Internacional
Obama confía en Clinton para frenar la amenaza de Trump

“El Partido Demócrata está en buenas manos”, dice el presidente en un discurso patriótico y optimista
El mando del Partido Demócrata cambió de manos este miércoles por la noche cuando Hillary Clinton subió al escenario junto a Barack Obama y ambos se abrazaron mientras miles de personas aplaudían en pie. “Gracias por este viaje increíble”, acababa de decir el todavía presidente en el pabellón de Filadelfia donde se celebra la convención demócrata. Era el principio del fin de una época, los dos mandatos y ocho años de Obama, el primer presidente negro de Estados Unidos. “Que continúe”.
El abrazo selló el traspaso de poderes entre Obama y la candidata demócrata, su antigua secretaria de Estado, que aspira a sucederle tras las elecciones presidenciales de noviembre. En un discurso muy patriótico, en el que citó al icono republicano Ronald Reagan, Obama contrapuso su visión optimista de un país que progresa, pese a las dificultades, con la visión tenebrosa del candidato del Partido Republicano ante Clinton, Donald Trump.
Obama presentó a Clinton, su rival en las primarias demócratas de 2008, como la mejor garante de que su legado —la reforma sanitaria, el crecimiento económico y la reducción del desempleo, el multilateralismo en política internacional— se preservará. Confía en ella, explicó, porque la ha visto trabajar y sabe que, desde el primer día, estará lista para ejercer de comandante en jefe. Ve en Clinton la candidata que conecta con los ideales americanos que Trump vulnera con su retórica xenófoba y su nostalgia de una nación que nunca existió.
Lo que está en juego, en opinión del presidente, es más que una alternativa entre dos partidos con programas distintos: EE UU afronta en noviembre una decisión no entre izquierda y derecha sino casi existencial, en la que están en juego los valores norteamericanos e incluso la democracia. De un lado, argumenta Obama, una política experimentada y fiable: más que ningún otro candidato en la historia, dijo. Del otro, un magnate excéntrico, muy alejado de la idea de EE UU como país diverso e incluyente que tiene el optimismo en su ADN. Un hombre que “sólo ofrece eslóganes y miedo”, un “demagogo autóctono” que ha despreciado a las fuerzas armadas, que elogia al presidente ruso Vladímir Putin y al dictador iraquí Sadam Hussein, y que amenaza con abandonar las alianzas internacionales. Un “salvador autodeclarado que promete que él sólo restaurará el orden”, dijo Obama, algo que, continuó, pone en peligro los valores democráticos de EE UU pero que está abocado al fracaso.
Obama vaticina que Trump perderá en noviembre porque no entiende EE UU y menosprecia al pueblo norteamericano. “No somos un pueblo frágil y miedoso”, dijo.
Los discursos de Trump, la semana pasada en la convención republicana que le coronó en Cleveland, y el de Obama en Filadelfia son la historia de dos países, o mejor, de dos galaxias distantes y sin puntos de conexión. Buena parte del discurso de Obama fue un intento de desmontar el retrato apocalíptico de EE UU como una “escena del crimen” y un país dividido, en vez de “la ciudad brillante sobre la colina” que en su discurso de despedida, en enero de 2009, citó Reagan.
Obama dijo que “el resentimiento, y la culpa, y la irritación, y el odio” que se escucharon en Cleveland no tienen nada que ver con los Estados Unidos reales. “Esta no es la América que conozco”, dijo. Y reivindicó un americanismo, un patriotismo norteamericano, en el que la humildad y la cortesía, la amabilidad y el respeto, sean valores esenciales, capaces de atraer y congregar a personas de todo el mundo, valores no exclusivos de ninguna etnia.
“Con los años, América ha cambiado. Pero estos valores que mis abuelos me enseñaron no han desaparecido. Son tan fuertes como siempre, todavía apreciados por personas de todos los partidos, razas y fes”, dijo tras evocar a su familia materna, blancos de Kansas que emigraron a Hawái y que por su origen geográfico y su perfil racial podrían asimilarse a los votantes de Trump.
“Lo que nos hace americanos es lo que está aquí”, dijo señalándose el corazón. “Por eso cualquier persona que amenace nuestros valores, sean fascistas o comunistas o yihadistas o demagogos autóctonos, al final siempre fracasará”.
El mensaje de Obama: Trump denigra EE UU cuando dice que ha dejado de ser un gran país, y con Trump, el partido de la patria y la bandera, el del llamado excepcionalismo americano, ha dejado de ser el Partido Republicano y hoy es el Partido Demócrata. Hillary Clinton, que este jueves aceptará la nominación, es la encargada de liderarlo. “Tengo confianza en que, mientras abandono el escenario esta noche, el Partido Demócrata está en buenas manos”.
Con información de El País
Internacional
Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos
Según el periódico Yomiuri, Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países.

Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, informó el periódico Yomiuri y otros medios de comunicación, citando fuentes no identificadas.
A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informó Yomiuri.
¿Qué plantas busca cerrar Nissan en Japón?
En Japón, Nissan busca cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, operadas por su subsidiaria de fabricación Nissan Shatai Co., lo que representa alrededor del 30 por ciento de la producción nacional, según Kyodo News.
Ambas fábricas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, una región al sur de Tokio donde se encuentra la sede principal de Nissan.
¿Por qué está en crisis Nissan?
El otrora dominante fabricante de automóviles japonés ha estado enfrentando una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector de vehículos eléctricos en rápido crecimiento de China.
Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado clave de Estados Unidos y enfrenta problemas como una línea de productos desactualizada, incentivos inflados para concesionarios y una enorme carga de deuda.
“Lo que estamos haciendo es ajustar el tamaño de la empresa”, declaró Espinosa.
La planta de Oppama se centra en la producción de autos eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. Por su parte, la fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades
Si la planta de Oppama se cerrara, sería la primera vez desde 2001 que Nissan clausura una fábrica importante en Japón, según informó el periódico Yomiuri.
¿Qué dice Nissan sobre los reportes de cierre de plantas?
Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía.
“Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones”, declaró la filial Nissan Shatai. “Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos”.
Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo.

Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.
“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”, dijo Espinosa.
Con información de El Financiero
Internacional
Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU
Al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche, según dieron a conocer las autoridades.

Más de 20 personas murieron tras los tornados que azotaron los estados de Misuri y Kentucky, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades y medios locales.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche. Y al menos otras siete murieron en Misuri, según el diario The Washington Post.
“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más inform ación. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, dijo Beshear.
El Washington Post informó, citando a funcionarios municipales, que cinco personas murieron en San Luis, Misuri, debido al m al tiempo.
“Nuestra ciudad está de luto esta noche”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, en declaraciones a la prensa el viernes por la noche. “La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”, agregó.
En 2024, los accidentes relacionados con tornados dejaron 54 muertos en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Con información de Milenio.
CAC
Deportes
Guillermo Ochoa al borde de su cuarto descenso en Europa
Memo Ochoa ha descendido en Francia, España e Italia, en caso de consumar este descenso, Portugal sería el cuarto país donde el mexicano baja a la siguiente categoría

Guillermo Ochoa enfrenta un panorama difícil en Portugal con el AVS Futebol SAD. El guardameta mexicano atraviesa un momento crítico, ya que su club se encuentra al borde del descenso. Para mantenerse en la élite del futbol europeo, necesitarán algo cercano a una hazaña.
Tras 33 jornadas, el AVS está ubicado en la antepenúltima posición con 27 puntos,por lo que estarían condenados a jugar un Play-off contra el tercer lugar de la Segunda División para ver si descienden o si mantienen la categoría.
Sin embargo, el equipo del portero mexicano no depende de sí mismo para garantizar su lugar en la Primeira Liga portuguesa. El AVS Futebol SAD debe ganar al Moreirense en su próximo partido; sin embargo, si el Estrela Amadora, que ocupa el lugar 15 de la tabla de posiciones, no debe sumar puntos en su respectivo encuentro contra el Estoril. Para salir de la zona de peligro, el AVS tendría que ganar y que Estrela pierda o empate.
Pero AVS tiene la posibilidad de descender de manera directa. Esto sucedería si el conjunto portugués pierde o empata y el Farense consigue al menos un empate o una victoria.
Los descensos de Guillermo Ochoa en Europa
El histórico portero de la Selección Mexicana ha pasado momentos complicados con algunos de sus equipos en el viejo continente, siendo en caso de que se concrete este descenso con el AVS, su cuarto descenso con cuatro equipos distintos en el futbol europeo.
El primer descenso en la carrera de Ochoa fue con el Ajaccio de Francia en 2011, la segunda ocasión que su equipo bajó a la segunda categoría fue en 2017 cuando jugaba con el Granada de España, y por último, en 2024 selló su tercer descenso en Europa cuando su equipo, la Salernitana de Italia terminó cayendo a la Serie B del calcio.
En caso de concretarse el descenso del AVS, sería el cuarto país y el cuarto equipo en la carrera de Ochoa que desciende a la segunda categoría con la protección del guardameta mexicano en la portería.
Con información de El Informador.
-
Tijuanahace 1 día
Reubican a comerciantes de la “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Se dirigían al festejo del Día del Maestro, pero los profesores murieron en un accidente
-
Internacionalhace 24 horas
Once reclusos “armados y peligrosos” se fugan de una cárcel en EE.UU; capturan a uno
-
Tijuanahace 1 día
Vendedor ambulante es asesinado frente a Plaza Carrusel en Tijuana
-
Méxicohace 1 día
Fiscalía de Jalisco entrevista a amigas de Valeria Márquez tras asesinato en Zapopan
-
Tijuanahace 1 día
Reubica Gobierno Municipal a comercios ambulantes en la Tercera Etapa del Río
-
Tijuanahace 1 día
Incertidumbre entre vendedores tras desalojo de la famosa “Calle del Hambre” en Tijuana
-
Méxicohace 2 días
Abuelita es empujada violentamente a su pastel y causa indignación