Baja California
Afecta a industriales aumento en tarifas eléctricas
Por el incremento del 8 por ciento a partir del mes de julio
Hay una molestia generalizada en el sector industrial debido al incremento del 8 por ciento en las tarifas eléctricas tanto para casas e industrias, que aumentará los costos con relación al mes de junio, dio a conocer el Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Región Noroeste.
El vicepresidente de la Cámara señaló que en la región, el incremento del 8 por ciento en las tarifas será crucial para la competitividad, y ha provocado una molestia en el sector industrial ya que fue un aumento muy grande que no fue anunciado.
“Este incremento no fue informado, además estamos a mediados del año donde ya contemplamos nuestras estrategias financieras e hicimos nuestros presupuestos y no consideramos este 8 por ciento de incremento”, expresó.
En ese sentido, el vicepresidente regional de Canacintra invitó a los industriales a examinar otras opciones de suministro de energía, con opciones a contratar con otra compañía que no sea la Comisión Federal de Electricidad.
Asimismo, exhortó a los empresarios a crear disciplinas dentro de sus centros de trabajo y retomar las prácticas de ahorro de energía dentro de las plantas laborales a fin de ser más eficientes y reducir el mal uso de energía.
René Romadía explicó que en este sector los precios mensuales en el consumo de energía por empresa rondan entre los 300 mil hasta los 2 millones de pesos, por lo que si una empresa pagaba 1 millón 400 mil pesos al mes, con el aumento del 8 por ciento en su tarifa pagará 1 millón 512 mil pesos.
La afectación principal tiene que ver con la rentabilidad del negocio, pues los costos se van a incrementar en un cierto porcentaje debido al aumento de la energía eléctrica”, concluyó.
Tijuana
Apoya XXV Ayuntamiento de Tijuana a familias con programa ‘Regulariza tu Crédito’

En un esfuerzo por brindar certeza jurídica y apoyar la economía familiar de quienes cuentan con créditos de vivienda administrados por el Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (PROMUN), el Gobierno que encabeza el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, cuenta con el programa ‘Regulariza tu Crédito’.
El director general de PROMUN, Héctor Mancilla Peña, refirió que el programa se implementó para contribuir a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, es por eso que, a través de este programa, se analiza cada caso para brindar apoyo y orientación a quienes enfrentan dificultades económicas y de esta forma, asegurar el derecho a una vivienda.
Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar la regularización de créditos que presentan atrasos en sus pagos mensuales, al mismo tiempo que fortalece los ingresos de PROMUN, reduce la cartera vencida y garantiza la continuidad de programas de vivienda digna en beneficio de las y los tijuanenses.
A través de PROMUN, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), el programa ofrece cuatro esquemas de regularización, según la capacidad económica del beneficiario:
- Liquidación de Crédito: Quita de hasta el 100 por ciento en intereses moratorios, al pagar el total del adeudo en una sola exhibición.
- Reorganización del Crédito: Descuento de hasta el 50 por ciento en intereses moratorios, con pago completo de mensualidades vencidas.
- Reestructuración del Crédito: Eliminación del 100 por ciento de los cargos moratorios y congelamiento de interés, aplicando pagos directamente al capital.
- Financiamiento de la Deuda: Unificación de capital e intereses en un solo monto, con plazo de hasta 24 meses sin incremento de intereses.
El programa está dirigido a personas que hayan sido beneficiadas con créditos de vivienda o lote en los fraccionamientos: Tijuana Progreso, Delegación La Presa Este; El Pípila y Cañadas del Florido, Delegación La Presa A.L.R; La Jolla, Delegación Playas de Tijuana; además de XVIII Ayuntamiento, Delegación Sánchez Taboada.
Para acceder, los interesados deben presentar identificación oficial vigente, comprobar haber sido beneficiarios de PROMUN y vivir en uno de los fraccionamientos administrados por el fideicomiso. El programa ‘Regulariza tu Crédito’ estará vigente hasta el 31 de mayo de 2025.
Para más información, las y los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de PROMUN ubicadas en Plaza San Ángel, Zona Centro, calle Coahuila, entre las calles Negrete y Madero, No. 222, locales 3, 6 y 7, en Tijuana, o llamar al teléfono 623-84-17.
CAC
Baja California
Bacterias fecales afectan vida silvestre en playas de BC
En el reporte de la Cofepris, Baja California resultó ser el estado con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales

La situación en las playas de Baja California es alarmante, especialmente en la de Tijuana y Rosarito, en donde por cada 100 mililitros de agua, hay 200 enterococos fecales.
Días previos al inicio de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que, tras el monitoreo realizado en 289 playas de uso recreativo en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros, el 98% de las playas mexicanas son aptas para actividades recreativas.
Sin embargo, seis playas no cumplen con los estándares de calidad del agua establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al superar los 200 NMP (Número Más Probable) de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.
El impacto en la playas de Baja California
En el reporte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Baja California resultó ser el estado con más playas que representan un riesgo para la población debido a las bacterias fecales.
Turistas y residentes visitan las playas de Rosarito a pesar de los avisos. Eduardo Guillén Jiménez residente del municipio de Rosarito, mencionó que mucha de la contaminación que llega a las playas es debido al descargue de aguas negras de los edificios que se encuentran en estas zonas.
Además señaló que las autoridades no ponen señalamientos visibles para las personas que visitan las playas, sepan que las aguas se encuentran infectadas. “Pero la gente viene y se mete, ¿pero cómo no les dicen?, unos anuncios “No se pueden pasar a la playa porque está alterada”.
Agrego que él visita estas playas, por qué no tiene otra opción, pues estas son las que más cerca le quedan. Por otra parte Carlos y su familia visitaron la playa, pero decidieron respetar el perímetro que colocaron las autoridades.
“Vengo a pasearme pero pues tuve que estar un poco más para acá para respetar los límites de las precauciones“
Durante la mañana del jueves 17 de abril, un lobo marino fue encontrado en la orilla del mar de Playas de Tijuana, el cual presentó signos de debilidad y mal estado de salud, el caso fue turnado a la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarrnat). Asimismo, durante el fin de semana se reportaron distintos casos de animales muertos y/o varados en la orilla de las playas de BC, en su mayoría lobos marinos.

Hace unos días apareció una foca muy grave, con heridas en su cuerpo. Esto en playas de Rosarito, Baja California, la cual ayer falleció, y hoy salió del mar su hijito y se posó sobre el cuerpo de su mamá a despedirse.
Baja California
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
Se beneficiará con un apoyo de 2 mil 600 pesos bimestrales a los adultos mayores de 60 a 64 años

Con el compromiso de seguir llevando bienestar a los grupos más vulnerables de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció a través de la Secretaría de Bienestar, que a partir de este 21 de abril comienza el registro para el Programa para Personas Adultas Mayores de 60 a 64 años.
La mandataria estatal destacó que el bienestar no es una promesa, sino un derecho, y que a través de los 21 programas sociales implementados por la Secretaría de Bienestar, se está garantizando que el apoyo llegue a cada rincón del estado, especialmente a donde más se necesita.
“Con este programa de pensión estatal para personas de 60 a 64 años, garantizamos que ninguna persona mayor se quede sin apoyo mientras accede a la pensión federal que inicia a los 65 años”, manifestó.
El secretario de Bienestar en Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregi Santillán, informó que este programa está enfocado en personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 600 pesos. Precisó que, a diferencia de otros programas, este no es universal, ya que su entrega es con base a un estudio socioeconómico.
Este diagnóstico se realiza a través de encuestas domiciliarias aplicadas por Servidores Con el Corazón, con base en los resultados, se determina quiénes son elegibles para recibir el apoyo.
“Esto lo hacemos porque es una petición muy recurrente a esta Secretaría y directamente a la Oficina de la Gobernadora, sobre cuándo abriremos este programa”, externó el secretario.
El periodo de inscripción será del 21 al 25 de abril de 2025, en las siete delegaciones de la Secretaría de Bienestar de cada municipio. Los requisitos son: copia de la identificación vigente, CURP, copia del comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses y dos teléfonos de contacto.
Además, recordó que ya se encuentran abiertos otros programas como Ilumina Tu Día, Con Corazón para el Agua, Pensión para Personas con Discapacidad, Alimentando con el Corazón, Casa Fuerte, Vales de Gas, entre otros, disponibles a través de la Secretaría de Bienestar.
Continúa registro del programa “Sol del Norte” en Mexicali
Otro de los programas en beneficio de la población de Mexicali es “Sol del Norte” promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldado por la gobernadora Marina del Pilar, que busca reducir el pago del servicio eléctrico mediante la instalación de paneles solares.
Este programa será exclusivo para este municipio, donde se presentan altas temperaturas, y está enfocado en aportar a las familias en condición de vulnerabilidad, contribuyendo al ahorro en el pago del recibo de luz.
“Este programa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum es totalmente gratuito, que consiste en la instalación de paneles solares en el municipio de Mexicali, y que en este 2025, se buscará instalar 5 mil paneles solares”, comentó Jáuregui Santillán.
Los requisitos son, vivir en Mexicali, ser usuario de tarifa doméstica, tener mayoría de edad, contar con identificación oficial vigente y ser propietario de la vivienda. Se pueden registrar en la página https://soldelnorte.energia.gob.mx/
CAC
-
Méxicohace 3 horas
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Internacionalhace 1 día
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Policíacahace 5 horas
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Tijuanahace 2 días
Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad
-
Méxicohace 5 horas
Con desfile CJNG desafía a autoridades de Michoacán
-
Baja Californiahace 3 horas
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Policíacahace 4 horas
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada
-
Méxicohace 3 horas
“No se llegó a ningún acuerdo sobre los aranceles”: Sheinbaum dice que continúa negociando con Trump