Deportes
El conflicto que hay detrás de la plata del etíope Lilesa
La lucha de los oromo por preservar sus tierras, representada por Feliya Lilesa en el maratón de Río, deriva en una represión policial con más de un millar de muertos en el último año.
Feyisa Lilesa, el atleta etíope que obtuvo la medalla de plata en el maratón olímpico de Río de Janeiro, expresó, este lunes, su voluntad de permanecer en Brasil ante el temor de regresar a su país. Lilesa, de 26 años, empleó su momento de gloria para denunciar, ante millones de telespectadores, la grave situación de su grupo étnico, los oromo, el más numeroso de Etiopía. El corredor alzó los brazos en forma de cruz por encima de su cabeza, un gesto que representa las protestas de su pueblo, marginado política y económicamente, contra el Gobierno etíope. El reglamento olímpico prohíbe explícitamente los gestos o protestas con connotación política.
La etnia oromo — con más de 30 millones de habitantes entre Etiopía, Kenia y Somalia— comenzó el noviembre pasado unas manifestaciones contra el Gobierno que desde entonces se han saldado con la muerte de más de un millar de personas por la brutal represión policial. Los oromo se concentran en la región de Oromia, la más grande— con una superficie similar a la mitad de España— y poblada de Etiopía, el segundo país con más habitantes del continente (99 millones). “Los oromo han sido sistemáticamente avasallados y discriminados desde que llegara al poder el rey Menelik II, a finales del siglo XIX”, asegura Mario Aguilar, director del centro de estudio de religión y política en la Universidad de St. Andrews (Escocia).
Las protestas del año pasado se desencadenaron a raíz de la aprobación de un plan urbanístico para ampliar y modernizar la capital del país, Adis Abeba— centro diplomático del continente—. La región de Oromia rodea la metrópoli, por lo que su expansión implicaba la expropiación forzosa de los agricultores y ganaderos oromo. La constitución etíope considera todas las tierras del país como propiedad del Estado y califica a sus ocupantes de inquilinos. Las manifestaciones en contra del proyecto urbanístico se extendieron a más de 200 pueblos y ciudades de mayoría oroma. La fuerte represión policial y los centenares de muertos forzaron al Gobierno de Hailemariam Desalegn— en el poder desde 2012— a retractarse y suspender la ejecución del plan, tras una reunión de urgencia de tres días celebrada en enero. Esta medida sofocó temporalmente las revueltas, pero éstas volvieron a resurgir a principios de agosto, costando la vida a más de 400 personas según Human Rights Watch, aunque Reuters y otras agencias de noticias no pudieron contrastar la cifra.
Decenas de periodistas, blogueros, disidentes o activistas han sido condenados bajo la ley antiterrorista promulgada en 2009. Esta misma legislación es la que el Gobierno de Desalegn ha utilizado para encarcelar a los que protestan contra la confiscación de las tierras de los oromo, a los que se acusa de “terrorismo”. El Gobierno ha bloqueado el acceso a Internet en los momentos de mayor tensión.
“La mano dura ejercida por las fuerzas de seguridad ya no sorprende. La represión policial se ha utilizado durante décadas de manera sistemática en Etiopía para reprimir a cualquier voz disidente”, asegura Michelle Kagari, la responsable de Amnistía Internacional en el Cuerno de África. Esta etnia no es la única que ha sufrido la represión del Gobierno central en los últimos meses. Las revueltas se extendieron a los pueblos de mayoría amhara, una etnia que representa el 27% de la población etíope y que acumula unas reivindicaciones históricas muy similares a las de los oromo.
La coalición en el Gobierno obtuvo los 547 escaños en disputa en las elecciones del pasado año. La ausencia de voces críticas y de observadores internacionales propiciaron que los gobernantes obtuvieran el control absoluto de la Asamblea Federal. El poder político del país reside en el pueblo tigray, una etnia que solo representa el 6% de la población del país y que se concentra en el norte, en la zona fronteriza con Sudán y Eritrea.
El desarrollo económico de Etiopía —con un crecimiento anual del PIB en torno al 10% en los últimos años— lo convierte en uno de los países más prósperos del Cuerno de África. Sin embargo, esa progresión no ha repercutido en Oromia y Amhara, las dos regiones que producen más del 70% de los productos agrícolas y ganaderos del país.
La Unión Europea y Naciones Unidas han condenado públicamente la represión ejercida en los últimos meses sobre los oromo y los amhara, y han abogado por el envío de un grupo de observadores internacionales. Estados Unidos lo denunció de manera más tibia. El Gobierno etíope es un firme aliado de las potencias occidentales que tratan de frenar la violencia yihadista en el Cuerno de África, principalmente la ejercida por la milicia somalí Al Shabab.
Con información de El Informador.
Deportes
Así se jugará la Fase Final del Clausura 2025 de la Liga MX
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del Clausura 2025 del futbol mexicano

Quedaron definidos los enfrentamientos del Play In y también los primeros de los Cuartos de Final del Clausura 2025 de la Liga MX.
¡Está lista la Fiesta! 🥳
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) April 21, 2025
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del #Clausura2025.
¡Abróchense los cinturones! 🔥
Aquí los detalles 👉🏼 https://t.co/tEir5ui4nj pic.twitter.com/p9DwUMyXyi
Pumas de la UNAM se quedó con el último boleto a la fase final al amarrar el décimo lugar de la tabla, pese a caer ante los Tigres de la UANL en la última fecha.
El Play In enfrentará a FC Juárez ante Pumas y el ganador enfrentará al perdedor del duelo entre Rayados de Monterrey y Tuzos del Pachuca. El ganador de la serie entre regios e hidalguenses se clasificará a Cuartos de Final.
En los próximos días se darán a conocer las fechas y horarios de los primeros dos partidos del Play In que se jugarán entre el sábado 26 y domingo 27 de abril.
Los equipos que se clasificaron de forma directa a los cuartos de final del Clausura 2025 son Toluca, América, Cruz Azul, Tigres de la UANL, Necaxa y León.
Los duelos confirmados de cuartos de final hasta el momento son Cruz Azul contra León y Tigres frente al Necaxa. Toluca y América esperan a sus respectivos rivales que saldrán del Play In.
Con información de López-Dóriga Digital.
Deportes
El Real Madrid cede la corona; fracasa en Champions
El Real Madrid no tuvo su noche mágica y es eliminado en los Cuartos de final de la Champions. El Arsenal va a semifinales

El Real Madrid cayó eliminado de la Champions League al perder 1-2 (1-5 global) ante el Arsenal en la vuelta de los cuartos de final, en un partido sin remontada en el que la grada blanca le puso más pasión que un equipo blanco sin futbol y que se despide sin apenas meter miedo a los ingleses, tras empatar Vinícius Júnior el tanto inicial de Bukayo Saka y Gabriel Martinelli dar la puntilla en el descuento.
Miércoles Santo con más pasión que futbol del vigente campeón, que dice adiós a la Champions por primera vez antes de semifinales desde 2020. La ebullición inicial desde la grada impulsó algo a los suyos, pero estos no respondieron en el campo, sin colmillo ni hambre, y muy superados en el campo por un Arsenal bien ordenado que pudo adelantarse nada más arrancar de penalti, pero Saka falló a lo panenka.
El Real Madrid no dio nunca sensación real de peligro y dejo en un casi muy lejano la fe en la remontada, que se le quedó grande al plan madridista. El equipo merengue, al que el VAR anuló un penalti, terminó derrotado, sobrepasado, y viendo como su afición abandonaba antes de tiempo el estadio por el 1-2 de Gabriel Martinelli, después de que ‘Vini’ alimentara una esperanza que nunca fue real.
La derrota en cuartos deja tocado a un equipo que se queda sin su gran ilusión del curso demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas, y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga. Mientras, el Arsenal supo jugar contra el Madrid y el Bernabéu, jugando con el tiempo y sabiendo que a la contra haría mucho daño, para celebrar sus primeras ‘semis’ desde 2009.
El partido arrancó antes del pitido inicial del francés Letexier, con un Santiago Bernabéu en éxtasis y vibrando conscientes de la empresa que su equipo tenía por delante. Y se notó en el primer arreón madridista del encuentro, con un ritmo muy alto en la presión, aunque sin demasiada claridad y muchas imprecisiones en el último pase. Kylian Mbappé marcó en claro fuera de juego y Bukayo Saka avisó con un disparo lejano que desvió Courtois.
Mientras la grada se quejaba por las faltas de tiempo del equipo londinense y el partido no encontraba a su dueño, el colegiado se fue al VAR para señalar penalti para el Arsenal por un agarrón de Asencio a la salida de un córner. El Bernabéu, casi sin saber cómo, vio como sus opciones se podían esfumar cuando no había pasado ni un cuarto de hora, pero Courtois le ganó el duelo a un Saka que decidió tirarlo a lo panenka.
El contador de fe merengue volvió a crecer, más incluso cuando Letexier estiró de nuevo su brazo mirando al punto de penalti, esta vez en el área del Arsenal. El galo vio en un centro lateral un agarrón a Mbappé de Rice y no dudo, pero el VAR lo llamó después de varios minutos de intriga y terminó por anularlo por fuera de juego.
Esto enfrió el ambiente, salvo por un disparo lejano del ‘9’ madridista algo desviado en un Real Madrid que seguía sin probar a David Raya; mientras los ingleses seguían haciendo daño por la derecha. El tiempo corría y los blancos seguían sin dar con la tecla, en un partido con muchas interrupciones. Además, el Arsenal terminó protegiéndose con las líneas muy juntas y defensa de cinco, mientras los de Ancelotti tenían mucho balón sin peligro claro.

AL REAL MADRID NO LE DA PARA LA ÉPICA
El paso por vestidores sentó bien al Madrid con un par de acercamientos que acabaron en córner, pero nada más en un ataque con muy poca movilidad. Solo Bellingham intentó un desmarque, pero la jugada acabó también en la esquina, mientras el inglés pedía penalti. La grada se empezó a impacientar, incluso con olés de los 4.000 seguidores ‘gunners’ en las posesiones de su equipo. Entonces, en el minuto 55, llegó el primer remate a puerta del Real Madrid.
Y también un triple cambio de Ancelotti, que dio entrada a Dani Ceballos, Endrick y Fran García, pero no surtió el efecto deseado en el equipo. Y apenas unos minutos después, llegó el jarro de agua fría al Bernabéu. Los ingleses trenzaron una gran jugada colectiva, el balón le llegó a Mikel Merino en el borde del área y este filtró un pase preciso y precioso a Saka, que ahora sí acertó picándola.
Todo parecía perdido para el Real Madrid, pero después de más de una hora sin colmillo, llegó el tanto de Vinícius aprovechando un error en la salida de Saliba, con Raya sin cubrir la portería. 1-1 con más de 20 minutos por delante y el Bernabéu empujando, parecía un ‘dejavú’. Pero el tanto blanco no amilanó al Arsenal, que incluso subió la línea de presión.
El Real Madrid también tenía que lamentar la lesión de Mbappé tras un fuerte choque con Rice, saliendo entre silbidos del césped del Bernabéu. Nada del Real Madrid en los últimos minutos, solo con un disparo dentro del área de Endrick que lamió el poste. Parecieron tirar la toalla antes de tiempo de una remontada que se le quedó grande al equipo blanco. El dolor madridista fue mayor con el 1-2 de Martinelli a la contra en el descuento.
Con información de Excélsior.
Deportes
El mexicano Isaac Alarcón es suspendido en la NFL por el uso de sustancias prohibidas
El castigo para Alarcón no impide que continúe su trabajo en los entrenamientos y pretemporada con los 49ers de San Francisco, aunque sí complicará que se quede en el equipo

La NFL anunció este miércoles la suspensión de seis partidos sin paga para la temporada 2025 del mexicano Isaac Alarcón, jugador de los 49ers de San Francisco, por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento de la liga.
A pesar del castigo, Alarcón, quien juega como liniero ofensivo, es elegible para participar en todos los entrenamientos y partidos de pretemporada con San Francisco.
En enero pasado los 49ers firmaron a Alarcón, por segundo año consecutivo, con un contrato de reserva/futuro para intentar ganarse un lugar en el equipo principal para la temporada que arrancará en septiembre próximo.
El contrato de reserva/futuro lo utilizan los equipos de la NFL para asegurar los derechos del jugador, lo que permite al elemento participar en las actividades programadas en la temporada baja y en la pretemporada para tratar de ganarse un lugar en la plantilla de 53 jugadores que competirán en la siguiente campaña.
#49ers OL Isaac Alarcon has been suspended 6 games without pay for violating the league’s policy of performance-enhancing substances, per @MaioccoNBCS pic.twitter.com/zMkJSKhjNm
— OurSF49ers (@OurSf49ers) April 16, 2025
SUEÑO
Alarcón, de 26 años de edad, llegó a la liga en el 2020 gracias al ‘International Player Pathway’, programa que la NFL implementa desde el 2017 para buscar talentos alrededor del mundo con posibilidades de formar parte de alguno de los 32 equipos de la liga.
En aquella campaña 2020 el nacido en Monterrey, Nuevo León, fue tomado por los Dallas Cowboys, equipo en el que permaneció en la escuadra de prácticas hasta el 2023.
Durante su estancia en el equipo de la estrella solitaria el entonces entrenador Mike McCarthy elogió su desempeño en un par de ocasiones, a pesar de lo cual no llegó a debutar.
El año pasado Alarcón dejó Dallas para firmar con los 49ers, equipo en el que fue compañero de su compatriota Alfredo Gutiérrez, tackle ofensivo quien también surgió del ‘International Player Pathway’ y estuvo en San Francisco desde el 2021 hasta el año pasado.
Con este anuncio la inclusión de Isaac Alarcón en el plantel de 53 jugadores de los 49ers para la temporada 2025 se complica.
Con información de Latinus.
-
Méxicohace 7 horas
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Internacionalhace 1 día
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Policíacahace 10 horas
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Méxicohace 45 minutos
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Baja Californiahace 7 horas
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Policíacahace 8 horas
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada
-
Méxicohace 9 horas
Con desfile CJNG desafía a autoridades de Michoacán
-
Baja Californiahace 5 horas
Bacterias fecales afectan vida silvestre en playas de BC