¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Baja California

Promueve doce Propuestas en Materia de Seguridad, el regidor Vicente Jiménez

Publicado

en

El regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Vicente Jiménez Oceguera, promueve doce propuestas en materia de seguridad pública, que deberán formar parte de un documento único que incluya las iniciativas del resto de los regidores del cabildo.

La primera propuesta es determinar el número de elementos policiacos con los que debe contar la Dirección General de Policía y Tránsito, en apego a las recomendaciones de la ONU y en función del número de habitantes de nuestra ciudad, para que a partir de tal definición se establezca un plan presupuestal permanente, reflejado reglamentariamente, que establezca un programa de rescate de la corporación del grave rezago histórico que presenta.

Segunda, realizar un ejercicio exactamente igual al señala en el párrafo anterior, pero en materia de los vehículos-patrulla que requiere la corporación policiaca.

Vicente Jiménez propuso también el revisar las obligaciones del Ayuntamiento en materia de promoción de la participación ciudadana, al igual que el cumplimiento de las atribuciones del Comité Municipal de Seguridad Pública y su vinculación con las autoridades municipales del ramo.

Cuarto, revisar la estructura actual del sistema de Justicia Municipal del que dispone la ciudad, a efectos de asegurarse de que los actuales juzgadores municipales cumplan cabalmente con el perfil personal y profesional que se requiere para desempeñar tan  importante papel, así como para cerciorarse de la limpieza de sus  antecedentes laborales,  con la intención de asegurarse de que tan importante institución no se convierta en refugio de personajes que hubieren sido expulsados de otras instituciones por acusaciones de haber incurrido en actos irregulares, ilícitos o reprochables.

Quinto, determinar el perfil o la personalidad de conjunto que debiera tener la corporación policiaca municipal, para realizar acciones encaminadas a rescatar a la corporación policiaca para efectos de que se comprometa con su comunidad, identificando en un segundo momento a aquellos elementos que por su perfil pudieran convertirse en líderes  al interior de la corporación, para que auxilien en la consecución de tal objetivo.

Jiménez Oceguera pidió analizar el impacto que en la estadística delictiva municipal tienen tanto el narcomenudeo como las adicciones a las drogas, para determinar si el municipio debiera establecer programas de mayor impacto tendientes a prevenir tales adicciones, enfocados principalmente en la población menor de edad o en estudiantes del nivel primario y secundario.

También, analizar el problema social y económico relacionado con los denominados vehículos chocolate o de estancia ilegal en nuestra Entidad, para estar en condiciones de que el Ayuntamiento defina una postura al respecto.

Octavo, instruir a la Secretaría de Seguridad Pública y demás autoridades competentes para que implementen programas urgentes de “Cero Tolerancia” en materia de los reglamentos de tránsito, de transporte público de pasajeros, del reglamento de limpia, del Bando de Policía, entre otros, con el objetivo de que el Ayuntamiento de Tijuana recupere el principio básico de autoridad.

Lo anterior, porque la ciudadanía se queja del comportamiento del sector transportista;  de la falta de respeto del reglamento de tránsito por parte de la generalidad de los automovilistas;  de las descaradas violaciones del reglamento de limpia cuando percibe que muchos otros ciudadanos provocan escurrimientos de agua al lavar sus autos, cocheras o banquetas con el chorro de la manguera; de las violaciones al reglamento contra el ruido, cuando se permite el uso de sinfonolas o equipos de sonido en los puestos fijos o móviles del comercio, o cuando cualquier vecino alegra sus fiestas con música a alto volumen, sin permiso para ello, y excediéndose del horario que establece dicho reglamento, ente otros.

Para el Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, es importante determinar el porcentaje de avance en cuanto a la capacitación de los elementos de la corporación policiaca, respecto del Nuevo Sistema de Justicia Penal, con el propósito de que si resulta necesario se apruebe la aplicación de los recursos económicos suficientes para concluir probadamente con dicha capacitación, para evitar que siga liberándose a presuntos responsables por el defecto en el Informe Policial Homologado.

Las propuestas incluyen impulsar la revisión jurídica del contrato relacionado con el sistema de cámaras de videovigilancia que se tiene instalado en la ciudad, con el propósito de finiquitar dicho contrato, de forma tal que la ciudad pueda modernizar el equipo instalado sin involucrarse en contratos leoninos o desventajosos.

Además, revisar la situación que guarda el equipo de minicámaras que le fueron entregadas a la corporación policiaca durante la pasada administración, para efectos de que se instruya su inmediata utilización, así como para que se determine el incremento del número de tales cámaras, siempre con la intención de incrementar el nivel de seguridad en el que se desempeña el trabajo de los elementos policiacos, además de colocarse en condiciones de poder vigilar el comportamiento de tales elementos y el comportamiento de los ciudadanos con los que aquellos entren en contacto en el ejercicio de sus funciones. 

Por último, Vicente Jiménez incluye la revisión para que la corporación policiaca de cabal cumplimiento a la Fracción XXIII del artículo 25 del Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que establece que los elementos policiacos tienen prohibido “… portar o utilizar teléfono celular, aparato de radiocomunicación o cualquier otro aparato de comunicación diverso al asignado oficialmente, durante la prestación del servicio activo, salvo autorización por escrito…”, ello para impedir que los malos elementos policiacos puedan establecer contacto con personas ajenas a la corporación o puedan recibir peticiones contrarias al buen servicio.

Continuar leyendo
Anuncio

Baja California

Todo Baja California enfrenta sequía; Tijuana y Mexicali, las más afectadas

El reporte de la Conagua llega tras una temporada de lluvias donde las precipitaciones fueron por debajo de lo normal

Publicado

en

En Baja California el 100% del territorio del estado enfrenta condiciones de sequía, según reveló el último Monitoreo de Sequía elaborado por la Comisión Nacional del Agua.

El reporte que contempla datos hasta el 30 de abril, advierte que el 53% de la superficie estatal sufre de sequía moderada, mientras que un 38.4% del estado, sufre por condiciones anormalmente secas.

La situación se agrava, según este informe, en el área de Tijuana y Mexicali, donde en el caso de la ciudad fronteriza, las condiciones son de sequía severa, mientras que en la capital del estado son sequía extrema.

Cabe mencionar que el reporte de la Conagua llega tras una temporada de lluvias donde las precipitaciones fueron por debajo de lo normal, ya que según Protección Civil, se registraron alrededor de 130 milímetros, por debajo de los 240 del promedio.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

Baja California

Marina del Pilar afirma no tener cuentas en EEUU canceladas: “Es una mentira”

Las visas de la gobernadora de Baja California y su esposo fueron revocadas por las autoridades estadounidenses

Publicado

en

Marina del Pilar Ávila, gobernadora del estado de Baja California, informó este martes 13 de mayo que no tiene cuentas bancarias en el extranjero que hayan sido canceladas por las autoridades de Estados Unidos.

Lo anterior debido a que se reportó en diversos medios de comunicación que la gobernadora contaba con cuentas en EEUU que habían sido canceladas tras el anuncio de la revocación de su visa y la de su esposo, Carlos Torres, este lunes 12 de mayo.

A través de redes sociales la mandataria estatal aseguró que se trató de un “mentira”, ya que no existen cuentas en el extranjero a su nombre.

“No me fueron canceladas cuentas en Estados Unidos simplemente porque no existen. No tengo ninguna cuenta bancaria en el extranjero. Desde el día de ayer, periodistas y medios de comunicación difundieron una mentira. Reitero para ellos y la gente: No existen cuentas en el extranjero”, escribió en redes sociales.

Además, aseguró que continuará sirviendo a la gente que más lo necesita sin temor a la situación que enfrenta tanto su marido como ella.

“Continuaré caminando del lado correcto de la historia, con la frente en alto y el corazón por delante, sirviendo donde más se necesita”.

La polémica también fue aclarada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la Mañera del Pueblo de este martes, en la que anunció que tuvo una reunión con Marina del Pilar para tratar el tema del supuesto congelamiento de sus cuentas en el extranjero, lo cual la gobernadora le negó.

Asimismo, respecto al retiro de la visa de Marina del Pilar y su esposo, la Presidenta de México reiteró que no se tiene más información; sin embargo, hizo énfasis en que se trata de un tema privado y personal del que no se puede revelar mayor información.

¿Por qué revocaron la visa de la gobernadora de Baja California?

Este lunes 12 de mayo la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, informó que el pasado 10 de mayo fue revocada su visa para ingresar a Estados Unidos sin advertencia previa ni razón del retiro. 

En conferencia de prensa, la gobernadora también aseguró que se encontraba tranquila y confiaba en que la situación sea aclarada. 

“Que el Departamento de Estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que haya hecho algo malo, es una decisión administrativa, no una acusación. No hay delito, no hay una falta”, comentó.

Del Pilar también comentó que el caso se hizo un arma política, por lo que negó que tenga algo qué esconder ante las acciones administrativas realizadas por el Departamento de Estado de EEUU.

“Jamás le he hecho daño a nadie ni lo haré, porque hay valores que son pilares en mi vida. No le busquen, no hay nada qué esconder, no hay nada qué averiguar para dañar mi imagen”, dijo.

Hasta el momento las autoridades de EEUU no han dado más detalles acerca de la revocación de las visas de la gobernadora de Baja California ni la de su esposo.

Con información de Infobae.

Continuar leyendo

Mexicali

Fortalece “ilumina tu día” y “con corazón para el agua” bienestar de las familias mexicalenses: gobernadora Marina del Pilar

La mandataria resaltó que el programa Sol del Norte, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, beneficiará a 5 mil familias en Mexicali

Publicado

en

MEXICALI.- Con el firme compromiso de apoyar la economía de las familias que más lo necesitan en la capital de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la entrega de 4 mil 500 tarjetas de los programas “Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua”, los cuales están destinados a subsidiar los pagos por consumo de servicios básicos en la entidad.

La mandataria estatal explicó que la tarjeta “Con Corazón para el Agua” permite a las familias cubrir el pago de sus recibos de agua, mientras que “Ilumina tu Día” está destinada al pago de la energía eléctrica doméstica, un apoyo especialmente necesario en municipios como Mexicali y San Felipe, donde las altas temperaturas obligan al uso intensivo de aparatos de climatización, lo que incrementa el monto de los recibos.

“Queremos que estos programas lleguen directamente a quienes más los necesitan, a las familias de bajos ingresos, para fortalecer su economía y mejorar su calidad de vida. Son apoyos que se entregan con reglas claras y acceso transparente”, afirmó Marina del Pilar.

Asimismo, destacó la implementación del programa Sol del Norte, impulsado a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que consiste de instalar paneles solares en viviendas, y que en Mexicali beneficiará a 5 mil familias, donde el gobierno estatal brindará mantenimiento y operación de forma gratuita.

Marina del Pilar invitó a la ciudadanía a acercarse a las Jornadas de Bienestar, donde se brinda información sobre los requisitos, procesos de inscripción y reglas de operación para acceder a estos apoyos.

“No vamos a dejar ni un solo día de trabajar por el pueblo de Baja California, por quienes más lo necesitan, porque el amor que les tengo a ustedes no conoce de fronteras. Queremos que las familias tengan una vida digna, una vida en donde sepan que a este gobierno le importan sus necesidades”, enfatizó la gobernadora.

Por su parte el secretario de Bienestar Estatal, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán recordó que el apoyo anual que reciben los usuarios de “Ilumina tu Día” es de mil 500 pesos, mientras que el de “Con Corazón para el Agua” es de mil pesos, en este caso para residentes de Mexicali.

Reiteró la importancia de que las personas beneficiarias que se registraron el pasado mes de marzo, estén atentas al llamado para recoger sus tarjetas, mismas que tienen vigencia únicamente durante 2025, por lo que quienes aún conservan tarjetas de años anteriores, deben realizar el trámite para el cambio correspondiente.

Añadió que son 21 los programas que impulsa la gobernadora Marina del Pilar para beneficiar a las familias de la entidad, como la Tarjeta Violeta para madres autónomas y el de Proyectos Productivos, cuyas fechas de registro están por iniciar para otorgar apoyos de hasta 25 mil pesos para personas que desean iniciar un negocio

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias