¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Tras muerte de Mara Castilla, Cabify refuerza seguridad

Publicado

en

La compañía se comprometió a reforzar las medidas de seguridad para los usuarios de la app, con acciones como crear un botón de pánico y que los clientes coloquen contactos de emergencia.

Cabify reforzará sus medidas de seguridad y realizará acciones como desarrollar un botón de pánico y dará la posibilidad a los usuarios de colocar un contacto de emergencia.

En un comunicado, la compañía de transporte privado de pasajeros destacó que desde este momento trabaja en diversas iniciativas, con el objetivo de incrementar aún más sus protocolos de seguridad.

De tal forma, precisó, que ahora se podrá incluir dentro del perfil del usuario la opción de aportar datos de contacto de emergencia y un botón de emergencia que podrá ser activado tanto por el usuario como por el chófer, con el objetivo de alertar a las autoridades en caso de situaciones inusuales o de riesgo.

Asimismo, pidió todo el peso de la ley para aquél o aquellos que resulten culpables en el caso de la muerte de la joven Mara Castilla, por lo que seguirán colaborando con la Fiscalía General del Estado de Puebla y las autoridades competentes, aportando la información que les sea requerida.

Mara, de 19 años, abordó una unidad de Cabify el 8 de septiembre y su cuerpo fue hallado siete días después en una barranca en las inmediaciones de la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, Puebla. Según las investigaciones, el principal sospechoso del asesinato es el conductor de la unidad, Ricardo “N”.

“Como empresa, participaremos abiertamente en la conversación con el Gobierno y los diferentes agentes para entender cómo podemos sumarnos al propósito general de mejorar la seguridad de los usuarios de servicios de transporte privado”, indicó.

Cabify precisó que tomará las medidas posibles para que sólo los mejores conductores puedan prestar sus servicios a través de la plataforma.

Además, se comprometió a compartir con las autoridades las listas de conductores que han sido dados de baja por algún comportamiento contrario a la ley, para que se tomen las medidas necesarias y se pueda prevenir a las empresas que prestan servicios de transporte.

“En el corto plazo tenemos el firme compromiso de crear un espacio en el que todas las empresas del sector compartamos ideas y medidas que nos lleven a aumentar y estandarizar los protocolos de seguridad de nuestras plataformas y sistemas en beneficio de nuestros usuarios”.

La compañía recalcó que su tecnología está dirigida, precisamente y entre otras cosas, a ofrecer a los usuarios un sistema de transporte seguro y eficaz.

“Cumplimos con la regulación correspondiente en cada una de las ciudades en las que operamos. El Estado de Puebla no es la excepción. Estamos realmente consternados. Queremos nuevamente comunicarle a la familia de Mara que nuestra compañía se solidariza por completo con ellos y que seguimos a su disposición”, agregó.

CONDUCTOR CUMPLIÓ CON TODOS LOS REQUISITOS

En entrevista para Grupo Fórmula, el director de Cabify México, Alejandro Sisniega, explicó que Ricardo “N”, quien presuntamente asesinó a Mara Castilla, cumplió con todos los lineamientos que pide la empresa para afiliarse.

“Cumplimos con todas las medidas y procesos de ingreso. Cumplió con lo que estamos solicitando y lo que pide el estado de Puebla para afiliar a los nuevos conductores. Pasó los exámenes toxicológicos, psicométricos, entregó toda la documentación, incluida la constancia de no antecedentes penales”, precisó.

Sisniega recalcó que es es importante la comunicación entre empresas ya que algunos conductores laboran para otras aplicaciones. En el caso de Ricardo “N”, también trabajaba para Uber.

“Es importante la comunicación entre empresas ya que este conductor también trabajaba en otra plataforma de red de transporte en otro estado. Trabajaba en Uber en Ciudad Juárez (Chihuahua)”, aseguró.

Acerca de si mantiene comunicación con la familia de Mara, Sisniega dijo que sí, aunque el fin de semana no realizaron ninguna llamada por respeto a su duelo. 

“Estuvimos en colaboración con ellos. No hemos tenido ninguna llamada durante el fin de semana en respeto a su duelo. La señora Miranda (madre de Mara) tiene mi teléfono personal para lo que necesite”, explicó. (EL FINANCIERO)

Continuar leyendo
Anuncio

México

Piloto de EE.UU. controlaba al buque escuela Cuauhtémoc durante choque: Semar

El titular de Semar detalló que un piloto avalado por Nueva York era quien tenía el control del buque Cuauhtémoc al momento del choque

Publicado

en

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina (Semar), confirmó que un piloto de Estados Unidosera el encargado de las maniobras del buque escuela Cuauhtémoc al momento del choque contra el puente de Brooklyn.

“En particular, en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York. Entonces, toda la maniobra que hizo el barco, desde que se zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto”, señaló.

“¿Quién decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar? Es precisamente el piloto de puerto”, indicó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Por eso ahorita no podemos especular si usó el piloto adecuadamente los medios, lo que sí podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo. ¿Por qué? Porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta. Entonces, el piloto hace lo que considera necesario para maniobrar con seguridad el buque”, sostuvo.

El titular de Marina apuntó que en 30 días autoridades de Estados Unidos dará un primer informe sobre las causas del accidente del Buque escuela Cuauhtémoc, que dejó dos cadetes muertos.

“La agencia de seguridad del Transporte de los Estados Unidos, la Guardia costera, los ajustadores de los seguros van a determinar cuáles fueron las causas y cuáles son las razones”, detalló.

“Estamos en coordinación con las autoridades de los Estados Unidos. De acuerdo con la junta de seguridad del transporte de Estados Unidos, al menos necesitamos 30 días para tener una información preliminar”, puntualizó.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) es la principal autoridad de EE.UU. encargada de la investigación de este accidente, órgano que formó un grupo multidisciplinar de investigadores con expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina y de puentes, además de supervivencia.

Autoridades de EE.UU. apuntaron que el buque escuela Cuauhtémoc, anclado desde el domingo en el muelle 36 del Bajo Manhattan, es “seguro estructuralmente” y  que se trabaja en su traslado a un depósito de reparación “pronto”.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo

México

Detienen a 11 presuntos miembros de “Los Chapitos” en Culiacán; tres son menores de edad

Además de las detenciones, autoridades aseguraron armas de fuego, equipo táctico, equipos telefónicos y vehículos

Publicado

en

Once presuntos integrantes de la facción de “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, entre ellos tres menores de edad, fueron detenidos por efectivos de las fuerzas federales en el municipio de Culiacán.

El Gabinete de Seguridad informó que tras realizar investigaciones de gabinete y campo, los elementos identificaron un inmueble ubicado en la colonia Nueva Galaxia, en la capital sinaloense, donde se resguardaba la célula delictiva generadora de violencia.

Por lo que, tras obtener una orden de cateo, implementaron un operativo en el inmueble, en el que se detuvo a cuatro hombres y a una mujer, además, se aseguraron diversas armas de fuego, cargadores, equipo táctico, equipos telefónicos y vehículos.

Indicó que las otras seis personas fueron detenidas durante recorridos de vigilancia y prevención del delito efectuados en dos puntos diferentes de la capital sinaloense, donde fueron ubicadas a bordo de dos vehículos con armas de fuego.

Con información de El Universal.

Continuar leyendo

México

Médicos del IMSS atienden 99% de 77 millones de derechohabientes

Los servicios ambulatorios más frecuentes en son los relacionados a la salud materno-infantil y reproductiva

Publicado

en

La puesta en marcha de Unidades de Medicina Familiar (UMF) de tiempo completo en el país se ha logrado con la contratación de mil 540 especialistas en medicina familiar, que se realizó entre diciembre de 2019 y febrero de 2024, informó Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con lo anterior, dijo, se han fortalecido las acciones de salud preventiva en el primer nivel de atención dentro del instituto.

Las y los médicos familiares atienden el 90% de los padecimientos de más de 77.3 millones de derechohabientes en el país en el IMSS. Los servicios ambulatorios más frecuentes en el primer nivel de atención son los relacionados a la salud materno-infantil y reproductiva, a padecimientos crónicos, geriátricos,  salud mental, salud en el trabajo y rehabilitación”.

Especialidad con metodología

En un mensaje publicado en su cuenta de X con motivo del Día Mundial del Médico Familiar,  que se conmemora el 19 de mayo, Robledo Aburto señaló que esta especialidad es la única que cuenta con una metodología para el estudio del paciente y su núcleo intrafamiliar.

“La medicina familiar es una especialidad en los sistemas socializados todo el mundo y quizá la más importante para mantener un sistema público de gestión de la población a partir de la prevención”, explicó.

Zoé Robledo añadió que anualmente se forman  más médicos familiares en el Seguro Social y reiteró que para 2025 se incrementaron a 9 mil 813 los espacios para jóvenes seleccionados en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), toda vez, que 2018 la cifra era de 4 mil 537 lugares.

Con información de Excelsior.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias