¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

“Max” deja dos desaparecidos en Guerrero y afectaciones en al menos 600 casas

Publicado

en

Aunque “Max” se degradó en las últimas horas, las autoridades estatales advirtieron que sigue generando tormentas muy fuertes

Guerrero.- Dos personas se encuentran desaparecidas en el sureño estado de Guerrero tras el paso del ciclón “Max”, que hoy se debilitó a baja presión remanente tras impactar el jueves en el país como un huracán categoría 1, informaron fuentes oficiales.

A través del número de emergencias 911, se reportó la desaparición de dos hombres, un joven de 19 años arrastrado por el río Balsas en el municipio de Mártir de Cuilapan y uno más en San Marcos, indicó en un comunicado la Secretaría de Protección Civil de Guerrero.

En una visita a San Marcos, el Gobernador del estado, Héctor Astudillo, dijo que el segundo de los desaparecidos es un hombre de 45 años que fue arrastrado por una corriente de agua “muy fuerte” y confió en que pronto pueda ser encontrado con vida.

Aunque “Max” se degradó en las últimas horas, las autoridades estatales advirtieron que sigue generando tormentas muy fuertes.

Por ello, pidió a la población mantener las medidas de prevención, sobre todo a quienes habitan en zonas de alto riesgo, como cauces de ríos, arroyos, lagunas, barrancas y laderas inestables.

En un primer balance de los daños, el titular de Protección Civil, Marco César Mayares, indicó que más de 600 viviendas resultaron afectadas por inundaciones en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Ometepec, Acapulco y San Marcos.

Además, reportó la caída de árboles, derrumbes en caminos, encharcamientos y la destrucción de un puente en el municipio de Cuautepec, debido al desbordamiento de un río que incomunicó la localidad de La Bocanita.

Mayares pidió a los ciudadanos mantenerse atentos a la información emitida por Protección Civil y aplicar las medidas preventivas pertinentes, toda vez que continuarán las lluvias en las próximas horas.

Hasta el momento han sido habilitados 25 refugios temporales en las regiones Costa Grande, Acapulco y Costa Chica, de los cuales diez se encuentran en operación, dando cobijo y alimentación a 688 personas afectadas por las últimas lluvias, precisó.

“Max”, que se formó este miércoles en el Pacífico, tocó tierra el jueves alrededor de las 16:00 horas como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en las cercanías del poblado de Pico del Monte, Guerrero, y poco después se degradó a tormenta tropical.

A principios de este mes el huracán “Lidia”x azotó la península de Baja California y dejó siete víctimas morales, además de inundaciones y daños en infraestructura, la misma zona hacia donde ya se dirige la tormenta Norma, que se formó el jueves en el Pacífico. Con información de Sin Embargo

Continuar leyendo
Anuncio

México

Café gratis en la elección judicial 2025: ¿Dónde darán bebidas gratuitas por votar?

Publicado

en

Foto: Especial

Las tiendas Oxxo regalarán un café mediano a las personas que emitan su voto durante las elecciones judiciales 2025, que se realizará el domingo 1 de junio.

Durante ese día, la empresa Femsa, que recién dio a conocer su reporte trimestral, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para incentivar la participación de la ciudadanía.

Oxxo también será sede de casillas para votar.

“Nuestras tiendas sirven para informar, para instalar casillas o centros de votación y, además, sin otro afán que promoverlo, ofrecer un café gratis a quien acredite que ejerció su derecho al voto“.

“Sé que (la elección del Poder Judicial) se trata de un proceso sui géneris, complejo, pero estoy convencido de que lo mejor que le puede pasar a México es que todo salga bien, que los ciudadanos participen y que se conforme un Poder Judicial con fuerza, con capacidad y con autonomía”, comentó Roberto Campa Cifrián, director General de Asuntos Corporativos de FEMSA.

El representante de Oxxo consideró que esta colaboración también sirve para reafirmar la capacidad del INE para organizar elecciones.

“Lo mejor que le puede pasar a México es que el INE acredite una vez más, otra vez, como siempre, su vocación y capacidad para organizar elecciones limpias y transparentes, elecciones que no se cuestionan”.

Alejandro Arellano Torres, gerente de la Cadena OXXO región Ciudad de México, agregó que el sector privado debe contribuir a la democracia.

“Somos conscientes del papel que el sector privado puede y debe jugar en la construcción de un país más equitativo, participativo y democrático“.

“Nos sentimos muy ‘orgulloxos’ de colaborar en el Instituto Nacional Electoral de una tarea que va más allá de una obligación institucional, la cual es promover la participación ciudadana y consolidar una cultura cívica, robusta, incluyente y libre”.

¿Cuántas casillas instalarán en las elecciones judiciales?

El consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Cargos del Poder Judicial de la Federación, recordó que el día de la jornada electoral se instalarán 84 mil casillas.

Recordó que el 1 de junio en algunas entidades también habrá elecciones a nivel local.

“En algunos estados habrá solo un pulgar y en 19 entidades habrá marca en dos, pero sólo será un café, tengo entendido, también la ciudadanía cree que son dos cafés, quedamos que es uno, hay que aclararlo, mejor”.

Con información de El Financiero.

CAC

Continuar leyendo

México

Iban a trabajar: Así fue el ataque contra funcionarios asesinados en CDMX | Video

El asesinato de los dos funcionarios de Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, está siendo investigado por la Fiscalía capitalina, quien ya dio a conocer cómo fue el ataque

Publicado

en

El asesinato de los dos funcionarios de Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), está siendo investigado por la Fiscalía General de Justicia capitalina, quien ya dio a conocer los primeros reportes del doble crimen. 

La mañana de este martes 20 de mayo del 2025, se registró una balacera en la calzada de Tlalpan, a la altura de la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez de la CDMX; el saldo fue de dos personas muertas. 

Las víctimas fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada; y José Muñoz, jefe de asesores de Seguridad de la misma mandataria capitalina. 

Así fue el ataque a funcionarios de Brugada en Tlalpan

La Fiscalía de la CDMX informó mediante una tarjeta informativa que ya investiga el doble crimen ejecutado en Tlalpan. 

Asimismo, refirió que primeros reportes indican que los hechos ocurrieron mientras Ximena y José se dirigían a sus labores cotidianas, momento en que el vehículo en el que viajaban fue interceptado por sujetos que podían haberles disparado con arma de fuego desde una motocicleta. 

Para el esclarecimiento del caso, ya se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona y se recaban testimonios para identificar y ubicar a los responsables. 

De manera extraoficial trasciende que todo se trataría de un ataque directo.

Incluso se habla de que ya los tenían estudiados y que los responsables del crimen sabían que Ximena pasaba por José a ese punto, para después dirigirse a su trabajo. 

Al parecer ninguno de los dos funcionarios llevaba escolta y el auto que manejaba la secretaria de Brugada no era blindado. 

Van por responsables de asesinato 

  • Clara Brugada confirmó el asesinato de sus dos colaboradores y aseguró que no habrá impunidad, ‘los responsables serán detenidos y deberán enfrentar a la justicia’. 
  • El jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez, condenó el ataque y enfatizó que todas las áreas de la institución trabajan para esclarecer el caso y dar con los responsables. 
  • El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, lamentó el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, y enfatizó que se trata de un ‘cobarde hecho’ que no quedará impune. 

Después de esperar 20 minutos sentado, un solo sicario disparó contra los funcionarios para después huir a pie.

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

México

Habrá cierre total de escuelas en México la última semana de mayo | FECHA

Para la última semana de mayo la SEP confirma el cierre de preescolar, primaria y secundaria en TODO el país; checa la fecha para que tomes tus precauciones

Publicado

en

Foto: Cuartoscuro, Canva

Dicen que mayo ya duró mucho y eso que todavía le restan dos semanas completas a este mes que inició un jueves 1 de mayo, día feriado en México, de descanso obligatorio estipulado por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Aunque tiene varios días de celebraciones, la realidad es que sólo el día primero es feriado por lo que es la única oportunidad que tienen las y los trabajadores formales de descansar este mes.

No así las y los alumnos de educación básica, léase preescolar, primaria y secundaria, quienes a lo largo del mes, tienen días en los que se les da descanso, aún sin ser un día festivo. El pasado 15 de mayo ocurrió así al suspender la Secretaría de Educación Pública (SEP) las actividades para los docentes, y así celebrar el Día del Maestro.

El 10 de mayo, por ejemplo, es una fecha en la que las actividades suelen ser realizadas no en su totalidad, para llevar a cabo festivales de celebración por el Día de las Madres. Así que prepárate, porque además de estos días que ya fueron tachados en el calendario, existe uno más en el que se cerrarán las escuelas para las y los alumnos durante la última semana de mayo.

Crédito: Especial

¿Cuándo cerrarán las escuelas en su totalidad durante la última semana de mayo?

La fecha específica es el 30 de mayo, que es viernes, y es por el último viernes de mes, día en el que se celebra el tradicional Consejo Técnico Escolar, el cual es, además, el penúltimo del ciclo escolar 2024-2025, previo a que se terminen las actividades escolares.

Ese viernes 30 de mayo las y los alumnos no asistirán a clases y, en su lugar, serán las y los docentes quienes se hagan presentes en las aulas para llevar a cabo este Consejo Técnico, en donde de acuerdo a la SEP, se busca reflexionar sobre la situación de cada escuela, con el objetivo de analizar, compartir puntos de vista, estrategias, materiales y lecturas que ayudarán a la toma de decisiones “para establecer una sola política de escuela siempre en beneficio de niñas, niños y adolescentes”.

Crédito: Archivo

¿Cuándo es la descarga de calificaciones finales?

De acuerdo al calendario publicado por la SEP, la entrega de boletas a padres, madres de familia y tutores/tutoras, se realizará el 14 y 15 de julio, para que el 16 de ese mismo mes se declare finalizado el ciclo escolar 2024-2025 y se dé inicio a las vacaciones de verano

Hasta el momento no se ha informado cuándo es que comienza el ciclo escolar 2025-2026; este ciclo que está por terminar comenzó el lunes 26 de agosto, por lo que tomando en cuenta este parámetro, el lunes 25 de agosto estaría comenzando el ciclo escolar 2025-2026.

De cualquier forma, habrá que estar pendientes de los comunicados de la SEP y del día en que se dé a conocer el calendario oficial para el siguiente ciclo escolar, pues el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, indicó que el ciclo escolar 2025-2026 podría iniciar en septiembre para dar mayor descanso a los docentes en México.

Con información de El Heraldo de Mexico.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias