México
Privados reportan su primer hallazgo de crudo mexicano
Talos Energy descubre el quinto mayor depósito de petróleo del mundo en el último lustro, en las costas de Tabasco.
El consorcio conformado por Sierra Oil and Gas, Talos Energy y Premier Oil descubrió un gigantesco yacimiento de petróleo ligero en aguas someras a 60 kilómetros de las costas de Tabasco, el primer depósito de hidrocarburos hallado por un agente privado en México luego de casi 80 años de monopolio petrolero estatal, reportó Talos Energy, operadora del proyecto.
Se trata de un megayacimiento encontrado a través de la perforación del pozo Zama-1, a un tirante de agua de 166 metros de profundidad, con una estimación inicial de recursos cuantificada en un rango de entre 1,400 millones y 2,000 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que lo convierte en el mayor descubrimiento en aguas del Golfo de México desde el año 2000 y el quinto más grande en el mundo en los últimos cinco años, según la compañía.
El volumen preliminar de recursos del depósito lo hace equivalente a dos veces el tamaño de Trion, tres veces el de Ayin —donde Pemex busca su segundo farmout— y similar a la magnitud de Ayatsil (que forma parte del mega complejo Ku Maloob Zaap). Además, la cuantificación resultó ser ampliamente superior a la expectativa original de hallazgo, que se encontraba en un intervalo de entre 100 y 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.
El yacimiento fue identificado en un intervalo neto de 335 metros en el Mioceno Superior, con un intervalo efectivo de 170 a 200 metros. Contiene primordialmente crudo ligero (con calidad de entre 28 y 30 grados API), además de gas asociado, dijo Talos en un comunicado.
Zama-1 se ubica en el Bloque 7, que fue una de las dos adjudicaciones que logró el consorcio de la mexicana Sierra Oil and Gas, la estadounidense Talos Energy y la británica Premier Oil en la primera fase de la Ronda Uno mexicana, el 15 de julio del 2015. Talos es el operador del pozo y posee una participación de 35% en la empresa conjunta, por 40% de Sierra y 25% de Premier. La perforación de Zama-1 —el primero de tipo privado luego de casi ocho décadas de monopolio petrolero estatal en México— inició el pasado 21 de mayo a través de la plataforma Ensco 8503, lográndose el hallazgo el pasado 2 de julio, 55 días después de iniciados los trabajos.
“Este es un descubrimiento histórico y significativo, y no podríamos estar más orgullosos de nuestro equipo de trabajo, altamente calificado, tanto de México como de Estados Unidos (…) Creemos que este descubrimiento representa exactamente los objetivos de la reforma energética: nuevos capitales, nuevos participantes y un espíritu de inventiva que permitirá generar nuevos empleos locales e ingresos para el gobierno mexicano”, dijo Tim Duncan, presidente y director ejecutivo de Talos.
La compañía informó que está instalando un revestimiento para proteger los recursos descubiertos antes de iniciar la búsqueda de objetivos exploratorios más profundos y aclaró que aún es muy pronto para proyectar el inicio de operaciones del pozo. “No hay planes para la prueba inmediata en el pozo. Se necesitará una evaluación adicional para calibrar el pozo con la información sísmica reprocesada existente para determinar los planes futuros y las siguientes ubicaciones que definirán la extensión de los recursos descubiertos”, precisó.
“Estamos emocionados por seguir adelante con la evaluación de este descubrimiento y continuar perforando más oportunidades únicas como esta. Vemos un futuro brillante para las aguas someras mexicanas en los próximos años”, agregó Tim Duncan.
En los últimos dos años, Petróleos Mexicanos ha reportado el descubrimiento de 10 campos petroleros en aguas someras y profundas del Golfo de México, cuatro en el 2015 y seis el año pasado; no obstante, la suma de recursos estimados de estos activos no suma la mitad del monto preliminar de Zama-1. (EL ECONOMISTA)
México
Fiscal del Caso Ayotzinapa reconoce que se buscan los cadáveres de normalistas
Rosendo Gómez, fiscal especial del Caso Ayotzinapa, dijo que ya se busca los cádaveres de los normalistas desaparecidos en 2014

El fiscal especial del Caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, reconoció que ya están en la búsqueda de los “cadáveres” de los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.
Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial para el caso Ayotzinapa, así se refirió sobre la búsqueda de los 43 normalistas.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) May 27, 2025
“Buscando los cadáveres”.
Más en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/YszGGTocVU
Dicha afirmación la realizó a medios de comunicación eprevio al diálogo que mantuvieron familiares de los normalistas desaparecidos con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
“Tenemos 120 detenidos, más de 46 causas penales, llevamos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando a los cadáveres”, señaló.
Gómez Piedra destacó que se continúan con las indagatorias para encontrar a los estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’.
“Las investigaciones continúan, los procesos no se detienen, ni las investigaciones tampoco”, sostuvo.
El Caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.
La Comisión de la Verdad del Gobierno federal, creada por el entonces presidenta Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), concluyó en agosto de 2022 que la desaparición de los jóvenes fue «un crimen de Estado» que involucró la participación de autoridades de los tres niveles de Gobierno, incluyendo el Ejército, en colusión con el crimen organizado.
Sin embargo, el hoy expresidente también contradijo las conclusiones del organismo que él mismo encargó.
Luego de romper con el tabasqueño a días de terminar su sexenio, familiares de los estudiantes manifestaron en que el Gobierno de Sheinbaum Pardo resolviera el caso, que en septiembre próximo cumplirá su décimo primer aniversario.
Con información de López-Dóriga Digital.
Política
Con cumbia, Claudia Sheinbaum explica cómo votar en elección judicial
El próximo 1 de junio se llevará a cabo la elección del Poder Judicial

Este 1 de junio de 2025 se llevará a cabo un evento sin precedentes en la historia democrática del país: el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
La ciudadanía tendrá en sus manos la responsabilidad de elegir a 881 personas juzgadoras, entre ellas 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistraturas de circuito y juezas y jueces de distrito, así como cargos del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
La jornada electoral se desarrollará de las 8:00 a las 18:00 horas, y además del proceso federal, 19 estados del país también renovarán sus poderes judiciales locales mediante Procesos Electorales Locales Extraordinarios.
Las y los votantes recibirán al menos seis boletas electorales, diferenciadas por colores según el cargo a elegir, con instrucciones específicas sobre cómo emitir su voto. En los recuadros punteados de cada boleta, se deberá escribir con número la candidatura seleccionada, colocando el número de la mujer candidata del lado izquierdo y el del hombre candidato del lado derecho.
La presidenta Claudia Sheinbaum difundió una cumbia que explica cómo votar el próximo 1 de junio, cuando la ciudadanía elegirá jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó confianza en una jornada participativa y pidió reproducir la canción para orientar a la población. La letra detalla que se entregarán seis boletas por persona y aclara cómo identificar a candidatas y candidatos en cada papeleta.
“Te van a dar seis boletas en tu casilla, y con ritmo y conciencia tú eliges con tu voto”, dice la cumbia, que también subraya: “¡No olvides la fecha, primero de junio, vota por un nuevo Poder Judicial”.
La melodía tiene un tono educativo y busca evitar errores al votar, al tiempo que refuerza el llamado a participar en la histórica elección.
— Juan Ortiz
Sheinbaum saca canción para promover el voto en la elección judicial
pic.twitter.com/RqR187mcix
(@Juan_OrtizMX) May 27, 2025
Con información de Quinto Poder.
México
Adolescente con discapacidad asesinó a su hermano de 13 años
Ambos menores compartían habitación y dormían cuando el joven presentó una crisis y atacó a su hermano con un arma blanca en Jonotla, Puebla

Un adolescente con discapacidad privó de la vida a su hermano de 13 años en la comunidad de Ecatlán, perteneciente al municipio de Jonotla, ubicado en la Sierra Norte de Puebla.
De acuerdo con los hechos, ambos menores compartían habitación y se encontraban durmiendo, cuando el joven presentó una crisis y atacó a su hermano, lo apuñaló al menos siete veces con un arma blanca.
Muere joven menor de edad apuñalado por su hermano durante la noche en Jonotla, Puebla
Un ataque de nervios terminó en tragedia durante la madrugada de este martes en el municipio de Jonotlaen Puebla; un joven apuñaló a su propio hermano hasta quitarle la vida.
Familiares y vecinos localizaron el cuerpo del adolescente sobre la cama y de inmediato dieron aviso a las autoridades a través de la línea 9-1-1.
Investigan ataque con arma blanca entre hermanos en la comunidad de Ecatlán, en Jonotla
Personal de la Policía Municipal acudió hasta la vivienda para confirmar el hecho y solicitar el apoyo de paramédicos; sin embargo, a pesar de los esfuerzos nada se pudo hacer, debido a que ya no contaba con signos vitales.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver y dar inicio con la carpeta de investigación correspondiente.
Con información de N+
-
Méxicohace 2 días
Revelan que “El Perris” entregó al Mayo Zambada: fue ejecutado por traición
-
Tijuanahace 21 horas
Alerta SSPCM y emite recomendaciones a la ciudadanía para evitar estafa Wangiri
-
Méxicohace 22 horas
Reportan la desaparición de los integrantes de Grupo Fugitivo, fueron vistos por última vez en un evento privado
-
Méxicohace 2 días
Detienen a 11 elementos de la Guardia Nacional por huachicol en Guanajuato
-
Tijuanahace 12 horas
Mujer pierde la vida en volcadura sobre bulevar Insurgentes
-
Méxicohace 2 días
“México va a dar un ejemplo al mundo”: Sheinbaum invita a votar en elección del Poder Judicial
-
Internacionalhace 2 días
¿Macron fue cacheteado en público por su esposa? Presidente de Francia aclara: ‘Estábamos bromeando’
-
Políticahace 2 días
Diputado de Morena compra lujosa propiedad en California por casi 5 mdd