México
López Obrador encabezaría manifestación blanca, en caso de Trump cumpla despliegue militar
López Obrador pidió tomar con tranquilidad la expresión de Donald Trump, pues dijo que puede formar parte de su estrategia antimexicana para lograr adeptos entre el pueblo estadounidense, en el cual está avanzando la oposición a Trump.
López Obrador pidió tomar con tranquilidad la expresión de Donald Trump, pues dijo que puede formar parte de su estrategia antimexicana para lograr adeptos entre el pueblo estadounidense, en el cual está avanzando la oposición a TrumpEl candidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, consideró que es una amenaza más del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su idea de desplegar tropas del Ejército de su país en la frontera con México. El abanderado presidencial dijo que si el mandatario cumpliera su amenaza, él encabezaría una manifestación blanca y pacífica para pedir la paz entre ambos países.
Entrevistado en Coahuila, en su tercer día de actividades proselitistas, López Obrador pidió tomar con tranquilidad la expresión de Donald Trump, pues dijo que puede formar parte de su estrategia antimexicana para lograr adeptos entre el pueblo estadounidense, en el cual está avanzando la oposición a Trump.
El abanderado presidencial de Morena, PT y Encuentro Social consideró que a Donald Trump ya le funcionó una vez esa estrategia, pero esta vez, dijo, ya no sucederá así porque hay estadounidenses que quieren una relación de respeto y amista con México, por la lazos comerciales, de amistad y culturales que unen a ambos países.
“Yo pienso que hay que actuar con prudencia, porque se trata de una declaración. Todavía no se llevan a cabo estas acciones, es una amenaza, pero no hay ningún fundamento legal, que él tenga esa facultad para movilizar tropas a la frontera, tiene que dar una explicación también al Congreso y al pueblo estadounidense, porque no deja de ser parte de la propaganda política”, comentó.
“Si ellos insisten en la construcción del muro, en militarizar la frontera; nosotros vamos en su momento a poner las cosas en claro. Hemos venido diciendo, señalando, de manera respetuosa que no es con muros ni militarizando la frontera como se resuelven los problemas de migración y de inseguridad, es con desarrollo, es atendiendo a las necesidades de los pueblos como se puede obtener la paz y la tranquilidad”, aseveró.
El político tabasqueño dijo que en caso de que Trump cumpliera su amenaza de militarizar la frontera, él encabezaría una manifestación blanca del lado mexicano.
“Si Trump llegara a desplegar militares en toda la frontera, en son de paz, nosotros los mexicanos nos manifestaríamos en toda la frontera vestidos de blanco, miles de mexicanos a lo largo de los 3,185 kilómetros de frontera con Estados Unidos.
“Una cadena humana de mexicanos por la paz, y para buscar un entendimiento con el gobierno de Estados Unidos, sin uso de la fuerza, sin muros; un entendimiento con el respeto mutuo, un entendimiento con cooperación para el desarrollo, eso lo haríamos si es necesario, pero todavía no hay nada que indique que va a movilizar el Ejército estadounidense a la frontera.
“Fue una declaración, es una amenaza. En el caso de que lo hiciera, nosotros de manera pacífica, nos manifestaríamos; ¿no irían ustedes a la frontera conmigo, y muchos otros mexicanos y haríamos una cadena humana, todos vestidos de blanco, pidiendo la paz? Y el respeto a México”, aseveró.
López Obrador mencionó que en caso de ganar los comicios del 1 de julio, “poco a poco vamos a regresar la tranquilidad haciendo entender al presidente Donald Trump que es equivocada su política antimexicana, que es mejor conseguir un acuerdo de buena vecindad, que debemos tener relaciones de amistad y respeto mutuo, de cooperación para el desarrollo. No balandronadas, no el uso de la fuerza, no la política de muros, sino buscar el entendimiento, mediante la cooperación la el desarrollo”.
Por lo pronto, López Obrador pidió tranquilidad,. “Vamos a actuar nosotros con mucha prudencia, la verdad, no nos va a apantallar. México, ya lo dije, y su pueblo, no va a ser piñata de ningún gobierno extranjero”, destacó.
Veo muy bien petición de Coparmex, dice
Andrés Manuel López Obrador dijo haber observado muy bien el desplegado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien pidió a los candidatos presidenciales dejar de lado la demagogia, y pasar a las propuestas de país.
“Veo con muy buenos ojos el desplegado que publicó la Coparmex el día de hoy; celebro que ellos se estén pronunciando de esa manera, sin descalificaciones y con un planteamiento de respeto a los partidos, y haciendo ver cuáles son las necesidades del país, según la visión que ellos tienen, según la visión de los empresarios. Me pareció un buen documento el que publicó hoy la Coparmex”, comentó.
Amor y paz, dice a Meade, Anaya y Zavala
Luego del nuevo reto que le lanzó el candidato del PRI, José Antonio Meade, para debatir sobre su situación patrimonial, López Obrador insistió en que no entrará en ningún debate con sus adversarios, a quienes dijo respetar profundamente.
“No me voy a meter a contestarle nada, lo respeto mucho a él y a Ricardo Anaya y a la candidata independiente, amor y paz. Sereno moreno. No voy a caer en ninguna provocación, aunque me estén cucando”, comentó.
“No tenemos ningún problema, vamos muy bien, la gente nos está dando su confianza, y ya están pasando los días, ya falta menos para la elección histórica del 1 de julio. Vamos a ganar”, puntualizó.
Hay impunidad, considera
Luego de que se informara que la Secretaría de la Función (SFP) descartó el inicio de algún procedimiento contra la titular de la Sedatu, Rosario Robles, por supuestos actos de desvío de recursos que se le acusó en su momento, López Obrador aseveró que se trata de una decisión más de impunidad.
“Bueno, es que hay mucho impunidad, desde hace mucho tiempo en el país; no se combate a la corrupción y lo que hay es impunidad, pero esto viene de tiempo atrás, es lo que yo llamó el PRIAN, respetuosamente”, opinó.
EL economista
México
Sheinbaum felicita al papa León XIV y reafirma compromiso con la paz mundial
Claudia Sheinbaum felicitó al papa León XIV por su elección como líder de la Iglesia católica y jefe del Estado Vaticano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó al papa León XIV por su elección como líder de la Iglesia católica y jefe del Estado Vaticano.
La mandataria también reafirmó el compromiso de México con los valores humanistas en favor de la paz y la prosperidad mundial.
Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 8, 2025
Con información de López-Dóriga Digital..
México
Madre dejó encargado a su bebé en puesto de hot dogs y no regresó
La mujer le dijo a la trabajadora del puesto que volvería pronto pero tras varias horas las autoridades fueron alertadas; ocurrió al exterior de un hospital en Nuevo León

Una mujer, cuya identidad no ha sido revelada, abandonó a su bebé de nueve meses en un puesto de hot dogs ubicado afuera del Hospital Regional Materno Infantil, de Guadalupe, Nuevo León, este jueves, según las autoridades locales.
Testigos refieren que la madre se acercó al puesto de comida alrededor del mediodía y entregó a la menor a una trabajadora, asegurando que regresaría pronto. Sin embargo, pasaron varias horas sin que la mujer volviera, lo que llevó a la empleada a alertar a las autoridades.
Elementos de la Policía de Guadalupe acudieron al lugar y trasladaron a la bebé al Hospital Materno Infantil para una evaluación médica. La menor, que se encontraba en buen estado de salud, fue puesta bajo resguardo del DIF Capullos mientras se investiga el caso.
La Fiscalía de Nuevo León ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de abandono de persona. Las autoridades están revisando cámaras de seguridad en la zona y recopilando testimonios para identificar a la madre y determinar las circunstancias que la llevaron a tomar esta decisión.
Corresponderá al DIF estatal evaluar si la menor será entregada a un familiar o permanecerá bajo custodia institucional.
¿Cuál será la pena para la presunta responsable?
De acuerdo con el Código Penal para el Estado de Nuevo León, específicamente en el capítulo relacionado con el delito de abandono de personas (artículos 335 y siguientes), la mujer podría sufrir estas penas:
- Prisión de 1 mes a 4 años.
- Multa de 20 a 100 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en el estado.
- Pérdida de la patria potestad o tutela, si la responsable es la madre o tutora legal del menor.
- Si el abandono resulta en lesiones graves o peligro significativo para la vida del menor, las penas podrían agravarse, aunque el Código Penal no especifica un aumento exacto en estos casos.
El abandono de un menor se persigue de oficio, lo que significa que la Fiscalía de Nuevo León está obligada a investigar sin necesidad de una denuncia formal. El Ministerio Público solicitará la condena correspondiente, y un juez determinará la sanción.
En abril de 2025, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para reformar los artículos 335, 336, 336 BIS y adicionar el 336 TER del Código Penal de Nuevo León y endurecer las sanciones por abandono de menores, con penas de hasta 12 años de cárcel en casos graves.
Sin embargo, hasta mayo de 2025, estas reformas no han sido aprobadas o publicadas en el Periódico Oficial del Estado.
Con información de El Heraldo.
México
Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México
Miles de mexicanos deportados por la administración Trump buscan reconstruir su vida en México con apoyo local

Heriberto Juárez es uno de los más de 33 mil mexicanos deportados de Estados Unidos en esta nueva era de Donald Trump.
A Beto, como le dicen sus amigos, el sueño americano sólo le duró un año con ocho meses.
Cuando despertó, ya estaba otra vez en México, sin dinero y sin trabajo, únicamente con lo que traía puesto.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, en los primeros 100 días de la administración Trump, fueron retornadas a nuestro país 38 mil 757 personas.
“De las cuales: 33 mil 311 son mexicanas y cinco mil 446 son extranjeras”, dio a conocer en la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional.
Para pagarle al pollero, Heriberto tuvo que pedir prestado 10 mil dólares, algo así como 200 mil pesos mexicanos.
Con ese dinero consiguió viajar desde el Pueblo de Nativitas, en la Alcaldía Xochimilco, hasta Atlanta, Georgia.
“Desde la Ciudad de México contactamos a una persona a la que se le conoce como pollero. Cruzamos al otro lado por la ciudad de Reynosa Tamaulipas a través del Río Bravo”
La mitad del dinero lo pagamos cuando comenzamos el viaje y la otra mitad, ya cuando estábamos en Estados Unidos; el pollero se comunicó con mi familia para que entregaran el resto”, explicó.
Heriberto vivía con 12 connacionales hacinados en un pequeño departamento de dos recámaras en el condado de Gwinnett.
Todos los días se paraba temprano a buscar trabajo para juntar dinero para pagar sus deudas, enviar dinero a su esposa y sus dos hijos, y tratar de sobrevivir en Estados Unidos, hasta que las redadas y operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo sorprendieron una mañana del mes de abril.
“Estábamos haciendo mantenimiento en una yarda, poniendo pasto y plantas; cuando nos dimos cuenta ya estábamos rodeados”, relató.
Después de permanecer una semana en la cárcel, fue deportado a México por la garita de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
“Uno va por necesidad y regresa peor de lo que se fue, debiendo dinero y con un gran pesar; por muy valiente que te sientas, el corazón se te hace pequeño cuando te das cuenta de que no lo pudiste lograr”, comentó Heriberto Juárez.
Lazos de apoyo
Ante esta dura realidad, desde el Congreso de la Ciudad de México, se aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a las 16 alcaldías a implementar acciones urgentes para proteger los derechos de los migrantes deportados.
La diputada local Judith Vanegas, integrante de la Comisión de Personas Migrantes originarias de la Ciudad de México, explicó que la idea es ofrecerles apoyo y financiamiento para que estén en posibilidad, por ejemplo, de comprar herramientas y emprender un negocio.
“Que puedan aplicar aquí todos los conocimientos que adquirieron en Estados Unidos, con impulso a proyectos productivos para emprendedores”, señaló.
Indicó que se debe garantizar que los connacionales tengan un entorno favorable para su reinserción en la sociedad y el mercado laboral.
“La idea es que sean reintegrados principalmente en las alcaldías rurales y semirrurales de la capital del país, donde hacen falta manos para trabajar el campo”, manifestó.
El Punto de Acuerdo presentado por la diputada Judith Vanegas contempla además la instalación de módulos móviles para regularizar su documentación oficial como la credencial del INE, CURP y RFC.
Otro aspecto importante, es que los connacionales tengan acompañamiento psicológico, para que puedan superar las secuelas después de pasar este trago amargo, así como campañas de sensibilización para prevenir actos de discriminación en las comunidades.
Con información de Excelsior.
-
Méxicohace 1 día
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
-
Méxicohace 2 días
Familia viaja desde Colombia para buscar a su hija desaparecida en Tijuana
-
Internacionalhace 2 días
Filtran momento en que Pastor persigue a su hijastra que trataba de escapar de abuso sexual | VIDEO
-
Méxicohace 1 día
Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años
-
Policíacahace 2 días
Video| Detienen a sujeto que habría asaltado con machete a conductor de Uber en Tijuana
-
Policíacahace 15 horas
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Méxicohace 1 día
México solicita extradición de Genaro García Luna y su esposa; esperan juicio por corrupción y lavado de dinero
-
Policíacahace 2 días
Asesinan a hombre en estacionamiento del Negro Durazo; hay dos detenidos