¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Representantes del Valle Central de California están interesados en invertir en Tijuana 

Publicado

en

El alcalde sostuvo una reunión de trabajo con funcionarios, académicos y representantes de la Cámara de Comercio de Fresno, California.

Tijuana, BC, 25 de julio de 2017.-  Con el objetivo de impulsar oportunidades de inversión y estrechar lazos de amistad, Juan Manuel Gastélum, se reunió, por primera vez, con la delegación de representantes del Valle Central de California, quienes están interesados en traer inversión a Tijuana.

 “Es un orgullo como tijuanenses tenerlos de visita, que empecemos a trabajar ya en una sinergia de trabajo para crear comercio, de tal forma que esta visita se pueda traducir en un marco y generoso para todos” externó el alcalde Juan Manuel Gastélum. 

El presidente municipal comentó sobre el convenio de entendimiento firmado con San Diego, donde se comprometieron a intercambiar experiencias para hacer de la Mega Región una economía más dinámica de la que actualmente existe entre Tijuana y San Diego.

El primer edil expresó que se debe de mostrar lo que se hace aquí en Tijuana, conocer la gastronomía, el sector manufacturero, en aeroespacial, automotriz, electrónico, médico  el cual es muy fuerte y donde existe una gran oportunidad de trabajo e inversión.

Asimismo, los invitó a regresar pronto y acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana para apoyarlos en lo que necesiten, y darle seguimiento a próximas reuniones binacionales.

La idea es generarles lo que podemos hacer aquí en Tijuana, que conozcan lo que podemos hacer aquí, que se sientan cómodos, una ciudad que pretende ser la mejor ciudad de México por su gente, por el trato, necesitamos de sus inversiones y de más personas que se integren al que hacer económico de nuestra región.

El Cónsul de México en Fresno, David Manuel Preciado Juárez, manifestó que desde hace 5 meses, en conjunto con la Cámara de Comercio Hispana de Fresno, decidieron visitar esta ciudad fronteriza en busca de oportunidades de desarrollo económico.

Externó que entre las personas que integran la delegación se encuentran personas que representan diversas áreas de desarrollo, académico, legales, regidores, profesores y líderes de la comunidad que sobre todo creen en México. 

David Preciado, destacó que el Valle Central se conoce por su fuerza económica y laboral, ya que son la capital mundial del pistache, camote, melón, uva pasa y además la mayor producción de petróleo, leche, quesos y carne, lo que abona a que California sea la sexta economía mundial. 

El regidor del distrito 5 de Fresno, California, Luís Chávez manifestó durante la entrega de un reconocimiento por parte de la delegación al alcalde Juan Manuel Gastélum, que buscan establecer una colaboración entre ambas ciudades y que esperan empoderar a su comunidad para que puedan trabajar juntos.

Por su parte, la vice presidenta del distrito 1 de Fresno, Esmeralda Soria, señaló que esta es una oportunidad de aprender, dialogar y de compartir ideas para apoyar tanto a Fresno como a Tijuana y continuar con esta relación.

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

“La promesa sigue”: Familia de Flor de Jesús continúa su búsqueda

Publicado

en

Flor de Jesús Poz Aguilar desapareció el 17 de febrero de 2024 mientras se encontraba trabajando en el fraccionamiento Viñas del Mar, ubicado en Santa Fe 5ta Sección.

Desde ese día, su familia ha encabezado cerca de diez búsquedas, algunas en coordinación con la Fiscalía y otras de forma independiente, con el apoyo del colectivo Todos Somos Erick Carrillo.

Este jueves realizaron una nueva búsqueda por cuenta propia, ya que no contaron con acompañamiento oficial. Partieron desde la Zona Río hacia la zona de Santa Fe, sin perder la esperanza de encontrar algún indicio que los acerque a Flor.

Eddy Carrillo, director del colectivo, señaló que aún hay muchos puntos por explorar, entre ellos el Cañón de las Carretas, La Gloria y diversas áreas cercanas a Santa Fe, que no han sido descartadas.

Poleth Zarco, hermana de Flor, denunció que el único detenido relacionado con la desaparición —quien fue aprehendido hace seis meses— no ha declarado, no ha tenido audiencia y hasta ahora, las autoridades no les han brindado mayor información sobre el caso.

“Cuando no supimos nada de ella, se hizo la promesa de regresarla a casa. Más que nada porque el dolor de una madre no se compara con nada… y vamos a cumplir esa promesa”, expresó Poleth con firmeza.

Continuar leyendo

Tijuana

Encabeza Ismael Burgueño Ruiz toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la CANACO

Publicado

en

Tijuana, Baja California, a 22 de mayo de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la toma de protesta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Tijuana (CANACO), periodo 2025-2026, cuyos trabajos estarán encabezados por Olivaldo Paz Gómez.

En su mensaje, el primer edil, Ismael Burgueño, brindó todo el apoyo y el respaldo del XXV Ayuntamiento de Tijuana a esta nueva gestión de CANACO, augurando éxito e invitándolos a trabajar en equipo, cerrando filas por el bien de Tijuana.

Al dirigirse al nuevo presidente de este organismo, el alcalde Burgueño Ruiz, expresó: “Hay proyectos que como ser humano uno se propone en la vida, pero detrás de proponerse esos proyectos siempre está la perseverancia, y nunca renunciar a lo que de corazón queremos. Hoy materializas un sueño e inicias un gran proyecto”.

El jefe de la comuna, Ismael Burgueño, refrendó el compromiso de seguir encabezando un gobierno humanista y cercano a la ciudadanía, en este marco, planteó al presidente de CANACO firmar un convenio de colaboración para la autorregulación de comercios, de modo que, todos los comercios estén regulados y ejerciendo con tranquilidad su actividad comercial.

Por su parte, Olivaldo Paz Gómez, agradeció la presencia del alcalde Burgueño y dijo que su acompañamiento en este acto de toma de protesta, además de fortalecer el vínculo entre gobierno y sector productivo, simboliza cercanía, voluntad común y compromiso con el desarrollo de la ciudad.

De igual manera, Olivaldo Paz Gómez, manifestó: “Reconocemos a usted señor presidente a un aliado con visión de futuro, decidido a construir una Tijuana más próspera y segura, para quienes todos los días hacen del trabajo y el comercio su forma de vida”.

El presidente de CANACO, agregó que con la toma de protesta inicia una nueva etapa en el organismo empresarial, de unidad, innovación y de confianza, que se medirá no por discursos, sino por resultados; y liderando con una sola convicción: ´cuando el comercio crece, Tijuana avanza´.

Se contó con la presencia de Miguel Ángel Badiola Montaño, representante de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda; Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de programas para el Bienestar en Baja California del Gobierno de México; Fernando Castro Trenti, diputado federal por Baja California; Evelyn Sánchez, presidenta del Congreso del Estado de Baja California.

Héctor Jiménez Báez, coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Baja California; Irán Leonardo Verdugo Contreras, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Playas de Rosarito; así como Julián Palombo Saucedo, presidente del periodo 2022 -2024 de la CANACO, entre otras autoridades.

Continuar leyendo

Tijuana

‘Me protejo con mis medios’, dice Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenaza de muerte

‘Estamos protegiéndonos en el semanario con nuestros medios’, dijo Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana, tras recibir amenazas de muerte

Publicado

en

Tras las amenazas de muerte que han recibido en las últimas semanas, Adela Navarro, directora del semanario ZETA Tijuana, reveló este jueves 22 de mayo que ella y su medio de comunicación se protegen con sus propios recursos económicos. 

Navarro en entrevista con Ciro Gómez Leyva detalló que hasta la fecha utiliza su presupuesto para protegerse de un posible atentado en su contra: “Estamos protegiéndonos en el semanario con nuestros medios, medios a nuestro alcance”

Ante esto, pidió al Gobierno de Marina del Pilar que investigue las amenazas y que de con los autores materiales y posteriormente con los intelectuales: “Debería de tener protección de las autoridades, por supuesto, con investigaciones. En eso estamos trabajando y vamos a tomar las medidas”. 

Ante esto, recordó que ayer recibió una llamada del secretario de Seguridad, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien le dijo que “no podían hacer mucho si no tenían un número de llamada del cual hicieron estas comunicaciones”.

Marina del Pilar ofrece protección a Adela Navarro, directora de ZETA Tijuana

Tras las amenazas vía telefónica que ha recibido la directora del semanario Zeta, Adela Navarro, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, refirió que se estará proporcionando seguridad a la periodista como medida de protección. 

El día de ayer se dio conocer que Navarro ha recibido del 29 de abril al 16 de mayo ocho llamadas de amenaza donde se escucha la voz de un hombre emitiendo el siguiente mensaje: “Dile a Adela Navarro que se cuide”.

Fue ARTICLE 19 MX-CA, organización independiente y apartidista que promueve y defiende el avance progresivo de los derechos de libertad de expresión y acceso a la información la que emitió un comunicado detallando el hecho. 

“Las amenazas comenzaron tras la publicación de una investigación sobre el ocultamiento de información por parte de la Fiscalía General del Estado en torno a una narcofosa y se han intensificado luego de revelaciones periodísticas relacionadas con presuntos vínculos de corrupción en el gobierno estatal”, advierte la ARTICLE 19 MX-CA.

Fue en La Rumorosa, en el municipio de Tecate, donde fue asegurada la narcofosa en cuestión, esto el 29 de abril, día en que iniciaron las llamadas amedrentando a Adela Navarro. 

La ONG menciona que la autoridad competente intervenga para darle a la periodista la atención que pueda requerir en estos momentos, tal como ser parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. 

En ese sentido y tras la postura de ARTICLE 19 MX-CA, el Gobierno del Estado de Baja California, en específico la gobernadora Marina del Pilar, manifestó que se dará seguimiento al caso con poniendo a disposición los instrumentos materiales, legales y de seguridad.

“Amenazar a una periodista es atacar el derecho de la sociedad a estar informada. Eso, en Baja California, no lo vamos a permitir. Proteger a la prensa es proteger la libertad de expresión, y en nuestra administración está siempre tendrá un lugar”, compartió Marina del Pilar.

Con información de El Financiero.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias