¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

‘Che’ Guevara es recordado 50 años después su muerte

Publicado

en

A 50 años de la muerte de Ernesto ‘Che’ Guevara el legado del revolucionario argentino sigue siendo polémico. Bolivianos recuerdan al extraño que fue asesinado en la escuela local de La Higuera hace cinco décadas.

Su pelo era largo y grasiento, su ropa tan sucia que podría haber pertenecido a un mecánico. Poco antes de que las balas sonaran. El ‘Che’ Guevara estaba muerto. 

El médico argentino llamado Ernesto al nacer, que dirigió guerrilleros de Cuba al Congo. Frenó a Estados Unidos durante la invasión de la Bahía de Cochinos, dictó conferencias en un atril de las Naciones Unidas y predicó un nuevo orden mundial dominado por los que antes eran marginados por las superpotencias.

Su imponente vida fue eclipsada sólo por el mito que surgió con su muerte. La imagen de su barba desaliñada y su boina estrellada se convirtió en la tarjeta de visita de los revolucionarios románticos de todo el mundo y a través de generaciones, visto desde todas partes desde los campamentos de la jungla a los dormitorios universitarios. 

Sin embargo, los aldeanos de La Higuera, Bolivia, que vivieron ese tiempo, cuentan una historia que es mucho menos mítica, describiendo un episodio corto y sangriento donde un rincón olvidado de este campo montañoso se convirtió brevemente en un campo de batalla de la Guerra Fría. 

No pasó mucho tiempo después de que Guevara y los otros extraños con él aparecieran por primera vez en Bolivia, prometiendo la igualdad, que las guerrillas fueron arrastradas en charcos de su propia sangre.

América Latina recuerda la muerte de Guevara, la región se enfrenta a los movimientos de izquierda que se inspiraron en él.

Incluso Cuba, que durante años vivió orgullosamente bajo el estandarte revolucionario colgado por Guevara, ahora se enfrenta a un destino incierto cuando una distensión alcanzada con Estados Unidos se desentraña bajo el gobierno de Trump.

Bolivia es una de las últimas democracias latinoamericanas en las que los izquierdistas mantienen el control y es difícil para los movimientos políticos prosperar en ese vacío, dijo uno de los líderes del país. “No puedes prosperar ni sostenerte con el tiempo si no tienes victorias y luchas en otros lugares”, dijo Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia. 

Jon Lee Anderson, que escribió una biografía de Guevara y fue clave para descubrir sus restos, que fueron ocultados por los soldados hasta la década de 1990, dice tanto Guevara como la izquierda golpearon puntos tan bajos antes. 

“Pero el ‘Che’ sigue siendo algo puro”, dijo. “Un faro siempre presente, el icono. ¿A dónde irá en el futuro? Tengo la noción de que Che viene y se va”.

En los años antes de su muerte, el paradero de Guevara era un misterio global. Después de supervisar los pelotones de fusilamiento que siguieron a la victoria comunista que ayudó a asegurar en Cuba, Guevara desapareció repentinamente en 1965, enviado por Fidel Castro para organizar revoluciones en el extranjero. Fue enviado en una misión fallida al Congo, luego rebotó entre casas de seguridad en Dar es Salaam, Tanzania y Praga.

“En aquel entonces, la gente decía que había sido asesinado por Fidel, otros que había muerto en Santo Domingo, que estaba en Vietnam”, dijo Juan Carlos Salazar, quien en 1967 fue un periodista boliviano de 21 años.

Guevara había ganado elogios por sus tácticas militares en la victoria de Castro en Cuba, y escribió un manual, “Guerra de Guerrilla”, que sigue siendo utilizado como guía por los insurgentes de todo el mundo.

LA GENTE ORA A SAN ERNESTO 

“Dijeron que se parecía a Cristo”, dijo Susana Osinaga, de 87 años, una enfermera jubilada que ayudó a lavar la suciedad y la sangre del cuerpo de Guevara. “La gente de hoy sigue orando a san Ernesto. Dicen que otorga milagros.

Este lunes se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Guevara el 9 de octubre de 1967, un evento que el actual presidente de la izquierda de Bolivia, Evo Morales, conmemoró con una serie de eventos, como el “Relanzamiento de la lucha antiimperialista”.

Pero la fecha también está provocando reflexiones menos triunfantes sobre el legado de Guevara en un momento en que la izquierda latinoamericana, guerrillas y demócratas por igual, están en pleno retiro.

‘Che’, postrado por el asma, cabalgaba sobre una mula hacia el remoto pueblo de La Higuera. Un granjero local informó sobre ellos, y en medio de un tiroteo frenético, una bala destruyó el cañón de la carabina de Guevara. Herido, se rindió a un batallón entrenados por boinas verdes estadounidenses, bajo el mando de un capitán de 28 años, Gary Prado.

“No dispares, soy el ‘Che’. Valgo más para ti vivo”, dijo Guevara, Prado recordó ese momento.

Guevara y su camarada capturado, Simeón “Willy” Cuba Sarabia, fueron escoltados a La Higuera y recluidos en habitaciones separadas de la escuela. Prado tuvo varias conversaciones con Guevara, y dice que le trajo comida, café y cigarrillos. “Siempre le tratamos con respeto. No teníamos nada contra él, a pesar de que había matado a soldados”, afirmó.

Cuando Guevara le preguntó qué le pasaría, Prado le dijo a la guerrilla que sería un tribunal marcial en la ciudad de Santa Cruz. 

“Le pareció interesante, la idea de que podría tener una oportunidad en la corte”, dijo Prado. 

El juicio nunca sucedió. Según Prado, al día siguiente llegaron órdenes de “deshacerse de él”. 

Un sargento del ejército de 27 años, Mario Terán, se ofreció para el trabajo, y terminó la vida de Guevara con dos estallidos del fuego de una ametralladora. Después de ser llevado en helicóptero a Vallegrande cerca y exhibido para la prensa mundial, el cuerpo del ‘Che’ menos sus manos, y sus compañeros fueron enterrados en tumbas sin marcar. No serían encontradas en 30 años.

Aunque Prado insistió en que él no tenía ningún papel en el asesinato de Guevara, sostuvo que tal conducta era común en ese entonces. 

A pesar de su hostil recepción en el momento, la fugaz presencia del ‘Che’ aquí hace 50 años ha dado un salvavidas a La Higuera. Una media docena de albergues han surgido en el pueblo. “Si el ‘Che’ no hubiera venido aquí, ninguno de nosotros tendría trabajo”, explica un custodio de la renovada escuela donde el Che fue ejecutado. En el interior, cada superficie está cubierta de homenajes y recuerdos de peregrinos de todo el mundo.

El turismo internacional se convertirá en una inundación en los días que preceden al 9 de octubre de este año. Se espera que unas 10,000 personas desciendan por La Higuera y Vallegrande, entre activistas sociales, líderes regionales, funcionarios cubanos y niños del ‘Che’. 

Con información de The Guardian y The New York Times

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos

Según el periódico Yomiuri, Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países.

Publicado

en

Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, informó el periódico Yomiuri y otros medios de comunicación, citando fuentes no identificadas.

A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informó Yomiuri.

¿Qué plantas busca cerrar Nissan en Japón?

En Japón, Nissan busca cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, operadas por su subsidiaria de fabricación Nissan Shatai Co., lo que representa alrededor del 30 por ciento de la producción nacional, según Kyodo News.

Ambas fábricas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, una región al sur de Tokio donde se encuentra la sede principal de Nissan.

¿Por qué está en crisis Nissan?

El otrora dominante fabricante de automóviles japonés ha estado enfrentando una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector de vehículos eléctricos en rápido crecimiento de China.

Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado clave de Estados Unidos y enfrenta problemas como una línea de productos desactualizada, incentivos inflados para concesionarios y una enorme carga de deuda.

“Lo que estamos haciendo es ajustar el tamaño de la empresa”, declaró Espinosa.

La planta de Oppama se centra en la producción de autos eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. Por su parte, la fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades

Si la planta de Oppama se cerrara, sería la primera vez desde 2001 que Nissan clausura una fábrica importante en Japón, según informó el periódico Yomiuri.

¿Qué dice Nissan sobre los reportes de cierre de plantas?

Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía. 

“Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones”, declaró la filial Nissan Shatai. “Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos”.

Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo.

Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.

“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”, dijo Espinosa.

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

Internacional

Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU

Al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche, según dieron a conocer las autoridades.

Publicado

en

Foto: Freepik

Más de 20 personas murieron tras los tornados que azotaron los estados de Misuri y Kentucky, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades y medios locales.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche. Y al menos otras siete murieron en Misuri, según el diario The Washington Post.

“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más inform ación. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, dijo Beshear.

El Washington Post informó, citando a funcionarios municipales, que cinco personas murieron en San Luis, Misuri, debido al m al tiempo.

“Nuestra ciudad está de luto esta noche”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, en declaraciones a la prensa el viernes por la noche. “La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”, agregó.

En 2024, los accidentes relacionados con tornados dejaron 54 muertos en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Con información de Milenio.

CAC

Continuar leyendo

Deportes

Guillermo Ochoa al borde de su cuarto descenso en Europa

Memo Ochoa ha descendido en Francia, España e Italia, en caso de consumar este descenso, Portugal sería el cuarto país donde el mexicano baja a la siguiente categoría

Publicado

en

Guillermo Ochoa enfrenta un panorama difícil en Portugal con el AVS Futebol SAD. El guardameta mexicano atraviesa un momento crítico, ya que su club se encuentra al borde del descenso. Para mantenerse en la élite del futbol europeo, necesitarán algo cercano a una hazaña.

Tras 33 jornadas, el AVS está ubicado en la antepenúltima posición con 27 puntos,por lo que estarían condenados a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para ver si descienden o si mantienen la categoría.

Sin embargo, el equipo del portero mexicano no depende de sí mismo para garantizar su lugar en la Primeira Liga portuguesa. El AVS Futebol SAD debe ganar al Moreirense en su próximo partido; sin embargo, si el Estrela Amadora, que ocupa el lugar 15 de la tabla de posiciones, no debe sumar puntos en su respectivo encuentro contra el Estoril. Para salir de la zona de peligro, el AVS tendría que ganar y que Estrela pierda o empate.

Pero AVS tiene la posibilidad de descender de manera directa. Esto sucedería si el conjunto portugués pierde o empata y el Farense consigue al menos un empate o una victoria.

Los descensos de Guillermo Ochoa en Europa

El histórico portero de la Selección Mexicana ha pasado momentos complicados con algunos de sus equipos en el viejo continente, siendo en caso de que se concrete este descenso con el AVS, su cuarto descenso con cuatro equipos distintos en el futbol europeo.

El primer descenso en la carrera de Ochoa fue con el Ajaccio de Francia en 2011, la segunda ocasión que su equipo bajó a la segunda categoría fue en 2017 cuando jugaba con el Granada de España, y por último, en 2024 selló su tercer descenso en Europa cuando su equipo, la Salernitana de Italia terminó cayendo a la Serie B del calcio.

En caso de concretarse el descenso del AVS, sería el cuarto país y el cuarto equipo en la carrera de Ochoa que desciende a la segunda categoría con la protección del guardameta mexicano en la portería. 

Con información de El Informador.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias