México
Récord de secuestros en México: van 6.5 mil
Actuación “parasitaria” de policía local, señalan; se ha avanzado con coordinación, aseguran.
Las carpetas de investigación por secuestro del fuero común iniciadas en cincos años y dos meses de la administración de Enrique Peña Nieto, superaron en 22% a las registradas durante el mismo periodo (De 2007 a febrero de 2012) del panista Felipe Calderón Hinojosa.
Todo apunta a que antes de que concluya este sexenio se establecerá un récord en el número de plagios reportados por las 32 procuradurías y fiscalías del país, al contabilizar 6 mil 582 casos, frente a los 6 mil 584 de los seis años anteriores, una diferencia de sólo dos secuestros.
Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señalan que a pesar de reducir el número de carpetas en los primeros cinco años y dos meses de la presente administración al sumarlos se abrieron 6 mil 582 expedientes por este delito, mientras que en el mismo periodo del gobierno anterior se iniciaron 5 mil 386, una diferencia de mil 196 investigaciones, que incluyen una o más víctimas.
Los estados con mayor incidencia en lo que va del sexenio fueron Tamaulipas, con mil cuatro expedientes; Estado de México, 962; Veracruz, 676; Guerrero, 549; Tabasco, 449; Morelos, 382; Michoacán, 367; Ciudad de México, 265; Oaxaca, 194; Nuevo León.
El 2013 fue el año con más privaciones ilegales de la libertad reportadas con mil 688 carpetas de investigación. Le sigue 2014, con mil 396; 2017, mil 149; 2016, mil 131 y 2015, con mil 69. Hasta julio del año pasado, el gobierno federal había destinado 2 mil 268 millones de pesos para disminuir este delito en el país, siendo la región centro, integrada por la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Querétaro e Hidalgo, la más beneficiada con 681 millones de pesos.
“Desde la federación se ha venido asignando todos estos años un suma de acuerdo a las necesidades de cada estado. El total nacional de recursos que se han asignado ha sido de 2 mil 268 millones de pesos, que se distribuyeron a las cinco regiones en las que se dividió el país”, dijo hace unos meses la titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), Patricia Bugarín Gutiérrez.
Señaló que hay un desequilibrio en los recursos que destinan la federación y los gobiernos estatales para atender este delito, que afecta principalmente a las entidades del noreste y sureste del país. Reveló que han detectado que en muchos casos donde se piden recursos, pasan los meses y no es utilizado por las autoridades estatales, lo que consideró grave que haya subejercicio en este tema.
Ha funcionado la coordinación. Sandra Aguirre, directora de la coordinación de Ministerios Públicos de la Unidad Especializada del Combate al Secuestro, resaltó que el trabajo entre las unidades antisecuestro en los estados ha logrado la reducción de este delito. “En Michoacán se ha reducido 70%, es uno de los mayores logros que presumimos en la entidad. Hemos salido de los primeros lugares como estado que tenía el índice más alto”.
En general, la coordinación entre las unidades estatales ha sido buena, aunque precisó que hay aspectos en éstas que se pueden mejorar, como aumentar la plantilla de trabajadores, así como incrementar la capacitación del personal.
Comentó que en las estrategias que se implementan para erradicar este ilícito existe una constante comunicación para identificar las necesidades de las unidades estatales, se les proporciona equipo como grabadoras para realizar las negociaciones y se envía al personal a cursos de capacitación en México y a otros países.
Para el investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Rodrigo Soto, la estrategia antisecuestro del gobierno federal y de los estados falló, por lo que consideró que quien gane la elección presidencial debe replantear el combate de los delitos que afectan a la sociedad.
Aseguró que las autoridades locales siguen “teniendo una dependencia parasitaria” de las instituciones de seguridad federales para atender los problemas de violencia. “Esto no puede seguir, la atención a la seguridad pública depende mucho de la policía local y el estar pidiendo que sea la autoridad federal la que tenga mayor incidencia en términos de seguridad local, es un error estratégico”.
Según Pablo Carstens Madero, especialista en el tema de secuestro, gran parte del problema en el tema de los secuestros en los últimos cinco años, es que no hay confianza en las policías estatales, debido a que algunos de los elementos que la integran están coludidos con los propios secuestradores.
“Para que pueda actuar una policía estatal se tiene que tener confianza, y en los estados hay poca, además de que no se cuentan con cuerpos que estén debidamente especializados para atender este delito. Hay policías en algunos estados que han hecho un buen trabajo, pero también hay que reconocer que algunas corporaciones estatales no han hecho nada o incluso, algunos policías están implicadas con los delincuentes”.
Entre algunas medidas que se podrían implementar para reducir el delito, está invertir en capacitación para la prevención, investigación y seguimiento, porque “el gran problema del secuestro no termina cuando la víctima es rescatada, sino que se debe de dar continuidad en el tema. En esto tiene gran relevancia las áreas de inteligencia y criminalística, que necesitan contar con todos las herramientas necesarias para actuar”.
El coordinador del programa de Seguridad Nacional de la Universidad Iberoamericana, Erubiel Tirado, refirió que el próximo gobierno deberá revisar el Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objetivo de plantear un nuevo esquema de combate a los delitos que más lastiman a la sociedad mexicana.
El director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas Rodríguez, lamentó que “el secuestro se ha convertido en un problema sustancial” al pasar de 10 entidades a 28 con aumentos sustanciales. (EL UNIVERSAL)
México
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México
Sheinbaum reiteró su felicitación al nuevo papa, quien confió en que seguirá con el legado del recién fallecido Francisco

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó nuevamente al papa León XIV por su designación el jueves, y confirmó este viernes que le extenderá una invitación al país, una de las naciones con más católicos del mundo.
“Lo vamos a invitar para que venga a México, ya habrá oportunidad de invitarle”, destacó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum reiteró su felicitación al nuevo papa, quien confió en que seguirá con el legado del recién fallecido Francisco.
“Sabemos que es una persona, es un líder de la Iglesia católica, jefe de Estado que también tiene una orientación por los pobres. Y eso es muy bueno porque va a estar atento, creo yo, a las necesidades de quien menos tiene”, dijo.
En concreto, destacó el enfoque de León XIV, al asegurar que ha abogado por la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo.
“El que un líder de la Iglesia católica tenga esta perspectiva siempre es respetado, independientemente de su orientación, pero por su historia, creemos que en cierta forma va a seguir un legado que deja el papa Francisco”, aseveró.
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México
Recordó que México tiene una población principalmente católica y enfatizó en la importancia de las relaciones de su Gobierno con el Vaticano.
“Es muy importante por lo que representa no solamente el jefe de Estado Vaticano, sino como líder de la Iglesia católica y de la importancia que tiene esta religión en nuestro país. Esperamos que siga esta orientación para los más débiles, los más desprotegidos del mundo”, insistió.
El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves como nuevo papa bajo el nombre de León XIV.
Prevost, de 69 años, nacido en Chicago, fue electo durante el segundo día del cónclave en el que participaron 133 cardenales de todo el mundo.
León XIV se convierte en el 267 pontífice de la historia y sucesor de Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril a los 88 años de edad.
En el cónclave para la elección del nuevo papa, participaron dos cardenales mexicanos, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes.
México es el segundo país con más católicos del mundo, con unos 111 millones, solo detrás de Brasil con unos 170 millones.
Con información de EFE.
México
Sheinbaum felicita al papa León XIV y reafirma compromiso con la paz mundial
Claudia Sheinbaum felicitó al papa León XIV por su elección como líder de la Iglesia católica y jefe del Estado Vaticano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó al papa León XIV por su elección como líder de la Iglesia católica y jefe del Estado Vaticano.
La mandataria también reafirmó el compromiso de México con los valores humanistas en favor de la paz y la prosperidad mundial.
Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 8, 2025
Con información de López-Dóriga Digital..
México
Madre dejó encargado a su bebé en puesto de hot dogs y no regresó
La mujer le dijo a la trabajadora del puesto que volvería pronto pero tras varias horas las autoridades fueron alertadas; ocurrió al exterior de un hospital en Nuevo León

Una mujer, cuya identidad no ha sido revelada, abandonó a su bebé de nueve meses en un puesto de hot dogs ubicado afuera del Hospital Regional Materno Infantil, de Guadalupe, Nuevo León, este jueves, según las autoridades locales.
Testigos refieren que la madre se acercó al puesto de comida alrededor del mediodía y entregó a la menor a una trabajadora, asegurando que regresaría pronto. Sin embargo, pasaron varias horas sin que la mujer volviera, lo que llevó a la empleada a alertar a las autoridades.
Elementos de la Policía de Guadalupe acudieron al lugar y trasladaron a la bebé al Hospital Materno Infantil para una evaluación médica. La menor, que se encontraba en buen estado de salud, fue puesta bajo resguardo del DIF Capullos mientras se investiga el caso.
La Fiscalía de Nuevo León ha iniciado una carpeta de investigación por el delito de abandono de persona. Las autoridades están revisando cámaras de seguridad en la zona y recopilando testimonios para identificar a la madre y determinar las circunstancias que la llevaron a tomar esta decisión.
Corresponderá al DIF estatal evaluar si la menor será entregada a un familiar o permanecerá bajo custodia institucional.
¿Cuál será la pena para la presunta responsable?
De acuerdo con el Código Penal para el Estado de Nuevo León, específicamente en el capítulo relacionado con el delito de abandono de personas (artículos 335 y siguientes), la mujer podría sufrir estas penas:
- Prisión de 1 mes a 4 años.
- Multa de 20 a 100 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente en el estado.
- Pérdida de la patria potestad o tutela, si la responsable es la madre o tutora legal del menor.
- Si el abandono resulta en lesiones graves o peligro significativo para la vida del menor, las penas podrían agravarse, aunque el Código Penal no especifica un aumento exacto en estos casos.
El abandono de un menor se persigue de oficio, lo que significa que la Fiscalía de Nuevo León está obligada a investigar sin necesidad de una denuncia formal. El Ministerio Público solicitará la condena correspondiente, y un juez determinará la sanción.
En abril de 2025, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para reformar los artículos 335, 336, 336 BIS y adicionar el 336 TER del Código Penal de Nuevo León y endurecer las sanciones por abandono de menores, con penas de hasta 12 años de cárcel en casos graves.
Sin embargo, hasta mayo de 2025, estas reformas no han sido aprobadas o publicadas en el Periódico Oficial del Estado.
Con información de El Heraldo.
-
Méxicohace 2 días
Revelan que novia del influencer ‘El Coyote Consentido’ le llevaba niños al penal para que abusara de ellos
-
Méxicohace 2 días
Familia viaja desde Colombia para buscar a su hija desaparecida en Tijuana
-
Internacionalhace 2 días
Filtran momento en que Pastor persigue a su hijastra que trataba de escapar de abuso sexual | VIDEO
-
Méxicohace 2 días
Identifican a las dos niñas fallecidas durante tiroteo en Badiraguato; tenían 7 y 11 años
-
Policíacahace 2 días
Video| Detienen a sujeto que habría asaltado con machete a conductor de Uber en Tijuana
-
Policíacahace 22 horas
Policía Municipal atiende de forma oportuna reporte de secuestro virtual e intento de extorsión telefónica
-
Méxicohace 2 días
México solicita extradición de Genaro García Luna y su esposa; esperan juicio por corrupción y lavado de dinero
-
Méxicohace 2 días
Secretaría de Salud confirma nuevos casos humanos de gusano barrenador en México