo’ Guzmán, incluida Griselda López, madre de Ovidio, se entregaron al #FBI (@FBI) en San Ysidro, Tijuana.
🔴Llegaron con visas permanentes como parte de negociaciones por Ovidio Guzmán.… pic.twitter.com/lDb8YGw8hm
En días pasados, circularon imágenes de un grupo de familiares de Guzmán Loera que llegó a Estados Unidos por el cruce de San Ysidro, en California. Supuestamente, los familiares del “Chapo” se entregaron a agentes del Buró Federal de Investigación (FBI).
Sheinbaum exige respuestas a EU por asilo a familiares del “Chapo”
Con el asilo que brindó Estados Unidos a familiares de Joaquín Guzmán Loera, entonces líder del Cártel de Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a las autoridades estadounidenses: ellos han dicho que no cuestionan con terroristas.
“Hablamos después, pero es cierto, cómo declaran terroristas, ellos han dicho que no negocian con terroristas”.
“¿Qué pedimos?, respeto, colaboración, coordinación, hay muchas periodos en la historia de México en donde ha habido una gran colaboración, coordinación y respeto y yo diría que ahora hemos logrado una relación de respeto con el Presidente Trump en muchos temas”, sostuvo en Palacio Nacional.
Sheinbaum agregó la importancia de no abusar del término terrorismo para que autoridades externas cometan injerencia dentro del país mexicano. En meses pasados, el Gobierno de Estados Unidos declaró como organización terrorista al Cártel de Sinaloa, entre otros grupo delictivos mexicanos.
Durante el pasado 13 de mayo, Adan Gordon, un fiscal federal de California, fue el primer funcionario estadounidense en acusar a 2 criminales, Pedro Inzunza y Pedro Inzuzzna Coronel, por narcoterrorismo y asistencia al terrorismo, lo que los convierte en los primeros imputados en enfrentar estos cargos. EDG
Con información de El Heraldo
-
Tijuanahace 13 horas
Detienen en Tijuana a Andrea Ortiz por presunto fraude con “cundinas” para cirugías plásticas
-
Tijuanahace 2 días
Pierde el CJNG más de 52 millones de pesos en droga tras cateo en una vivienda de Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Al menos 17 familiares de “El Chapo” se entregan al FBI en EE.UU. | VIDEO
-
Méxicohace 3 horas
VIDEO| Matan a la influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en Jalisco
-
Baja Californiahace 2 días
“No podemos discutir los detalles”, responde EE.UU. sobre retiro de visa a gobernadora de BC
-
Tijuanahace 2 días
Muere mecánico aplastado por camioneta
-
Políticahace 13 horas
Joven encuentra sin vida a sus abuelos y a su tío; dejaron un narcomensaje en la escena
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum pide a EE.UU. explicar “causas” del retiro de visa a gobernadora de Baja California, Marina del Pilar