México
Internet y redes sociales “inundadas” de material indebido
Necesario sumar esfuerzos para proteger a usuarios: Fernández Márquez
La presidenta de la Comisión Especial contra la Trata de Personas, Julieta Fernández Márquez (PRI), afirmó que muchas páginas de Internet y redes sociales están “inundadas” de material indebido; por ello, resulta necesario sumar esfuerzos con la Policía Federal, a fin de brindar protección a los usuarios, principalmente los infantes.
En reunión de la comisión con directivos de la Policía Federal, subrayó la imposibilidad de limitar la libre expresión en la red debido al gran flujo de información, pero sí es factible establecer barreras a través de las grandes empresas del ciberespacio y los gobiernos, para frenar actos como la pornografía infantil.
“Tenemos un paraíso principalmente para la pornografía y trata de infantes, por lo que vale la pena conocer la opinión de las autoridades y ver qué ingredientes faltan a nuestra legislación para hacer frente a este mal”, comentó.
Precisó que 90 por ciento de los datos con los que investiga la Policía Federal son del ámbito internacional, de ahí la urgencia de generar un archivo nacional para ese fin.
La diputada Claudia Corichi García (Movimiento Ciudadano) consideró que destinar presupuesto para este asunto es relevante; el combatir la trata de menores y la pornografía infantil requiere de recursos.
Inquirió cómo controlar el tema de Internet profunda (Deep web) por encontrarse ahí alojados contenidos dañinos. Asimismo, solicitó información sobre la cantidad de elementos de la Policía Federal asignados a la división cibernética y de sus necesidades para obtener datos y atender de manera pronta delitos que tienen que ver con la web.
Paola Félix Díaz, diputada de Morena, cuestionó sobre el actuar de la Policía Federal para combatir el grooming y hasta dónde está ligado a la moneda virtual llamada Bitcoin. De igual forma, pidió saber qué coordinación existe con otros países para hacer frente a los delitos cometidos por medio de Internet.
La presidenta de la Comisión Especial de Prevención y Erradicación de la Pornografía y Abuso Sexual Infantil, diputada Norma Edith Martínez Guzmán (Encuentro Social), se pronunció por trabajar conjuntamente con la Comisión Especial contra la trata de personas, con el objetivo de generar legislación que coadyuve a eliminar de delitos contra menores.
“Es importante revisar la ley y adecuar lo que se requiere, para que la misma norma no se convierta en el camino por el cual los delincuentes evadan la responsabilidad de sus actos”, apuntó.
En su intervención, Víctor Agustín Jiménez Juárez, director del Centro de Delitos Electrónicos contra Menores, de la Policía Federal, señaló que la principal herramienta para evitar delitos es la prevención sobre el buen uso del ciberespacio.
“La división científica de nuestra institución de seguridad se centra en campañas de prevención y de formar ciudadanos responsables sobre lo que consumen en la red”, comentó.
Sobre la Internet profunda, dijo, es un tema avanzado, pues es un espacio totalmente anónimo. “Ahí circulan muchos delitos y la mayoría de usuarios llegan ahí por curiosidad, sin saber que abren una ventana al robo de identidad o de datos personales”.
Destacó la existencia de unidades cibernéticas en algunos estados del país, aunque, refirió, no todas tienen las mismas capacidades ni experiencia para enfrentar estos delitos. “Muchas de ellas no están estructuradas o no tienen un sustento jurídico para su actuación; en ese sentido, hay mucho que se puede hacer en carácter legislativo”.Jacqueline Orozco Rebollar, directora general adjunta de lo Consultivo y Control Regional, de la Policía Federal, aclaró que no existe la policía cibernética, sino la División Científica, que opera a través de distintas coordinaciones, para la prevención de delitos electrónicos.
“Si queremos un soporte para una policía cibernética, se requiere una reforma a la Ley de la Policía Federal, a fin de dotar de elementos suficientes a estas áreas, a fin de que todas las actuaciones puedan ser fundamentadas bajo un marco jurídico”, comentó.
México
Operación Frontera Norte suma tres mil 493 detenidos, incluidos capos buscados por FBI
El titular de SSPC, Omar García Harfuch, informó de los resultados de la Operación Frontera Norte, implementado desde el 5 de febrero

La Operación Frontera Norte suma hasta hoy un total de tres mil 493 detenidos, incluyendo capos buscados por el FBI, a poco más de tres meses del acuerdo con el presidente de EE.UU., Donald Trump, para evitar aranceles a México y reforzar el combate al tráfico de drogas.
“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde el 5 de febrero tenemos los siguientes resultados: han sido detenidas más de tres mil 400 personas”, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
“Se han asegurado casi tres mil armas de fuego, medio millón de cartuchos y más de 14 mil cargadores”, puntualizó.
En el tiempo que se ha llevado a cabo el operativo, que incluye el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos, también se han confiscado 189.81 kilogramos de fentanilo y un millón 136 mil 562 pastillas de esta droga sintética.
Las autoridades mexicanas han desarticulado 915 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurando más de 1 millón de litros y 376 kilogramos de esta sustancia.
García Harfuch destacó el arresto el 17 de marzo de Francisco Javier “N”, alias el Veterano, considerado un objetivo prioritario e integrante de los 10 prófugos más buscados del FBI e integrante de la Mara Salvatrucha (MS-13), declarada por Washington en febrero como organización terrorista.
De acuerdo con el FBI, el presunto delincuente operaba en Estados Unidos, México y El Salvador y se ofrecían 250 mil dólares por información para su captura.
También resaltó la aprehensión el 10 de mayo de José Huan “N”, J3 y/o Chepa, líder del grupo delictivo Los Demonios, afín a la facción de Los Mayos del Cártel del Pacífico; y de quien se realizó su extradición a EE.UU, por requerimiento de la Corte Federal de Distrito para el estado de Arizona, por el delito de asociación delictuosa y contra la salud.
El funcionario señaló además que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de la Defensa Nacional (Defensa), el general Ricardo Trevilla, y el titular de la Secretaría de Marina (Semar), el almirante Raymundo Pedro Morales, se han trasladado a estados como Guanajuato y Baja California Sur, dos de los más violentos del país.
Todo ello, dijo, “para supervisar directamente el despliegue de seguridad en estas entidades y dar seguimiento puntual a las acciones implementadas”.
Con información de EFE.
México
“No fue un accidente”, llora madre de la cadete América Yamileth en su despedida
Entre aplausos y lágrimas, así despidieron a la cadete América en Xalapa; murió tras choque del Buque Cuauhtémoc en NY

“Esto no fue un accidente”, fueron las palabras con las que Rocío Hernández, madre de América Yamileth Sánchez, despidió a su hija, luego de que esta perdiera la vida en el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, ocurrido en Nueva York.
Frente al ataúd de la joven de 20 años, Rocío dijo que no permitirá que prevalezca la impunidad en este caso, e hizo un llamado a quienes acudieron al sepelio a que se una a ella para exigir justicia.
“Les pido como pueblo mexicano que somos todos, ustedes vieron el accidente, que esto no quede impune, ayúdenme a que esto no quede así, porque no fue un accidente, ayúdenme por favor”, señaló.

Previo al sepelio, el ataúd, cubierto con la bandera mexicana, fue dejado en el medio de la iglesia San Pablo Apóstol, de la ciudad de Xalapa, para que quienes la conocieron en vida pudieran despedirse y escuchar palabras de aliento por parte del sacerdote.
El féretro fue acompañado por decenas de coronas florales enviadas por diferentes autoridades, como la Primera Regino Naval, la Marina Armada de México y la Gobernadora de Veracruz.
Después de la ceremonia religiosa, el cuerpo de la joven descansará en el panteón “Bosques del Recuerdo”, donde permanecerá de forma definitiva, tras perder la vida en un accidente marítimo internacional.
🗣️Restos de la cadete América del "Buque Cuauhtémoc" llegan a la iglesia de San Pablo Apóstol en su natal Xalapa, Veracruz; donde se lleva a cabo una misa de cuerpo presente.
— Uno TV (@UnoNoticias) May 20, 2025
Después de la misa, será sepultada en el panteón "Bosques del Recuerdo". pic.twitter.com/2nTJ3AS5zn
Cadetes mueren tras choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
El pasado sábado 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina (Semar), impactó contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos. El percance ocurrió cuando la embarcación realizaba maniobras tras una visita protocolaria.
Como resultado del accidente, dos cadetes murieron y más de 20 tripulantes resultaron lesionados. Las víctimas mortales fueron América Yamilet Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Marcos, de 22. Ambos realizaban su formación a bordo del emblemático velero.
¿Quiénes eran América Yamilet y Adal Jair?
América, originaria de Xalapa, estaba por concluir su formación en la Heroica Escuela Naval Militar. Además de su disciplina naval, destacaba como nadadora de alto rendimiento, acumulando múltiples medallas. La mañana del accidente, publicó en redes una foto con el puente de Brooklyn al fondo.
Por su parte, Adal Jair, apodado “Tyson”, era de San Mateo del Mar, Oaxaca, aunque vivía en Puebla. En meses recientes, había navegado por más de una decena de puertos internacionales, como parte de su instrucción naval.
Ambos eran parte de los 275 tripulantes que zarparon el 6 de abril desde Acapulco, Guerrero, en una ceremonia encabezada por el secretario de Marina, Raymundo Morales.
México
Valeria Márquez: Cámaras del C5 revelan que habría sido atacada por dos personas
Autoridades de Jalisco confirman que cámaras del C5 captaron la huida de los agresores de Valeria Márquez; tres líneas de investigación están activas

El feminicidio de Valeria Márquez, influencer de 23 años asesinada durante una transmisiónen vivo en Zapopan, Jalisco, ha dado un giro significativo con nuevas evidencias reveladas por las autoridades estatales. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó que las cámaras del sistema de videovigilancia Escudo Urbano C5 captaron la huida de los presuntos responsables, lo que representa un avance importante en las investigaciones del caso.
Los hechos ocurrieron el pasado martes 13 de mayo mientras Valeria realizaba una transmisiónen vivo desde su estética Blossom The Beauty Lounge, cuando un hombre armado ingresó al establecimiento, preguntó por ella y le disparó frente a cientos de espectadores en TikTok. La escena fue interrumpida abruptamente por una de sus colaboradoras, Erika, quien estaba presente en el lugar.
Dos rutas de escape, dos vehículos
De acuerdo con el mandatario estatal, los agresores huyeron en dos vehículos distintos: una motocicleta y un automóvil blanco. Esta división de rutas fue captada por las cámaras del C5, que estaban plenamente operativas en la zona. “Es de ahí desde donde hemos obtenido los videos de hacia dónde huyeron”, puntualizó Lemus Navarro, quien subrayó que esta evidencia ha sido clave para seguir el rastro de los implicados.
La Fiscalía General del Estado de Jalisco ha citado a más de 20 personas del círculo cercano de Valeria para recabar declaraciones. Entre ellas se encuentra Vivian de la Torre, amiga cercana de la víctima, quien ha sido objeto de escrutinio en redes sociales debido a su presunto comportamiento sospechoso antes del asesinato.
Usuarios han señalado que Vivian insistió en que Valeria permaneciera en su salón el día del ataque, lo que ha alimentado especulaciones y teorías sobre su posible implicación, aunque ninguna línea de investigación la vincula directamente con el crimen hasta ahora.

Tres líneas de investigación en curso
El gobernador confirmó que existen tres líneas de investigación que se desarrollan en paralelo. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los móviles, Lemus descartó vínculos entre Valeria Márquez y grupos del crimen organizado. Esta aclaración surgió tras rumores que circularon en medios sobre una supuesta relación de la influencer con miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, específicamente con Ricardo Ruiz Velasco, alias “Doble R”.
El vocero de la Fiscalía, Denis Rodríguez, señaló que no hay un responsable plenamente identificado, pero que se presume que el agresor no conocía personalmente a la víctima, lo que sugiere un posible caso de sicariato por encargo.
Con información de Quinto Poder.
-
Méxicohace 10 horas
Habrá cierre total de escuelas en México la última semana de mayo | FECHA
-
Tijuanahace 1 día
Fuerte incendio arrasa con 8 viviendas
-
Méxicohace 12 horas
Rompe el silencio repartidor que dejó rosas rosas con mensaje de “perdón” en el salón de Valeria Márquez
-
Méxicohace 6 horas
Valeria Márquez: Cámaras del C5 revelan que habría sido atacada por dos personas
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum reitera respaldo a Marina del Pilar, a pesar de inusual protesta con carne asada
-
Méxicohace 1 día
Detienen a 11 presuntos miembros de “Los Chapitos” en Culiacán; tres son menores de edad
-
Internacionalhace 1 día
Vanessa quería ser ingeniera, pero fue hallada sin vida en el baño de su casa donde vivía con su novio
-
Internacionalhace 1 día
Aumenta a 10 mil dólares la recompensa por la captura de reos que se fugaron en Nueva Orleans