México
El peso mexicano cae a su peor nivel en 4 semanas frente al dólar
El debilitamiento de la moneda coincide con la realización del primer debate presidencial entre AMLO, José Antonio Meade, Ricardo Anaya, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez.
CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) .- El peso mexicano cae este viernes a su nivel más débil en cuatro semanas e hila dos días de pérdidas debido a un avance global del dólar, una mayor demanda de billetes verdes en el mercado. Este ajuste sucede horas antes de que México tenga su primer debate entre los candidatos a la presidencia.
La divisa estadounidense rompió este viernes la barrera de los 18.50 pesos en el mercado al mayoreo, un límite técnico considerado clave y que activó las órdenes para vender pesos, de acuerdo con operadores citados por Reuters.
Actualmente, el dólar se vende en 18.6073 pesos, lo que significa una depreciación para la moneda nacional de 0.83% en comparación con el cierre oficial previo, según datos de Bloomberg y el Banco de México (Banxico).
En bancos y casas de cambio, el billete verde sube 15 centavos a 18.80 pesos a la venta, y a la compra se ubica en 18 pesos, según la cotización de Citibanamex.
El índice dólar, que mide el desempeño de esta divisa frente a una cesta de las principales monedas del mundo, sube 0.63% a 1,132.97 puntos, según datos de Bloomberg.
El sentimiento en el mercado cambiario ha cambiado de alcista a bajista para el peso, dijeron operadores en Nueva York a Bloomberg.
“Existe una toma de utilidades antes del primer debate presidencial (…) el mercado podría estar más cauteloso antes de ese evento”, dijo a Reuters Juan Carlos Alderete, estratega cambiario de Banorte.
“Podría ser que el mercado esté ya enfocándose un poco más hacia la carrera presidencial que el tema de la renegociación del TLCAN”, agregó.
Este domingo 22 de abril, los cinco candidatos a la presidencia de México sostendrán el primer debate de tres, con Andrés Manuel López Obrador liderando las encuestas y en medio de diferencias por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
“Dicho movimiento del tipo de cambio va de la mano con (…) el tema electoral en México, con el primer debate entre los candidatos a la presidencia para este domingo 22 de abril”, indicó este viernes Santander en un reporte.
La publicación de nuevas encuestas podría incrementarse la volatilidad en el mercado y generar una depreciación del peso, indicó la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, en un reporte divulgado al cierre de la sesión del jueves.
“Es probable que el tipo de cambio ya haya comenzado a reflejar la incertidumbre relacionada con las elecciones presidenciales de México, por lo que en las próximas semanas no se descarta un incremento de la volatilidad cambiaria y una depreciación del peso con la publicación de nuevas encuestas”, explicó Siller.
El mercado también estará atento a la segunda reunión de los líderes de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en Washington, luego que en el primero Canadá destacara avances en el polémico tema de reglas de origen en la fabricación de autos. Aunque esta noticia fue ignorada por el mercado cambiario pues los participantes esperan la conclusión de la renegociación.
Otro factor que juega en contra del peso es el fortalecimiento global del dólar tras una caída de los precios del petróleo por un tuit de Donald Trump divulgado esta mañana en la que crítica que los precios del crudo sean muy altos.
“Es importante agregar que los comentarios de Trump resultan irracionales desde el punto de vista económico, pues los recortes a la producción petrolera de la OPEP han aligerado la carga fiscal de esos países y a su vez, ha permitido que Estados Unidos gane participación de mercado en la producción global de crudo”, dijo Siller.
México
Este es el mejor regalo para mamá… y hoy es el momento perfecto para dárselo

Hoy, 10 de mayo, México celebra a millones de mujeres que con amor, sacrificio y fuerza incondicional han formado hogares, criado hijos y sostenido familias: es el Día de las Madres.
Desde temprano, las redes sociales se llenan de fotos con flores, desayunos sorpresa, mensajes emotivos y regalos envueltos en moños. Tiendas, restaurantes y centros comerciales están llenos de hijos e hijas que buscan darle a mamá “el mejor regalo”.
Y aunque muchos tienen la posibilidad de sorprenderla con un perfume, un celular o una cena elegante, no todas las familias pueden permitirse ese lujo.
Entonces, vale la pena preguntarse:
¿Si no hay dinero para un regalo, significa que no se ama a mamá?
La respuesta es: por supuesto que no.
Porque cuando el amor es sincero, no necesita envoltura.
El verdadero regalo que toda madre anhela no se compra. Se vive.
💬 Es ese “te quiero” dicho de corazón.
🤲 Es ese abrazo largo y sincero.
🕰️ Es ese rato juntos sin distracciones.
📄 Es esa nota escrita a mano que ella guardará para siempre.
Porque cuando no hay recurso, el alma se vuelve más creativa: se regala tiempo, palabras bonitas, detalles que tocan el corazón… y eso, muchas veces, vale mucho más que cualquier objeto.
Hoy, si tienes a tu mamá cerca, hazle sentir que la amas, con lo que tienes, desde donde estás. Y si ya no está contigo, honra su amor con lo que haces cada día.
🌷 Feliz Día de las Madres.
Policíaca
Detienen a Ricardo “N”, novio de Lupita TikTok
El novio de la famosa influencer ha sido detenido por autoridades de Nuevo León

Tras varios días de estar hospitalizada la bebé de Lupita TikTok, diversos medios han señalado que la menor podría presentar muerte cerebral, sin embargo, sus padres han negado esta información a través de redes sociales, incluso hace unas horas revelaron que habían bautizado a la menor.
Ante esta situación, otra preocupación se suma a la vida de Lupita TikTok, pues, de último momento ha trascendido que Ricardo “N”, pareja de la influencer y padre de la menor ha sido detenido por las autoridades de Nuevo León.
¿Por qué detuvieron a Ricardo “N”?
De acuerdo con medios locales, Ricardo “N”, actual pareja de Lupita TikTok y padre de Karely Yamileth, la bebé que se debate entre la vida y la muerte desde el pasado 27 de abril, fue detenido este 10 de mayo de 2025, así lo informaron las autoridades del Estado de Nuevo León.
De acuerdo con la información que trasciende en diversos medios de comunicación locales y redes sociales, Ricardo “N” fue detenido por el delito equiparable a la violación contra una persona con vulnerabilidad cognitiva o discapacidad intelectual.
Hasta la redacción de esta nota, ni Lupita TikTok ni tampoco James Flores, manager tanto de la influencer como de Ricardo “N” han salido a confirmar o negar dicha información, por lo que se espera que en las próximas horas.

La última publicación de Ricardo “N”
El pasado 7 de mayo, Ricardo “N” a través de su página oficial de Facebook, compartió una fotografía de él mismo y en ella escribió que iban a bautizar a la pequeña Karely. Un día después, el 8 de mayo publicó una historia en su Instagram en donde mostró el kit de bautizo de la pequeña y aseguró que ya había quedado bautizada su hija.
Desde entonces, el novio de Lupita TikTok no ha publicado nada en sus redes sociales. Se espera que sea através de éstas en donde se dé a conocer más detalles de la situación legal de Ricardo “N”.
Con información de El Heraldo de México.
CAC
México
‘Es tiempo de mujeres’, reitera Sheinbaum en su mensaje del Día de las Madres
La presidenta Claudia Sheinbaum envía un ‘muy cariñoso y sentido’ mensaje por el Día de las Madres; reitera que ‘es tiempo de mujeres’

La presidenta envió un mensaje “muy cariñoso y sentido”, además de un abrazo a las madres mexicanas.
¡Feliz Día de las Madres! pic.twitter.com/iWhDeJnuTp
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 10, 2025
“Valoramos muchísimo el trabajo que hacen todos los días, a la familia, decirles que hay que cuidar a la mamá, la mamá no sólo nos cuida, nosotros también debemos cuidar a las mamás. Tenemos que apoyarlas, el trabajo del hogar no solo es de la mujer, es de todas y de todos”.
La presidenta Claudia Sheinbaum añadió:
“Cuidemos a las mamás no sólo el 10 de mayo, sino todo el año, los 365 días del año, decirle a las mujeres, a las mamás que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos, un abrazo muy fuerte a las mamás de México y también aprovecho en lo personal, agradecerle a mi madre todo lo que me ha dado, y felicitarla mucho por inculcarme valores. Por cierto recuerden que lo material no es importante, lo más importante es lo espiritual, regalemos cariño, regalemos mucho amos y protejámonos entre todos. Que siempre vivan las mujeres mexicanas, que vivan todas las madres y que Viva México”, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Día de las Madres en México
El Día de la Madre en México es una de las celebraciones más arraigadas y significativas, festejada anualmente el 10 de mayo sin importar el día de la semana en que caiga.
Esta fecha se estableció en el país en 1922, impulsada por el periodista Rafael Alducin, lo que la convierte en una tradición de más de un siglo. Es un día dedicado a honrar y reconocer el papel fundamental de las madres en la familia y la sociedad, caracterizado por reuniones familiares, comidas especiales, regalos y demostraciones de afecto. La celebración trasciende lo meramente comercial, siendo una oportunidad para expresar gratitud y fortalecer los lazos familiares.
Desde una perspectiva económica, el Día de la Madre representa una de las temporadas de mayor consumo en México, solo superada por la Navidad. El comercio minorista y los servicios, como restaurantes, floristerías, joyerías y tiendas departamentales, experimentan un notable incremento en sus ventas.
Por ejemplo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo estimó que esta festividad genera una derrama económica significativa, previendo para 2024 ventas superiores a los 70 mil millones de pesos en todo el país, lo que subraya la importancia de esta fecha para la economía nacional.
Demográficamente, las madres constituyen un pilar central en los hogares mexicanos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 había 35.2 millones de mujeres de 12 años y más que eran madres. De este total, el 72.3% eran madres con una sola unión conyugal, mientras que el 15.6% se encontraban en unión libre. La edad promedio de las madres era de 45 años y el número promedio de hijos nacidos vivos era de 2.2.
Estas cifras evidencian la diversidad de roles y situaciones en las que se desarrollan las madres en México, reafirmando su rol insustituible en el tejido social del país.
Con información de López Doriga.
CAC
-
Tijuanahace 2 días
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Policíacahace 2 días
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Tecatehace 2 días
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 2 días
Joven de 18 años muere tras ataque armado en Lomas Taurinas
-
Méxicohace 2 días
Arrestan a mujer norteamericana por ocultar fentanilo en su parte íntima
-
Méxicohace 2 días
¿Ya no habrá galletas Oreo en México? Esto sabemos del misterioso mensaje
-
Méxicohace 2 días
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México
-
Internacionalhace 2 días
Fisher Rodrigo de 14 años desaparece y lo hallan muerto en ritual de santería