Tijuana
‘Parteras Fronterizas’ ayudan a haitianas de Tijuana a dar a luz
Desde que Bianca y Ximena se dieron cuenta en 2016 que entre la oleada de inmigrantes que llegaron a la ciudad había mujeres embarazadas, les dan ayuda gratuita; ya han nacido 25 bebés.
Tijuana BC.- François Andrelie descubrió que estaba embarazada cuatro meses después de llegar a Tijuana. “Ese día —recuerda— me sentí feliz, pero también un poco triste porque estoy viviendo una vida que no me gusta. Cuando era joven pensaba que podía dar todo a mi hijo, ahora ya no lo sé”. Ella es una chica haitiana de 34 años, de sonrisa tímida pero grande, y esconde debajo de un gorrito negro con corazones blancos sus cortas trenzas.
Es originaria de Puerto Príncipe y no puede olvidar ese día del 2010, en el que su isla fue destruida por un violento terremoto: “Desde que estoy embarazada, cada vez que me acuesto, siento la tierra temblar”.
Françoise dejó su país en el 2011 y se fue a República Dominicana para estudiar; ahí conoció a su pareja, Mezac, y luego viajaron a Brasil por trabajo, pero la recesión les alcanzó y decidieron salir de nuevo.
Salí de Sao Paolo el 8 de septiembre de 2016 y llegué aquí a Tijuana el 5 de diciembre. El viaje era muy peligroso —recuerda Andrelie—. Hemos pasado la selva, subido las montañas, había muchos animales. Ha sido muy difícil”.
Instalados ya en Tijuana y con un bebé por llegar, conocieron a Ximena Rojas y Bianca Tema Mercado, Las Parteras Fronterizas.
Ximena es oriunda de Veracruz, pero desde el 2014 vive en Tijuana: “La frontera me fascina, muchas cosas malas suceden, pero también hay una fuerte energía positiva”. Bianca en cambio reside en Chula Vista, en el condado de San Diego, pero no esconde el orgullo por sus orígenes México-americanos: “Soy la primera de mi familia en haber nacido allá (en EE.UU.): mi padre es sinaloense y mi mamá cachanilla (de Mexicali)”.
Ellas dos viven cerca de la frontera y la cruzan a diario, las dos son parteras y desde el verano del 2016 atienden, sin pedir nada a cambio, a las mujeres haitianas embarazadas que se quedaron atrapadas en Tijuana con el sueño de entrar a Estados Unidos.
Hoy François Andrelie, es una de los cerca de 19.000 inmigrantes haitianos que entre mayo y diciembre 2016 han pasado por México con el sueño de llegar a los Estados Unidos. La gran mayoría lo lograron, pero unos 4.000 —según datos del Instituto Nacional de Migración local—han tenido que hacerse a la idea de quedarse en Baja California. Tijuana, en particular, es su nueva casa ya que si ahora intentaran cruzar la frontera de forma ilegal muy probablemente serían detenidos y deportados a Haití.
Al llegar a Tijuana la pareja se tuvo que separar. Mezac encontró refugio en Juventud 2000, en la zona norte. Fue ahí en donde que conoció a Ximena, justo en el momento en el que ella había comenzado a ofrecer voluntariamente su ayuda a las mujeres embarazadas alojadas en los centros de acogida.
A mediados de julio 2017, Françoise acababa de hacerse su primera ecografía en una clínica que ofrece pruebas y análisis a precios populares en la Avenida Constitución, en el centro de la ciudad, llamada Salud Digna. Con ella estaban otras cuatro mujeres haitianas y todas iban acompañadas por Ximena y Bianca que habían pagado por sus exámenes.
Para nosotras, todo comenzó en agosto septiembre 2016. Un día estaba cruzando y había un tráfico inusual. Una amiga me dijo que era para los muchos haitianos que trataban de entrar. Inmediatamente pensé que entre las miles de personas que habían viajado por meses hasta llegar aquí, tenía que haber niños y mujeres embarazadas” recuerda Tema, de 34 años.
Al día siguiente ella tomó su mochila, su prenatal bag y se dirigió al primer refugio que encontró. Luego descubrió que su compañera Ximena estaba haciendo lo mismo. “Así que nos sentamos, lo hablamos y decidimos juntarnos y llamarnos ‘Parteras Fronterizas’. Ella vive en Tijuana, yo en Estados Unidos, pero ambas cruzamos y esta gente es lo que está haciendo, está cruzando fronteras y nosotras nos adaptamos a lo mismo”.
Tema indica que su vocación por la partería comenzó muy temprano, cuando a los 16 años de edad se convirtió en madre por primera vez. Una experiencia que en mucho tiempo, y después de tres otros hijos, le sigue doliendo. “Mi parto fue violento y hospitalizado, hasta ese momento me creía una chica fuerte que lo podía todo, pero me hicieron sentir incapaz y yo así empecé mi maternidad: sintiéndome una persona incapaz” indica Tema.
Para Ximena Rojas las cosas fueron parecidas: “He vivido en mi propia piel la violencia obstétrica. En los hospitales públicos de México las mujeres no pueden ser acompañadas por nadie en el parto. En mi caso ni siquiera permitieron a mi madre entrar y yo tenía entonces sólo 16 años”.
Ximena tiene el pelo castaño largo y una voz suave que inspira tranquilidad. Todo en su vida está ligado a la partería y sus días parecen no tener fin. Además de los clientes privados que sigue, tiene un curso en línea por el que cobra sólo 20 dólares, lucha por el reconocimiento de su profesión en México y casi todos los días va a visitar a las mujeres haitianas, que sin ella probablemente no recibirían ningún tipo de atención personalizada en los hospitales públicos.
Cuando Bianca y yo empezamos a seguirlas, inmediatamente aprendimos cosas nuevas: por ejemplo, ellas quieren acudir a las visitas en grupo, no a solas, porque prefieren compartir y siempre hay alguna que habla mejor español y que nos ayuda a traducir”, explica Ximena.
En el grupo de François, quien actúa como intérprete es Pascale —quien prefiere que omitamos su verdadero nombre—. Es una mujer activa, a menudo lleva pelucas de colores y es la persona de referencia de todas las demás chicas. Pero está pasando una situación complicada. La casa en la que vive no es más que una cabaña sin piso junto a uno de los refugios de la ciudad y a menudo sufre la violencia de su marido, quien destruyó todos los registros médicos del niño que esperan y está a punto de nacer.
Gini, de 41 años, tampoco lo tiene fácil. Ella perdió su bebé a las pocas semanas de embarazo. Es una mujer alta y de cara triste. Su marido Christophe es también muy alto, tímido y amable; y ambos viven en una pequeña habitación violeta con una cómoda blanca y roja muy cuidada, pero donde hace mucho calor.
Gini y Christophe —ambos nombres han sido cambiados—, llegaron en Tijuana en enero 2017 y tienen otros dos niños en Haití. Cuando llamaron por teléfono a sus hijos no les dijeron lo que había sucedido. “No queremos hacerlos sentir tristes”, explica Christophe.
Hemos visto muchas muertes fetales por desgracia —explica Bianca— en bebés ya formados, no en las primeras semanas de embarazo, cuando es común que suceda. Es algo que con un control prenatal adecuado se podría haber evitado”.
El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en el estado de Baja California, Rodulfo Figueroa Pacheco explica: “Haber nacido en el país los convierte en mexicanos, los menores pueden gozar de todas las garantías y derechos que otorga la Constitución, como el derecho a la salud, la educación, el trabajo, y sus padres pueden regularizarse como residentes permanentes por vínculo familiar”.
A pesar de las deficiencias del sistema público de México entre la primavera del 2017 y finales de julio de 2017 ya habían nacido en México 25 niños de padres haitianos, también según datos de Figueroa.
En octubre, Pascale tuvo su hijo. Françoise y Mezac, después de haber vivido por meses en un departamento que compartían con otra pareja, encontraron una casa pequeña para ellos y esperan a su bebé que llegará en enero. Gini y Christophe siguen su vida juntos, esperando que un día su estatus les permita traer a sus hijos de Haití.
Aunque el flujo de migrantes ha disminuido considerablemente, Bianca y Ximena continúan dedicándose a las haitianas. Hasta ahora han realizado más de cien visitas y ofreciendo sus ayudas a unas 50 embarazadas.
Hace unos meses han activado un crowdfunding, con el objetivo es conseguir 7.000 dólares para arreglar un edificio que les fue donado y crear la primera casa de Parto de Tijuana. Lo llamarán Maternidad de la Frontera, y estará abierto a todas las mujeres, migrantes y mexicanas que decidan dar a luz con respeto y dignidad. (EXCELSIOR)
Tijuana
Acompaña Ismael Burgueño a docentes de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en celebración del Día de las Madres

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, felicitó a las maestras de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, durante la celebración del Día de las Madres, evento organizado por la institución educativa para honrar a una de las personas más importantes en la vida de cada ser humano.
En su mensaje, el primer edil afirmó: “Ustedes tienen un reto mayor porque desempeñan dos facetas trascendentales en el desarrollo y formación de las y los estudiantes, les toca ser maestras en las aulas y ser maestras en casa. Valoro profundamente que muchas de ustedes sean cabeza de familia, que salen diariamente a buscar el sustento, cuando vuelven a casa no escatiman tiempo y dedicación para la atención y formación de sus hijos e hijas”.
Burgueño Ruiz destacó que es justo que a las madres de familia se les rinda un homenaje no solo en una fecha especial, sino todos los días por el esfuerzo que dedican a la familia, para darles a sus hijos e hijas; cobijo, protección, cariño, valores y las herramientas de vida, para que se conviertan en personas de bien.
“Quiero felicitarlas por el gran privilegio de ser madres, ustedes cuentan con el apoyo del XXV Ayuntamiento de Tijuana. Las invito a seguir siendo ejemplo y forjando una huella positiva en sus hijos e hijas y en sus estudiantes, porque con ello, contribuyen una mejor sociedad con ciudadanos y ciudadanas en plenitud y equilibrio”, agregó el alcalde.
Durante el evento, la maestra Catalina Heredia Cardiel, secretaria general de la D-II-32 del SNTE, agradeció la asistencia del alcalde, Ismael Burgueño y de la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, porque esa es una muestra de la relación que existe entre el Gobierno Municipal y el personal docente y de apoyo educativo en Tijuana.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso de brindar apoyo a las mujeres trabajadoras madres de familia, para proteger y garantizar su bienestar y desarrollo integral de todas y todos.
CAC
Tijuana
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?

Tijuana, B.C. – Un ciudadano polaco identificado como Banas Konrad Aleksander, de 34 años, fue asesinado la tarde del jueves tras ser atacado con un arma blanca por al menos dos personas, luego de que presuntamente agrediera físicamente a una mujer y a su hijo menor.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 17:04 horas, en la intersección de calle Árbol del Trueno y calle Tercera, frente a la Secundaria General No. 117, en la colonia Granjas Familiares II.
Te recomendamos leer: Hombre extranjero es atacado en colonia Granjas Familiares II tras haber agredido a una mujer y su hijo
Según el informe preliminar, el hombre habría atacado a una mujer de 25 años que atendía un puesto ambulante sobre la calle “E”, y también agredió a su hijo de cinco años. De acuerdo con el testimonio de la víctima, el sujeto —aparentemente bajo el influjo de alguna sustancia y sin portar camisa— se acercó diciendo palabras ininteligibles, la cargó junto al menor y después los arrojó al suelo antes de salir corriendo.
Otra testigo confirmó el incidente, señalando que la zona se encontraba llena de personas debido a la actividad comercial, lo que dificultó seguir con claridad los momentos posteriores a la agresión.
Minutos después, el sujeto fue localizado malherido sobre la calle Árbol del Trueno, vistiendo únicamente un short amarillo y tenis negros. Presentaba una severa lesión en la cabeza y múltiples heridas por arma blanca en el cuello. Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron su fallecimiento en el lugar.
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal acordonaron la escena y dieron inicio al procesamiento correspondiente.
Detienen a chofer de Settepi por posible participación en el homicidio
Poco después del homicidio, autoridades detuvieron al conductor de un camión de transporte de personal de la empresa Settepi, identificado por su presunta participación en el ataque.

De acuerdo con versiones preliminares, el ciudadano polaco, que no hablaba español, habría intentado huir del lugar tras la supuesta agresión, pero fue alcanzado por dos hombres frente a la secundaria. Videos difundidos en redes sociales muestran que intentó refugiarse en un camión de transporte, pero fue bajado con violencia. Uno de los agresores lo roció con un extintor, mientras otro lo apuñaló en varias ocasiones.
Te recomendamos leer: Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
Tras el ataque, policías municipales localizaron el camión involucrado con número económico 11029 y detuvieron al chofer, quien también tenía en su posesión varios envoltorios con presunta marihuana.
Videos contradicen versión inicial: ¿fue linchado tras un robo?
En redes sociales han surgido nuevos videos que podrían modificar la narrativa de los hechos. En uno de ellos, se observa al ciudadano polaco forcejeando con el conductor de un vehículo rojo. Testigos afirman que aparentemente le habían robado sus pertenencias, ya que fue hallado solo con un short.
Otra publicación muestra a una comerciante señalando que el hombre llegó minutos antes del incidente a su local, completamente vestido y cargando mochilas, lo que sugiere que pudo haber sido víctima de un robo previo a los hechos violentos.

Las autoridades continúan investigando para esclarecer lo ocurrido, identificar al segundo agresor y confirmar si hubo otras personas involucradas o motivaciones distintas en el ataque.
“Chofer asesinó a polaco tras incidente en tianguis de Tijuana”: Fiscalía descarta intento de secuestro
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de José René “N”, señalado como el presunto responsable del homicidio de Aleksander Konrad Banaś, ciudadano polaco que fue asesinado a cuchilladas por un conductor de la empresa Settepi, tras un altercado ocurrido en un tianguis de Tijuana.
La fiscal general María Elena Andrade Ramírez explicó que, de acuerdo con los primeros informes, el ciudadano polaco habría generado molestia entre los presentes al acercarse y abrazar sin consentimiento a una vendedora y a su hijo menor de edad. No obstante, la funcionaria descartó que se tratara de un intento de secuestro, como se especuló inicialmente en redes sociales.
Asimismo, la fiscal informó que se están realizando pruebas toxicológicas al detenido para determinar si se encontraba bajo el efecto de alguna sustancia al momento de la agresión. Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar la posible participación de otras personas.
Tijuana
Realiza SSPCM primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial

Con el propósito de fortalecer la coordinación en materia de prevención y brindar mayor seguridad a los sectores productivos de Tijuana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, llevó a cabo la primera mesa de trabajo en seguridad con el Consejo Consultivo Empresarial, órgano creado en la administración del presidente Ismael Burgueño Ruiz.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Alejandro Avilés Amezcua y el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), Pedro Montejo Peterson; ambas autoridades coincidieron en la importancia de consolidar esfuerzos conjuntos que generen entornos más seguros para el desarrollo económico de Tijuana.
Ante integrantes del Consejo Consultivo Empresarial, el titular de Seguridad del XXV Ayuntamiento de Tijuana, reiteró que, en cumplimiento a las instrucciones del alcalde Ismael Burgueño, se mantiene una evaluación constante de la estrategia de seguridad, lo que ha permitido obtener resultados como la detención de generadores de violencia, el aseguramiento de drogas y armas, así como una disminución sostenida en homicidios violentos, gracias a la investigación situacional, diagnósticos y análisis de aquellos lugares de mayor demanda.
En este marco, Alejandro Avilés atendió y escuchó las inquietudes del empresariado reunido en el encuentro, para apoyarlos en los temas que fueron planteados en este acercamiento.
Asimismo, el secretario de Seguridad, enfatizó que, durante esta administración municipal, la Policía Municipal ha dado resultados importantes, puso como ejemplo la disminución constante y consecutiva de la incidencia delictiva en materia de homicidios violentos.
Por su parte, el titular de SEDETI, Pedro Montejo destacó la importancia de concretar una mayor coordinación y apoyo por parte de la SSPCM, ya que esto contribuye a generar más confianza en entre la comunidad empresarial, así como de quienes vienen a la ciudad a consumir sus servicios.
Durante la reunión, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Roberto Quijano Sosa, presentó indicadores que reflejan una disminución en la incidencia delictiva, gracias a la estrategia de seguridad que encabeza el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.
Esta primera mesa de trabajo contó con la participación del coordinador del Consejo Consultivo Empresarial Municipal, Carlos Jaramillo; el coordinador de la Comisión de Seguridad del Consejo Consultivo, Juan Manuel Hernández; el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Roberto Quijano; el consejero representante de la Asociación de Empresarios de Baja California, Roberto Castro; los vocales del Consejo Consultivo Empresarial.
Así como los consejeros representantes de organismos como COTUCO, INDEX, CANACINTRA, AMEXME, ARHITAC, CANIRAC, COPARMEX, CANACOPE, y CANACAR.
Durante este espacio acordaron fortalecer programas como la proximidad policial, el programa de negocios seguros y otras acciones conjuntas que fortalezcan la seguridad, impulsen el crecimiento económico y la generación de empleo en un entorno de paz.
CAC
-
Tijuanahace 16 horas
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Policíacahace 18 horas
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Policíacahace 1 día
Hombre extranjero es atacado en colonia Granjas Familiares II tras haber agredido a una mujer y su hijo
-
Tecatehace 16 horas
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 2 días
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Policíacahace 18 horas
Joven de 18 años muere tras ataque armado en Lomas Taurinas
-
Méxicohace 11 horas
Arrestan a mujer norteamericana por ocultar fentanilo en su parte íntima
-
Méxicohace 18 horas
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México