¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tijuana

Ofertarán 700 vacantes en feria del empleo de la delegación La Presa

Publicado

en

Se ofertarán vacantes para personas con discapacidad y de la tercera edad.

Tijuana, BC, a 23 de enero de 2018.-  La Alcaldía de Tijuana en coordinación con el Gobierno del Estado y el Servicio Nacional del Empleo (SNE), anunciaron la “Feria del Empleo en tu Delegación” del 2018, la cual iniciará este jueves 25 de enero en las instalaciones de la delegación La Presa A. L. R. de las 9:00 a las 14:00 horas, donde se ofertarán alrededor de 700 oportunidades laborales.

El director de fomento económico de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDETI), Jorge Fonseca, comentó que las vacantes de empleo que se estarán ofertando en las nueve delegaciones municipales son del sector manufacturero, de comercio y de servicios.

Puntualizó que el número de vacantes en cada feria delegacional es variado, pues dependiendo del sector o giro principal que detone en las demarcaciones serán las oportunidades de empleo que mayormente se estarán ofertando.

El director del SNE en Baja California, Luis Rodolfo Enríquez, indicó que gracias a la sinergia de trabajo entre el Gobierno del Estado, la Alcaldía de Tijuana y la iniciativa privada ha beneficiado para continuar proporcionándole a comunidad oportunidades que ayuden a mejorar su economía, donde también se ofertaran espacios para personas con discapacidad y adultos mayores.

Añadió que como parte de esta estrategia, se estará expidiendo de manera gratuita la carta de no antecedentes penales a las personas que acuden a la feria, lo cual se reflejará en el ahorro económico en los requisitos solicitados en la búsqueda de empleo, iniciativa de la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), Juana Laura Pérez Floriano.

El subcoordinador de delegaciones de la Alcaldía de Tijuana, Manuel Aguilar, señaló que el propósito es continuar apoyando la economía de las familias tijuanenses, por lo que se optó por emplear la estrategia de segmentar la oferta laboral por demarcación, donde además las oportunidades que se ofrezcan en cada una se encontrarán cerca del domicilio de los interesados, lo que también genera un impacto positivo ya que reduce el tiempo de traslado de las personas a su lugar de empleo.

El delegado de La Presa A. L. R., Juan Ramón López, invitó a las personas que residan en esta zona de la ciudad y estén en busca de nuevas oportunidades de trabajo, a que acudan a la “Feria del Empleo en tu Delegación” el día jueves 25 de enero de 9:00 a las 14:00 horas a las instalaciones de la delegación que se ubica en Avenida Aranjuez 2749, Fracc. Villa Fontana.

Durante la conferencia de prensa para dar a conocer el inicio de la “Feria del Empleo en tu Delegación”, también estuvieron presentes la delegadas de Playas de Tijuana, San Antonio de los Buenos y Otay Centenario: Suzuki Villegas, Juana Guadalupe Barrón, Juana Sandoval, respectivamente; así como los delegados de Cerro Colorado, Marco Antonio Ríos y el de La Presa Este, Leury Lemus, y la subdelegada de La Mesa, Guadalupe Rivera.

La “Feria del Empleo en tu Delegación” se realizará de las 9:00 a las 14:00 horas en las fechas y lugares siguientes:

–          25 de enero – Delegación La Presa A. L. R. (Avenida Aranjuez 2749, Fracc. Villa Fontana).

–          22 de febrero – Delegación Cerro Colorado (Macro Plaza).

–          22 de marzo – Delegación Sánchez Taboada (Parque Sánchez Taboada, calle Erídano #22185).

–          26 de abril – Delegación San Antonio de los Buenos (patio central de la delegación – Av. Miraflores esquina Cabo San Lucas 8351, Fracc. El Rubí).

–          24 de mayo – Delegación Zona Centro (Parque de la Ocho).

–          21 de junio – Delegación La Mesa.  

–          26 de julio – Delegación La Presa Este (Plaza Sendero).

–          23 de agosto – Delegación Otay Centenario (instalaciones de la delegación: Ave. Instituto Politécnico Nacional 1462 Fraccionamiento.  Garita de Otay).

–          20 de septiembre – Delegación Playas de Tijuana. 

Continuar leyendo
Anuncio

Tijuana

Entrega Gobierno Municipal cerca de 200 actas de nacimiento extemporáneas

Publicado

en

El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Oficialía de Registro Civil, entregó 196 actas de nacimiento a ciudadanos, que por diversas razones no contaban con su documento oficial, otorgando certeza jurídica y legal, lo que permite el acceso total a sus derechos, servicios básicos y programas sociales.

En representación del primer edil, Ismael Burgueño Ruiz; el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, estuvo a cargo del cierre de la campaña denominada ‘Derecho a la identidad: Reconociendo tu historia’, que se llevó a cabo del 15 de marzo al 15 de abril y concluye con la entrega del documento oficial.

“Este evento no sería posible sin el respaldo del alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, que gracias a su voluntad, responde con sensibilidad y justicia, eliminando las barreras económicas y redujo los tiempos en la tramitología, beneficiando a 196 ciudadanos en esta campaña, entre ellos, niñas, niños y adultos”, manifestó.

Por su parte, la oficial 01 del Registro Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Belinda Rodríguez Moreno, señaló que la identidad es uno de los derechos más importantes de cada persona, por lo que se otorgó el documento, totalmente gratuito, además se simplifican los procesos, que regularmente duran de 15 días a dos meses.

En este 2025, la Oficialía 01 del Registro Civil y los nueve registros civiles ubicados en las delegaciones, han atendido a más de 8 mil personas, entre las que se incluyen las actas extemporáneas que participaron en la campaña “Derecho a la identidad: Reconociendo tu historia”.

“Un acta de nacimiento representa para un niño o para una niña la oportunidad de ir a la escuela, para un adulto o joven, la oportunidad de concluir la universidad, de tener un trabajo formal para mejorar su calidad de vida”, afirmó Rodríguez Moreno.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tijuana), contó con la asistencia de la directora del DIF Municipal, Paola Leyva Izaguirre; la directora de Atención al Migrante, Diana Ortiz Villacorta Ramírez; los oficiales de Registro Civil de las delegaciones, así como otras autoridades municipales y los beneficiados del programa.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

Vuelca su Cherokee y huye del lugar dejando el vehículo abandonado

Publicado

en

Fotos: Chris Noyola / Border Zoom

Un accidente vehicular se registró sobre el bulevar 2000, a la altura del parque industrial Northwestern, en dirección a Rosarito.

El conductor de una Jeep Cherokee perdió el control en la desviación hacia el parque industrial, lo que provocó que la unidad terminara volcada a un costado de la vialidad.

Al llegar al sitio, elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el vehículo se encontraba completamente vacío, sin personas en su interior.

Sin embargo, en la escena se localizaron múltiples manchas de sangre, lo que indica que el conductor o algún ocupante resultó herido y se retiró del lugar por sus propios medios, posiblemente para evitar a las autoridades.

Entre los escombros y vidrios rotos también se encontraron artículos personales, partes del vehículo y una lata de cerveza, lo que podría sugerir que el conductor manejaba bajo los efectos del alcohol, motivo por el cual habría decidido huir del lugar del accidente.

Peritos de la Policía Municipal se hicieron cargo del procesamiento de la escena, mientras se solicitaba una grúa para el retiro de la unidad siniestrada.

CAC

Continuar leyendo

Tijuana

“No hay nada que festejar”: Madres que buscan a sus hijos realizan vigilia en vísperas del 10 de mayo

Publicado

en

Foto: Karen Castañeda / Border Zoom

En lugar de flores, abrazos o festejos, el Día de las Madres se tiñó de dolor y esperanza para decenas de mujeres que, con el corazón roto, realizaron una vigilia en memoria de sus hijos desaparecidos.

Reunidas en el Monumento a la Madre, ubicado en el Palacio Municipal, colocaron veladoras junto a las fichas de búsqueda de sus seres queridos. Las integrantes de distintos colectivos alzaron la voz con una frase contundente: “No hay nada que festejar”.

María Aguayo, originaria de la Ciudad de México, viajó a Tijuana para unirse a la brigada de búsqueda. Encontró a su hijo hace tres años —lamentablemente cercenado—, pero continúa apoyando a otras madres que aún viven la incertidumbre.

“El 10 de mayo no lo celebro. Me hace falta mi hijo. Es un vacío que no se llena”, expresó con firmeza. Para María, acompañar a otras madres en su dolor también es una forma de sanar.

Durante la actividad, los grupos de madres buscadoras realizaron un acto simbólico cargado de significado: la colocación de un gran atrapasueños tejido con las cobijas que las han acompañado durante sus jornadas de búsqueda.

Estas mantas, que han abrigado noches de llanto, esperanza y compañerismo, se convirtieron en símbolo del amor y la resistencia de quienes no descansan hasta encontrar a los suyos, explicó Angélica Ramírez, representante del colectivo Una Nación BuscandoT.

Mientras tejía, María Aguayo comentó que el atrapasueños busca visibilizar el dolor de las madres y su lucha diaria. “Queríamos hacer algo emblemático, algo que la gente pudiera ver. Este atrapasueños representa nuestras lágrimas, pero también la esperanza que nos permite seguir adelante. Nos dicen que no tenemos derecho a reír, pero la sonrisa es parte de nuestra fortaleza”, compartió.

Como parte del homenaje, también se colocó un cubrebocas con la pregunta “¿Dónde están?” al pequeño que carga la figura femenina del Monumento a la Madre, en un intento por interpelar a la sociedad y a las autoridades.

Elvira Guardado Ortiz compartió su testimonio con voz entrecortada. Es madre de Alain Ortiz, desaparecido el pasado 10 de enero en la colonia Laurel II. Este es su primer 10 de mayo sin su hijo.

“Es mi niño más pequeño. Toda la familia lo estamos buscando, lo queremos encontrar. Así van a ser todos los 10 de mayo para mí, hasta que aparezca”, lamentó.

Elvira relató que la pareja de su hijo también fue levantada ese mismo día, y que hasta el momento las autoridades no han brindado avances significativos en la investigación.

Para estas mujeres, el Día de las Madres se ha transformado en un recordatorio doloroso de la ausencia y del amor inquebrantable por sus hijos. Lejos de los festejos tradicionales, estas madres eligen la memoria, la búsqueda y la sororidad como forma de resistencia.

CAC

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias