¡Síguenos en nuestras redes sociales!

México

6 sujetos son sentenciados a pasar 200 años en prisión, cada uno, por secuestro

Publicado

en

Estas son las penas más altas obtenidas en el estado.

México.- La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informó que seis hombres fueron sentenciados a 200 años de prisión cada uno por el delito de secuestro agravado, estas son las penas más altas obtenidas en el estado.

Los delincuentes, identificados como Jesús José “N”, Miguel Ángel “N”, Luis Alberto “N”, David “N”, Sergio “N” y Luís Artemio “N”, formaban parte de una banda de secuestradores y fueron detenidos en flagrancia el 31 de enero de 2017 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, por elementos de la Coordinación Estatal Antisecuestros.

Las autoridades comprobaron la responsabilidad de los seis sujetos en la privación ilegal de la libertad de dos personas por quienes pedían un millón de pesos como rescate.

La sentencia refiere que la pena es de 100 años de prisión por cada una de las víctimas.

Cabe recordar que el mismo 31 de enero de 2017 también fue detenido uno de los objetivos delincuenciales prioritarios para el estado de Tamaulipas, José Luis “N” quien era líder de uno de los grupos delictivos responsables de secuestros, robos, extorsión, robos y homicidios en Ciudad Victoria.

En los últimos seis meses otras cuatro personas han sido sentenciadas con penas de entre 90 y 140 años de prisión por el delito de secuestro, destacaron las autoridades.(SinEmbargo)

 

Continuar leyendo
Anuncio

México

Valeria Márquez: Cámaras del C5 revelan que habría sido atacada por dos personas

Autoridades de Jalisco confirman que cámaras del C5 captaron la huida de los agresores de Valeria Márquez; tres líneas de investigación están activas

Publicado

en

El feminicidio de Valeria Márquez, influencer de 23 años asesinada durante una transmisiónen vivo en Zapopan, Jalisco, ha dado un giro significativo con nuevas evidencias reveladas por las autoridades estatales. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó que las cámaras del sistema de videovigilancia Escudo Urbano C5 captaron la huida de los presuntos responsables, lo que representa un avance importante en las investigaciones del caso.

Los hechos ocurrieron el pasado martes 13 de mayo mientras Valeria realizaba una transmisiónen vivo desde su estética Blossom The Beauty Lounge, cuando un hombre armado ingresó al establecimiento, preguntó por ella y le disparó frente a cientos de espectadores en TikTok. La escena fue interrumpida abruptamente por una de sus colaboradoras, Erika, quien estaba presente en el lugar.

Dos rutas de escape, dos vehículos

De acuerdo con el mandatario estatal, los agresores huyeron en dos vehículos distintos: una motocicleta y un automóvil blanco. Esta división de rutas fue captada por las cámaras del C5, que estaban plenamente operativas en la zona. “Es de ahí desde donde hemos obtenido los videos de hacia dónde huyeron”, puntualizó Lemus Navarro, quien subrayó que esta evidencia ha sido clave para seguir el rastro de los implicados.

La Fiscalía General del Estado de Jalisco ha citado a más de 20 personas del círculo cercano de Valeria para recabar declaraciones. Entre ellas se encuentra Vivian de la Torre, amiga cercana de la víctima, quien ha sido objeto de escrutinio en redes sociales debido a su presunto comportamiento sospechoso antes del asesinato. 

Usuarios han señalado que Vivian insistió en que Valeria permaneciera en su salón el día del ataque, lo que ha alimentado especulaciones y teorías sobre su posible implicación, aunque ninguna línea de investigación la vincula directamente con el crimen hasta ahora.

Tres líneas de investigación en curso

El gobernador confirmó que existen tres líneas de investigación que se desarrollan en paralelo. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los móviles, Lemus descartó vínculos entre Valeria Márquez y grupos del crimen organizado. Esta aclaración surgió tras rumores que circularon en medios sobre una supuesta relación de la influencer con miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, específicamente con Ricardo Ruiz Velasco, alias “Doble R”.

El vocero de la Fiscalía, Denis Rodríguez, señaló que no hay un responsable plenamente identificado, pero que se presume que el agresor no conocía personalmente a la víctima, lo que sugiere un posible caso de sicariato por encargo.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

México

Mueren dos menores menonitas por sarampión en Chihuahua; suman tres víctimas

Ante el brote, las autoridades emitieron un llamado urgente a completar esquemas de vacunación, principalmente en menores y personas entre 10 y 39 años

Publicado

en

La Secretaría de Salud reportó la muerte de dos menores de edad, uno de siete años y otro de 11 meses de nacido, a causa de complicaciones derivadas del sarampión en Chihuahua.

Ambos presentaron un cuadro de neumonía. Adicionalmente, uno de los infantes padecía leucemia y el otro una afección renal, lo que agravó su estado de salud.

Los menores eran originarios de los municipios de Namiquipa y Ojinaga, pertenecían a la comunidad menonita y ninguno de ellos estaba vacunado contra el sarampión.

En el caso del bebé de 11 meses, la madre tampoco contaba con la vacuna, por lo que no pudo transmitir inmunidad al infante.

Con estos decesos, suman ya tres las víctimas mortales en la comunidad menonita a consecuencia del brote de sarampión.

Una vez notificados los casos a la Dirección General de Epidemiología en la Ciudad de México, se emitió el dictamen oficial correspondiente tras el análisis clínico y epidemiológico de los mismos.

Secretaría de Salud llama a vacunarse
Ante esta situación, la Secretaría de Salud hizo un llamado a los padres y madres de familia para que acudan a los centros de salud a vacunar a sus hijas e hijos que no cuenten con el esquema completo de inmunización, especialmente las dos dosis contra el sarampión (SR y SRP).

Asimismo, se exhortó a la población de entre 10 y 39 años de edad que no haya recibido la segunda dosis, así como a quienes hayan estado en contacto con personas contagiadas, a aplicarse el biológico correspondiente.

Las vacunas están disponibles en todos los centros de salud y unidades hospitalarias del estado. El esquema oficial de inmunización contra el sarampión contempla la aplicación de la primera dosis a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses.

¿El sarampión puede ser peligroso?
El sarampión representa un riesgo grave para ciertos grupos vulnerables. Se estima que el 10 por ciento de los menores de edad, personas con desnutrición y pacientes con el sistema inmune comprometido pueden desarrollar complicaciones severas.

Las personas adultas también pueden contagiarse y propagar la enfermedad. En el caso de mujeres embarazadas, el virus puede transmitirse al feto durante la gestación. Por ello, las autoridades sanitarias subrayaron la importancia de prevenir mediante la vacunación oportuna.

Cabe señalar que las mujeres embarazadas no deben recibir la vacuna; sin embargo, en caso de no estar inmunizadas y haber estado expuestas a una persona contagiada, deben acudir de inmediato a consulta médica.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
El sarampión se manifiesta con fiebre elevada, erupciones cutáneas, tos y enrojecimiento ocular, y puede iniciar como un resfriado común o malestar general. El periodo de incubación del virus es de entre 7 y 14 días, motivo por el cual se recomienda mantener la observación médica y limitar la movilidad del paciente para evitar nuevos contagios.

Entre los principales factores de riesgo para contraer sarampión se encuentran no estar vacunado y haber viajado recientemente a zonas donde existen brotes activos sin contar con la inmunización correspondiente.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

México

Gobierno espera respuesta de Estados Unidos sobre posible acuerdo con Ovidio Guzmán

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que las autoridades mexicanas continúan en espera de una respuesta formal por parte del gobierno de Estados Unidos respecto a un posible acuerdo con Ovidio Guzmán

Publicado

en

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que las autoridades mexicanas continúan en espera de una respuesta formal por parte del gobierno de Estados Unidos respecto a un posible acuerdo con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, así como sobre la reciente entrega voluntaria de 17 familiares suyos a autoridades estadounidenses.

Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el titular de la Fiscalía General de la República subrayó que cuatro miembros de la familia de Joaquín “El Chapo” Guzmán —el padre y tres hijos— están procesados actualmente en Estados Unidos, mientras que otro integrante de la misma familia es considerado uno de los factores de violencia más importantes en la región del noroeste mexicano.

Respecto a la supuesta entrega voluntaria de 17 familiares de Ovidio Guzmán en territorio estadounidense, el fiscal fue enfático en aclarar que no existe ningún procedimiento legal abierto contra ellos en México.

“Cuando alguien se entrega a una autoridad es porque existe un procedimiento dentro de nuestro país, esas personas no tienen ningún procedimiento y por lo tanto esa figura de entrega para México no es así. Tampoco sabemos que haya ningún procedimiento legal en contra de ellos en los Estados Unidos simplemente actuaron con libertad, cruzaron la frontera y tuvieron un encuentro con autoridades federales norteamericanas”, precisó el funcionario.

Por otro lado, sobre los casos de Pedro Inzunza Coronel y Pedro Inzunza Noriega, acusados de narcoterrorismo por Estados Unidos, Gertz Manero indicó que la FGR no ha recibido ninguna solicitud formal del gobierno estadounidense ni cuenta, por ahora, con órdenes de aprehensión con fines de extradición. “Antes de dar cualquier respuesta, necesitamos saber qué es lo que nos solicitaron. En este momento no tenemos ningún dato”, puntualizó.

Con información de El Economista.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias