México
AMLO receta “amlodipino” a Peña ¡Ah, que buena medicina!
El precandidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ dijo que ese medicamento también es bueno para “curar el mal de ojo y otras molestias”.
Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador recomendó al presidente Enrique Peña Nieto tomar amlodipino para que “no se altere”, evite las indirectas y no se le suba la presión, durante el proceso electoral.
En un video de poco más de un minuto publicado en sus redes sociales, el precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia dijo que esa medicina también ayuda a “curar el mal de ojo y otras molestias”.
“Ahora que al presidente Peña le ha dado por las indirectas, le he mandado decir de manera respetuosa que no se altere, que no se caliente, que no le haga caso a las encuestas, que si se le sube la presión, esta medicina es buena”, dijo López Obrador mientras sostiene una caja de color azul de amlodipino.
Agregó que “el cambio va a ser bueno, además para todos conviene que haya una transformación, que se acabe ya con la corrupción, ya es tiempo de que haya un cambio honesto en el país”.
Pero, dijo, “si están preocupados, nerviosos, con hipertensión, aquí esta: amloalospinos”.
El amlodipino no es invento
De acuerdo con el Diccionario de Farmacología, el amlodipino ayuda a combatir la hipertensión y para el tratamiento de los ataques cardíacos.
Entre sus beneficios, dice el diccionario, disminuye la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos para que el corazón bombee de manera más eficiente y si se toma regularmente, controla el dolor en el tórax, pero no lo detiene una vez que ya ha comenzado. (MILENIO)
México
“Vamos a insistir”: Sheinbaum buscará la extradición de “El Mini Lic” pese a acuerdo con EE.UU
Dámaso López Serrano es señalado por el homicidio del periodista Javier Valdez, ocurrido en 2017; sin embargo, desde hace ocho años ha estado en Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum, dijo este jueves que insistirá en la extradición de Dámaso López Serrano, conocido como “El Mini Lic”, por parte de Estados Unidos, pese a que el narcotraficante llegó a un acuerdo con el gobierno de aquel país al declararse culpable por tráfico de fentanilo.
“Nosotros vamos a insistir en la extradición de los (delincuentes) que hemos solicitado”, apuntó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Además, la gobernante mexicana criticó que las autoridades estadounidenses negocien con integrantes del crimen organizado, ya que recordó que les han declarado como organizaciones terroristas.
“El gobierno de Estados Unidos hizo un decreto hace poco llamando terroristas a las organizaciones, algunas organizaciones de la delincuencia organizada. Ellos en varias ocasiones han manifestado que no establecen negociación con estas organizaciones. Pues tienen que explicar por qué en estos casos se llega a muertos”, zanjó.
Señaló que su gobierno coopera todos los días para la seguridad y trabaja para que haya paz y seguridad en el país a través de detenciones, investigación, inteligencia, pues no quieren que haya violencia vinculada con la delincuencia organizada.
“Pero es importante que haya una explicación sobre esto”, insistió.
Las declaraciones de Sheinbaum ocurren luego de que el miércoles López Serrano se declarara culpable de tráfico de fentanilo en una corte federal de Estados Unidos.
En diciembre de 2024, “El Mini Lic” fue detenido por autoridades estadounidenses en el estado de Virginia, acusado por tráfico de fentanilo.
Esa fue la segunda captura del capo, exlíder del Cártel de Sinaloa, después de entregarse en 2017 y salir en libertad condicional en 2022 como informante de Estados Unidos, momento en que México pidió su extradición.
Además de haber estado preso cinco años por narcotráfico, López Serrano también es acusado de haber ordenado el asesinato del periodista Javier Valdez en 2017.
“El Mini Lic” ha colaborado como testigo protegido para las autoridades de Estados Unidos y ha ofrecido varias entrevistas a periodistas, en las que ha revelado detalles sobre la estructura interna del cartel de Sinaloa.
En particular, ha hablado sobre la facción de “Los Chapitos”, con quienes se enemistópor disputas de poder dentro del cártel, además de desacuerdos sobre las operaciones y el control de las rutas de tráfico de drogas.
Desde septiembre de 2024 existe una pugna interna del cartel de Sinaloa, al que Washington declaró como un grupo terrorista este año, tras la detención en julio pasado de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador de la organización, porque Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo entregó a Estados Unidos.
El conflicto entre “Los Chapitos” y “Los Mayos” ha causado más de mil muertos en Sinaloa desde que comenzó, el 9 de septiembre.
Con información de Latinus.
México
Acuerdo de EU con ‘El Mini Lic’: Sheinbaum llama al Gobierno de Trump a dar una explicación
El acuerdo de EU con Dámaso López se suma al dado a conocer con Ovidio Guzmán, que se declarará culpable por narcotráfico en julio.

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre si su Gobierno insistirá en la extradición del narco mexicano Dámaso López Serrano, conocido como ‘El Mini Lic’.
Esto, luego de que se diera a conocer el miércoles 28 de mayo que ‘El Mini Lic’ se declaró culpable en una corte de Virginia, donde además firmó un nuevo acuerdo de cooperación con Estados Unidos.
Al respecto, Sheinbaum cuestionó al Gobierno de Donald Trump, ya que recientemente declaró como ‘terroristas’ a algunas de estas organizaciones criminales y, por tanto, no se negociaba con ellos.
“Hay que insistir en algo muy importante, el Gobierno de EU hizo un decreto hace poco llamando terroristas a algunas organizaciones de la delincuencia organizada, ellos en varias ocasiones han manifestado que no negocian”, declaró.
Agregó que las autoridades de EU tienen que explicar por qué en estos casos se llega a acuerdos.
“Nosotros vamos a insistir en la extradición de quienes lo hemos solicitado, todos los días cooperamos para la seguridad y trabajamos para que haya paz y seguridad en nuestro país y es importante que haya una explicación”, finalizó Sheinbaum.
#EnLaMañanera | “Es muy importante que haya una explicación”: la presidenta Sheinbaum busca que se dé a conocer más información sobre el acuerdo de EU con Dámaso López Serrano, ‘El Mini Lic’, quien se declaró culpable y firmó un nuevo acuerdo de cooperación con #EU pic.twitter.com/iee57EQbHW
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) May 29, 2025
Este presunto acuerdo se suma al de Ovidio Guzmán, alias ‘El Ratón’, el cual cosiste en que el hijo de ‘El Chapo’ Guzmán se declarará culpable de narcotráfico en julio.
Al acuerdo se suma que 17 de sus familiares, entre ellos su madre, cruzaron la frontera en busca de protección.
¿De qué se le acusa a Dámaso López Serrano?
En México, ‘El Mini Lic’ está acusado del homicidio del periodista Javier Valdéz, ocurrido el 15 de mayo de 2017.
Valdez fue asesinado cuando salía del diario Ríodoce, con 12 disparos a quemarropa, presuntamente por orden de Dámaso López.
Ls hijo de Dámaso López Núñez, ‘El Licenciado’, compadre de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y uno de sus hombres de mayor confianza.
La primera detención de ‘El Mini Lic’ ocurrió en 2017 cuando acudió al puerto de entrada de Calexico para entregarse a las autoridades estadounidenses.
Luego, en diciembre del 2025, fue detenido por segunda ocasión en Virginia, Estados Unidos.
‘El Mini Lic’ estaba en libertad condicional desde 2022, pero se mantuvo operando para el Cártel de Sinaloa.
Con información de El Financiero.
CAC
México
Confirma Embajada de EU en México revisión de redes sociales a todos los aplicantes por visas
Dice que desde 2019 se pide a los aplicantes dar sus redes sociales y que los procedimientos de evaluación están actualmente en un proceso de ampliación.

La Embajada de los Estados Unidos en México confirmó que las redes sociales de todos los extranjeros que apliquen por una visa de viaje e ingreso a dicho país serán revisadas a través de procedimientos que están en constante renovación y ampliación y que, en caso de que se considere que hay indicios de actividad que pudiera poner en riesgo la seguridad pública estadunidense, estas pueden ser negadas.
En respuesta a una solicitud de información hecha por MILENIO luego de que medios en Estados Unidos publicaron que se suspendería la entrevistas a solicitantes de visa de estudiantes para renovar procesos de verificación de redes sociales, un vocero de la embajada respondió a través de un posicionamiento que no es política del Departamento de Estado entrar en detalles sobre comunicaciones internas.
No obstante, se confirmó que están en curso procesos de “ampliación de la evaluación y verificación de redes sociales para solicitantes de visa” y que la programación de entrevistas para los solicitantes de visa es “dinámica” pues deben ajustarse a las capacidades de los funcionarios consulares para aplicar los lineamientos que contempla la ley estadunidense, y que permitan descartar que el solicitante en cuestión represente un riesgo.
“Desde 2019, el Departamento de Estado ha requerido que los solicitantes de visa proporcionen sus identificadores de redes sociales en los formularios de solicitud de visa de migrante y no migrante. Utilizamos toda la información disponible en nuestro proceso de evaluación y verificación de visas. Todos los solicitantes de visa, independientemente del tipo de visa y su ubicación, son sometidos a una verificación continua”, indica el posicionamiento del vocero de la embajada.
¿Eres refugiado, migrante o repatriado y buscas trabajo en México?
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) May 28, 2025
¡El portal de empleo Tent es para ti!
Regístrate gratis y encuentra oportunidades laborales en distintas industrias como hotelería, comercio, minorista o manufactura en México, que valoran tu talento y… pic.twitter.com/ALfFyjTwLO
Sin entrar en detalles si habrá una pausa o suspensión de nuevas entrevistas para visas de estudiante u otros, el posicionamiento de la Embajada de Estados Unidos recalca que hay adecuaciones en marcha a los procesos de evaluación y que estas verificaciones se extienden no solo a nuevos solicitantes sino también a personas que ya se les haya otorgado la visa.
“La verificación de seguridad se realiza desde el momento de cada solicitud, pasando por la adjudicación de la visa y, posteriormente, durante el período de validez de cada visa emitida, para garantizar que la persona siga siendo elegible para viajar a Estados Unidos”, concluyó la embajada.
Cabe señalar que el titular del departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó en una comparecencia ante legisladores de ese país que se están analizando nuevas medidas para agilizar y eficientar los procesos de evaluación de solicitantes de visa o de quienes ya cuenten con una, y entre las opciones se encuentra el uso incluso de motores e inteligencia artificial.
Con información de Milenio
-
Tijuanahace 1 día
Lo ejecutan en su cama: asesinan a joven de 18 años en Tijuana
-
Tijuanahace 2 días
Alerta SSPCM y emite recomendaciones a la ciudadanía para evitar estafa Wangiri
-
Tijuanahace 2 días
Mujer pierde la vida en volcadura sobre bulevar Insurgentes
-
Espectáculoshace 19 horas
Detienen a Alex Marín, creador de contenido, por presunta explotación sexual de menor de edad y trata de personas
-
Tijuanahace 1 día
Activa XXV Ayuntamiento de Tijuana programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ en la Delegación Sánchez Taboada
-
Policíacahace 2 días
Robo de vehículo desata persecución y balacera; policías neutralizan a ladrón
-
Tijuanahace 2 días
Muere trabajador tras caer de 12 metros en obra en construcción
-
Méxicohace 2 días
Adolescente con discapacidad asesinó a su hermano de 13 años