¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

El tuit de guerra nuclear que se escuchó en todo el mundo

Publicado

en

El mensaje de Trump es polémico por el hecho de que fue escrito por el inquilino de la Casa Blanca que durante décadas ha sido el garante efectivo de una era de 70 años de paz mundial.

WASHINGTON (CNN) .- El hombre más poderoso del mundo inició un nuevo enfrentamiento impresionante con Corea del Norte este martes. Donald Trump presumió al líder Kim Jong-Un que tenía un arma nuclear “mucho más grande y poderosa”.

Los comentarios de Trump sobre su destreza nuclear, similares a “el mío es más grande que el suyo” de los insultos de colegiales, plantean nuevas preguntas sobre si el presidente ha reflexionado sobre el impresionante poder destructivo en su mando.

Su arrebato también eleva a Kim, líder de una autocracia empobrecida usando un programa nuclear para asegurar su supervivencia, a una confrontación de ojo por ojo junto con el presidente de los Estados Unidos.

“¿Alguien de su régimen empobrecido y hambriento le informa que yo también tengo un botón nuclear, pero es uno mucho más grande y más poderoso que el suyo?, ¡y mi botón funciona!”, tuiteó Trump.

Las sanciones y “otras” presiones están comenzando a tener un gran impacto sobre Corea del Norte. Los soldados están escapando peligrosamente a Corea del Sur. El hombre cohete ahora quiere hablar con Corea del Sur por primera vez. Tal vez esas sean buenas noticias, tal vez no. ¡Ya veremos!

El tuit fue notable no solo por su contenido sino por el hecho de que fue escrito por un presidente, el titular de la oficina que durante décadas ha sido el garante efectivo de una era de 70 años de paz mundial impuesta por Estados Unidos.

Otros presidentes de Estados Unidos han considerado en privado el uso de armas nucleares desde que Harry Truman desencadenó la ira horrible de la guerra atómica sobre Hiroshima y Nagasaki para poner fin a la Segunda Guerra Mundial en 1945.

Pero antes de Trump, ningún otro presidente de Estados Unidos ha hecho amenazas públicas y arrogantes como esa, aparentemente saboreando el poder que ejerce como la persona que podría, por sí mismo, desplegar el arsenal nuclear devastador de Estados Unidos en cuestión de minutos.

La apuesta de Trump es aún más arriesgada ya que probablemente una a los aliados de EU, enoje a potencias mundiales clave como Rusia y China que Washington necesita para resolver la disputa y porque nadie sabe cómo responderá el impredecible Kim.

“Llamarlo juvenil sería un insulto a los niños, por lo que hizo esta noche”, dijo el almirante retirado John Kirby, ex portavoz del Departamento de Estado y el Pentágono a Jake Tapper de CNN este martes.

“Sí creo que en los pasillos del Pentágono y el Departamento de Estado habrá mucha preocupación por esto, pues él es el presidente de Estados Unidos. Sus tuits serán tomados como la política oficial”, dijo Kirby, ahora analista de CNN. “No hay duda de que darán lugar a errores y confusión por allí”.

AUMENTANDO EL MIEDO

La descarga de Trump suscitó dudas sobre qué tanto aprecia la gravedad de la disputa con Corea del Norte, tanto que Mike Mullen, exjefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos advirtió el domingo que se dirigen cada vez más a una guerra nuclear.

Esto inevitablemente aumentará el miedo en el noreste de Asia sobre que las tensiones entre EU y Corea del Norte podrían suscitar errores de cálculo que rápidamente podrían llevar al conflicto más desastroso en décadas.

Y su intervención también parece subestimar lo que ha sido un esfuerzo exitoso por lograr que las potencias mundiales sigan a EU para imponer las sanciones punitivas aún en el Norte estalinista. 

El presidente atacó después del mensaje de año nuevo de Kim, en el que advirtió que tenía un botón nuclear en su escritorio “en todo momento”.

El movimiento de Trump fue notable en muchos niveles.

Ilustra la forma en que ha convertido a los Estados Unidos de un baluarte de la estabilidad y la sobriedad en el sistema internacional a un agente de interrupción y la imprevisibilidad en su propia imagen volátil.

También socava la idea de que sus instintos impredecibles son refrenados por los funcionarios más experimentados de la administración, como el secretario de Defensa James Mattis.

No hubo una reacción inmediata por parte de la Casa Blanca o en otra parte del gobierno de Estados Unidos sobre el tuit impactante de Trump en la noche del martes.

Pero llegó el día salvaje, cuando el presidente, de vuelta en Washington después de sus vacaciones en Florida, disparó un conjunto de tuits extraños e inflamatorios que incluyen una llamada a su propio Departamento de Justicia para enviar a la cárcel a uno de sus enemigos políticos: Huma Abedin, el aliado más cercano de Hillary Clinton, y una sugerencia de que el “estado profundo” conspiraba contra su gobierno.

También se llevó el crédito por el desempeño estelar de las aerolíneas comerciales mundiales al no haberse registrado ningún accidente fatal el año pasado, a pesar de que él no tuvo nada que ver con el récord de seguridad de la industria.

CUESTIÓN DE TEMPERAMENTO

El día tenso de Trump probablemente también haga surgir preguntas sobre su temperamento y capacidad de cumplir con las profundas responsabilidades de su puesto, un debate que inició el año pasado después de diatribas anteriores y explosiones contra Kim, a quien apodó “Pequeño hombre cohete” en una misión suicida.Pero a pesar de que el presidente tuitea con abandono sobre la posibilidad de una guerra nuclear, sus defensores probablemente permanezcan imperturbables y seguramente acusen a los medios de exagerar.

Muchos partidarios de Trump creen que es hora de que EU trate a los líderes de Corea del Norte con desdén y para lanzar su propia retórica, dado el fracaso de los presidentes por más de 20 años para detener el programa nuclear de Pyongyang.

Y la andanada de Trump a Kim, en un contexto doméstico, podría hacer que se vea rudo para algunos, una clave de su atractivo político durante mucho tiempo.

Algunos partidarios, sin duda, citarán la teoría de “loco”: la idea de que Trump podría maximizar astutamente su influencia haciendo que los norcoreanos y otras potencias asiáticas crean que en realidad puede usar armas nucleares.

Y la Casa Blanca puede argumentar de manera creíble que la diplomacia de la zanahoria y el palo y la retórica “eje del mal”, utilizada por diferentes presidentes para tratar con Corea del Norte ha logrado convencer a Pyongyang para que abandone su programa nuclear.

PREOCUPACIONES ESTRATÉGICAS

Sin embargo, el hecho de que Trump está hablando de manera frívola acerca de las armas nucleares es sorprendente y su tuit también plantea cuestiones estratégicas.

No está claro, por ejemplo, si el presidente está revelando una evaluación realizada por las agencias de inteligencia de Estados Unidos sobre la potencia del programa de Corea del Norte ya que parece sugerir que el botón nuclear de Kim no funciona.

El gran temor de los expertos nucleares es que Corea del Norte tenga éxito este año en crear un misil balístico con un dispositivo nuclear que podría golpear la parte continental de Estados Unidos.

Una manera de leer el tuit de Trump es que Kim está por debajo de ese punto hasta el momento.

Kim ha anclado su régimen en la idea de que Estados Unidos, el enemigo del Norte en la Guerra Coreana de 1950-1953 está empeñado en destruir el régimen comunista con un ataque nuclear. En ese sentido, el mensaje de Trump cae justo en las manos de la presunción de propaganda del régimen solitario, tanto como su amenaza de hacer llover “fuego y furia” sobre Corea del Norte el año pasado.

El estallido del presidente también puede ensanchar la brecha entre su gobierno y la administración del presidente de Corea del Sur Moon Jae-in, que ha respondido positivamente a una oferta de Corea del Norte de conversar, movimiento ampliamente visto como un intento de abrir una brecha entre Seúl y Washington.

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos

Según el periódico Yomiuri, Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países.

Publicado

en

Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, informó el periódico Yomiuri y otros medios de comunicación, citando fuentes no identificadas.

A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informó Yomiuri.

¿Qué plantas busca cerrar Nissan en Japón?

En Japón, Nissan busca cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, operadas por su subsidiaria de fabricación Nissan Shatai Co., lo que representa alrededor del 30 por ciento de la producción nacional, según Kyodo News.

Ambas fábricas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, una región al sur de Tokio donde se encuentra la sede principal de Nissan.

¿Por qué está en crisis Nissan?

El otrora dominante fabricante de automóviles japonés ha estado enfrentando una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector de vehículos eléctricos en rápido crecimiento de China.

Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado clave de Estados Unidos y enfrenta problemas como una línea de productos desactualizada, incentivos inflados para concesionarios y una enorme carga de deuda.

“Lo que estamos haciendo es ajustar el tamaño de la empresa”, declaró Espinosa.

La planta de Oppama se centra en la producción de autos eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. Por su parte, la fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades

Si la planta de Oppama se cerrara, sería la primera vez desde 2001 que Nissan clausura una fábrica importante en Japón, según informó el periódico Yomiuri.

¿Qué dice Nissan sobre los reportes de cierre de plantas?

Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía. 

“Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones”, declaró la filial Nissan Shatai. “Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos”.

Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo.

Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.

“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”, dijo Espinosa.

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

Internacional

Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU

Al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche, según dieron a conocer las autoridades.

Publicado

en

Foto: Freepik

Más de 20 personas murieron tras los tornados que azotaron los estados de Misuri y Kentucky, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades y medios locales.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche. Y al menos otras siete murieron en Misuri, según el diario The Washington Post.

“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más inform ación. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, dijo Beshear.

El Washington Post informó, citando a funcionarios municipales, que cinco personas murieron en San Luis, Misuri, debido al m al tiempo.

“Nuestra ciudad está de luto esta noche”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, en declaraciones a la prensa el viernes por la noche. “La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”, agregó.

En 2024, los accidentes relacionados con tornados dejaron 54 muertos en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Con información de Milenio.

CAC

Continuar leyendo

Deportes

Guillermo Ochoa al borde de su cuarto descenso en Europa

Memo Ochoa ha descendido en Francia, España e Italia, en caso de consumar este descenso, Portugal sería el cuarto país donde el mexicano baja a la siguiente categoría

Publicado

en

Guillermo Ochoa enfrenta un panorama difícil en Portugal con el AVS Futebol SAD. El guardameta mexicano atraviesa un momento crítico, ya que su club se encuentra al borde del descenso. Para mantenerse en la élite del futbol europeo, necesitarán algo cercano a una hazaña.

Tras 33 jornadas, el AVS está ubicado en la antepenúltima posición con 27 puntos,por lo que estarían condenados a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para ver si descienden o si mantienen la categoría.

Sin embargo, el equipo del portero mexicano no depende de sí mismo para garantizar su lugar en la Primeira Liga portuguesa. El AVS Futebol SAD debe ganar al Moreirense en su próximo partido; sin embargo, si el Estrela Amadora, que ocupa el lugar 15 de la tabla de posiciones, no debe sumar puntos en su respectivo encuentro contra el Estoril. Para salir de la zona de peligro, el AVS tendría que ganar y que Estrela pierda o empate.

Pero AVS tiene la posibilidad de descender de manera directa. Esto sucedería si el conjunto portugués pierde o empata y el Farense consigue al menos un empate o una victoria.

Los descensos de Guillermo Ochoa en Europa

El histórico portero de la Selección Mexicana ha pasado momentos complicados con algunos de sus equipos en el viejo continente, siendo en caso de que se concrete este descenso con el AVS, su cuarto descenso con cuatro equipos distintos en el futbol europeo.

El primer descenso en la carrera de Ochoa fue con el Ajaccio de Francia en 2011, la segunda ocasión que su equipo bajó a la segunda categoría fue en 2017 cuando jugaba con el Granada de España, y por último, en 2024 selló su tercer descenso en Europa cuando su equipo, la Salernitana de Italia terminó cayendo a la Serie B del calcio.

En caso de concretarse el descenso del AVS, sería el cuarto país y el cuarto equipo en la carrera de Ochoa que desciende a la segunda categoría con la protección del guardameta mexicano en la portería. 

Con información de El Informador.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias