Internacional
FARC construyen poblados ecológicos para iniciar nueva vida
El proyecto de urbanización incluye aulas, invernaderos, enfermería y otras facilidades para que quienes vivieron años en la selva sigan cerca de ella en tiempos de paz y aprovechen sus recursos, de manera ecológica y sustentable.
Colinas. Norbey Hernández no dormía en una cama desde hace 21 años, pero esta semana eso cambió: este guerrillero, su pareja y la bebé de ambos fueron los primeros en ocupar una de las 250 casas que las FARC construyen en Colinas, sur de Colombia. El proyecto de urbanización, en cuya construcción trabajan 300 rebeldes junto a 100 civiles, incluye también aulas, invernaderos, enfermería y otras facilidades para que quienes vivieron años en la selva sigan cerca de ella en tiempos de paz y aprovechen sus recursos, de manera ecológica y sustentable. Ubicada en el departamento de Guaviare y concebida inicialmente como espacio de alojamiento temporal para las FARC, Colinas es una de las 26 zonas donde unos 7 mil guerrilleros están concentrados para dejar sus armas y volver a la vida civil, en cumplimiento del acuerdo de paz que pone fin a medio siglo de conflicto armado. Pero también se está convirtiendo en el sueño de casi 500 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en esta localidad: hay una casa para cada dos rebeldes, que compartirán con su pareja o algún otro compañero. “Hace 21 años no dormía en una cama, hoy me siento feliz”, dice a la Afp Hernández, de 34 años, mientras termina de mudarse a su casa junto a su pareja, a quien conoció en las filas, y su bebé.
Con dos habitaciones y un pequeño recibo, la casa es la única que ya tiene pintadas sus paredes y colocadas sus puertas y ventanas. Todas serán iguales. “La prioridad de arrancar adelante con la casa mía fue la niña. Donde estamos es muy frío, la montaña es muy fría y los niños se enferman”, asegura la mujer, refiriéndose al área cercana donde armaron refugios con lonas entre los árboles, como en tiempos de guerra. “Ya que tenemos la casita, ya que va a haber oportunidad de trabajar acá y todo, pues la idea es quedarnos”, dice Hernández. Alrededor, la actividad es incesante: unos hacen bloques, otros cortan madera, algunos aprenden trucos de los empleados civiles. Los comandantes Iván Alí, del Estado Mayor Central de las FARC, y Mauricio Jaramillo, de la cúpula máxima de la guerrilla, fueron los principales diseñadores del poblado. “Para el desarrollo de todo este proyecto partimos de la palabra ‘normalización'”, tomando en cuenta que los guerrilleros han “sacrificado muchas cosas, como la intimidad”, explica Alí. “Para alguien que no tuvo paredes nunca en su casa, alguien que tenía una vida colectiva, había que conseguir el espacio (personal) y que conservara lo mejor de su vida anterior: que era la vida colectiva”, dice. Jaramillo detalla, en tanto, que los cultivos serán “agroecológicos”, incluidas las 10 hectáreas en que proyectan instalar invernaderos, y que las porquerizas tendrán “biodigestores que produzcan energía”. También quieren vetar la entrada de motos y autos al “pueblito”, como le llama.
Tienen casi todo previsto: agua de un afluente cercano, sitios deportivos. Sólo queda resolver la conectividad telefónica, porque no llega señal. También hay preocupaciones de seguridad por la “histórica presencia de paramilitares” en la zona, según cuentan, aunque sin pensar en irse a vivir a otro lugar. “Aquí es donde vamos a hacer una nueva vida, es donde vamos a tener nuestros hijos y a seguir trabajando en el partido” político que surja tras la dejación de armas, que se prevé concluya el 20 de junio, dice Yuli Rodríguez, de 29 años. Aunque las zonas de concentración fueron pensadas como temporales y levantadas en terrenos arrendados, en muchas, los guerrilleros tienen intenciones de instalarse. Un tema que ha causado polémica y que llevó en marzo pasado a ex militares a pronunciarse contra la creación allí de “repúblicas independientes”. El gobierno adelantó entonces que se estudiarían opciones para reconvertir esos lugares, aunque ya sin las medidas de seguridad y acompañamiento internacional actual. Más recientemente, el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, habló de aprovechar “la infraestructura” que se ha construido. “Lo que importa es cómo convertimos esto en verdaderos espacios de capacitación para las FARC, para los campesinos que viven por acá y no tienen acceso absolutamente a nada”, dijo el funcionario, sin dar detalles. El comandante Alí negó que las FARC quieran atrincherarse allí y vivir al margen de la sociedad: “¿Quién dijo que nosotros nos vamos a cerrar? (…) si decimos que somos pueblo es porque tenemos que estar abiertos al pueblo”. En Colinas, el poblado está proyectado para albergar hasta unas mil personas, previendo que crezcan las familias guerrilleras: algo que ha ocurrido durante el proceso de paz y que en esta zona se traduce en la presencia de 15 bebés y 18 embarazadas.
Internacional
Otra influencer es asesinada mientras recibía un regalo en Colombia | VIDEO
La influencer María José Estupiñán fue asesinada en Cúcuta. El crimen ha generado indignación y reabre el debate sobre la violencia de género en Colombia

El pasado 15 de mayo de 2025, la influencer y modelo colombiana María José Estupiñán Sánchez, de 22 años, fue asesinada a tiros en la puerta de su casa en Cúcuta, Colombia. Un hombre disfrazado de repartidor le entregó una caja de chocolates y, al abrir la puerta, le disparó en el rostro a quemarropa.
A pesar de ser trasladada de inmediato al hospital, Estupiñán falleció debido a la gravedad de sus heridas. Este crimen ha conmocionado a Colombia y ha generado un debate nacional sobre la violencia de género y la seguridad de las mujeres en el país.
Estupiñán, conocida en redes sociales como “La Mona”, era estudiante de comunicación social y aspiraba a convertirse en presentadora de televisión. Su asesinato ocurrió pocos días después de que testificara en un caso de violencia doméstica contra su expareja, quien es actualmente uno de los principales sospechosos del crimen.
Las autoridades están investigando si su muerte está relacionada con su testimonio y si se trata de un feminicidio, un delito que ha aumentado alarmantemente en Colombia en los últimos años.
El asesinato de Estupiñán ha sido comparado con el de la influencer mexicana Valeria Márquez, quien fue asesinada en circunstancias similares en Jalisco, México, apenas días antes. Ambos casos han resaltado la creciente vulnerabilidad de las mujeres en el ámbito digital y la necesidad urgente de medidas efectivas para protegerlas.
Las cámaras de seguridad captaron el momento del asesinato de Estupiñán. En las imágenes se observa al atacante acercándose a la puerta de la víctima con una caja de chocolates. Cuando Estupiñán abre la puerta, el hombre le dispara en el rostro y huye rápidamente del lugar.
El video ha sido difundido ampliamente en redes sociales, generando indignación y llamados a la justicia.
Asesinan a otra Influencer, el agresor fingió ser un repartidor.
— Juan Carlos Robles (@JuanCarlosRR_Tv) May 17, 2025
María José Estupiñan conocida como “la mona” fue asesinada en Cúcuta Colombia el pasado 15 de mayo por la mañana. A través de redes sociales de difundieron imágenes del momento en que el presunto feminicida huye. pic.twitter.com/4Y7cGiUcUQ
Captan al tirador
El video también muestra la reacción de los vecinos, quienes salen de sus casas tras escuchar los disparos. Algunos intentan auxiliar a Estupiñán, mientras otros llaman a las autoridades. La difusión del video ha reavivado el debate sobre la exposición de la violencia en los medios y la necesidad de proteger la dignidad de las víctimas y sus familias.
En las últimas semanas, varios casos de feminicidio han sacudido a América Latina. Además de Estupiñán y Márquez, se reportó el asesinato de otra influencer en Colombia, cuyo caso también está siendo investigado como feminicidio.
Estos crímenes han generado protestas y llamados a la acción por parte de organizaciones feministas y defensores de los derechos humanos.
En México, la muerte de Valeria Márquez durante una transmisión en vivo en TikTok ha generado una ola de indignación.
Márquez, de 23 años, fue asesinada en su salón de belleza en Jalisco. Las autoridades están investigando si su expareja, presuntamente vinculada al crimen organizado, está involucrado en el asesinato.
Estos casos han puesto en evidencia la creciente violencia contra las mujeres en la región y la necesidad urgente de implementar políticas efectivas para prevenir y sancionar estos crímenes.
Organizaciones de derechos humanos han instado a los gobiernos a tomar medidas concretas para proteger a las mujeres y garantizar su seguridad en todos los ámbitos de la sociedad.
Con información de Excelsior.
Espectáculos
Flor Rubio explota contra Adrián Marcelo por llamarla ‘tipeja estúpida’: “Necesita burlarse para destacar”
La periodista rompió en llanto durante la transmisión de Venga la Alegría y dicho momento le trajo muchas críticas y burlas, una de ellas del regiomontano

Flor Rubio no se quedó callada ante las críticas de Adrián Marcelo por haber llorado en televisión nacional. La conductora de Venga la Alegría rompió en llanto durante un juego en el matutino, situación que la llevó a ser tendencia nacional y le granjeó todo tipo de comentarios: desde muestras de apoyo, hasta burlas desmedidas.
Precisamente fue Adrián Marcelo uno de los que recibió el momento con risa y aseguró que Rubio carecía de inteligencia emocional.
“Este tipo de estúpidas me estuvo juzgando”, escribió el regiomontano en su red social. “(Tiene) la inteligencia emocional de una palmera y se sienten con el derecho de señalar. Hay personas a las que ponerles atención es hacerles daño, esta tipeja, un claro ejemplo“.
Su comentario fue recibido con opiniones dispares, sin embargo, la misma Flor Rubio rompió el silencio y reaccionó a la publicación de Adrián Marcelo.

“Primero decir que nos está poniendo atención desde el momento en que lo comenta. Hay una gran contradicción en su texto. Segundo, no me extraña que con su historial de violentador de mujeres y compañeros en un ámbito de trabajo como pasó en La casa de los famosos, no me extraña que este tipo de violentadores envalentonados me diga ‘estúpida’ o me diga ‘tipeja’”, dijo Flor Rubio a cámara.
Rubio aseguró que este tipo de opiniones son algo típico que sólo “sale de la mente de estas personas que efectivamente no solo no tienen inteligencia emocional, no tienen ningún tipo de inteligencia”.
La conductora de Venga la Alegría explicó que su llanto se originó en un juego y que demostró tener algo que Adrián Marcelo no tiene: “humanidad”.
“Él está confundiendo sensibilidad con debilidad y esto es típico de las personas que construyen sus personajes a través de la burla, cómo lo hace él. Yo no necesito burlarme de nadie para destacar en la vida como lo hace él. Y si mostrarle mis emociones lo perturba, pues le deseo mucha suerte a él para que siga luchando con algo que es muy básico para todos que es ser una buena persona”, explicó la periodista.
“Francamente me da mucha risa que escriba esas cosas porque evidentemente es una persona que está lidiando con situaciones muy fuertes”, continuó Rubio. “Yo sostengo todos los comentarios y opiniones que he hecho de él a lo largo de todos estos meses, por su actitud profundamente violenta en contra de sus compañeros en el reality, actitud que finalmente lo dejó fuera y muy lejos de alcanzar sus sueños, que era estar conduciendo un programa en la televisión”.
Finalmente Flor Rubio expresó que él no fue la única persona que se burló de ella por mostrar sus sentimientos a cuadro. No obstante, remató en contra del regiomontano al explicar que sus comentarios solo demuestran su interior.
“Y como él, muchos otros, que se han expresado en plataformas, en redes sociales. Y al decirme ‘tipeja estúpida’, solo hablas de lo que tienes aquí adentro”, remató Flor Rubio.
Con información de infobae.
Internacional
EEUU designa áreas de la frontera con México como extensiones de bases militares; advierten no ingresar
De acuerdo con la representación diplomática, estas se consideran extensiones de bases militares

La embajada de EU en México lanzó una advertencia por la designación de ciertas áreas de la frontera surde Estados Unidos como áreas de defensa nacional.
De acuerdo con la representación diplomática, estas se consideran extensiones de bases militares.
Por ello, cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento.
En un breve comunicado en redes sociales, la Embajada explicó que estas zonas son consideradas extensiones de bases militares de los EU, “por lo que cualquier persona no autorizada que ingrese en estas áreas será objeto de multa, detención, enjuiciamiento y encarcelamiento”.
⚠️ ADVERTENCIA
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) May 22, 2025
🇺🇸 ha designado ciertas áreas de la frontera sur de Estados Unidos como áreas de defensa nacional. Estas se consideran extensiones de bases militares de 🇺🇸 y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento… pic.twitter.com/NI2uQjH7AG
En la imagen que acompaña el texto, se puede apreciar a dos militares estadounidenses colocando los avisos en su frontera sur.
“NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”, advierte la embajada de EU en México.
Con información de MVS.
-
Tijuanahace 14 horas
Video | Captan a personal de intendencia durante acto sexual en los baños de una preparatoria en Tijuana
-
Baja Californiahace 1 día
“Anda con mi esposo”: mujer golpea brutalmente a la amante de su marido en Baja California
-
Méxicohace 8 horas
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
-
Méxicohace 2 días
Muere en Smart Fit: Reina cayó y ya no reaccionó; al menos van 6 muertes
-
Policíacahace 1 día
Hombres disfrazados de enfermeros ejecutan a paciente en Hospital General de Tijuana
-
Internacionalhace 12 horas
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
-
Internacionalhace 1 día
Estados Unidos deporta a mexicano a Sudán del Sur junto a siete migrantes, acusan abogados
-
Méxicohace 9 horas
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO