Entretenimiento
Por qué ‘La casa de papel’ merece ser la serie de habla no inglesa más vista en Netflix
La serie no anglosajona más vista por los 125 millones de suscriptores que tiene Netflix en el mundo es lo suficientemente buena como para merecer su éxito.
Que las producciones de cine y televisión de cualquier país sean inferiores a las de Hollywood porque no cuentan con los medios precisos para deslumbrarnos con el aparato visual es comprensible. Ahora bien, que no se apueste por el verdadero talento ni se comprenda que la adopción de la perspectiva cinematográfica en las series televisivas es imprescindible a estas alturas de su edad de oro, al menos para que los espectadores no las sientan de lo más apolilladas, no se entiende tanto; y hay a quien aún le cuesta asumirlo. Pero hoy podemos decir sin lugar a dudas que estamos de enhorabuena: la serie de televisión de habla no inglesa más vista a través de Netflix en todo el mundo es española, y lo cierto es que merece ser reconocida por lo que ha aportado a la industria audiovisual de este país:
Si La casa de papel no es la serie española con la mejor planificación audiovisual, no se encontrará lejos
Nos referimos, por supuesto, a La casa de papel, thriller que nos ha brindado el ya veterano Álex Pina y su productora Vancouver Media, con una temporada en dos partes hasta el momento y otra en camino a cargo de Netflix, sobre un grupo de atracadores que toman la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y de rehenes a todos cuantos se encuentran allí. A Pina se le conoce por las series anteriores que ha creado y dirigido como showrunner para lo que hoy se llama Atresmedia, es decir, la familiar Los Serrano (2003-2008) y la policíaca Los hombres de Paco (2005-2010), ambas comedias dramáticas con Daniel Écija; el misterio postapocalíptico de El barco (2011-2013), con Iván Escobar, o la cabaretera Bienvenidos al Lolita (2014), con Fernando González Molina, David Barrocal y Esther Martínez Lobato, estos dos últimos, autores de los libretos de la presente aventura.
Las series mencionadas resultaron exitosas, sobre todo las dos primeras y exceptuando la del cabaret, pero por completo fallidas en las pretensiones de arte cinematográfico que pudieran albergar sus responsables. Y esto cambió para Pina con la carcelaria Vis a vis (desde 2015), en la que colabora de nuevo con Écija, Escobar y Martínez Lobato y que, de la misma forma que su serie postapocalíptica seguía la estela de la inconmensurable Perdidos (J. J. Abrams, Jeffrey Lieber y Damon Lindelof, 2004-2010), va en pos de la dejada por Orange Is the New Black (Jenji Kohan, desde 2013) en cierto modo. Sin embargo, Pina ha visto el cielo abierto de veras con La casa de papel, la opera prima de su productora, en la que ha podido ejercer un mayor control del concepto, los hilos interesantes de la trama de los que tirar y, en fin, el estupendo fruto que ha caído de su árbol.
Los instantes de angustioso acorralamiento en La casa de papel asombran y estimulan la curiosidad por lo que viene después
Si no se trata de la serie con la mejor planificación audiovisual de cuantas se han parido en la industria televisiva española, le zumba, no se encontrará lejos. Es muy vigorosa, siempre adecuada e indiscutiblemente compleja, a años luz de sus predecesoras o de sus actuales acompañantes de parrilla con idéntica denominación de origen; a lo que, si le sumamos unos guiones inteligentes, que conservan la intriga y el interés en todo momento y nos regalan giros dramáticos que no podrían palidecer nunca ante los thrillers similares que nos llegan desde Estados Unidos, con un apetecible olor a Dexter (James Manos Jr., 2006-2013) en los instantes de angustioso acorralamiento que asombran y estimulan la curiosidad por lo que viene después en este tipo de escenas, ¿qué otra cosa sería posible pedirle a una producción semejante? Tal vez, ahondar más en sus virtudes hasta sublimarla.
El trabajo de montaje de Luis Miguel González Bedmar (La que se avecina) y compañía se revela soberbio, tanto como la banda sonora de Iván Martínez Lacámara y Manel Santisteban, compositores fetiche de Pina y cuya partitura, sorprendentemente, muestra ciertos ecos de la de Cristóbal Tapia de Veer para la serie británica Utopía (Dennis Kelly, 2013-2014) y muy claros de la de Hans Zimmer para el filme Interestellar (Christopher Nolan, 2014), y la entonada fotografía de Migue Amoedo (La llamada). Además, al reparto no hay quien le ponga una sola tacha, ni a Úrsula Corberó (Isabel) como la difícil Tokio, ni a Álvaro Morte (Cuéntame cómo pasó) en la piel del Profesor más astuto de España, ni a Itziar Ituño (Loreak) como la incombustible inspectora Raquel Murillo ni a Pedro Alonso (Todo lo que tú quieras) interpretando al temible y sugestivo Berlín.
Sus personajes están mucho más definidos y particularizados y son más verosímiles que los que acostumbra a entregar el género
Ni a Paco Tous (Solas) como el sensato Moscú, ni a Alba Flores (El tiempo entre costuras) encarnando a la enérgica Nairobi, ni a Miguel Herrán (1898. Los últimos de Filipinas) como el ingenuo Río, ni a Jaime Lorente (Todos lo saben) dando vida al Denver, ni a Enrique Arce (Periodistas) como el patético e denodado director Arturo Román, ni a Esther Acebo (Los encantados) en la piel de la evolucionada Mónica Gaztambide, ni a Darko Peric (Garantía personal) como el engañoso Helsinki, ni a Fernando Soto (Celda 211) interpretando al fiable subinspector Ángel Rubio, ni el Juan Fernández (La caja 507) como el enojoso coronel Prieto, ni a María Pedraza (Amar) encarnando a la mosquita muerta de Alison Parker, ni a Mario de la Rosa (Conquistadores: Adventvm) como Suárez ni a Clara Alvarado (La llamada) dando vida la aterrorizada Ariadna Cascales.
No hay razón para que rueden otra parte de La casa de papel por el satisfactorio remate, pero uno no se opondría a zampársela si nos seduce tanto como lo visto hasta ahora
Y, para quien esté lo suficientemente familiarizado con el cine español del último medio siglo, siempre supone un incuestionable placer ver en pantalla a Kiti Mánver (La luz prodigiosa, Te doy mis ojos), y aquí ha construido a una impecable Mariví, una anciana a la que sólo a alguien con la empatía de un cardo borriquero o del pedrusco rodante que casi nos plancha a Indiana Jones no le despertaría una absoluta ternura. El caso es que la dirección de actores es espléndida, y ellos se afanan lo suyo durante las intensas vicisitudes de sus personajes, mucho más definidos, particularizados y verosímiles de lo que acostumbra a entregar el género, personas reales con aristas y barullos interiores y no monigotes implacables hechos de una sola pieza. En definitiva, si bien no hay ninguna razón artística para que rueden otra parte de La casa de papel por el remate no originalísimo pero sí satisfactorio de la segunda, uno no se opondría a zampársela si nos seduce tanto como lo que hemos visto hasta ahora. (HIPERTEXTUAL)
Entretenimiento
¡Debut musical! Hijos de Shakira lanzarán canción y video musical
Milan y Sasha, los hijos de Shakira, están demostrando que la pasión por la música no solo es un legado; estrenarán canción y video

El talento musical parece correr por las venas de la familia Mebarak, ya que los hijos de Shakira, Milan y Sasha, están listos para dar su primer paso en el mundo del espectáculo con el próximo lanzamiento de su propia canción y video musical.
Con tan solo 12 y 9 años, respectivamente, Milan y Sasha, los hijos de Shakira, están demostrando que la pasión por la música no solo es un legado, sino una vocación que empieza a tomar forma propia. Así anunciaron el lanzamiento de su primera canción y video.
Revelan adelanto del The One, canción de Milan y Sasha
Fue a través de la cuenta oficial de TikTok de la escuela Let it Beat Academy que se difundió un fragmento de lo que será el esperado debut musical de los hijos de Shakira.
La academia, que funge como un espacio formativo para jóvenes artistas, ha acompañado el proceso creativo de Milan y Sasha, brindándoles las herramientas necesarias para expresarse artísticamente en un entorno profesional.
En el breve adelanto del video musical, se observa a Milan tocando con energía la batería, demostrando un dominio sorprendente del ritmo a su corta edad. Mientras tanto, Sasha canta en inglés junto a una niña, mostrando una voz clara y segura.
La canción lleva por título The One, y aunque aún no ha sido lanzada oficialmente, se puede escuchar un estilo musical que parece mezclar pop con elementos acústicos, y su mensaje, de acuerdo con Let it Beat Academy, es uno de “unidad, autoestima y creatividad”.
@letitbeatacademy The countdown to our very first music video starts now… Premiering this Sunday, May 11th. #theone #allforyou #letitbeatallforyou #milanpique #sashapique #milav #newvideo #videopremiere ♬ sonido original – Let It Beat!
Fecha de estreno de The One de Milan y Sasha
El estreno oficial de The One está programado para el 11 de mayo de 2025, una fecha que ya ha sido marcada en el calendario por los fans de Shakira alrededor del mundo. El lanzamiento incluirá tanto la canción como el video musical, y podría ser difundido a través de las redes sociales de Let it Beat Academy, además de plataformas como YouTube y Spotify.
El hecho de que los hijos de Shakira lanzarán canción y video musical representa más que un simple debut artístico. Es una señal clara de cómo el arte puede heredarse, desarrollarse y expresarse desde temprana edad en Milan y Sasha.
Con información de Excelsior
Espectáculos
Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán
El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente la aplicación del decreto

Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco para poder cantar narcocorridos en Michoacán, luego de que en el estado se aprobara una iniciativa que impide a los grupos interpretar canciones que hagan apología del delito.
A través del juicio de amparo 518/2025, promovido por el representante de esta agrupación vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el juez Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que la medida afecta la libertad de expresión.
El recurso legal, con fecha del 30 de abril, sostiene que la autoridad “no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto”, aun cuando la finalidad que se pretende es “evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos”.
Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional al decreto por el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y, con ello, no se apliquen operativos.
De acuerdo con la agenda difundida por la agrupación, Los Alegres del Barranco alistan una presentación el 30 de mayo en Tziritzicuaro, luego de haber sufrido cancelaciones en municipios como Lázaro Cárdenas.
Con información de Milenio.
Ciencia
¿Lavas los trastes con cloro? Podrías estar cometiendo un error, según expertos
El error más común es pensar que el cloro quita la grasa de trastes; sin embargo, su función real es desinfectar. ¡Usarlo diariamente podría ser dañino!

¿Alguna vez te has preguntado si ese chorrito de cloro que a veces agregas al agua para lavar los trastes es realmente la mejor opción para una limpieza profunda y segura? Aunque pueda parecer una solución rápida para eliminar gérmenes y manchas difíciles, la realidad es que los expertos en salud y limpieza tienen mucho que decir al respecto.
¿Por qué no se recomienda lavar los trastes con cloro directamente?
El cloro es un desinfectante universal y muy efectivo contra microorganismos, usado comúnmente en el hogar para limpiar y desinfectar; sin embargo, cuando se trata de lavar los trastes, los expertos y autoridades sanitarias como la Profeco, advierten que el este químico no debe usarse directamente ni mezclado con jabón, ya que puede ser peligroso para la salud, ¿por qué?
- Irritación y toxicidad, el cloro es un químico fuerte que puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias. El contacto prolongado o sin protección puede provocar comezón, ardor o incluso reacciones alérgicas.
- Residuos tóxicos, si no se enjuagan bien, los trastes pueden quedar con residuos de cloro, lo que representa un riesgo al ingerir alimentos.
- Reacciones peligrosas, mezclar cloro con jabón o productos de limpieza puede liberar gases tóxicos, dañinos para la salud.
¿Cómo usar cloro para desinfectar trastes de forma segura?
¡Tómalo en cuenta! Según las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para desinfectar trastes con cloro se debe:
- var primero con agua y jabón para eliminar restos de comida y grasa.
- Preparar una solución diluida de cloro: por ejemplo, 1 1/2 cucharada de cloro en 1/2 litro de agua fría o a temperatura ambiente.
- Sumergir los trastes en esta solución durante unos minutos (30 segundos a 2 minutos).
- Enjuagar bien con abundante agua para eliminar cualquier residuo de cloro.
- Ventilar el área y usar guantes para evitar irritaciones.

¿Y en el hogar? Así debes usar el cloro para limpiar la casa
¡No es lo único! Para asegurar un manejo adecuado y minimizar los riesgos asociados con el cloro, es fundamental seguir una serie de pautas de seguridad, como:
- No mezclar cloro con otros productos de limpieza.
- Diluir siempre el cloro en agua fría o a temperatura ambiente.
- No usar cloro caliente ni dejarlo evaporar, pues pierde su efecto y libera vapores tóxicos.
- Usar guantes y ventilar bien los espacios donde se emplea cloro.
Recuerda, aunque el cloro es un aliado valioso para la desinfección, no debe usarse directamente para lavar los trastes ni otro tipo de limpieza sin una dilución adecuada y sin un enjuague posterior. Para el quehacer diario, el jabón líquido sigue siendo la mejor opción para eliminar grasa y suciedad.
Con información de Tv Azteca.
-
Tijuanahace 1 día
Videos sobre el caso del polaco asesinado en Tijuana; ¿agresor o víctima?
-
Policíacahace 1 día
Detienen a chofer de camión Settepi por homicidio de polaco en Nido de las Águilas
-
Policíacahace 2 días
Hombre extranjero es atacado en colonia Granjas Familiares II tras haber agredido a una mujer y su hijo
-
Tecatehace 1 día
Incendian Grúas Arredondo tras el asesinato de propietarios; hay 3 mil vehículos calcinados
-
Policíacahace 1 día
Joven de 18 años muere tras ataque armado en Lomas Taurinas
-
Méxicohace 1 día
Arrestan a mujer norteamericana por ocultar fentanilo en su parte íntima
-
Méxicohace 1 día
¿Ya no habrá galletas Oreo en México? Esto sabemos del misterioso mensaje
-
Méxicohace 1 día
Sheinbaum asegura que invitará al papa León XIV a México