¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

Demandan a Nestlé por “piratear” diseños de artesanos

Publicado

en

La trasnacional sacó a la venta una colección de tazas de chocolate Abuelita que, dicen, utilizó dibujos similares a los que ellos han producido

México.- En Tenango de Doria, Hidalgo, en medio de puestos de verduras y comida, saltan a la vista esas figuras que han hecho famoso al pueblo: los tenangos. Están en las puertas y paredes de casas, en los muros de las instancias de gobierno, en la fachada del palacio municipal, pero las estafas y la piratería de sus diseños están a la orden del día.

Uno de los tantos problemas que enfrentan los creadores de estas artesanías  que se cotizan en el extranjero y que llaman tanto la atención de diseñadores de grandes marcas de ropa, como Mango, que en estos días ha sido acusada de robar la iconografía de artesanos hidalguenses.

Los esposos, Adalberto Flores Gómez y Angélica Martínez, desde septiembre de 2016, artesanos originarios de San Pablo el Grande están en litigio con la empresa Nestlé México, a la  que acusan de plagiar sus dibujos.

En 2015, la trasnacional sacó a la venta una colección de tazas de chocolate Abuelita que, dicen, utilizó dibujos similares a los que ellos han producido. “Me di cuenta porque fuimos a Aurrerá y vimos las tazas con chocolates Abuelita; venían dibujos de Chiapas, Oaxaca y nuestros tenangos; una figura que venía ahí era uno de mis dibujos”, relata Adalberto, quien trabaja junto a su esposa y su hija. Entre  los diseños que reclaman como suyos están un venado, un colibrí y un armadillo.

Asesorados por el investigador y promotor cultural Carlos Arturo Martínez Negrete, y el abogado José Dolores González Ortiz, en septiembre de 2016 emprendieron una denuncia contra la empresa ante la PGR por presunto plagio. Para poder iniciar esta acción penal, tuvieron que registrar sus diseños bordados ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

El registro al que aluden en la denuncia se realizó en abril de 2016, pero Martínez Negrete asegura que ya desde 2014 habían hecho un primer registro de los dibujos ante esa misma instancia. “En 2014 registramos más de 10 mil dibujos, pero todos los hicimos en blanco y negro. Solo la manta con el dibujo. Posteriormente lo hicimos con los colores del bordado”, señala. Ese registro, dice, fue parte de la campaña El valor de la firma, presentada en marzo de ese año en el Senado de la República; también se montó una exposición en el Metro Bellas Artes y en varias estaciones.

La denuncia contra Nestlé fue recibida por la PGR, que abrió el expediente número FED/SEIDF/UNAI- HGO/0001608/2016, y en enero de este año designó a peritos en materia de propiedad intelectual para que le dieran seguimiento. El caso está ahora en proceso de integración de la carpeta de investigación para remitir al juez. Según el abogado González Ortiz, las acciones jurídicas que implementarán serán de carácter penal y civil.

Nestlé México negó que haya reproducido indebidamente la obra de algún autor o comunidad de artesanos mexicanos.(Regeneración)

 

Continuar leyendo
Anuncio

México

No sólo es la jornada laboral de 40 horas; esto ha pasado con la otra propuesta a favor de trabajadores

La jornada laboral de 40 horas no es la única propuesta que esperan los trabajadores; te decimos qué ha pasado con otra reforma a su favor

Publicado

en

En México, la reforma para la jornada laboral de 40 horas no es la única esperada por los trabajadores, ya que hay otra propuesta a su favor que es igualmente esperada; esto es lo que ha pasado con ella.

La jornada laboral de 40 horas ya había sido aprobada en comisiones la anterior legislatura, sin embargo, no subió al Pleno de la Cámara de Diputados y actualmente, habría 10 proyectos similares que tampoco prosperaron.

Si bien, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, dio a conocer que sí habrá jornada laboral de 40 horas que se implementará gradualmente, no mencionó otra propuesta en pro de los trabajadores: aguinaldo doble.

¿Qué ha pasado con el aguinaldo doble en México? La jornada laboral de 40 horas no es la única propuesta en pausa

De momento, y de manera similar a una reforma para la jornada laboral de 40 horas, el proyecto de ley para un aguinaldo doble, se encuentra todavía pendiente de su discusión en comisiones de la Cámara de Diputados.

Tal como explica la iniciativa del aguinaldo doble, fue presentada por el diputado de Morena, Manuel Baldenebro, el 22 de octubre de 2024, en la actual legislatura, además de turnada a la comisión de Trabajo y Previsión Social.

En 2024 se mencionó la posibilidad de que el aguinaldo doble se apruebe antes del pago de dicha prestación este 2025; y también se plantea que junto a la jornada laboral de 40 horas, sea discutida en septiembre.

Sin embargo, no se ha dado fecha exacta para que se discuta en comisiones además de que el diputado Manuel Baldenebro tampoco ha mencionado la reforma del aguinaldo doble desde que la presentó nuevamente en 2024.

Y es que al igual que la propuesta por la jornada laboral de 40 horas, en agosto de 2023, Manuel Baldenebro presentó un proyecto para que convertir el aguinaldo a doble y pase de un mínimo de 15 días a 30.

Si bien, la propuesta para el aguinaldo doble de la anterior legislatura fue aprobada en comisiones de la Cámara de Senadores, no se llevó al Pleno y por lo tanto, se perdió el avance que se tenía.

¿En qué consiste la propuesta del aguinaldo doble? De esto trata la otra iniciativa que esperan los trabajadores 

Asimismo, junto a la reforma laboral de 40 horas, la iniciativa para un aguinaldo doble busca reformar la Ley Federal del Trabajo, exactamente el artículo 87, el cual señala el derecho a un pago anual de 15 días de salario como mínimo.

Por lo mismo, el diputado propone que los trabajadores tengan derecho a un aguinaldo doble, que si bien no cambia la fecha de plazo (20 de diciembre) sí estipula que se pagarían 30 días de salario.

En la exposición de motivos de la iniciativa de aguinaldo doble explica que en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que el trabajador tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria.

Por lo que compara la LFT con la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, cuyo aguinaldo debe dividirse en dos partes y equivale a 40 días de salario.

Con información de SDP.

Continuar leyendo

México

México deja de ser atractivo para turistas, prefieren Asia

Los vuelos desde el país vecino del norte a tierra azteca bajaron 2.3 por ciento en el primer cuatrimestre del año, indica el STARC

Publicado

en

Los turistas de Estados Unidos que viajan por avión han encontrado menos atractivo a México en los primeros meses del año y han optado por otros destinos en el CaribeEuropa y Asia.

Un análisis del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), con base en datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos, señala que los turistas de ese país que llegaron a territorio mexicano entre enero y abril disminuyeron en 2.3 por ciento a tasa anual.

Esta caída contrasta con el incremento en otras regiones como el Caribe y Europa, con alzas de 1.2 y 5.6 por ciento, respectivamente, o Asia, donde se registró un incremento de 16.6 por ciento.

Francisco Madrid, director del STARC, comentó a El Sol de México que, a pesar del entorno complicado que se vive en Estados Unidos, con señales claras de una recesión, los viajeros de ese país siguen viajando, lo que beneficia a otras regiones.

“Para México debería ser relevante, dado que Estados Unidos es su principal mercado, sin embargo sí se nota un retroceso en las llegadas de turistas de ese país, los cuales están más focalizados a destinos de playa”, comentó.

“Para México debería ser relevante, dado que Estados Unidos es su principal mercado

Tan solo en el primer trimestre del año, del total de visitantes internacionales que entraron a territorio mexicano por vía aérea, 60 por ciento provino del vecino país del norte, según datos recabados por la Secretaría de Turismo (Sectur).

Asimismo, alrededor de 85 por ciento de las divisas que el país capta por el turismo extranjero provienen de los viajeros que llegan por vía aérea.

De acuerdo con el especialista, esta baja se debe en gran medida a una menor oferta de asientos aéreos en rutas desde ciudades estadounidenses a destinos mexicanos.

En Cancún, que es la segunda terminal aérea más relevante del país en número de pasajeros, sólo detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el número de pasajeros internacionales disminuyó casi siete por ciento a tasa anual en los primeros cuatro meses del año, de acuerdo con Aeropuertos del Sureste (Asur).

“Esta baja se debe en gran medida a una menor oferta de asientos aéreos en rutas desde ciudades estadounidenses a destinos mexicanos

Lo mismo sucedió en Cozumel, donde se registró una baja de 22.3 por ciento en turistas internacionales en el periodo de referencia.

En 2023, la armadora de motores de avión Pratt & Whitney (P&W) detectó una falla en sus equipos que llevó a una revisión global, dejando en tierra a centenas de aeronaves en todo el mundo.

En México, el caso afectó a aerolíneas como Volaris y Viva Aerobus, mientras que en Estados Unidoslas empresas como United Airlines y JetBlue resintieron la medida.

Esto se tradujo en el recorte de frecuencias en varias rutas, entre ellas algunas ciudades estadounidenses y destinos mexicanos, lo que ha afectado a la llegada de viajeros, apuntó Madrid.

Subrayó que los turistas estadounidenses han aumentado sus viajes a Asia tras la apertura de países como China, luego de ser la región más afectada por la pandemia.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

México

Dictan sentencia a Genaro García Luna; deberá pagar multa millonaria a México

Linda Cristina Pereyra, esposa del ex funcionario, también fue sentenciada por participar en el esquema de corrupción

Publicado

en

La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto.

Por otra parte, Linda Cristina Pereyra, esposa de García Luna, deberá pagar mil 740 millones 25 mil 540 dólares por haber participado en el mismo esquema de corrupción denunciado por México. En total, ambos deberán pagar 2 mil 488 millones de dólares.

Todo esto ocurrió tras una audiencia virtual, vía zoom, a las 09:30 de la mañana, hora local de Miami, Florida, este 22 de mayo, y deriva de la última petición presentada a través del abogado que representa a la Unidad de Inteligencia Financiera de México, Carlos A. Acevedo, en la demanda civil presentada en Miami.

En 2021 el gobierno mexicano demandó a 57 empresas y personas, entre ellas García Luna, su esposa, aliados de negocios y varias empresas, por haber adquirido diversos bienes a través de dinero obtenido de contratos y contrataciones ilegales con el gobierno mexicano.

García Luna nunca respondió a demanda
García Luna, explicó el abogado este pasado 19 de mayo, nunca respondió a la demanda.

“El acusado Genaro García Luna falló al presentar o entregar cualquier documento en respuesta a la demanda, como es requerido por ley”, explicó el abogado. Lo mismo pasó con su esposa, quien presentó un abogado al inicio, pero después se retiró del caso.

García Luna se encuentra actualmente en la penitenciaría del condado de Lee, en Virginia, donde cumple su condena de poco menos de 39 años tras haber sido encontrado culpable de varios delitos relacionados con narcotráfico en la corte federal de Brooklyn, Nueva York.

México pidió condenar, sin juicio, a García Luna y su esposa
El 7 de mayo, el gobierno de México solicitó formalmente, a una jueza civil en Florida, que declare culpables, sin necesidad de ir a juicio, a Genaro García Luna y a su esposa Cristina Pereyra por haber transferido e invertido en ese estado recursos provenientes de presuntos hechos de corrupción en nuestro país.

Asimismo, pidió que ordene la devolución definitiva de los bienes adquiridos y el pago por reparación del daño.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias