México
Cómo y cuándo puedes dar tu firma para apoyar a un candidato independiente
A partir de este lunes 16 de octubre, los aspirantes independientes empiezan a recolectar las firmas necesarias para convertirse candidatos y recibir financiamiento público.
A partir de este lunes, tu firma vale oro. Decenas de candidatos independientes buscarán por todo el país el apoyo de los ciudadanos para obtener su registro como candidatos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) debe revisar que los ciudadanos cumplan con los requisitos para este prerregistro, entonces avala si es procedente su inscripción en esta primera etapa del proceso y si pueden comenzar a buscar las firmas de apoyo.
Hasta este domingo, el INE había validado la inscripción de 200 ciudadanos que competirán por los cargos de presidente de la República, senadores y diputados federales. 40 aspirantes fueron aprobados para buscar gobernar el país.
A partir de este lunes, los candidatos tienen 120 días para recabar las firmas de apoyo ciudadano, en el caso de la Presidencia; 90 días si buscan un lugar en el Senado y 60 para quien quiere una curul en San Lázaro.
Los candidatos que logren recabar el número de firmas necesarias se convertirán en candidatos, recibirán financiamiento público para su campaña y su nombre aparecerá en las boletas electorales en los comicios del 1 de julio de 2018.
Te explicamos cuál es el procedimiento que deben realizar los candidatos para buscar tu firma.
¿Cuántas firmas deben recabar?
Según el puesto de elección popular que busquen es el número de firmas que requieren.
Los ciudadanos que quieran ser candidatos a la Presidencia deberán recbar 866,593 apoyos de la ciudadanía, en al menos 17 estados. En cada estado el número de firmas debe sumar por lo menos el 1% del total en la lista nominal de electores de la entidad.
Para ser candidato a senador, deben reunir por lo menos el 2% de la lista nominal de la entidad que se represente.
A los aspirantes a una diputación federal el INE les pide las firmas de por lo menos 2% de la lista nominal del distrito electoral federal al que pertenezca.
¿Cómo doy mi firma?
Para esta elección, el INE sustituyó el método tradicional de recabar firmas en papel con un aplicación móvil. Este método se utilizará solo para los candidatos a presidente, diputado y senador.
En el caso de los candidatos independientes en los estados, serán los organismos electorales locales los que decidan si utilizan la app o el método tradicional de recolección en papel.
Los gestores o auxiliares serán los encargados de recabar las firmas para los candidatos a través de la aplicación.
La app te mostrará el nombre del candidato al que quieres darle tu apoyo, entonces tomará una foto por ambos lados de tu credencial. La app capturará de forma automática tu nombre, clave de elector.
Para mayor seguridad tienes la opción de que te tomen una foto en ese momento como medida extra de validación. Por último, deberás firmar en la pantalla del dispositivo móvil. El proceso no dura más de dos minutos.
El encargado verificará que los datos que capturó la app correspondan a los de tu credencial, la cual deben devolverte.
¿Puedo dar mi firma a varios candidatos?
Solo puedes dar un apoyo por cargo. Puedes dar apoyo para un candidato a la Presidencia, al Senado y a Diputado, pero no firmar dos veces por un mismo cargo aunque sean candidatos diferentes.
Si una firma está duplicada, el INE contará como válido el primer apoyo recibido en su servidor.
Si este primer aspirante no cumple con las firmas necesarias, los apoyos repetidos se sumarán al segundo aspirante al que se le brindó el apoyo, explicó el INE.
¿Qué ventajas tiene la app?
De acuerdo al INE, la aplicación, además de hacer más rápido el proceso, da mayor certeza sobre las firmas de los ciudadanos, pues se debe presentar la credencial original y no solo dar una copia de ella.
Con esto se evita que se saquen copias a una misma credencial y se repartan para varios candidatos.
Tus datos estarán protegidos pues no se quedan guardado en la aplicación, ni los auxiliares tienen acceso a ellos, ya que son encriptados y enviados a los servidores del INE para ser contabilizados y aprobados.
Además los aspirantes pueden monitorear su avance en tiempo real y hay menos errores humanos en la captura de los datos. (ANIMAL POLICITO)
México
Sheinbaum responde a Tim Golden sobre supuesta lista de ‘gobers’ sin visa: ‘Que se tome de quien viene’
Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre una nota de ProPublica en donde aseguran que otros funcionarios han perdido su visa para viajar a EE.UU

“Que se tome de quien viene”, así respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a ProPublica, medio que publicó una nota que asegura que Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, no es la única mandataria a la que se le retirará la visa por investigaciones.
Claudia Sheinbaum remarcó que el autor de la nota es Tim Golden, reportero que afirmó sin pruebasque la campaña de Andrés Manuel López Obrador fue presuntamente financiada con recursos ilícitos.
“(Tim Golden) ya tiene historia de dar información sin fuentes”, agregó.
¿EE.UU está quitando la visa a gobernadores?
La presidenta Sheinbaum dijo que esa información es un “rumor” y que cuando el Gobierno de EUtoma esa medida “el procedimiento es que debe informar el Departamento de Justicia a la Fiscalía General de la República”.
“Nosotros no vamos a proteger a nadie que esté vinculado con el crimen organizado, siempre y cuando haya pruebas. Recuerden el caso del general Cienfuegos que fue detenido, pero no había nada en la investigación que sustentara algo en su contra”, apuntó.
En caso de que la administración de Donald Trump informe al Gobierno de México sobre el retiro de visas, Sheinbaum explicó que la Fiscalía General deberá revisar las pruebas.
“Si la Fiscalía encuentra pruebas contra alguien, se hará lo correspondiente, pero no hay absolutamente nada, todo son rumores. Solo quieren afectar políticamente porque todos dicen lo mismo, parece que les dieron línea de un tema del que no hay información”, remarcó.
Jesús Ramírez Cuevas, Coordinación de Asesores de Presidencia, apoyó este mensaje y afirmó que se trata de una “campaña” similar vista en el sexenio anterior.
“¿Se acuerdan cómo comenzó la campaña de NarcoPresidente con Tim Golden y Anabel Hernández? Hoy estamos viendo la reedición de la nueva andanada contra @Claudiashein: sin pruebas, sin testigos, solo rumores, con el propósito de atacar al gobierno mexicano con fines injerencistas”, publicó en X.
¿Qué dice el reportaje de ProPublica sobre retiro de visas a funcionarios mexicanos?
De acuerdo con el reportero Tim Golden, la administración de Donald Trump tiene una lista con “destacados políticos mexicanos” a los que investiga por supuestos vínculos con el narcotráfico.
Por ello, el Gobierno de EU empezó el retiro de visas, como fue el caso de Marina del Pilar, quien afirmó que no tiene nada que ocultar y minimizó que ya no pueda viajar a la Unión Americana.
“Respeto la soberanía del Gobierno de Estados Unidos y reconozco su facultad administrativa. Sé que la verdad y el tiempo pondrán todo en su lugar”, dijo en conferencia el 12 de mayo.
El incidente diplomático provocó que cientos de personas armaran una ‘carnita asada’ y pidieran la revocación de mandato de Marina del Pilar durante una protesta en la Plaza de Gobierno en Mexicali.
De acuerdo con Tim Golden, entre los funcionarios a los que les quitará la visa están líderes de Morena; varios gobernadores y personajes cercanos a López Obrador.
Tim Golden indicó que esta información fue corroborada por funcionarios estadounidenses que hablaron en condición de anonimato. El periodista también admitió que el Departamento de Estado se negó a comentar sobre el asunto.
Con información de El Financiero.
México
Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York
La Secretaría de Marina informó que durante la madrugada de este lunes 19 de mayo llegaron al puerto de Veracruz 172 de los 277 cadetes de la Heróica Escuela Naval Militar

Luego del accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc donde dos cadetes perdieron la vidaal chocar el navío con el puente de Brooklyn, otros dos académicos permanecen hospitalizados en la ciudad de Nueva York, ya que requieren atención médicaespecializada.
La Secretaría de Marina informó que durante la madrugada de este lunes 19 de mayo llegaron al puerto de Veracruz 172 de los 277 cadetes de la Heróica Escuela Naval Militar que eran parte de la tripulación del buque Cuauhtémoc que zarpó de su base de operaciones del puerto veracruzano.
El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México tenía trazado un plan para visitar un total de 22 puertos en 15 países, como Jamaica, Estados Unidos y Francia, según información de AFP; pero el también llamado “Embajador y Caballero de los Mares” colisionó al impactar su velero en el puente vehicular cuando lo iba a cruzar.

América Yamilet Sánchez es una de las cadetes que murió en el choque del Buque Cuauhtémoc. Foto: X @AlertaMundoNews
¿Cuál es la condición de salud de los dos cadetes del buque Cuauhtémoc?
De acuerdo con la Marina Armada de México, en total regresaron a Veracruz 179 tripulantes del buque Cuauhtémoc, entre ellos los 172 cadetes, así como dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, además de un capitán, un oficial y tres clases, precisó en un comunicado este lunes. Sobre la condición de salud de los cadetes hospitalizadosinformó:
“Dos cadetes aún permanecen en Nueva York, quienes se encuentran bajo atención médica especializada y su condición es estable”: Semar.
#MarinaInforma
— SEMAR México (@SEMAR_mx) May 19, 2025
Esta madrugada arribaron al puerto de Veracruz 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres clases, pertenecientes a la tripulación del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc.
Dos cadetes aún permanecen en Nueva… pic.twitter.com/pHynaxEQHc
La Secretaría de Marina indicó que tuvo el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la aerolínea Aeroméxico para que el personal naval del buque Cuauhtémoc regresara al país. Ayer, el titular de la Semar, Raymundo Morales Ángelesfijó su postura sobre lo qué pasó y afirmó que su compromiso con el bienestar delpersonal naval y sus familias es absoluto, y resaltó:
“En momentos complejos, reafirmamos lo más valioso para la Armada de México: su gente”: Raymundo Morales, secretario de la Semar.
Con información de El Heraldo.
México
Sheinbaum reitera respaldo a Marina del Pilar, a pesar de inusual protesta con carne asada
La presidenta defendió públicamente a la gobernadora de Baja California tras manifestación en Mexicali que pedía su destitución; descartó que haya indagatorias de la FGR

La presidenta Claudia Sheinbaum salió en defensa de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, ante cuestionamientos sobre su situación legal y política, reafirmando su respaldo y destacando el trabajo que ha realizado al frente del estado.
Sheinbaum desestimó cualquier vínculo de la mandataria estatal con investigacionespor parte de la Fiscalía General de la República, subrayando que no existe indicio alguno en su contra. También señaló que la gobernadora cuenta con el respaldo popular, lo cual ha podido constatar personalmente.
En relación con la reciente revocación de la visa de la gobernadora, Sheinbaum indicó que ese es el único hecho reportado hasta ahora y no implica mayores consecuencias. Finalmente, recalcó que en su gobierno no hay lugar para la represión y que las críticas o desacuerdos pueden expresarse libremente.
“Hay que ver quién sólo fue por la carnita asada (sobre la protesta). Nuestro apoyo a Marina del Pilar, ella ha hecho un gran trabajo al frente del estado. No hay nada que tenga que ver con una investigación, nada que conozca la Fiscalía General de la República, que pudiera decir que hay algo en contra de Marina del Pilar. La quiere mucho la gente, yo lo he visto, ella misma informó que le fue retirada la visa. Hasta ahí, no hay nada más, ella está haciendo su trabajo. Quien no esté de acuerdo, que se manifieste, aquí no hay represión”, aseveró la presidenta en ‘La Mañanera’ de este lunes.
Estas declaraciones se dan en el contexto de que el pasado sábado, cientos de personas se reunieron en la Plaza de los Tres Poderes, en el centro cívico de Mexicali, para manifestarse en contra de la gobernadora. La movilización fue convocada bajo el lema “Carne asada masiva en contra de Marina del Pilar” y tuvo como principal consigna la exigencia de revocar el mandato de la titular del Ejecutivo estatal por supuestos actos de corrupción. La protesta, que surgió como una especie de ‘broma’ en redes sociales, se convirtió en una de las más inusuales que se han llevado a cabo en la región.
A lo largo de la jornada, se escucharon consignas como “Fuera Marina”, mientras los asistentes expresaban su inconformidad por distintas decisiones de la administración estatal y, especialmente, por la información relacionada con la presunta revocación de las visas estadounidenses de Ávila Olmeda y su esposo, Carlos Torres Torres.

De acuerdo con los manifestantes, existe preocupación por versiones no confirmadas sobre una posible investigación en Estados Unidos por supuestos actos de corrupciónen los que estarían implicados tanto la gobernadora como su esposo. Esta situación ha sido señalada por algunos sectores como motivo de la revocación de sus visas para ingresar a territorio estadounidense.
Con información de Infobae.
-
Policíacahace 22 horas
Ataque armado en sobre ruedas deja 2 lesionados y un detenido
-
Tijuanahace 1 hora
Fuerte incendio arrasa con 8 viviendas
-
Méxicohace 7 horas
Sheinbaum reitera respaldo a Marina del Pilar, a pesar de inusual protesta con carne asada
-
Internacionalhace 5 horas
Aumenta a 10 mil dólares la recompensa por la captura de reos que se fugaron en Nueva Orleans
-
Méxicohace 24 horas
Sheinbaum lamenta que se politice choque del buque Cuauhtémoc de la Marina en donde murieron 2 cadetes
-
Internacionalhace 23 horas
Diagnostican a Joe Biden con un agresivo cáncer de próstata con metástasis en los huesos
-
Tijuanahace 7 horas
Abandonan cuerpo con huellas de violencia en la colonia Pípila
-
Méxicohace 7 horas
Llegan 172 cadetes del Buque Cuauhtémoc al puerto de Veracruz; 2 permanecen internados en Nueva York