Internacional
Trump prescinde de su segundo jefe de campaña en dos meses
El republicano acepta la renuncia de Manafort, vinculado a los prorrusos de Ucrania.
El jefe de campaña de Donald Trump, Paul Manafort, presentó este viernes su dimisión en medio de una oleada de acusaciones por sus presuntos vínculos con el gobierno prorruso de Ucrania. La noticia llegó en momentos en que el candidato republicano aterrizaba en Luisiana, el Estado afectado por graves inundaciones, a pesar de que su gobernador ha pedido que no se utilice políticamente la catástrofe natural. Es el segundo responsable de la campaña de Trump relevado en los últimos dos meses tras el cese de Corey Lewandowski.
“Esta mañana, Paul Manafort ofreció, y yo lo acepté, su renuncia de la campaña”, dijo Trump en un comunicado en el que no menciona en ningún momento los controvertidos vínculos con Moscú de quien fuera el responsable de su campaña electoral desde junio.
Manafort es un experimentado lobbista que contaba en su lista de clientes a dictadores como Mobutu Sese Seko o al filipino Ferdinand Marcos. En los últimos años trabajó para el presidente ucranio prorruso Víktor Yanukóvich. The New York Times reveló esta semana que su nombre figura en un libro de contabilidad del partido prorruso en Ucrania como destinatario de 12,7 millones de dólares. El lobbista ha negado haber recibido el pago. La Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania publicó la pasada noche el registro de 22 pagos destinados a Manafort por trabajos realizados para Yanukóvich o su partido, aunque subrayó que aunque su nombre aparezca en los registros no pueden confirmar que el estadounidense recibiera el dinero, ya que la firma acusando recibo del monto “podría ser de otra persona”, informa la agencia AFP.
El peso del poderoso lobbista empezó a declinar a comienzos de esta semana, cuando Trump hizo su segunda gran remodelación de equipo en medio de una caída en las encuestas. Aunque Trump nombró jefe de campaña a Steve Bannon, director del ultraconservador Breitbart News, aseguró en un primer momento su intención de mantener a Manafort en el equipo.
Uno de los hijos de Trump, Eric, explicó a la cadena Fox News que el cambio de opinión se debía a que su padre “no quiere verse distraído” por los problemas de Manafort.
La noticia de la dimisión de Manafort llegó cuando Trump aterrizaba en Luisiana, donde intensas lluvias han causado fuertes inundaciones que han dejado ya 13 muertos y unas 40.000 viviendas dañadas. La visita no ha sido bien recibida por el gobernador de Luisiana, el demócrata John Bel Edwards, quien ha advertido al candidato republicano en contra de venir a hacerse solo una foto de campaña.
“Le damos la bienvenida a Luisiana pero no para un posado ante las cámaras. En vez de ello, esperamos que considere la posibilidad de trabajar como voluntario o hacer un donativo contundente al fondo de ayuda a las inundaciones para ayudar a las víctimas”, dijo Edwards.
Obama también visitará Luisiana, la semana próxima
Trump llegó a Luisiana en su avión privado y acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad con el que rápidamente se trasladó hasta Greenwell Springs, una comunidad en las afueras de Baton Rouge donde se reunió con algunos de los damnificados y ante las cámaras, se unió a una cadena que ayudaba a descargar unas cajas de ayuda de un camión.
“Trump visita a las víctimas de las inundaciones de Luisiana mientras Hillary (Clinton) descansa y Obama sigue de vacaciones”, había titulado el anuncio del viaje Breitbart News. En declaraciones a periodistas, el candidato republicano dijo que estaba de acuerdo con algunos residentes con los que había hablado y que pensaban, señaló, que el presidente debía acortar sus vacaciones en Martha’s Vineyard, que concluyen este domingo, para visitar a los afectados. Unas horas más tarde, la Casa Blanca anunció que Obama viajará a Baton Rouge el próximo martes. Sin hacer referencia directa a las críticas, el portavoz de Obama, Josh Earnest, aseguró que “el presidente está ansioso por conocer de primera mano” la situación. Pero a la vez, agregó, “es consciente del impacto que un viaje suyo tiene en los esfuerzos de emergencia y quiere asegurarse de que su presencia no interfiere con los esfuerzos de recuperación”.
Lo que lamenta el candidato políticamente incorrecto
La inesperada gira de Trump —que no figuraba en su agenda— se produjo horas después de que en un mitin en Charlotte, Carolina del Norte, dijera “lamentar” algunas de las cosas que ha dicho y que han podido causar “daño personal”. Sus palabras distan de una disculpa abierta y ni siquiera especificó qué es lo que lamenta. Aun así, han sorprendido en un candidato que en los últimos meses no ha dudado en hacer carrera insultando y atacando a inmigrantes, minorías étnicas o religiosas y hasta a veteranos, familiares de soldados muertos en combate o mujeres.
“A veces, en lo más caluroso de un debate, y hablando de muchas cosas, no eliges las palabras correctas o dices algo equivocado. Yo he hecho eso”, dijo Trump la noche del jueves. “Y créanlo o no, lo lamento. Lo lamento especialmente cuando puedo haber causado daño personal”, añadió con una media sonrisa. “Hay demasiado en juego para que perdamos tiempo con estos temas. Pero una cosa sí digo: les puedo prometer eso, que siempre diré la verdad”, agregó entre aplausos.
Trump leyó todo su discurso, incluida su inusual disculpa, en un teleprompter. Otro gesto poco habitual en un candidato que meses atrás atacó a sus rivales por usar esta ayuda en sus discursos. “Siempre he dicho que si te presentas para ser presidente, no se te debería permitir usar un teleprompter porque no te permite saber si el candidato es inteligente”, dijo en un discurso de precampaña a finales del año pasado. Trump empezó a hacer uso de este apoyo a finales de marzo aunque en la mayoría de sus comparecencias ha hablado sin seguir un guion. Sí usó un teleprompter en su discurso de aceptación de la nominación republicana en Cleveland en julio y en otras alocuciones formales, como su discurso sobre política internacional esta semana en el que volvió a indignar a musulmanes e inmigrantes al reclamar un “escrutinio extremo” y hasta un examen ideológico a quien quiera entrar en EE UU.
El primer anuncio de televisión del candidato Trump
La renovación del equipo de campaña de Trump, con la entrada de un personal que se encuentra entre los más combativos contra el establishment republicano había provocado dudas acerca de la intención del candidato de reconducir su campaña hacia caminos más tradicionales en una final electoral. Desde entonces Trump ha vuelto a usar el teleprompter, casi se ha disculpado y hasta ha sacado, este mismo viernes, su primer anuncio de televisión ya como candidato oficial, algo que le reclamaba su partido y que el magnate neoyorquino había ignorado hasta ahora.
El anuncio sin embargo no se desvía de su estilo agresivo y antiinmigrante. Titulado “Dos Américas: Inmigración” este primer spot acusa a su rival, la demócrata Hillary Clinton, de querer permitir un Estados Unidos “fraudulento” en el que “refugiados sirios llegan en oleadas” y se permite “que se queden inmigrantes ilegales condenados por crímenes” frente a la “América segura de Donald Trump” que “mantendrá fuera” de sus fronteras a “terroristas y a peligrosos criminales”.
Con información de El País.
Internacional
CJNG y Cártel de Sinaloa lavan dinero de ganancias de fentanilo en casinos de EU
El 89% de los reportes bancarios relacionados con fentanilo provienen de instituciones de depósitos o empresas de servicios monetarios.

Estados Unidos no sólo es el principal mercado para el tráfico de fentanilo. También su red financiera y de casinos permite que los dos cárteles más poderosos de México laven las ganancias obtenidas por la venta ilegal del opioide sintético, de acuerdo con el reporte más reciente de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), del Departamento del Tesoro del país.
El Análisis de Tendencias Financieras: Finanzas Ilícitas Relacionadas con el Fentanilo identificó, en 2024, al menos mil 400 millones de dólares involucrados en la adquisición de químicos, el tráfico de esa droga química y el lavado de dinero, que, en algún momento, pasaron por el sector financiero estadunidense.
¿Qué cárteles lavan dinero en EU?
Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) son señalados como los dos grupos extranjeros terroristas que controlan la mayor parte de la cadena de suministro para la producción de fentanilo, comenzando por los precursores químicos, que son enviados casi siempre desde China.
“El FinCEN identificó ejemplos en reportes financieros en los que intermediarios químicos basados en México sospechosos y sus redes criminales asociadas cambiaron a usar intermediarios estadunidenses para enviar pagos a proveedores de precursores químicos en 2024”, indica el documento.
“Por ejemplo, un reporte identificó una compañía basada en México que previamente envió pagos de precursores químicos directamente a China aprovechándose de una compañía basada en Estados Unidos, propiedad de un ciudadano chino, como un intermediario aparente”.
En total, el 89% de los reportes bancarios relacionados con fentanilo provienen de instituciones de depósitos o empresas de servicios monetarios, dedicadas a la conversión y transmisión de dinero.
Y el tres por ciento, se trata de reportes de lavado de dinero en casinos o clubes de juegos de cartas, siempre en efectivo, y que son tomados en cuenta como una institución financiera.
México y China en la mira
De mil 246 reportes que analizó el FinCEN, México es el país más involucrado, seguido de China. Para el caso del tricolor, se identificó que los estados base de los cárteles señalados, Sinaloa y Jalisco, concentran la mayor parte de las alertas financieras.
“Sinaloa y Jalisco, bastiones del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación, fueron los estados principales identificados con direcciones de sujetos en reportes financieros relacionados con fentanilo (que pasaron por el sistema financiero estadounidense)”, apunta el reporte.
En Estados Unidos se identificó a los estados de California, Florida y Nueva York como las entidades con más reportes; se trata de zonas con amplias áreas urbanas y mucha población. En general, se identificó que la tendencia con la venta y compra de fentanilo es el uso de pagos en efectivo, transferencias, criptomonedas e incluso se sospecha que a través de la red oscura de internet.
Normalmente, los intermediarios para el lavado de dinero realizan pequeños depósitos, de no más de 5 mil dólares, de forma que no levanten sospechas ante las autoridades tributarias de ese país; pero también se identificó que los intermediarios podían utilizar empresas estadunidenses para ocultar los pagos para la producción de fentanilo.
La metodología para lavar dinero y retornarlo a México, normalmente para el pago de la venta de fentanilo a los cárteles, va desde transferencias pequeñas de dinero a México, el transporte físico de efectivo a través de la frontera y hasta esquemas de lavado de dinero a través del comercio internacional.
Desde 2023, documentos en poder de MILENIO revelaron que la colusión entre cárteles mexicanos y firmas chinas involucradas en la cadena de producción de fentanilo iba más allá que sólo la venta de precursores químicos, y qué intermediarios chinos utilizaban el comercio internacional para blanquear fondos.
Según documentos judiciales, se trata de pequeñas células de unas veinte personas bajo el mando de cárteles, como el de Sinaloa, quienes ofrecen millones de dólares en efectivo a intermediarios en China. Éstos a su vez buscaban a empresarios que hubieran adquirido mercancías en Estados Unidos.
Los intermediarios ofrecían pagar el precio completo de los productos a cambio de que los empresarios depositaran el dinero, ya lavado, a cuentas manejadas por cárteles mexicanos o colombianos.
De esa forma, el dinero quedaba blanqueado y los productos podían volverse a comercializar. Además, la maniobra dejaba pocos rastros del lavado.
¿Quién estaba detrás del lavado de dinero?
Édgar Joel Martínez Reyes lideraba una de esas células, hasta su arresto hace un par de años. Las investigaciones en su contra revelan como incluso adquiría diamantes y piedras preciosas que se vendían en el mercado negro estadunidense para después venderlas, de forma legal, en joyerías mexicanas.
También se identificó que vendía, literalmente, dólares en efectivo a empresarios chinos, dada las rigurosas normas que Pekín ha impuesto a sus firmas para que eviten hacer transacciones con dólares, para fortalecer su moneda interna.
Con información de Milenio.
CAC
Deportes
Así se jugará la Fase Final del Clausura 2025 de la Liga MX
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del Clausura 2025 del futbol mexicano

Quedaron definidos los enfrentamientos del Play In y también los primeros de los Cuartos de Final del Clausura 2025 de la Liga MX.
¡Está lista la Fiesta! 🥳
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) April 21, 2025
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del #Clausura2025.
¡Abróchense los cinturones! 🔥
Aquí los detalles 👉🏼 https://t.co/tEir5ui4nj pic.twitter.com/p9DwUMyXyi
Pumas de la UNAM se quedó con el último boleto a la fase final al amarrar el décimo lugar de la tabla, pese a caer ante los Tigres de la UANL en la última fecha.
El Play In enfrentará a FC Juárez ante Pumas y el ganador enfrentará al perdedor del duelo entre Rayados de Monterrey y Tuzos del Pachuca. El ganador de la serie entre regios e hidalguenses se clasificará a Cuartos de Final.
En los próximos días se darán a conocer las fechas y horarios de los primeros dos partidos del Play In que se jugarán entre el sábado 26 y domingo 27 de abril.
Los equipos que se clasificaron de forma directa a los cuartos de final del Clausura 2025 son Toluca, América, Cruz Azul, Tigres de la UANL, Necaxa y León.
Los duelos confirmados de cuartos de final hasta el momento son Cruz Azul contra León y Tigres frente al Necaxa. Toluca y América esperan a sus respectivos rivales que saldrán del Play In.
Con información de López-Dóriga Digital.
Internacional
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy

Jerusalén — “¿Dónde está el cuerpo?” fue la pregunta que resonó la mañana del domingo en los corazones de las mujeres que llegaron al sepulcro. La piedra había sido removida, la tumba estaba vacía… y dos mil años después, el eco de esa pregunta sigue desafiando al mundo entero: ¿Jesús realmente resucitó?
El testimonio de la Biblia
Según los evangelios, Jesús fue crucificado, murió y fue sepultado en una tumba prestada. Al tercer día, como Él mismo lo había anunciado, la tumba fue hallada vacía (Lucas 24:6). Varios testigos afirmaron haberlo visto vivo: primero María Magdalena, luego sus discípulos, y más tarde más de 500 personas a la vez (1 Corintios 15:3-8).
¿Qué dice la historia y la ciencia?
Historiadores antiguos como Flavio Josefo, e incluso fuentes romanas como Tácito, mencionan la existencia de Jesús y su crucifixión bajo Poncio Pilato. Pero el dato más desconcertante para muchos estudiosos es el crecimiento explosivo del cristianismo justo después de su muerte. ¿Por qué tantos estarían dispuestos a morir por una mentira, si sabían que el cuerpo seguía en una tumba?
Estudios en psicología colectiva descartan la posibilidad de una alucinación masiva. En cuanto a la hipótesis del robo del cuerpo, los evangelios registran que la tumba estaba custodiada por soldados romanos, y que el movimiento de la piedra requería gran esfuerzo.
La tumba vacía no solo plantea preguntas… ofrece esperanza
Para los cristianos, la resurrección no es solo un hecho histórico, sino la base de su fe. Como escribió el apóstol Pablo: “Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe” (1 Corintios 15:14). Pero si resucitó, entonces todo cambia: hay perdón, vida eterna y propósito.
Hoy, millones alrededor del mundo afirman no solo creer que Jesús resucitó, sino que lo han encontrado vivo en sus propias vidas. La pregunta de la tumba vacía sigue vigente… pero también la invitación: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá” (Juan 11:25).
-
Saludhace 2 días
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Internacionalhace 2 días
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Internacionalhace 1 día
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Tijuanahace 2 días
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana
-
Policíacahace 3 horas
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Tijuanahace 2 días
Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad
-
Méxicohace 2 horas
Con desfile CJNG desafía a autoridades de Michoacán
-
Políticahace 2 días
Shakira y Viacrucis juntan más personas que PAN y PRI en sus filas; viven crisis de afiliaciones