¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

11 cosas extrañas que sucederán durante el eclipse de sol del 21 de agosto

Publicado

en

11 cosas extrañas y visualmente fascinantes que podrán apreciarse en el eclipse total de sol

Como seguramente ya sabes, el 21 de agosto del 2017 ocurrirá un eclipse total de sol en una franja de Estados Unidos y uno parcial en buena parte de América y Europa (aquí un link para saber cómo ver este eclipse). 

Un eclipse total de sol conjuga una doble fascinación; por una parte es visualmente un espectáculo astronómico incomparable, abundante en diferentes fenómenos ópticos estéticamente sublimes, y por otro lado es un evento que genera una especie de pánico en la naturaleza. El mundo se sume en la oscuridad súbitamente y esto genera diferentes reacciones –generalmente de pavor, ya que el Sol es la fuente de la vida. Históricamente los eclipses eran temidos por los reyes, siendo símbolos justamente del Sol y el eclipse de su muerte. Sobre esto se ha especulado actualmente, pues algunos astrólogos ven a este como un eclipse nefasto para Trump. 

A continuación una lista de fenómenos fascinantes que ocurren durante un eclipse, además del obvio ocultamiento del Sol. Hay que mencionar que muchos de éstos sólo podrán apreciarse dentro del sendero de totalidad. Como dijera Anne Dillard, la diferencia entre ver un eclipse parcial y uno total es igual a besar a un hombre o casarse con él. O quizás podríamos añadir: morir con él.

1. Durante la fase parcial del eclipse, se podrá observar cientos de mediosoles reflejados en el piso al lado de un árbol. Esta es una forma segura de ver el eclipse (pues verlo directo en su parcialidad puede dañar los ojos). Las imágenes del Sol multiplicado aparecen porque las hojas de un árbol sirven como una cámara estenopeica que proyecta la imagen del Sol en el piso. 

2. Poco tiempo antes de la fase de totalidad o poco después, se llega a apreciar un fenómeno poco conocido, llamado “bandas de sombras”. Son como una especie de marea trémula de sombras. Estas bandas, también llamadas “serpientes de sombra”, pueden observarse mejor en superficies blancas o de luz plana. Son causadas por la luz del Sol asomándose apenas por los bordes del orbe lunar en los valles y montañas. La turbulencia del aire hace que parezcan moverse y vibrar.

3. Minutos antes de la totalidad, el aire se enfriará radicalmente, en algunos lugares hasta 20°F. Los animales entrarán en una confusión generalizada. Se escucharán ladridos, gorjeos, chicharras. En algunos sitios se verán murciélagos volando. En la totalidad, en ocasiones habrá un silencio sepulcral. El eclipse total es una especie de inesperado ensayo apocalíptico.

4. Si estas en un páramo abierto o en una montaña, podrás ver la parte más oscura de la sombra de la Luna (llamada umbra) justo antes de la totalidad. 

5. Uno de los fenómenos visualmente más asombrosos es el llamado “anillo diamante de la Luna”. Un instante antes de que la Luna oculte al Sol se experimenta el efecto “anillo diamante”: el último borde de sol da la impresión de crear un medio anillo de luz brillante alrededor de la Luna. Puedes ver más fotos de esto aquí.

6. Durante la totalidad, la corona solar revela el campo magnético del Sol. Esta es otra de las visiones cumbre del fenómeno, observar la florescencia etérea de la corona durante la totalidad, algo que puede hacerse con los ojos desnudos. 

7. Durante la totalidad se podrán observar estrellas y planetas. Venus y Mercurio se harán visibles, Venus siendo el más brillante y, de manera poco usual, se podrá ver a Mercurio, un punto pequeño que suele estar velado por el brillo del Sol. Marte y Júpiter también aparecerán. Sirio, la estrella más brillante del firmamento, se podrá apreciar al suroeste del Sol.   

8. Los científicos podrán ver erupciones llamadas prominencias, las cuales brillan con hermosos rojos rubíes y no pueden observarse en otro momento.

9. Un atardecer de 360 grados. Durante la totalidad, al mirar al horizonte se podrá apreciar lo que se ve como un atardecer en todas direcciones, una banda carmesí de luz. Esto ocurre debido a que el Sol sigue brillando fuera del sendero de la totalidad.

10. Se podrán observar las perlas de Bailey, puntos brillantes que aparecen alrededor de la Luna antes y después del eclipse, causados por la luz solar que brilla en las montañas y valles de la Luna.

11. Por último, algo que no tiene que ver con lo astronómico. Ya que se calcula que más de 100 millones de personas viven a menos de 1 día de la franja en la que el eclipse podrá verse en su totalidad, se espera que se presenten grandes embotellamientos de tráfico y desabasto. Así que quizás podamos presenciar algunas escenas distópicas-apocalípticas de la modernidad consumista viéndose eclipsada por la naturaleza. Los antiguos creían que durante el eclipse un demonio, una serpiente o algún animal celestial devoraba al Sol, en un acto que era considerado ominoso y mayormente nefasto. (PIJAMA SURFT)

Continuar leyendo
Anuncio

Espectáculos

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente la aplicación del decreto

Publicado

en

Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco para poder cantar narcocorridos en Michoacán, luego de que en el estado se aprobara una iniciativa que impide a los grupos interpretar canciones que hagan apología del delito.

A través del juicio de amparo 518/2025, promovido por el representante de esta agrupación vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el juez Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que la medida afecta la libertad de expresión.

El recurso legal, con fecha del 30 de abril, sostiene que la autoridad “no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto”, aun cuando la finalidad que se pretende es “evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos”.

Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional al decreto por el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y, con ello, no se apliquen operativos.

De acuerdo con la agenda difundida por la agrupación, Los Alegres del Barranco alistan una presentación el 30 de mayo en Tziritzicuaro, luego de haber sufrido cancelaciones en municipios como Lázaro Cárdenas.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Internacional

Casos de abuso sexual en la Iglesia acosan al nuevo Papa León XIV

ONGs y víctimas critican al papa León XIV por su débil historial contra abusos sexuales en la Iglesia

Publicado

en

Uno de los principales retos del papa León XIV es continuar la lucha contra las agresiones sexuales en la Iglesia iniciada por Francisco, pero su ambivalente balance en Perú genera preocupación entre las oenegés de defensa de víctimas.

Robert Francis Prevost se convirtió el jueves en el 267º papa tras una larga trayectoria en Perú, donde el entonces obispo de Chiclayo tuvo que hacer frente a estos escándalos que sacuden desde hace años la Iglesia católica.

Poco después de su elección, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) destacó en una rueda de prensa desde el país andino que el sucesor de Francisco “abrió la senda” a la defensa de víctimas de agresiones en Perú.

Pero las oenegés SNAP y Bishop Accountability emitieron sendas declaraciones en las que cuestionan el compromiso del segundo papa de las Américas, de 69 años, para levantar el secreto.

¿El papa León XIV convertirá la lucha contra los abusos y el encubrimiento en una prioridad?”, se pregunta en un comunicado Anne Barrett Doyle, codirectora de Bishop Accountability.

Sin nombre de los abusadores

Las inquietudes remontan al período en que el primer pontífice agustino era obispo de Chiclayo, en el norte de Perú, entre 2013 y 2025. 

“No publicó el nombre de ninguno” de los culpables, agregó Barrett Doyle.

La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes (SNAP) recordó que durante ese período tres víctimas informaron de sus acusaciones a su diócesis, en vano, y terminaron por señalarlas a las autoridades civiles en 2022.

Según la oenegé, Prevost “no abrió una investigación” y “envió información inadecuada a Roma”, por lo que “la diócesis permitió que el sacerdote [incriminado] continuara oficiando misa”.

Previamente, como jefe de los agustinos en Chicago, permitió que un sacerdote acusado de agredir sexualmente a menores viviera en un convento agustino cerca de una escuela de la ciudad en el año 2000, agregó.

No despojó de títulos

En enero de 2023, el papa Francisco lo llamó al Vaticano para dirigir el dicasterio (ministerio) para los Obispos, en reemplazo del cardenal canadiense Marc Ouellet que fue acusado de agredir sexualmente a una mujer y renunció por motivos de edad.

Meses después lo nombró cardenal

Como prefecto de este dicasterio, le correspondía supervisar los casos presentados contra obisposacusados de abusos sexuales y de encubrimiento.

“Mantuvo el secreto de ese proceso” y “bajo su supervisión, ningún obispo cómplice fue despojado de su título”, lamentó Bishop Accountability.

Sodalicio, el “esperanzador” precedente

Antes de que Prevost saliera de Perú, Francisco ordenó intervenir el Sodalicio de Vida Cristiana (SCV), una congregación ultraconservadora de laicos y sacerdotes de origen peruano.

Tras siete años de investigaciones, el fallecido papa argentino ordenó este año disolver esa organización, tras las denuncias contra cuatro líderes del SCV.

Los miembros de la cúpula abusaron sexualmente de 19 menores y 10 mayores entre 1975 y 2002, reconoció la misma congregación.

Pedro Salinas, una de las víctimas, aseguró que Prevost desempeñó “un papel extremadamente importante” para la disolución, destaca Barrett Doyle, sobre un precedente “esperanzador”.

En enero pasado, el aún cardenal Prevost también recibió en El Vaticano a José Enrique Escardó, una de las primeras víctimas que denunció los abusos del Sodalicio. 

Llamado a actuar

El papa Francisco lanzó muchas medidas para luchar contra la pedocriminalidad en la Iglesia, como el levantamiento del secreto pontificio y la obligación de señalar los casos a la jerarquía.

Pero las asociaciones de víctimas se mostraron decepcionadas con su acción. Su sucesor hereda ahora esta cuestión, uno de los mayores desafíos para la Iglesia.

Muchos países asiáticos y africanos consideran ese problema como un tabú. Inclusive en Europa, donde Italia no ha iniciado una investigación independiente de los casos.

SNAP llamó a León XIV a “tomar medidas decisivas en los primeros 100 días” de pontificado contra los abusos sexuales, entre ellas una ley universal de tolerancia cero en el derecho canónico y un fondo de reparación.

Nosotros rechazamos el encubrimiento y el secreto, eso hace mucho daño, pues tenemos que ayudar a las personas que han sufrido por el mal actuar”, declaró el hoy papa al diario peruano La República en una entrevista de junio del 2019.

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

Deportes

Manny Pacquiao saldrá del retiro tras cuatro años para enfrentar a Mario Barrios

Pacquiao será incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en junio, mientras se prepara también para enfrentar elecciones al senado en Filipinas

Publicado

en

La leyenda del boxeo filipino Manny Pacquiao, de 46 años, saldrá del retiro tras cuatro años de inactividad para enfrentar al estadounidense Mario Barrios por el título welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), informó este jueves la cadena ESPN.

Fuentes no identificadas citadas por la cadena deportiva estadounidense señalaron que la pelea tendría lugar en Las Vegas el 19 de julio.

Pacquiao, quien conquistó 12 títulos mundiales en ocho divisiones distintas -una hazaña sin precedentes en la historia del boxeo-, no sube al ring desde su derrota por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB, el 21 de agosto de 2021 en Las Vegas.

ESPN informó que el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, reveló la semana pasada durante una velada en Arabia Saudí que Pacquiao planea enfrentar a Barrios por el título en julio, y que la estrella asiática ya recibió la autorización correspondiente de la comisión atlética del estado de Nevada.

Según las reglas del CMB, un excampeón tiene derecho a solicitar una oportunidad por el título mundial al regresar del retiro.

Pacquiao será incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en junio, mientras se prepara también para enfrentar elecciones al senado en Filipinas la semana entrante.

Barrios ostenta un récord de 29 victorias, 2 derrotas, 1 empate y 18 nocauts. En su última presentación, en noviembre pasado, retuvo el título tras empatar con su compatriota Abel Ramos en la cartelera encabezada por Mike Tyson y Jake Paul.

Pacquiao posee un historial profesional de 62 victorias, 8 derrotas, 2 empates y 39 triunfos por la vía del nocaut.

Con información de El Universal.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias