Internacional
Conmemoran 70 años de la muerte de Mahatma Gandhi
Fue nominado al ‘Premio Nobel de la Paz’ cinco veces, pero nunca lo recibió.
INDIA.- Este día se cumplieron 70 años de la muerte de Mahatma Gandhi, considerado uno de los líderes más importantes del Movimiento de Independencia en la India, el político pacifista fue recordado por haber luchado contra el regimen británico no con la violencia, sino a partir de la desobediencia civil.
Mohandas Karamchand Gandhi, por su nombre de pila, nació en Porbandar, en el Noroeste de la India, el 2 de octubre de 1869, en el seno de una familia hindú, informó Notimex.
De acuerdo con sus biógrafos y registros históricos, Mahatma (que significa ‘Gran Alma’) creció bajó una educación impregnada de las enseñanzas pacifistas jainistas de tolerancia mutua, sin daño a los seres vivos y al vegetarianismo.
Considerado como el máximo exponente de la lucha por el autogobierno de la India, Gandhi fue nominado para el Premio Nobel de la Paz cinco veces, pero nunca lo recibió.
“Por la libertad de mi pueblo estoy dispuesto a dar gustosamente mi vida, pero por nada, estoy dispuesto a quitarle la vida a otro”, era una de sus frases célebres.
El año de su muerte, en 1948, el Premio no fue otorgado, la razón declarada era que “no había un candidato vivo adecuado” ese año. Su cumpleaños, el 2 de octubre, se celebra como una fiesta nacional en la India cada año.
De acuerdo con sus biógrafos, aunque recibió una educación integral, se consideraba a sí mismo un estudiante mediocre. En mayo de 1883, a los 13 años, Gandhi se casó con Kasturba Makhanji, una niña de 13 años, a través de la disposición de sus respectivos padres, como es habitual en la India.
Después de su ingreso al Samaldas College, en la Universidad de Bombay, nació en 1888, el primero de sus cuatro hijos. A los 18 años viajó al extranjero para ingresar en el University College de Londres, comenzando allí en septiembre de 1888.
Estudios filosóficos
Inicialmente encontró que Londres era restrictivo, pero una vez que encontró espíritus afines floreció y siguió el estudio filosófico de las religiones, como el hinduismo, el cristianismo, el budismo y otras, sin haber profesado ningún interés particular en alguna de ellas hasta ese momento.
Tras su admisión en el Colegio de Abogados de Inglaterra y su regreso a la India, le resultó difícil encontrar trabajo y, en 1893, aceptó el contrato de un año para trabajar en una empresa india en Natal, Sudáfrica.
Comienzan las protestas
A pesar de haber llegado con un año de contrato, Gandhi vivió 21 años en Sudáfrica, y protestó contra la injusticia de la segregación racial. Al presenciar el prejuicio racial experimentado por sus compatriotas, sirvió de catalizador para su activismo posterior, e intentó luchar contra la segregación en todos los niveles.
Unió a los indios de diferentes comunidades, idiomas y religiones, establecidos en Sudáfrica y fundó el Congreso de Natal India en 1893. En 1904 fundó su primer diario: Indian Opinion, para promover los intereses de los indios en ese país.
Desarrolló su creencia teórica en la protesta civil no violenta en una postura política tangible, cuando se opuso a la introducción del registro para todos los indios, dentro de Sudáfrica, a través de la falta de cooperación con las autoridades cívicas relevantes.
En 1906 organizó una protesta contra el injusto Decreto de Regulación Asiática y en 1908, movilizó a la comunidad india en Sudáfrica contra la ley discriminatoria que exige que los asiáticos soliciten el registro quemando dos mil certificados oficiales de domicilio en una reunión pública en Johannesburgo.
Estableció en mayo de 1910 Tolstoy Farm, cerca de Johannesburgo, en los ideales similares del Phoenix Ashram. A su regreso a la India en 1916, Gandhi desarrolló aún más su práctica de la desobediencia cívica no violenta.
Alentó a los aldeanos oprimidos a mejorar sus propias circunstancias, liderando huelgas pacíficas y protestas. Su fama e influencia política aumentó, en 1921 lideraba el Congreso Nacional Indio y reorganizó la constitución del partido en torno al principio de ‘Swaraj’ (Autogobierno) y lograr la independencia política completa de los británicos.
También instigó un boicot de bienes e instituciones británicas, y su aliento a la desobediencia civil masiva condujo a su arresto, el 10 de marzo de 1922, y un juicio por sedición, por el cual cumplió 2 años, de una pena de prisión de 6 años.
Reconociendo su influencia política a nivel nacional, las autoridades británicas se vieron obligadas a negociar varios acuerdos con Gandhi durante los años siguientes, que dieron como resultado la mitigación de la pobreza, otorgaron estatus a los “intocables”, derechos consagrados a las mujeres y el objetivo principal: la independencia política de la Gran Bretaña.
La histórica resolución “Quit India” fue aprobada por el Congreso británico el 8 de agosto de 1942. El mensaje de Gandhiji de “Do or Die” (Haz o muere) engulló a millones de indios.
Detienen a Gandhi
Ese mismo año fue arrestado y retenido durante dos años en el Palacio Aga Khan en Pune, India. En febrero de 1944, tres meses antes de su liberación, su esposa Kasturbai murió en la misma prisión.
Gandhi sufrió seis intentos de asesinato conocidos durante el curso de su vida. El primero tuvo lugar el 25 de junio de 1934, cuando estaba en Pune dando un discurso, junto con su esposa, Kasturba.
El ataque se atribuye a Nathuram Godse, un fundamentalista hindú implacablemente opuesto a la aceptación de la no violencia y tolerancia a todas las religiones. En mayo de 1944 sucedió el segundo intento de asesinato en su vida, esta vez sin duda dirigida por Nathuram Godse, aunque el intento fue bastante poco entusiasta.
El 30 de enero de 1948, mientras se dirigía a una reunión de oración en Birla House en Delhi, Godse logró acercarse a él lo suficiente entre la multitud para poder dispararle tres veces a quemarropa.
Cuando las noticias de la muerte de Gandhi llegaron a las diversas fortalezas del radicalismo hindú, en Pune y otras áreas en toda la India, se decía que había una celebración en las calles.
Godse, que no intentó huir después del asesinato, y su compañero de conspiración, Narayan Apte, fueron encarcelados hasta su juicio el 8 de noviembre de 1949. Fueron condenados y ejecutados, una semana más tarde, en Ambala Jail, el 15 de noviembre de 1949.
Según la información disponible, el supuesto arquitecto de la trama, un extremista hindú llamado Vinayak Damodar Savarkar, fue absuelto por falta de pruebas.
Gandhi fue incinerado según las costumbres hindúes, y sus cenizas se entierran en el palacio de Aga Khan en Pune, el lugar de su encarcelamiento en 1942, y el lugar donde también murió su esposa. El memorial en su honor lleva el epígrafe “Hé R?m” (Oh Dios) aunque no hay pruebas concluyentes de que pronunció estas palabras antes de la muerte. (SIPSE)
Ciencia
Efectos de tormentas solares en la Tierra: de apagones a fallas en telecomunicaciones
La expulsión de material radioactivo por parte del Sol puede dañar las señales de comunicación en la Tierra

El pasado 13 de mayo, El Sol emitió una enorme erupción de tipo X1.2 que quedó registrada como la primera llamarada de clase X desde el 28 de marzo de 2025, a esta actividad se le dio el nombre de “ala de pájaro” por la forma que tomó la estela al salir del Sol.
De acuerdo con la Dr. Tamitha Skov, quien se dedica a pronosticar problemas de radiación durante las tormentas solares, aseguró que el material expulsado por El Sol llegaría a la tierra aproximadamente tres días después de su registro y el paso de esta tormenta solar provocaría decenas de fallos en las señales terrestres.
Estas tormentas solares son potentes explosiones de radiación que viaja a través del espacio, los elementos que la componen no pueden atravesar la atmósfera terrestre y afectar de manera directa a los seres humanos, sin embargo, la intensidad de las también llamadas “tormentas geomagnéticas” sí tiene la capacidad de generar daños en las telecomunicaciones de la Tierra.
¿Cómo afecta una tormenta solar a la Tierra?
Las partículas expulsadas a alta velocidad por el Sol a veces pueden superar las defensas magnéticas de la Tierra y en ocasiones pueden atravesar el tejido humano, lo que plantea un riesgo de radiación para los astronautas en el espacio o pasajeros en aeronaves polares que vuelan a gran altura.
De acuerdo con la NASA, cuando estas tormentas geomagnéticas interactúan con la Tierra se pueden producir las siguientes fallas en el planeta:
- Inducir corrientes eléctricas que fluyen a través de las redes eléctricas, dañando los componentes de transformadores y otros sistemas provocando “apagones” en las zonas afectadas por la radiación.
- El paso de este material coronal puede calentar temporalmente la atmósfera superior de la Tierra, provocando que aumente su tamaño y su resistencia en algunos satélites que orbitan la Tierra.
- Las partículas cargadas que impactan con la atmósfera terrestre interactúan con los átomos y moléculas de la capa superior de nuestro planeta y crean auroras boreales y australes.
¿Qué es una tormenta solar?
Una tormenta solar surge después de que El Sol enfrenta una erupción solar, misma que puede lanzar patículas cargadas de electrones y protones hacia el espacio, alcando una velocidad de 150 millones de kilómetros en 30 minutos o menos.
¿Qué es una erupción solar?
Una erupción solar en un intenso estallido de radiación o luz en la superficie de la estrella, estos destellos abarcan elementos perjudiciales como: Espectro electromagnétismo, rayos X, rayos gamma, ondas de radio, luz ultravioleta y luz sensible.
Con información de El Sol de México.
Espectáculos
Los Alegres del Barranco levantan la voz, sus hijos e hijas son bulleados en la escuela por caso judicial
Dicha agrupación mexicana enfrenta un caso legal por supuesta apología del delito dentro de sus corridos y narcocorridos

Los Alegres del Barranco, una banda de música regional mexicana, se encuentran actualmente bajo investigación legal en Jalisco por el presunto delito de hacer apología del delito en sus corridos. Esta situación se originó a raíz de varios conciertos donde la agrupación interpretó canciones que hacen referencia y supuestamente glorifican a figuras del crimen organizado.
El incidente más notorio ocurrió el 29 de marzo de 2025 en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde, durante la interpretación de la canción “El dueño del palenque“, se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho“, líder delCártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Fiscalía de Jalisco tomó cartas en el asunto, imputando a los integrantes de la banda, así como a su representante y promotor de conciertos. Como parte de las medidas cautelares, un juez de control ha prohibido a Los Alegres del Barranco salir del estado de Jalisco sin autorización judicial, salvo por tres presentaciones ya programadas. Además, se les ha impuesto una garantía económica de 1.8 millones de pesos (300 mil pesos por persona) y la obligación de presentarse semanalmente a firmar ante el juzgado.
Pero en las últimas noticias que se han corrido del tema, destaca la entrevista que tuvieron en el canal de YouTube Pie de Nota con Luis Chaparro. En esta conversación aseguraron que no estaban de acuerdo con las proyecciones en la pantalla, pero fue su productor el hombre que dio la orden de pasarlo en vivo, haciendo caso omiso a sus peticiones. Pero esta persecución ha llegado más lejos, incluso alcanzando a sus familiares.
Los Alegres del Barranco denuncian bullying contra sus hijos
Fue durante dicha entrevista que Los Alegres del Barranco informaron que el caso judicial en su contra también deja una huella profunda que va más allá de los estrados judiciales. La agrupación alzó la voz para denunciar el severo impacto emocional que se dejó en sus familias, particularmente en sus hijos, quienes son blanco de acoso y comentarios hirientes en sus entornos escolares.
“Nuestros hijos, algunos de nuestros hijos, han recibido ‘hate’ en la escuela”, declararon los músicos, visiblemente afectados. Subrayaron que esta situación es una consecuencia directa de la cobertura mediática y la estigmatización que acompaña al proceso legal. “Todo eso es a raíz de esto, medios de comunicación también se encargan de seguir el rollo. No solo somos afectados nosotros como músicos, son familias, alrededor de 20 familias”.
El testimonio más desgarrador se centra en los menores. “Imagínate, están afectando a todas estas familias y lo más feo, lo más gacho, es lo que nos ha pasado con los hijos a nosotros”, lamentaron. Relataron cómo una de sus hijas, de tan solo 12 años, ha sido confrontada por sus compañeros: “A mi niña le dijeron que por culpa de su papá no se pueden cantar corridos“.
Otro incidente similar afectó al hijo de un compañero: “A un hijo de un compañero, también le hicieron ‘hate’, que a su papá lo van a meter a la cárcel. 10 años, mi niña de 12 años. Desde ahí se va contaminando el rollo“. Esto causó una gran indignación en el conductor de la entrevista.
La banda hace un llamado a la reflexión sobre las consecuencias indirectas de este tipo de procesos. “Todo eso no lo piensan, todo lo que están afectando”, sentenciaron, refiriéndose a la carga emocional y psicológica que recae sobre sus seres queridos. Este testimonio pone de manifiesto que el costo de la batalla legal no se limita a sanciones económicas o restricciones profesionales, sino que se extiende a la estabilidad y el bienestar de las familias, especialmente de los niños, quienes se ven expuestos a una realidad ajena a su inocencia.
“Imagínate, están afectando a todas estas familias y lo más feo, lo más gacho, es lo que nos ha pasado con los hijos a nosotros. A mi niña le dijeron que por culpa de su papá no se pueden cantar corridos. A un hijo de un compañero, también le hicieron hate, que a su papá lo van a meter a la cárcel. 10 años, mi niña de 12 años. Desde ahí se va contaminando el rollo. Todo eso no piensan, todo lo que están afectando”
Con información de El Heraldo.
Internacional
Trump anuncia la construcción de la “cúpula dorada”, escudo antimisiles para EU; costará 175 mil mdd
El presidente aseguró que el sistema debería estar completamente operativo antes de que termine su mandato, “en unos tres años”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que la construcción de la “cúpula dorada“, que servirá para proteger el país, tendrá un coste aproximado de 175 mil millones de dólares y se espera que esté finalizada para el final de su mandato en 2029.
Según indicó en una conferencia de prensa junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, el proyecto de ley de presupuestos que quiere ver aprobado en el Congresocontemplará una partida inicial de 25 mil millones que sirva para impulsar su desarrollo.
“Debería estar completamente operativo antes de que termine mi mandato, así que lo tendremos listo en unos tres años. Una vez construido podrá interceptar misiles, incluso si se lanzan desde otras partes del mundo y desde el espacio”, dijo el líder republicano.
Según Trump, Estados Unidos tendrá “el mejor sistema jamás construido”. “Ayudamos a Israel con el suyo y tuvimos mucho éxito. Ahora contamos con tecnología mucho más avanzada, que incluye misiles hipersónicos, misiles balísticos y misiles de crucero avanzados”, añadió.
El mandatario anunció en marzo, cuando se dirigió a la sesión conjunta del Congreso, su intención de construir esta cúpula y pidió a los legisladores que “financien un escudo antimisiles de cúpula dorada de última generación para proteger la patria, fabricado en Estados Unidos”.
En ese primer discurso hizo referencia al Iron Dome (cúpula de hierro en inglés) de Israel, pero el proyecto que lanza Estados Unidos, tal y como recalcó este martes, es más avanzado.
El sistema israelí se encarga de interceptar y destruir cohetes de corto alcance y drones en zonas pobladas con una alta precisión y, según recogen algunos medios, cada misil interceptado le cuesta al país unos 50 mil dólares.
La cadena CNN había adelantado que la oficina presupuestaria del Congreso ha estimado que Estados Unidos podría tener que gastar más de 500 mil millones de dólares en 20 años para tener una “cúpula dorada” que funcione correctamente.
Trump destacó que Canadá ha pedido ser parte del proyecto. “Tiene todo el sentido y no será muy difícil hacerlo, pero pagarán su justa parte”, dijo sobre la implicación de su vecino del norte, con el que señaló que todavía no han cerrado los detalles económicos de su participación.
“Tenía muchas ganas de que llegara este día porque es fundamental para el éxito e incluso la supervivencia de nuestro país. Vivimos en un mundo malvado. Así que esto contribuye enormemente a la supervivencia de este gran país”, añadió el mandatario republicano.
Con información de Latinus.
-
Méxicohace 22 horas
Habrá cierre total de escuelas en México la última semana de mayo | FECHA
-
Méxicohace 24 horas
Rompe el silencio repartidor que dejó rosas rosas con mensaje de “perdón” en el salón de Valeria Márquez
-
Tijuanahace 2 días
Fuerte incendio arrasa con 8 viviendas
-
Méxicohace 17 horas
Valeria Márquez: Cámaras del C5 revelan que habría sido atacada por dos personas
-
Méxicohace 2 días
Detienen a 11 presuntos miembros de “Los Chapitos” en Culiacán; tres son menores de edad
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum reitera respaldo a Marina del Pilar, a pesar de inusual protesta con carne asada
-
Internacionalhace 2 días
Vanessa quería ser ingeniera, pero fue hallada sin vida en el baño de su casa donde vivía con su novio
-
Internacionalhace 2 días
Aumenta a 10 mil dólares la recompensa por la captura de reos que se fugaron en Nueva Orleans