¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

28 gobernadores del PRI tienen sin justificar 140 mil millones de pesos que recibieron este sexenio

Publicado

en

De 2012 a 2016, 28 priistas han gobernado o siguen gestionando 22 entidades del país. Durante ese periodo, han dejado pendiente de solventar hasta enero de 2018 más de 140 mil millones de pesos recibidos tanto de gasto programable como de participaciones, el 76 por ciento del total de las entidades. Este dinero equivale a 31 por ciento más del presupuesto para 2018 destinado a la Sedesol o 15 por ciento más de los destinado para la Secretaría de Salud.

Pese a las denuncias penales del órgano fiscalizador ante la PGR, de los priistas implicados, solo el ex mandatario de Veracruz, Javier Duarte, está preso. Lejos de ser investigados, dos de ellos, Rubén Moreira (Coahuila) y Eruviel Ávila (Edomex), tienen cargos en el partido; César Duarte (Chihuahua) sigue pendiente de ser extraditado de Estados Unidos, y a Rodrigo Medina (Nuevo León) se le exoneró de uno de los tres cargos que se le indagan.

Ciudad de México.– Los 22 estados que han sido gobernados por 28 priistas a la par de este sexenio acumulan al menos 140 mil 338 millones 600 mil pesos sin solventar de 2012 a enero de 2018, lo que representa el 76.64 por ciento del dinero público arrastrado por todas las entidades en ese periodo, de acuerdo con la Cuenta Pública 2016 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Entre gobiernos estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), municipales y universidades públicas no han resuelto 120 mil 469 millones 900 mil pesos de gasto programable durante el periodo referido, y directamente los gobiernos estatales del tricolor no han solventado 19 mil 868 millones 700 mil pesos de participaciones.

Los más de 140 mil millones de pesos sin solventar en seis años equivalen a 31 por ciento más del presupuesto para 2018 destinado a la Secretaría de Desarrollo Social (106 mil mdp) o 15 por ciento más del presupuesto para la Secretaría de Salud (121 mil mdp).

Los cinco mandatarios priistas que más acumulan montos sin resolver de gasto programable, junto con los municipales y las universidades públicas, son Javier Duarte de Ochoa de Veracruz, quien estuvo de diciembre de 2010 a octubre de 2016 (36 mil 266 millones); Jesús Reyna García y Fausto Vallejo Figueroa de Michoacán, que estuvieron de abril de 2013 a junio de 2014 (21 mil 13 millones); Eruviel Ávila Villegas del Estado de México, quien estuvo de septiembre 2011 a diciembre 2017 (12 mil 234 millones); Aristóteles Sandoval Díaz de Jalisco, quien está desde marzo de 2013 (10 mil 787 millones de pesos); y Rodrigo Medina de la Cruz de Nuevo León, quien estuvo de octubre de 2009 a octubre de 2015 (5 mil 193 millones), revela el órgano fiscalizador.

Respecto a los tres gobernadores que más acumulan dinero sin solventar proveniente de participaciones son el veracruzano Javier Duarte (7 mil 958 millones), el neolonés Rodrigo Medina (5 mil 823 millones) y el tamaulipeco Egidio Torres (mil 594 millones).

SIN CASTIGO Y PROTEGIDOS

La Auditoría Superior ha presentado denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) a estos 22 estados por 32 mil 32 millones de pesos tras fiscalización del uso de los recursos federales y denuncias penales por 6 mil 186 millones de pesos por simulación de reintegro del dinero público a enero de 2018.

Sin embargo, de los 30 priistas gobernadores implicados en estas irregularidades, solo el ex mandatario de Veracruz Javier Duarte está preso señalado de desvío de recursos públicos. Además, dos de ellos tienen cargos en el partido.

En el caso de Rubén Moreira, luego de dejar Coahuila con una de las deudas públicas más elevadas (5.7 por ciento del PIB), en febrero fue nombrado como responsable de la Secretaría de Organización del PRI. El mexiquense Eruviel Ávila, cuya entidad es una de las que más acumulan monto pendiente de solventar, forma parte del equipo de campaña del candidato presidencial José Antonio Meade Kuribreña.
Otro priista, Rodrigo Medina, estuvo menos de un día encarcelado en el penal de Topo Chico, Nuevo León, a finales de enero del año pasado. Pero este jueves un juez decidió no vincularlo a proceso por el delito de uso indebido de funciones públicas tras el contrato con la automotriz Kia Motors ante la falta de pruebas suficientes. El ex mandatario también enfrenta los procesos por desvío de recursos públicos y contra el patrimonio del estado norteño.

Desde enero, la PGR anunció que estaba casi terminado el procedimiento para solicitar la extradición de César Duarte de Estados Unidos a México, acumula once causas penales, tanto de la Fiscalía General de Chihuahua como del orden federal. Pero, pese a que se le siguen asegurando ranchos, sigue sin proceder.

Otro a quien se le incautó fue a el ex Gobernador de Nayarit Roberto Sandoval. Hoy, la Fiscalía General de Nayarit (FGE) le aseguró cinco propiedades en el marco de su investigación por presunto enriquecimiento ilícito y en días pasados se aprobó someterlo a juicio político, acusado por el presunto desvío de 2 mil 700 millones de pesos, uso indebido de recursos públicos, enriquecimiento ilícito, encubrimiento y cohecho.

Mariano González Zarur y Eruviel Ávila, cobijados por Meade. Foto: Especial

Fausto Vallejo Figueroa busca regresar a la función pública, pero ahora bajos las siglas de los partidos Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT) que lo perfilan como su candidato para la Presidencia Municipal de Morelia, Michoacán.

Otro de los ex mandatarios con señalamientos por montos sin solventar es José Eduardo Calzada Rovirosa, ex Gobernador de Querétaro y actual titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

El ex Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, hoy es Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo. Y el pasado domingo, recibió un reconocimiento con motivo del 75 Aniversario de la CNOP de las manos de José Antonio Meade.

Otro de los recientemente integrados como coordinadores de la campaña del candidato de la coalición “Todos por México” es Mariano González Zarur, ex Gobernador de Tlaxcala, quien fue presentado en días pasados como coordinador de la quinta circunscripción.

Quien no fue cobijado por el Gobierno federal, pero sí en el PRI, fue el ex Gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, quien fue nombrado líder del partido en la Ciudad de México, en diciembre pasado.

En octubre pasado, el ex Gobernador Mario Anguiano fue inhabilitado por el Congreso del Colima para ejercer cargos públicos por 23 años y recibió multas por 45 millones de pesos por las irregularidades presupuestarias de su gestión en los años 2013, 2014 y de enero a agosto de 2015. (SIN EMBARGO)

Continuar leyendo
Anuncio

México

Detienen a ex magistrada por destruir presuntamente vídeos del caso Ayotzinapa

La ex presidenta Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana Marín fue detenida este miércoles en su domicilio

Publicado

en

La ex presidenta Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado de Guerrero, Lambertina Galeana Marín fue detenida este miércoles en su domicilio mediante un operativo de elementos federales realizado en la colonia Ruffo Figueroa al norte de Chilpancingo.

Elementos de la Comisión Nacional Antisecuestro, arribaron hasta la referida colonia a las 08:00 horas, dónde la ex magistrada tenia su domicilio, además al lugar arribó una ambulancia de Protección Civil (PC) del Estado.

Minutos más tarde fue trasladada en custodia por los elementos federales y a bordo de la ambulancia.

La ex titular del TSJ, fue señalada desde el 2014 por parte de las madres y padres de los 43 como la responsable de ordenar destruir los videos del Palacio de Justicia el municipio de Iguala, los que pudo ser captado el rumbo con el que fueron llevados un grupo de los 43 normalistas desaparecidos.

En dicho material de video, presuntamente, quedaría registrado el momento en que policías preventivos de Iguala y sicarios del cártel Guerreros Unidos interceptaron un autobús de pasajeros en el que viajaban los estudiantes.

Además, se afirma que mostrarían el traslado de los jóvenes hacia el municipio de Huitzuco, donde habrían sido entregados a un sujeto conocido como “El Patrón”.

Durante 2014, la ex magistrada declaró que las imágenes grabadas por las cámaras de vigilancia no tenían mucha utilidad, pues eran borrosas.

En el contexto de las detenciones relacionadas con el caso, en 2022 fue arrestado en Nayarit el militar retirado y entonces titular de Seguridad en Guerrero, Leonardo Octavio Vázquez Pérez, acusado de delincuencia organizada por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y como parte de las investigaciones por la desaparición de los 43.

Vázquez Pérez fue señalado por autoridades por colaborar y brindar protección a integrantes del grupo criminal a cambio de recibir pagos mensuales de 50 mil pesos.

La detención de Lambertina Galeana forma parte de una nueva lista de objetivos dentro de la investigación sobre la desaparición de los estudiantes.

Operativo 

El operativo fue realizado por elementos de la SSPC y FGR, junto con Defensa, Marina y GN, quienes cumplimentaron una orden de aprehensión contra Lambertina Galeana Marín por los delitos de Desaparición Forzada de Personas y Contra de la Administración de Justicia, cometido por servidor público. 

Ambos delitos relacionados con el papel de la ex titular del TSJ de Guerrero en los hechos ocurridos en Ayotzinapa en 2014. 

Según las indagatorias del Gabinete de Seguridad, Galeana Marín está relacionada con la desaparición de las grabaciones de las cámaras 12 y 15 colocadas en las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala, Guerrero, donde ocurrieron los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014 durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Junto a esta ex magistrada estarían involucrados dos empleados más que estaban bajo el cargo de Galeana: Javier Uribe Iturbe empleado en el área de informática del TSJ del Estado de Guerrero y Luis Europa Solís Jiménez técnico en mantenimiento y soporte de cómputo del TSJ, adscrito al Distrito judicial de Hidalgo en Iguala, Guerrero.

Con información de El Sol de México.

Continuar leyendo

México

Abuelita es empujada violentamente a su pastel y causa indignación

La tradición de empujar al pastel vuelve a causar polémica tras un video viral donde una abuelita es agredida durante su cumpleaños. Usuarios exigen respeto

Publicado

en

Una de las tradiciones mexicanas más comunes durante los cumpleaños es la famosa “mordida al pastel“, que muchas veces viene acompañada de un empujón que termina con la cara del festejado embarrada en la tarta. 

Para muchos, esto puede resultar gracioso, sobre todo entre amigos o familiares cercanos. Sin embargo, cuando no se mide la fuerza o el contexto, esta costumbre puede transformarse en una agresión que sobrepasa los límites del respeto.

Este fue el caso que se viralizó recientemente en redes sociales, donde se muestra un video que ha causado la indignación de miles de internautas. En la grabación se observa a una abuelitacelebrando su cumpleaños, rodeada por familiares. 

Lo que debía ser un momento emotivo terminó en una escena desagradable: un hombre, presuntamente su nieto, la empuja con fuerza desmedida contra el pastel, provocando indignación y preocupación por su bienestar.

El video que indignó a las redes: “Eso no da risa”

Durante la grabación, se puede ver que la mujer mayor está claramente nerviosa antes de acercarse a morder el pastel, quizá anticipando que la empujarían. Su instinto no le falló. 

Justo cuando se inclina, el hombre a su lado toma su cabeza y la lanza sin consideración contra el pastel, haciendo que su rostro se hunda en él con violencia. Lejos de disculparse o preocuparse por ella, el agresor se ríe y aplaude como si se tratara de una broma exitosa.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Frases como “Es una falta de respeto“, “No tiene gracia“, “De mal gusto” y “Siempre hay un payaso desubicado en la familia” se repiten en los comentarios. Otros usuarios fueron más contundentes: “¿Y si le fractura el cuello?”, “Esto es abuso” o “¿Qué pasaría si fuera tu mamá o tu abuelita?”.

¿Tradición o violencia disfrazada de humor?

La práctica de empujar a alguien al pastel ha sido parte de muchas celebraciones, pero la falta de límites y la normalización de estas acciones ha derivado en casos como este. Cuando se trata de adultos mayores, niños o personas vulnerables, lo que muchos consideran una simple bromapuede terminar en humillación, lesiones o traumas emocionales.

Especialistas en psicología han señalado que este tipo de actos, aunque normalizados, pueden generar ansiedad y sentimientos de vergüenza en quienes los padecen. Lo que debía ser un momento feliz puede transformarse en uno de los peores recuerdos del festejado.

En este caso, la reacción de la abuelita lo dice todo: tras el empujón, solo logra mover la cabeza en señal de desaprobación, mientras los presentes ríen sin mostrar empatía. Un escenario que ha sido condenado ampliamente en internet.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

México

Indignante: Captan agresiones a adultos mayores en residencia  | Videos

El gobernador de San Luis Potosí condenó los hechos; Fiscalía abre investigación

Publicado

en

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí inició una investigación de oficio tras la difusión de una serie de videos en redes sociales que exhiben presuntas agresiones físicas y verbales contra adultos mayores al interior de una residencia geriátrica privada, identificada como Santa Sofía, ubicada en la colonia Fray Diego de la Magdalena, en la capital potosina.

La denuncia pública se viralizó el miércoles 14 de mayo, cuando diversos usuarios en Facebook compartieron material audiovisual que muestra a personal del asilo empujando, jaloneando, agrediendo verbalmente a residentes de la tercera edad.

Las grabaciones, cuya fecha de origen apunta al año 2023, exponen múltiples incidentes que han generado una fuerte reacción social y el llamado urgente a la intervención de autoridades de protección y justicia.

¿Qué se puede observar en los videos?
En los clips difundidos, se observa a cuidadoras del centro de asistencia subirse sobre los residentes, agitarlos con violencia, impedirles el paso, y agredirlos mientras se burlan de ellos. 

En uno de los videos, una trabajadora increpa a una mujer de edad avanzada diciéndole “hueles a caca”, mientras la empuja contra la pared. 

Las víctimas, en evidente estado de vulnerabilidad, apenas logran responder con débiles gritos o movimientos torpes, sin que ningún otro miembro del personal intervenga.

Estas imágenes provocaron múltiples reacciones en redes sociales, donde usuarios exigieron la intervención inmediata del DIF estatal y municipal, así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otras autoridades competentes. 

Fiscalía asegura videos y coordina acciones
Tras hacerse pública la denuncia, la Fiscalía de San Luis Potosí confirmó el inicio de una carpeta de investigación de oficio. 

En un comunicado oficial, detalló que elementos de la Policía de Investigación (PDI) aseguraron los videos para su análisis técnico y verificación de autenticidad, con el fin de establecer responsabilidades penales.

La institución indicó que se trabaja en la identificación de las personas involucradas en los hechos y en la judicialización del caso, en coordinación con otras instancias para garantizar el resguardo y atención a las víctimas. 

“Cero tolerancia al maltrato”: Gallardo Cardona

Al respecto, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, expresó su indignación por los hechos. A través de sus redes sociales, subrayó que la Residencia Santa Sofía es un establecimiento de carácter privado y no forma parte del sistema estatal de asistencia social.

“Sobre el caso de los adultos mayores maltratados en la Residencia Santa Sofía, me parece indignante lo que está ocurriendo. Este asilo no pertenece al Gobierno del Estado, es particular. Pediré a la Fiscalía que tome cartas en el asunto y haga las investigaciones pertinentes y urgentes, porque necesitamos una vejez digna para nuestros adultos mayores. Cero tolerancia al maltrato”, escribió el mandatario.

Gallardo también invitó a los familiares de las víctimas a trasladar a los adultos mayores a la Casa de los Potosinos, un centro público de asistencia del estado, donde —aseguró— recibirán atención gratuita.

Clausuran asilo tras denuncia
La residencia Santa Sofía fue clausurada por autoridades estatales luego de que se difundieran videos que evidencian presuntos actos de maltrato en contra de personas adultas mayores. 

Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) implementó un operativo en el lugar y determinó su cierre inmediato, tras constatar que operaba de forma irregular.

El director del organismo, Mauricio Ordaz Flores, informó que el inmueble no contaba con los permisos correspondientes para funcionar como casa de asistencia, y además presentaba múltiples omisiones en materia de salubridad, infraestructura y atención médica. 

Entre las deficiencias detectadas, se encontró la ausencia de personal paramédico, falta de rampas de acceso y condiciones inadecuadas de higiene. Por estos motivos, calificó al sitio como “un lugar de asistencia clandestino”.

Durante el operativo, las autoridades realizaron el traslado de 13 personas adultas mayores que residían en el asilo, a fin de garantizar su seguridad y resguardo en espacios adecuados. 

La Fiscalía General del Estado confirmó que ya fue interpuesta una denuncia penal contra la persona identificada como propietaria del establecimiento, la misma que aparece en las grabaciones difundidas en redes sociales. 

La carpeta de investigación también incluirá a otros integrantes del personal que habrían participado en las agresiones.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias