¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

“Puede haber agua en Marte”

Publicado

en

El investigador premiado por la NASA participa en una misión de la Agencia Espacial Europea para determinar si el planeta rojo es habitable

En 2014 le entregaron un reconocimiento al que pocos pueden aspirar: la agencia espacial estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés), lo premió por sus aportes en la misión Curiosity en Marte.

El científico Rafael Navarro González es el único latinoamericano que forma parte de la misión desde 2012 y ahora es el único mexicano que participa en la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), en la que un robot explorará el planeta rojo para hallar señales de vida, a través de la perforación de rocas del subsuelo.

Investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participó en el diseño, el funcionamiento e interpretación de datos del Mars Science Laboratory (SAM), un laboratorio compacto que lleva en su interior el vehículo Curiosity para el análisis de muestras de tierra y polvo marcianos.

“Mi contribución ha sido predecir cuáles eran las complicaciones que iba a tener Curiosity, qué tipo de compuestos íbamos a detectar y, adicionalmente, hemos hecho análisis de la atmósfera de Marte desde que llegamos; hemos encontrado, cuál es su distribución de isótopos -átomos de un mismo elemento que en sus núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones- y detectamos la presencia de metano; y también hemos encontrado unos minerales muy importantes que son los nitratos porque todos los seres vivos en la Tierra requerimos de nitrógeno”, explicó hace tres años en entrevista con la emisora mexicana MVS Radio.

Ahora se enfrenta al nuevo reto de participar en el desarrollo de HABIT, un dispositivo que será utilizado para estudiar la atmósfera del “planeta rojo” y será útil para capturar la humedad del aire y convertirla en agua que pueda ser utilizada por astronautas.

“Pensábamos que las posibilidades de que hubiera vida en Marte eran remotas, ya que en la superficie no tenemos evidencia de agua líquida, pero los datos más recientes indican que puede haber agua líquida en algunas épocas del año y lo que es importante saber es qué tan frecuente es esta disponibilidad”, explicó.

Vivir en Marte

Marte tiene una presión y temperatura muy bajas; sin embargo, la sonda Phoenix encontró evidencia de que el líquido vital existe en el planeta gracias a que sus cámaras registraron cristales de hielo en una de las patas del artefacto.

“A lo largo de varios días (en Marte) veían burbujas que eran hielos de agua y a lo largo de varios días se podía observar que la posición de esos cristales se movía. La única explicación era que en la noche, cuando las cámaras no podían ver por la ausencia de luz, se volvía líquida, y en el día, cuando se congelaba, cambiaba de posición”, explicó de declaraciones reproducidas por la agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en México.

El objetivo del desarrollo de HABIT, que forma parte de Exomars, es investigar la cantidad de vapor de agua en la atmósfera de Marte a diferentes temperaturas del aire y suelo, así como las variaciones que se presenten entre temporadas. Así se podrá determinar durante cuántos días al año es factible la formación del vital líquido.

“El interés es no sólo buscar si hubo o hay vida en Marte, sino la de poder colonizar la Luna y algún día Marte, por eso el interés se está enfocando hacia allá”, enfatizó.

La misión está planeada para lanzarse en el año 2020 desde Kazajistán. Una vez efectuado el lanzamiento, tardará nueve meses en llegar a Marte, y una vez que llegue a su destino operará durante un periodo de seis meses a un año, dependiendo de la energía disponible.

“La energía la van a obtener a través de paneles solares y durante el cambio de las estaciones la radiación solar va disminuyendo. Este instrumento tiene la garantía de seis meses a un año, pero esa garantía a veces excede la capacidad de los vehículos y podría extenderse aún más”, explicó.

“Creemos que en el pasado pudo haber tenido Marte una atmósfera más densa, como la que tenemos en la Tierra; pudo haber tenido agua líquida y es probable que la vida haya surgido, haya florecido y a la mejor se haya adaptado a un cambio climático -se volvió un planeta frío- y esa vida pudo haber quedado adaptada en el subsuelo”, dijo.

(Infobae)

Continuar leyendo
Anuncio

Espectáculos

Christian Nodal reveló que se enamoró de Ángela Aguilar cuando tenía 13 años, pero Pepe Aguilar no los dejó estar juntos

El exponente del regional mexicano confirmó la técnica que uso para poder acercarse a la integrante de la dinastía Aguilar

Publicado

en

Christian Nodal y Ángela Aguilar son una de las parejas más mediáticas que hay en la industria de la música y del espectáculo en México. Ahora, cuando empiezan a ganarse de nuevo a la gente, el exponente del regional mexicano decidió revelar cómo fue que se enamoró de la integrante de la dinastía Aguilar. Ángela tenía tan solo 13 años cuando le robó el corazón al de Sonora.

El cantante de ‘Botella tras botella’ acudió al programa de Mike Salazar, donde contó algunos detalles de cómo se enamoró de su esposa. Christian dejó claro que ya se encontraba trabajando con Edgar Pepe Aguilar cuando conoció a Ángela. Ella tenia tan solo 13 años cuando le robó el corazón, pero su amor no se podía dar debido a que su papá se encargó de frustrarlo con algunas reglas que había puesto al equipo de trabajo. Nodal tenía 18 años cuando se enamoró de la hija de Pepe.

“Es que está bien mal que lo diga, yo había compartido con la familia Aguilar en ‘Jaripeo’. Entonces cuando yo conocí a {Angela yo dije: ‘wow, tiene un talentazo’. Yo tenía 18 años, pero ella estaba mucho más chiquita que yo, tenía como unos 13”, dijo Nodal para comenzar con su historia de amor. 

El sonorense dejó claro que desde que la vio se puso nervioso, pero quería disfrazar su enamoramiento indicando que Ángela tenía mucho talento. Nodal quería usar el potencial de Ángela como pretexto para poder acercarse a ella. Fue hasta que logró convencer a todos los integrantes de la familia que debían hacer un dueto que pudo acercarse a la integrante de la dinastía Aguilar

Pepe Aguilar frustró su amor cuando Ángela era menor de edad  

Nodal confesó que en un inicio el no sabía nada, pero era momento de que todo el mundo lo supiera. El cantante de ‘Botella tras botella’ confesó que su suegro tenía una regla cuando Ángela era mejor de edad y era que ella y Christian no se podían cruzar en ningún momento durante las giras, fuera de los escenarios. Pepe colocaría los camerinos de extremo a extremo para lograr su cometido. 

“Yo siempre me ponía nervioso cuando compartíamos en ruedas de prensa. A parte, mi suegro (te voy a exponer suegro), yo no sabía, pero había una regla donde no podíamos estar en el mismo lugar”, dijo Nodal

El canten encontró en una colaboración la mejor forma de estar junto a ella. Nodal convenció a la familia de hacer un dueto y fue cuando surgió ‘Dime como quieras‘. La canción que se volvería todo un éxito y la forma en la que Christian pudo estar juego a ella, a pesar de las reglas que había impuesto Pepe Aguilar

Los fans critican a Nodal por contar cómo se enamoró de Ángela

Tras revelar la historia, Nodal recibió muchas críticas en redes sociales. Los fans expresaron que es una estrategia para que la gente se olvide de lo que hicieron. Algunos otros dejaron claro que esa historia ya se contó. Los más críticos dejaron claro que si en verdad se había enamorado de ella cuando tenía 13 años, la hubiera esperado hasta que Pepe le permitiera tener una relación

“¿Si tanto la ha querido, por qué no se pudo esperar? ¿Por qué tuvo que hacerle daño a otras mujeres que no lo merecían?”, “No puede ser, él era mayo de edad y ella una niña”, “Éste busca que la gente olvide”, son algunos de los comentarios que circulan en redes sociales donde se confirma que siguen molestos por lo que ocurrió con Cazzu

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Deportes

Selección Mexicana enfrentará a rivales de Asia

La Selección Mexicana confirmó dos enfrentamientos amistosos ante Japón y Corea del Sur el próximo mes de septiembre

Publicado

en

Dos rivales se suman a la agenda 2025 de la Selección Mexicana, en su preparación rumbo a la Copa del Mundo 2026 que organiza de manera tripartita con Estados Unidos y Canadá.

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) confirmó que Japón y Corea del Sur, selecciones yaclasificadas al Mundial 2026, participarán en el Mextour de septiembre próximo.

El duelo contra Japón, primer lugar del ranking en Asia y 15 de la FIFA, se disputará el 6 de septiembre, en California, Estados Unidos (Oakland-Alameda Country Coliseum); los boletos para este cotejo saldrán a la venta el 19 de mayo.

En el historial con los japoneses, México registra seis encuentros, de los cuales, ha ganado cinco y perdido uno (11 goles a favor por seis en contra).

La última vez que ambas selecciones se enfrentaron fue el 17 de noviembre de 2020. En aquel amistoso celebrado en Graz, Austria, el Tricolor que comandaba Gerardo ‘Tata’ Martino se impuso 2-0, con tantos de Raúl Jiménez e Hirving ‘Chucky’ Lozano.

COREA DEL SUR, SIN SEDE  

El encuentro del combinado nacional ante Corea del Sur se programó para el martes 9 de septiembre, con sede por confirmar.

Sin embargo, el historial de enfrentamientos es nutrido y atractivo rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Corea del Sur, en el tercer puesto del ranking asiático y 23 de la FIFA, ostenta con México 14 juegos, de los cuales, el balance favorece a los mexicanos con ocho victorias, por cuatro derrotas (29 goles a favor, por 18 en contra).

En su último encuentro, en noviembre de 2020, un amistoso celebrado en Wiener Neustadt, Austria, México venció 3-2, con anotaciones de Raúl Jiménez, Uriel Antuna y Carlos Salcedo.

AGENDA TRICOLOR

Previo a los amistosos con las selecciones asiáticas, el seleccionador Javier Aguirre tiene en la mira los compromisos del verano próximo, con par de juegos de preparación para la Copa Oro 2025.

El sábado 7 de junio, en Salt Lake City, Utah, México se medirá a Suiza (Rice-Eccles Stadium), y el martes 10 de junio contra Turquía, en Chapel Hill, Carolina del Norte (Kenan Stadium).

Después arrancará la actividad de Copa Oro, con la selección de República Dominicana como primer rival del Tricolor, el 14 de junio; Surinam (día 18) y Costa Rica (22), los demás rivales de la fase de grupos.

Para el cierre del segundo semestre del año, la Federación Mexicana de Futbol trabaja para amarrar nuevos compromisos de las Fechas FIFA restantes, 6-14 de octubre y 10-18 noviembre.

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

Internacional

Al menos 57 niños han muerto de hambre en Gaza por bloqueo israelí, estima OMS

Las autoridades israelíes utilizan la ayuda humanitaria como ‘moneda de cambio’ y ‘arma de guerra’ para infligir un castigo colectivo a los gazatíes, apuntó el responsable de UNRWA

Publicado

en

Al menos 57 niños han muerto de hambre en la Franja de Gaza desde el pasado mes de marzo a medida que continúa el bloqueo de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora hacen frente a posibles problemas de salud a los que tendrán que hacer frente de por vida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó que si la grave situación humanitaria persiste cerca de 71 mil niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. También señaló que son muchos los que “están atrapados en el ciclo vicioso provocado por la falta de alimentos”.

Así se ha pronunciado el representante de la organización para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, quien ha indicado durante una rueda de prensa en Ginebra que el embargo de ayuda por parte de Israel “solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda”, lo que supone solo una “fracción” de los que hacen frente a una “necesidad urgente”.

“Ya sabemos que los daños provocados por la falta de alimentos deja secuelas de por vida. Esto incluye problemas cognitivos, entre otros. Sin alimentos ni agua potable una generación completa se verá afectada de forma permanente”, ha dicho, antes de afirmar que la OMS cuenta con “recursos en Cisjordania” a la espera de que se permita la entrega en el enclave.

En este sentido, ha hecho hincapié en que se trata de “una de las peores crisis de hambre del mundo” y ha incidido en que “está pasando en tiempo real”. Sus palabras llegan un día después de que se publicara un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria y apunta a que una de cada cinco personas en Gaza podría hacer frente a la hambruna.

“Hemos estado señalando de forma constante la necesidad de lograr que entre ayuda en la Franja de Gaza. 31 camines de la OMS siguen detenidos en Al Arish, en Egipto, tan solo a unas decenas de kilómetros del paso de Rafá”, ha lamentado.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza “no son un objetivo” legítimo en el marco de la ofensiva israelí después de que el Ejército atacara el hospital Nasser, al sur de Jan Yunis, donde han muerto dos personas, entre ellas un periodista, y otras doce han resultado heridas.

“La sanidad no es un objetivo”, aseveró el representante de la OMS, quien ha aprovechado para reiterada su llamamiento a la “protección de las instalaciones sanitarias” y la puesta en marcha de medidas que permitan “poner fin al bloqueo, liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera”.

El hambre se propaga y empeora deliberadamente

En abril de este año, en el marco de los 50 días de asedio israelí a la Franja de Gaza,  la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció “el castigo colectivo que sufren los más de 2,1 millones de personas que viven en ese territoriosin comida, agua limpia, medicamentos y otros bienes vitales”.

El responsable de UNRWA Philippe Lazzarini apuntó que las autoridades de Israel usan la ayuda humanitaria como “moneda de cambio” y “arma de guerra” para infligir un castigo colectivo a los gazatíes.

Con información de Europa Press.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias