¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

EE.UU.: el mensaje de ley, orden y miedo de Donald Trump el día que aceptó la nominación del Partido Republicano

Publicado

en

Donald Trump

Este jueves, al aceptar la nominación republicana a la candidatura presidencial, Donald Trump dobló la apuesta con la que entró a la carrera por la Casa Blanca hace casi 14 meses.

En el discurso central de la convención de su partido en Cleveland, se comprometió aún más con el discurso radical, de tintes autoritarios, que ha sido su marca en esta campaña.

Presentó un panorama dramáticamente sombrío de su país. Calificó a su contendora demócrata, Hillary Clinton, de criminal. Y luego de esbozar la visión de un país indefenso y aterrorizado ante males de origen extranjero, aseguró que él será el candidato de la “ley y el orden”, que le otorgue voz a los que sienten que no la tienen.

Algunos habían vaticinado que al dirigirse al electorado entero como candidato oficial de su partido, Trump moderaría su discurso. En cambio, el magnate ratificó varios de los puntos más controversiales de los argumentos que usó en las elecciones primarias.

Aseguró que “nada le afectaba más” que la violencia que él asegura proviene de la inmigración de indocumentados cruzando la frontera con México. Y ratificó su promesa de construir una muralla fronteriza.

También, invocando amenazas del Medio Oriente, aseguró que de ganar, suspendería totalmente la inmigración de países “comprometidos por el terrorismo”. Y aseguró que estaba listo para romper tratados comerciales con México y replantear las relaciones económicas con China para hacerlos más favorables a Estados Unidos.

Una nación atormentada

Hay que devolverse varias décadas en la historia de Estados Unidos para encontrar una campaña que emplease un tono tan sombrío para buscar seducir al votante estadounidense.

Image copyrightGETTY IMAGES
Image captionTrump aseguró que Estados Unidos está en una crisis que amenaza su modelo de vida.

Los candidatos exitosos del partido republicano en la política contemporánea estadounidense desde la época del expresidente Ronald Reagan, apelaron a un discurso optimista, presentándose como dirigentes sonrientes y generosos en una sociedad feliz.

Trump, en cambio, se presentó en el discurso del jueves como el caudillo que puede salvar a una nación atormentada, al borde del abismo.

Tal vez la última vez que un candidato ganó con un discurso semejante, fue con la llegada al poder en 1968 de Richard Nixon, quien también se presentó como el exponente de la “ley y el orden” frente a lo que muchos veían como la anarquía rampante de la década de 1960.

Una visión que comparten hoy muchos de los seguidores de Trump, ante lo que ven como el desorden social expresado en atentados, ataques y manifestaciones contra la policía, junto con la inseguridad económica que experimentan por la competencia extranjera y la resistencia que sienten a los cambios culturales que ha traído la inmigración.

En 1968 Nixon apeló a lo que llamaba a la “mayoría silenciosa” del país que aborrecía la inestabilidad y quería ante todo, orden y estabilidad.

La misma estabilidad que este jueves prometió Trump.

El mensaje de Ivanka

En el discurso que antecedió al del magnate, su hija Ivanka presentó una cara mucho más amable, orientada sin duda al electorado femenino, que según las encuestas duda en apoyar a Trump.

Ivanka Trump.Image copyrightGETTY IMAGES
Image captionIvanka Trump mostró la cara más amable de las propuestas de su padre.

Ivanka habló de mejorar las leyes laborales para proteger a las madres trabajadoras e insistió en la naturaleza bondadosa de su padre.

Pero el mensaje central de la noche, a cargo del candidato, fue uno de fuerza y de confrontación.

La polarización en la discusión política ha sido una constante de la política estadounidense por décadas. Pero es excepcional una situación en la que el candidato oficial de uno de los dos partidos acusara directamente a su contraparte de ser un criminal.

Eso fue lo que hizo Trump al sostener que “el mayor logro de Hillary Clinton es haber cometido crímenes tan oprobiosos y salirse con la suya”.

El multimillonario neoyorquino ha presentado sus cartas ante el electorado, comprometiéndose con una plataforma de “ley y orden”, confiando en que el miedo y la incomodidad que muchos estadounidenses sienten ante las perspectivas de su futuro los convencerán de acogerse a su promesa de protección.

Faltan poco más de 100 días para saber si los votantes comparten el diagnóstico extremo y la promesa de mano dura con la que Trump espera llegar a la Casa Blanca.

Con información de BBC

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos

Según el periódico Yomiuri, Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países.

Publicado

en

Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, informó el periódico Yomiuri y otros medios de comunicación, citando fuentes no identificadas.

A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informó Yomiuri.

¿Qué plantas busca cerrar Nissan en Japón?

En Japón, Nissan busca cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, operadas por su subsidiaria de fabricación Nissan Shatai Co., lo que representa alrededor del 30 por ciento de la producción nacional, según Kyodo News.

Ambas fábricas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, una región al sur de Tokio donde se encuentra la sede principal de Nissan.

¿Por qué está en crisis Nissan?

El otrora dominante fabricante de automóviles japonés ha estado enfrentando una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector de vehículos eléctricos en rápido crecimiento de China.

Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado clave de Estados Unidos y enfrenta problemas como una línea de productos desactualizada, incentivos inflados para concesionarios y una enorme carga de deuda.

“Lo que estamos haciendo es ajustar el tamaño de la empresa”, declaró Espinosa.

La planta de Oppama se centra en la producción de autos eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. Por su parte, la fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades

Si la planta de Oppama se cerrara, sería la primera vez desde 2001 que Nissan clausura una fábrica importante en Japón, según informó el periódico Yomiuri.

¿Qué dice Nissan sobre los reportes de cierre de plantas?

Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía. 

“Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones”, declaró la filial Nissan Shatai. “Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos”.

Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo.

Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.

“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”, dijo Espinosa.

Con información de El Financiero

Continuar leyendo

Internacional

Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU

Al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche, según dieron a conocer las autoridades.

Publicado

en

Foto: Freepik

Más de 20 personas murieron tras los tornados que azotaron los estados de Misuri y Kentucky, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades y medios locales.

El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche. Y al menos otras siete murieron en Misuri, según el diario The Washington Post.

“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más inform ación. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, dijo Beshear.

El Washington Post informó, citando a funcionarios municipales, que cinco personas murieron en San Luis, Misuri, debido al m al tiempo.

“Nuestra ciudad está de luto esta noche”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, en declaraciones a la prensa el viernes por la noche. “La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”, agregó.

En 2024, los accidentes relacionados con tornados dejaron 54 muertos en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Con información de Milenio.

CAC

Continuar leyendo

Deportes

Guillermo Ochoa al borde de su cuarto descenso en Europa

Memo Ochoa ha descendido en Francia, España e Italia, en caso de consumar este descenso, Portugal sería el cuarto país donde el mexicano baja a la siguiente categoría

Publicado

en

Guillermo Ochoa enfrenta un panorama difícil en Portugal con el AVS Futebol SAD. El guardameta mexicano atraviesa un momento crítico, ya que su club se encuentra al borde del descenso. Para mantenerse en la élite del futbol europeo, necesitarán algo cercano a una hazaña.

Tras 33 jornadas, el AVS está ubicado en la antepenúltima posición con 27 puntos,por lo que estarían condenados a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para ver si descienden o si mantienen la categoría.

Sin embargo, el equipo del portero mexicano no depende de sí mismo para garantizar su lugar en la Primeira Liga portuguesa. El AVS Futebol SAD debe ganar al Moreirense en su próximo partido; sin embargo, si el Estrela Amadora, que ocupa el lugar 15 de la tabla de posiciones, no debe sumar puntos en su respectivo encuentro contra el Estoril. Para salir de la zona de peligro, el AVS tendría que ganar y que Estrela pierda o empate.

Pero AVS tiene la posibilidad de descender de manera directa. Esto sucedería si el conjunto portugués pierde o empata y el Farense consigue al menos un empate o una victoria.

Los descensos de Guillermo Ochoa en Europa

El histórico portero de la Selección Mexicana ha pasado momentos complicados con algunos de sus equipos en el viejo continente, siendo en caso de que se concrete este descenso con el AVS, su cuarto descenso con cuatro equipos distintos en el futbol europeo.

El primer descenso en la carrera de Ochoa fue con el Ajaccio de Francia en 2011, la segunda ocasión que su equipo bajó a la segunda categoría fue en 2017 cuando jugaba con el Granada de España, y por último, en 2024 selló su tercer descenso en Europa cuando su equipo, la Salernitana de Italia terminó cayendo a la Serie B del calcio.

En caso de concretarse el descenso del AVS, sería el cuarto país y el cuarto equipo en la carrera de Ochoa que desciende a la segunda categoría con la protección del guardameta mexicano en la portería. 

Con información de El Informador.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias