Sinaloa
Dos de octubre no se olvida
Este lunes se cumplen 49 años de la Matanza de Tlatelolco, una de las fechas más recordadas en México
El 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las tres Culturas de Tlatelolco, Ciudad de México, se llevó a cabo una gran masacre en la que cientos de ciudadanos, la mayoría estudiantes, perdieron la vida a causa de la represión de las fuerzas policiales.
Antecedentes
El 22 de julio de 1968, un incidente entre estudiantes de la Vocacional 2 del Instituto Politécnico Nacional y de la preparatoria Isaac Ochoterena (de la UNAM), terminó en pelea. La situación entre ambas instituciones se agravó a tal grado que intervinieron algunos policías.
Las trifulcas continuaron entre estudiantes, quienes se sintieron atacados por los cuerpos policiacos. Entre el 26 y el 29 de julio, varias escuelas realizaron un paro de labores en protesta por las acciones de la policía.
El 29, la Prepa 1 en San Ildefonso fue allanada por el ejército, destruyendo una puerta del siglo XVIII con un disparo de bazuca. La violencia había aumentado de nivel; varios estudiantes fueron encarcelados.
El 30 de julio, Javier Barros Sierra, rector de la UNAM, condenó los hechos e izó la bandera mexicana a media asta. Pronunció un discurso a favor de la autonomía universitaria y exigió la libertad de los presos políticos (estudiantes de la prepa 1). El conflicto ya había tomado tintes políticos.
El 2 de agosto, la UNAM, el IPN, la Escuela Nacional de Maestros, la ENAH y Chapingo conforman el Consejo Nacional de Huelga, el cual después de varios movimientos en otras partes del país fructificaba en el CNH como una organización con carácter nacional estructurado al cual otras universidades se fueron incorporando con protestas en Yucatán Coahuila, Morelia, Guerrero, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz, Puebla, Sinaloa e Hidalgo.
El pliego petitorio se elaboró el 4 de agosto por el Consejo Nacional de Huelga.
El 13 de septiembre se realizó otra marcha de protesta al ingreso del ejército al IPN y a la UNAM. El 1° de octubre el ejército se retiró de las escuelas que tenía sitiadas.
Lo que estaba en juego era la libertad de expresión por parte de los estudiantes, y la reacción del gobierno que respondió reprimiendo cualquier huelga o manifestación. Ese mismo día hubo una marcha por Av. Insurgentes donde se escuchó el lema “Únete pueblo”.
Los hechos
El 2 de octubre de 1968, se realizaba en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, una gran manifestación estudiantil en demanda de mayor libertad de expresión, a unas cuantas semanas de que se celebraran en México los Juegos Olímpicos.
La tarde del 2 de octubre miles de estudiantes se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Mientras tanto, miembros del Batallón Olimpia se infiltraban entre los civiles; el ejército vigilaba a lo lejos.
Justo cuando se iniciaba el mitin, una bengala surcó el aire, lo que, dicen los testimonios, fue la señal para que el Ejército Mexicano empezara a disparar contra la multitud.
También dispararon sus armas los integrantes de la “famosa Brigada Blanca”, vestidos éstos de civil, pero identificados por portar un guante blanco como distintivo.
Muchos manifestantes lograron escapar, refugiándose en los edificios que circundan la plaza, sin embargo, el ejército no se detuvo e irrumpió en los departamentos de la Unidad Tlatelolco para capturar a los estudiantes.
De acuerdo a Paco Ignacio Taibo II, quien en 1993 encabezó una Comisión de la Verdad sobre estos sucesos, en esa “trágica” tarde fueron disparados 15 mil proyectiles y hubo 300 muertos,además de 700 heridos y cinco mil estudiantes detenidos.
Según el periodista e investigador, participaron ocho mil militares de varios cuerpos destacados en la acción, 300 medios armados entre tanques, medios blindados y jeeps con ametralladoras. Todo esto para reprimir una manifestación pacífica.
La cifra total, según medios locales, fue de entre 300 y 500 personas muertas a manos de las fuerzas policiales de México; sin embargo, otras fuentes aseguran que las estadísticas exactas de fallecidos nunca salieron a la luz.
En 1968, México era gobernado por Gustavo Díaz Ordaz, mientras que Luis Echeverría Álvarezfungía como secretario de Gobernación, quienes nunca pudieron explicar de forma clara y veraz esos acontecimientos.
Desde entonces y hasta el último presidente de filiación priísta, Ernesto Zedillo, el gobierno permaneció en silencio ante estos hechos, que afectaron a los movimientos sociales de estudiantes y de trabajadores.
2 de octubre documentado
A raíz de este lamentable hecho, numerosos artistas e intelectuales han dado la tarea de narrar y documentar los trágicos sucesos de aquella tarde de octubre. Elena Poniatowska, Luis Gonzáles de Alba, Fernando del Paso, José Revueltas, Carlos Monsiváis, Paco Ignacio Taibo II, entre muchos otros, han dejado sus testimonios por escrito que nos hacen comprender un poco más los sucesos que acontecidos durante el movimiento estudiantil del 68 y la matanza de Tlatelolco.
Sinaloa
Ayuntamiento de Navolato y Gobierno del Estado fortalecen a comerciantes de Villa Juárez con apoyos directos

Villa Juárez, Navolato, Sinaloa, 26 de abril de 2025.- En representación del presidente municipal, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, el secretario del H. Ayuntamiento de Navolato, Lic. Francisco Petris Ruiz, acompañó al secretario de Economía del Gobierno del Estado, Lic. Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, en la entrega de apoyos económicos a comerciantes de Villa Juárez.
Durante su mensaje, el Lic. Petris transmitió el agradecimiento del alcalde el Dr. Bojórquez al gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, por su respaldo constante a Navolato.
“El gobernador nunca nos ha dejado solos. Estos apoyos reflejan su compromiso con nuestro municipio y con el esfuerzo de nuestra gente. Desde su llegada al Gobierno del Estado ha sido un gran gestor para Navolato. Su apoyo es invaluable y debemos ser agradecidos,” afirmó.
Por su parte, el secretario Ricardo Velarde destacó que en esta jornada se entregaron 100 apoyos de $5,000 pesos cada uno a comerciantes locales, atendiendo directamente las solicitudes de los tianguistas y del Comité de Empresarios de Villa Juárez.
“Queremos que los comerciantes salgan adelante. Somos gente de bien que queremos ver a Sinaloa progresar. Hoy damos el primer paso, y el compromiso del gobernador es estar con ustedes, en el territorio, trabajando hombro con hombro,” subrayó.
Encabezaron esta entrega el secretario de Economía, Lic. Ricardo Velarde Cárdenas; el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamientos, Ing. José Ángel López Fierro; el diputado local, Dr. Guadalupe Santana Palma, y el secretario del H. Ayuntamiento de Navolato, Lic. Francisco Petris Ruiz, en representación del presidente municipal, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza.
El Ayuntamiento de Navolato refrenda su compromiso de seguir gestionando y trabajando en unidad para fortalecer la economía local y respaldar a quienes más lo necesitan.
¡Gobierno social, cercano y comprometido con las personas!
Sinaloa
Navolato consolida su liderazgo como destino turístico con crecimiento económico récord

Navolato, Sinaloa, 24 de abril de 2025.- El reciente periodo vacacional dejó resultados altamente positivos en el municipio de Navolato, tanto en materia de turismo como de desarrollo económico, lo que consolida al destino como uno de los favoritos en Sinaloa.
Durante los días del 12 al 20 de abril, más de 518 mil personas visitaron las playas y centros recreativos del municipio. Destinos como Altata, Nuevo Altata, El Tambor, Yameto y El Tetuán registraron la mayor afluencia, manteniéndose en todo momento un entorno seguro y ordenado gracias al operativo especial implementado por los tres niveles de gobierno.
En este contexto, el presidente municipal, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, resaltó que la llegada de miles de visitantes ha sido un impulso determinante para consolidar a Navolato como un destino en crecimiento. “Tuvimos una excelente afluencia, un notable dinamismo comercial y una derrama económica significativa que fortalece el bienestar de nuestras familias. Invitamos a todas y todos a seguir disfrutando de nuestros espacios, porque en Navolato el desarrollo no se detiene”.
Como resultado, la derrama económica generada superó los 680 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Dirección de Desarrollo Económico. Este beneficio alcanzó directamente a comerciantes, restauranteros, prestadores de servicios turísticos y hoteleros, quienes reportaron una ocupación del 95% y una alta demanda en general.
Asimismo, el alcalde destacó que la actividad económica se mantiene dinámica durante la Semana de Pascua, ya que muchas familias continúan vacacionando en los distintos destinos del municipio, lo que sigue impulsando al comercio local y fortaleciendo el movimiento turístico en la región.
Finalmente, el Dr. Jorge Bojórquez reconoció que estos resultados positivos son fruto del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, el respaldo de las corporaciones federales, la colaboración del sector privado y la participación comprometida de la ciudadanía.
Navolato avanza con paso firme. El futuro es hoy.
Sinaloa
inician en Navolato el operativo de semana santa 2025 con llamado a la corresponsabilidad ciudadana

Domingo 13 de abril de 2025. Navolato, Sin.- Con un firme llamado a la ciudadanía para sumarse al esfuerzo institucional y lograr un saldo blanco durante las vacaciones, el Presidente Municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó este domingo el banderazo oficial de arranque del Operativo de Semana Santa 2025 en la explanada del puerto de Altata.
En su mensaje, el alcalde destacó que el éxito del operativo dependerá no solo del trabajo de los cuerpos de seguridad y auxilio, sino también de la conciencia y responsabilidad de cada familia navolatense y de quienes visiten el municipio. “Solos no podemos, necesitamos que la ciudadanía haga conciencia y cuide mucho a su familia, y cuidarnos nosotros mismos.
ecesitamos trabajar todos juntos. Ocupamos hacer mucha conciencia”, expresó.
Aseguró que, por parte del gobierno, existe total coordinación entre los tres niveles, y agradeció a todas las instituciones que estarán participando las 24 horas del día durante esta Semana Santa para salvaguardar la vida y la tranquilidad de las familias. Reconoció de manera especial el esfuerzo del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Policía Municipal, así como los cuerpos de Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil, quienes —dijo— están haciendo su parte con compromiso y valentía para garantizar que todos podamos disfrutar unas vacaciones seguras.
El presidente municipal también reiteró que la ciudadanía tiene un papel fundamental para que el objetivo se cumpla, y los exhortó a respetar los señalamientos viales, evitar distracciones con el uso del celular y mantener una conducta responsable, tanto con su familia como con quienes los rodean. “Ocupamos hacer mucha conciencia, y que todo salga bien”, reiteró.
Durante el mismo evento, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Dr. Roy Navarrete Cuevas, quien acudió en representación del gobernador del estado, Dr. Rubén Rocha Moya, anunció que a nivel estatal se desplegarán 14 mil elementos de diversas corporaciones de seguridad, así como 2 mil 500 elementos más de Cruz Roja y Bomberos, quienes estarán al pendiente de 58 playas, 56 márgenes de ríos, 16 centros ceremoniales y 198 espacios de convivencia registrados en todo el estado.
Navarrete Cuevas coincidió con el alcalde en la importancia de hacer un frente común entre gobierno y ciudadanía, y subrayó que la protección civil empieza con las decisiones individuales de cada persona. “La protección civil comienza desde casa; la protección civil inicia desde que te subes a tu automóvil con responsabilidad, desde que vas en trayecto, desde que llegas a tu punto: es una responsabilidad de todas y todos. La protección civil inicia por nosotros mismos”, puntualizó.
Ambos funcionarios reconocieron y agradecieron el respaldo decidido del gobernador Rubén Rocha Moya para fortalecer la capacidad de respuesta institucional durante esta temporada vacacional. A manera de ejemplo, el titular de Protección Civil informó que apenas este viernes, el mandatario estatal hizo entrega de 10 nuevas ambulancias a la Cruz Roja, lo que permitirá ampliar la cobertura y prontitud en los servicios de auxilio en todo el estado.
En el acto protocolario estuvieron presentes la Dra. Mariela Berumen Bernal, presidenta del Sistema DIF Navolato; la secretaria de Turismo del Estado, Lic. Mireya Sosa Osuna; el diputado local, Dr. Guadalupe Santana Palma León; así como representantes de la Octava Zona Naval, la Novena Zona Militar y la Guardia Nacional. También asistieron el Capitán de Puerto de Altata, Lic. Alejandro Torreblanca Olivera; el comisario municipal de Seguridad, Lic. Francisco Martínez Ramírez; y el síndico de Altata, C. Arnulfo Castro Montoya, quien ofreció el mensaje de bienvenida al inicio del evento.
El Gobierno de Navolato agradeció la presencia de las y los regidores, secretario del Ayuntamiento, funcionarias y funcionarios públicos, cuerpos de seguridad, personal de rescate, medios de comunicación y ciudadanía que acudieron al banderazo de arranque del operativo.
Con acciones preventivas y un llamado a la responsabilidad compartida, el municipio de Navolato se declara listo para recibir a visitantes y garantizar a las familias unas vacaciones seguras.
La Protección Civil somos todos.
-
Tijuanahace 2 días
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Internacionalhace 2 días
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel en EE.UU; capturan a uno
-
Tijuanahace 2 días
Reubica Gobierno Municipal a comercios ambulantes en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 2 días
Notifica XXV Ayuntamiento de Tijuana a 19 viviendas de la colonia Sánchez Taboada por inestabilidad de talud
-
Méxicohace 2 días
“Pa’l susto”: Personas huyen de explosión en un mercado; señora se regresa a salvar su Coca-Cola
-
Méxicohace 2 días
Cae hombre acusado de violar a sus hijastras de 7, 9 y 10 años en Michoacán
-
Internacionalhace 1 día
Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU
-
Tijuanahace 1 día
Ataque armado deja dos muertos y tres lesionados