México
La limpia de los ‘Chapitos’ comenzó en Elota
Varios comandos fueron enviados por “Los Chapitos” a las comunidades de Elota, Sinaloa en busca de la gente que opera para los “Dámasos” y “El Mini Lic”
Los días de reflexión, descanso y asueto por la Semana Santa en Elota, Sinaloa, cambiaron por horas de angustia. En las calles el ruido de los motores de camionetas y golpes metálicos de carrocerías con armas largas terminó con la tranquilidad y anunció la llegada de sicarios a un pueblo a 20 minutos de la cabecera municipal, donde normalmente no pasaba gran cosa.
Varios comandos que habrían sido enviados por “Los Chapitos” –hijos del capo sinaloense Joaquín “El Chapo” Guzmán- irrumpieron en las comunidades de Elota en busca de la gente que opera para los “Dámasos” –Dámaso López “El Licenciado” y Dámaso López Serrano “El Mini Lic”-, a quién tuviera relación o trabajara para ellos: sicarios, “halcones” y narcomenudistas.
La instrucción que llevaban los hombres empecherados y encapuchados era una: “la limpia” de todos los “Dámasos”. “Los Chapitos” querían la plaza de “El Licenciado”. La fractura dentro del Cártel de Sinaloa era real. Esta escena fue relatada por un habitante del ejido donde ocurrieron las incursiones, quien pidió no mencionar el nombre del pueblo.
De la guerra mediática entre “Los Chapitos” y “Los Dámasos” -carta a noticiero televisivo nacional hasta la entrevista en Río Doce-, los primeros decidieron pasar a las acciones y madrugar a los segundos.
Elota es un municipio ubicado en el centro-sur de Sinaloa, cuya principal actividad oficial es a agricultura con la siembra de hortalizas, aunque en la zona se han registrado hallazgos de plantaciones marihuana. Cuenta con 42 mil habitantes y su situación geográfica, en medio del estado y de rutas hacia la sierra, es estratégica según autoridades estatales que admiten que uno de los dos grupos contaba con el control completo y tenía una base importante ahí hasta hace unas semanas. Jesús Antonio Sánchez Solis, vicefiscal del estado, reconoció a finales de abril de este año que se recibieron denuncias desde el pasado periodo vacacional de los grupos que entraron a las viviendas en busca de personas que consideraban del bando enemigo.
La Cruz de Elota, es la cabecera del municipio. El nombre de la localidad obtuvo reflectores en enero del año pasado cuando en medios del estado se dio a conocer que ahí se habría realizado una reunión entre Joaquín “El Chapo” Guzmán, e Ismael “El Mayo” Zambada.
Los días previos a la violencia de Semana Santa
La jornada de “limpia” de “Los Chapitos” en Elota esa Semana Santa llegó precedida de días violentos y sangrientos. El domingo 16 de abril de 2017, un grupo de hombres armados colocó un falso retén en la carretera México-Nogales, y despojó a dos conductores de sus vehículos: un Mazda y un Versa. La policía estatal arribó al lugar donde fueron atacados por los sicarios, quienes lograron escapar y en su huida abandonaron una camioneta Cherokee blanco blindada que en su interior tenía cartuchos y cargadores de diversos calibres.
Por la tarde, en las comunidades de Buenos Aires, ejido Culiacancito, Tanques I y Tanques II, cercanas a la Maxipista en Elota circularon en las calles caravanas de camionetas con hombres armados. Alrededor de las 16:00 horas, en la comunidad de Celestino Gasca se dio un enfrentamiento entre integrantes de “Los Chapitos” y “Los Dámasos”. En la noche también hubo un enfrentamiento en la comunidad de Pueblo Nuevo.
Al día siguiente, el lunes 17 de abril de 2017, por la mañana dos grupos de hombres armados de ambas facciones del Cártel de Sinaloa se enfrentaron en la comunidad de Dimas, en San Ignacio, que colinda con Elota.
Horas más tarde fueron localizados cuatro hombres sin vida y maniatados a un costado de la Maxipista en el kilómetro 75 a la altura de Rosendo Nieblas. Los levantaron, lo sacaron de sus casas un día antes. Fueron las primeras víctimas de la “limpia” de los “Los Chapitos”.
La situación no mejoraría, y la mañana del 18 de abril un comando armado a bordo de camionetas ingresaron al estacionamiento de un hotel en la Elota, y tras una rápida inspección de los rivales en las habitaciones, salieron del lugar a recorrer las calles del municipio para ubicar a los “contras”.
Los habitantes de Elota buscaban el rincón más seguro y oculto de sus casas para refugiarse al escuchar las columnas de camionetas y las ráfagas de armas de grueso calibre. Intentaban no dar señales de vida en la vivienda para evitar la curiosidad de los sicarios, ya que serían minutos de horror, de preguntas, amenazas y golpes, de tener a la muerte próxima.
Ataque y defensa, avanzar y contener. “Chapitos” y “Dámasos” también se enfrentaron en las comunidades de Potrerillos del Norote, El Saladito y Toyoltita.
En el kilómetro 74 tres vehículos rojos -una Chevrolet Colorado, una SUV de Mazda y una Ford Explorer- fueron emboscados por hombres armados.
Los enfrentamientos obligaron al despliegue de dos helicópteros de la Secretaría de Marina en Elota para ubicar a los gatilleros.
En el Potrerillo del Norote, cerca de las 9 de la mañana, unas 15 camionetas con hombres armados irrumpieron en la comunidad, en grupos de tres camionetas con unos siete sicarios cada una comenzaron a recorrer las calles.
La sorpresa invadió a los habitantes, quienes se resguardaron en sus hogares, y los negocios cerraron. Los “malos, los “mañosos”, habían llegado. Casa por casa los sicarios de “Los Chapitos” buscaron indicios de gente que pudiera operar para “Los Dámasos”.
Ingresaban a las viviendas, pateaban y tiraban muebles, apuntando con sus fusiles de asalto gritaban: “hijo de su puta madre, quién trabaja para los Dámasos, más valen que nos digan o nos los chingamos a todos de un putazo, órale hijos de la chingada hablen…”, según testimonios.
Algunas personas fueron hincadas y pusieron los cañones de las armas en la cabeza para llenarlos de miedo y obligarlos hablar, a entregar a familiares y amigos, a dar datos y señas de quienes trabajaban para “Los Dámasos”.
La policía estatal recibió el reporte del ingreso de los sicarios y con el apoyo de fuerzas federales llegaron al lugar, sin embargo, la gente de “Los Chapitos” se escapó.
La misma historia se presentó en otras comunidades de Elota: sicarios en camionetas, levantones, huida y llegada tarde de las autoridades.
En Elota no se sabe con precisión cuántas personas fueron levantadas en las distintas comunidades durante la Semana Santa 2017, nadie quiere decir tampoco para mantener su cabeza segura de una bala. Conocen el modo operar del cártel cuando está en “limpia” por una plaza: tras el levantón, el interrogatorio; si sirve, se queda en la organización, sino un balazo para acabar con su vida y terminar arrojado en una carretera o paraje, como fue el destino de cuatro vecinos que fueron encontrados en el kilómetro 75 el 17 de abril. (LSR)
México
Sheinbaum rechaza que haya acuerdo para reforzar la seguridad en frontera sur de EE.UU
Sheinbaum abordó la decisión del Gobierno de Estados Unidos sobre crear una segunda zona militar restringida en la frontera con México a principios de junio

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este viernes que la decisión de los Estados Unidos de reforzar la seguridad en su frontera sur, al designar ciertas zonas como áreas de defensa nacional, haya sido un acuerdo con su homólogo Donald Trump para frenar la migración.
“Nosotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen. Nosotros también tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante se refirió así a la decisión del Gobierno de Estados Unidos, que a principios de mes anunció la creación de una segunda zona militar restringida en la frontera con México.
En concreto, el Pentágono anunció que tomaría control sobre una estrecha franja de terreno a lo largo de la frontera, con una extensión de más de 100 kilómetros, y pasará a formar parte de la base de Fort Bliss, cerca a El Paso.
El jueves, la embajada de los Estados Unidos en México advirtió a los migrantes que cualquier persona “no autorizada” que ingrese a ciertas zonas de la frontera sur de ese país será objeto de “multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento”.
Militarización en frontera sur de EU se expande
En ese sentido, Sheinbaum expresó su desacuerdo y recordó que la migración es un tema social “fundamentalmente”, por lo que insistió que atender esta problemática requiere de cooperación para el desarrollo.
“Nosotros tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo, pero ellos han tomado esa decisión de poner más presencia militar en su frontera sur para evitar la migración. Nosotros creemos que la orientación debe ser distinta y lo planteamos siempre, pero de ninguna manera nosotros, imagínense, vamos a acordar una cosa así”, enfatizó.
La toma de control de partes de la frontera sur por el Ejército de Estados Unidos se suma a la cada vez mayor presencia del Pentágono en la gestión de los organismos de migración.
El número de personas detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de EU se desplomó desde que Trump llegó a la Casa Blanca, con menos de 30,000 arrestos en el mes de febrero, en comparación con los 124,000 que se registraron en diciembre, mientras el expresidente Joe Biden seguía en el poder.
Desde su llegada a poder, el republicano militarizó la frontera, ordenó redadas en varios puntos del país, revocó beneficios migratorios para varias nacionalidades y conseguió que México despliegue 10,000 elementos de su Guardia Nacional para controlar el flujo de drogas y personas.
Con información de EFE.
Política
Sandra Cuevas señala a Ricardo Monreal de amenazarla: “Lo hago responsable de lo que me pase”
La exalcaldesa de Cuauhtémoc también señaló a su sucesora de posiblemente atentar en su contra

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc y excandidata al Senado, acusó al diputado de Morena, Ricardo Monreal, de haberla amenazado con atentar en su contra, por lo que incluso ya impuso una denuncia ante las autoridades de la Ciudad de México.
En la inauguración de su galería de arte, Cuevas Nieves indicó que hace responsable a Monreal de todo lo que le pueda pasar a ella o a su familia a partir de ese momento.
Asimismo, también señaló de esto último a la actual alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, sin detallar el motivo de la acusación.
“Entonces hago responsable en este momento que todo lo que me pueda llegar a pasar a mi o a mi familia al doctor Ricardo Monreal Ávila y a la encargada de la alcaldía Cuauhtémoc“, dijo ante medios de comunicación.
Explicó que anteriormente ha recibido amenazas directas por parte del diputado, quien presuntamente amagó con secuestrarla a ella y a sus familiares.
Destacó que por ello, ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por violencia política de género y otros delitos; sin detallar cuáles son.
“Sí, claro. He recibido amenazas directamente del doctor Ricardo Monreal, me mandó decir a mi y a mi familia que nos iba a levantar, sí he recibido amenazas.
“Presenté denuncia, hay una denuncia, búsquenla en la fiscalía, hay una denuncia por amenazas, por violencia política por razón de genero y por muchas cosas más”, concluyó.
En mayo del 2024, Sandra Cuevas acusó a Monreal de violencia psicológica, asegurando que semanas el entonces senador morenista la atacó por haberse negado a participar en la campaña electoral de su hija, Caty Monreal.
En ese momento, también mencionó que canceló una conferencia de prensa en la que iba a informar sobre diversos temas relacionados con Monreal, pero por seguridad, optó por prescindir del evento.
“Es un tema muy largo, es un tema que se debe explicar, son varios rubros los que debo tocar. Hoy quiero que quede este precedente y que me dieran la oportunidad en unos días de poder ya abrir esta rueda de prensa y poder exponer todo lo que ha ocurrido en estas últimas tres semanas con el senador Ricardo Monreal”, mencionó en ese entonces.
Con información de infobae.
México
“Hay justicia”: Sheinbaum tras sentencia contra García Luna y su esposa en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum apuntó que la sentencia es muestra de que García Luna hacía negocios con recursos públicos aún fuera del Gobierno

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la sentencia en Estados Unidos contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y su esposa Linda Cristina Pereyra.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que el tribunal de Florida que dictó dicha sentencia hizo justicia para México.
“Hay justicia, porque el problema no solamente es de este personaje, su vinculación con la delincuencia organizada, sino que además después de que salió del Gobierno seguía haciendo negocios con recursos públicos”, lanzó.
“Aún cuando siga el procedimiento es un resultado importante, porque es un reconocimiento de que había un modus operandi de esta persona con funcionarios del Gobierno de calderón y Peña Nieto para utilizar recursos públicos parta beneficios privado. Es muy importante este resultado”, indicó.
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dio una exposición sobre lo que significa la sentencia en contra del exfuncionario público.
Una corte de EE.UU. dictó sentencia contra el exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, y a su esposa, Linda Cristina Pereyra, quienes deberán pagar en conjunto un total de dos mil 488 millones de dólares al Estado mexicano por su participación en una red de sobornos en licitaciones públicas.
En un comunicado, la UIF detalló que la sentencia fue dictada por la jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, en Florida, luego de que el gobierno mexicano interpusiera una demanda contra el exfuncionario, quien está preso en Estados Unidos tras ser condenado por tráfico de droga, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento ilícito.
Según la información, García Luna, quien fue jefe de seguridad en el sexenio del presidente Felipe Calderón (2006-2012), deberá pagar al Estado mexicano 748 millones 829 mil 676 dólares americanos.
Mientras que su esposa, Linda Cristina, deberá cubrir el monto de poco más de mil 740 millones de dólares.
Con información de López-Dóriga Digital.
-
Tijuanahace 1 día
Video | Captan a personal de intendencia durante acto sexual en los baños de una preparatoria en Tijuana
-
Baja Californiahace 2 días
“Anda con mi esposo”: mujer golpea brutalmente a la amante de su marido en Baja California
-
Méxicohace 21 horas
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
-
Policíacahace 2 días
Hombres disfrazados de enfermeros ejecutan a paciente en Hospital General de Tijuana
-
Internacionalhace 1 día
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
-
Méxicohace 22 horas
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO
-
Tijuanahace 1 día
‘Me protejo con mis medios’, dice Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenaza de muerte
-
Policíacahace 3 horas
Le disparan para robarle maletín con miles de pesos