Internacional
16 interrogantes para entender el ataque de Trump a la fundación Clinton
El organismo de los Clinton está envuelto en la controversia, dado que los republicanos la acusan de ser una institución corrupta y opaca, pero qué tanto puede dañar la campaña de Hillary Clinton.
La Fundación Clinton está bajo un creciente escrutinio mientras los republicanos la acusan de ser una institución corrupta y opaca.
El candidato presidencial republicano Donald Trump pidió un fiscal especial para investigar la fundación y acusó a su oponente demócrata Hillary Clinton de estar involucrada en “criminalidad” debido a las conexiones entre los donantes de la organización familiar y sus acciones como secretaria de Estado.
El martes, Trump se refirió a un reporte de The Associated Press (AP) sobre el alto número de contribuyentes de la fundación que Clinton recibió en reuniones.
La compleja y extensa estructura de la fundación, su historia de donaciones desde el exterior y su atractivo como línea de ataque de los republicanos significa que muy probablemente seguirá en el centro de atención.
¿Qué es la Fundación Clinton?
Bill Clinton abrió la organización de caridad pública luego de que dejó la presidencia en 2001, con la idea de unir a gobiernos, negocios y grupos sociales para enfrentar grandes problemas. Era una especie de nueva idea en ese entonces.
El lunes, Clinton escribió que la fundación busca “crear oportunidades y resolver los problemas más rápido, mejor, y a menor costo para que más gente se empodere para construir mejores futuros para ellos, sus familias y sus comunidades”.
Pero, ¿qué es esto?
La fundación está conformada por 11 grupos no gubernamentales que trabajan en cuatro grandes asuntos: salud global y bienestar, cambio climático, desarrollo económico y el mejorar las oportunidades de mujeres y niñas.
¿Cómo lo hace?
Es lo que los filántropos llaman una fundación operativa, lo que significa que no da mucho dinero a grupos externos para lograr sus misiones.
En 2014, la fundación dio menos del 3% de sus ingresos a otras organizaciones. A cambio, la fundación realiza su propio trabajo, con empleados y socios en todo el mundo.
¿Qué tipo de trabajo?
La salud es un gran enfoque. En más de 70 países, de acuerdo con la fundación, ayuda a 11.5 millones de personas, incluyendo 800,000 niños, con VIH/sida para que tengan acceso a medicamentos a un costo 90% menor, lo que representa a más de la mitad de los adultos y tres cuartas partes de los niños que reciben tratamiento en el mundo en la actualidad.
Pero también realiza todo tipo de trabajo. Por ejemplo, ayuda a granjeros en el este de África a tener mejores semillas y fertilizantes.
Apoyó a la reconstrucción de Nepal luego del sismo de 2015 y ha conectado a más de 500,000 latinoamericanos con capacitación para el trabajo y oportunidades empresariales.
Bien, ¿es entonces solo un grupo internacional benéfico?
Sí… Y no. La Fundación Clinton realiza mucho trabajo en Estados Unidos también. Algunos ejemplos: Tiene un programa escolar que opera en cada estado, que involucra a más de 31,000 escuelas y 18 millones de estudiantes según sus cifras. El programa ayuda a mejorar la educación física, la nutrición infantil, la educación de salud y los programas de bienestar del personal.
También trabajan para combatir las adicciones a medicamentos bajo prescripción. La fundación quiere reducir a la mitad el número de sobredosis por opioides, ya que ahora mismo esas sobredosis matan a más estadounidenses que los accidentes de auto.
¿Es lo mismo la fundación y la Iniciativa Global Clinton?
La Iniciativa Global Clinton es parte de la fundación. Bill Clinton comenzó la iniciativa en 2005. En contraste con otras partes de la organización, no financia o maneja proyectos ni involucra ningún tipo de dinero.
A cambio, es como el OKCupid de la caridad mundial, uniendo a financiadores con buenas causas. Esto lo hacen en eventos todo el año, incluyendo durante un gran evento anual en Nueva York cada septiembre.
Entonces, ¿es todo un montón de conexiones sobre caridad?
Desde la primera reunión anual en 2005, la iniciativa ha ayudado a realizar más de 3,500 compromisos entre financiadores y proyectos.
En términos de la vida real, eso significa que han sido tocadas las vidas de más de 430 millones de personas en más de 180 países.
Más de 46 millones de niños tienen acceso a una mejor educación, según calcula la fundación. La Iniciativa Global Clinton ha reunido más de 313 millones de dólares para investigar y desarrollar nuevas vacunas, medicinas y diagnósticos. Y también a ayudado a más de 27 millones de personas a tener un mejor acceso a agua limpia y sanidad.
Si se está haciendo todo bien entonces, ¿por qué la sospecha?
Debido a preocupaciones sobre transparencia y, especialmente, desde que Hillary Clinton se volvió secretaria de Estado, preocupaciones sobre que algunos donantes, especialmente gobiernos extranjeros, pudieron estar intentando comprar influencia.
La agencia AP reportó el martes que durante su tiempo como secretaria, más de la mitad de las reuniones de Clinton con gente fuera del gobierno fueron con donantes de la Fundación Clinton.
Estas incluyen a ejecutivos de Estee Lauder -que estaba trabajando con el Departamento de Estado en un proyecto sobre violencia de género en Sudáfrica- y con el fundador de un banco sin fines de lucro que pedía ayuda porque su gobierno en Bangladesh lo estaba presionando para que renunciara.
¿Qué ha dicho el Departamento de Estado sobre eso?
Mark Toner, vocero adjunto, dijo en un comunicado el martes que “individuos, incluyendo los que donaron a campañas políticas, organizaciones sin fines de lucro o fundaciones, incluyendo la Fundación Clinton, pudieron tener contacto o reuniones con funcionarios de la administración. Un gran rango de individuos y organizaciones externas contactan al Departamento de Estado. Pedidos de reuniones, recomendaciones y propuestas llegan al departamento a través de una variedad de canales tanto formales como informales”.
¿En qué consiste el problema con la transparencia?
De quién está obteniendo dinero la fundación, básicamente. Cuando Clinton tomó el cargo de secretaria de Estado en 2008, ella prometió al presidente Barack Obama que la fundación publicaría la lista de sus todos sus donantes año con año. Y… eso no ocurrió.
Reuters descubrió que desde 2010 hasta 2013, el área encargada de asuntos de salud de la fundación no dio a conocer la lista completa de sus donantes, dejando fuera a países como Suiza o metiendo a individuos en un solo grupo.
La fundación no dijo al Departamento de Estado que países como Australia y el Reino Unido duplicaron o triplicaron sus donaciones entre 2009 y 2012, cuando Clinton era secretaria de Estado.
¿Qué han dicho los oponentes de Clinton?
No es sorpresa que Trump haya tocado el tema para atacar a Clinton. Esta semana, en Akron, Ohio, realizó una serie de acusaciones sin ofrecer pruebas, al decir: “ningún asunto ilustra mejor qué tan corrupta es mi oponente como sus escándalos de pagos por favores como secretaria de Estado”.
Él pidió un fiscal especial para investigar a la fundación.
¿Solo los republicanos han acusado a la fundación?
No. Ha habido mucha cobertura en medios sobre los acuerdos mientras Clinton estaba en Departamento de Estado. Pero hasta ahora, no hay pruebas concluyentes. The Wall Street Journal ha reportado que la fundación benefició a los amigos de Bill Clinton.
Fox News reportó que el Departamento de Estado consideró comprar un terreno en Nigeria en marzo de 2013 a dos hermanos de nacionalidad nigeriana y libanesa que fueron grandes donantes de la Fundación Clinton. Clinton dejó el Departamento de Estado el 1 de febrero de 2013 y la compra nunca se realizó.
¿Algún crítico entre los demócratas?
En una entrevista en junio con CNN durante las primarias, el senador Bernie Sanders dijo que donantes de la fundación como Arabia Saudita crearon la apariencia de un conflicto de interés.
“¿Tengo un problema cuando una secretaria de Estado en funciones recolecta millones de dólares de gobiernos extranjeros… dictaduras?”, preguntó Sanders. “¿Tengo un problema con eso? Sí”.
¿Es extraño que la Fundación Clinton tenga donantes extranjeros?
Son comunes las donaciones del extranjero a fundaciones y caridades de Estados Unidos.
“Al igual que otras organizaciones sin fines de lucro, la Fundación Clinton busca dinero de las fundaciones que lo tienen, como Gates y Rockefeller, así como de gobiernos extranjeros, la mayoría de los cuales también donan a otras organizaciones sin fines de lucro”, según David Callahan, editor en jefe de Inside Philanthropy.
¿Qué dicen los Clinton en respuesta a esas acusaciones?
La fundación siempre ha rechazado las acusaciones de “pagos por favores” y ha ofrecido varias razones por las cuales no ha dado a conocer la lista de sus donantes.
Bill Clinton dijo que el reporte del Wall Street Journal no era correcto. Y Craig Minassian, vocero de la fundación, ha dicho que hay amigos de Clinton involucrados en los compromisos de la iniciativa porque a ellos también les importa realizar un impacto positivo.
¿Qué pasará si Clinton gana la presidencia?
“No ha sido fácil el proceso para determinar el futuro de la Fundación Clinton si Hillary Clinton gana la presidencia”, escribió Bill Clinton. “Es una situación sin precedentes, por lo que no hay un manual que seguir”.
Sin embargo, dijo que se tomarán algunos pasos si su esposa gana. Solo aceptará donaciones de residentes legales y ciudadanos estadounidenses y de fundaciones independientes con sede en Estados Unidos. Bill Clinton renunciará de la junta directiva y dejará de recolectar fondos.
Debido a que mucho del trabajo internacional está financiado parcialmente por programas de ayuda de gobiernos extranjeros, ellos tendrán que mover esos programas a otras organizaciones que puedan continuarlos. Además, según Clinton, este septiembre se realizará la última reunión anual de la Iniciativa Global Clinton.
Con información de Expansión.
Internacional
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
Tras el accidente ocho estudiantes más resultaron con graves quemaduras

Cinco estudiantes de 14 a 17 años murieron calcinados y otros ocho resultaron con quemaduras graves después que un autobús escolar en el que retornaban a sus casas se encendiera y explotara presuntamente por una fuga de gas en el sur de Bolivia.
Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de gas Licuado de Petróleo (LP), normalmente usados para cocinar, que habían sido instalados de forma clandestina para alimentar el motor del autobús. Dicho uso de gas para el motor no está permitido.

Ocho adolescentes resultaron lesionados y fueron trasladados de urgencia a centros de salud en Llallagua y Oruro, donde permanecen internados con pronóstico reservado. Se teme que el número de víctimas pueda aumentar debido a la gravedad de las quemaduras.
“Al momento de encender el vehículo, se incendió”, informó en rueda prensa el vocero de la policía en Potosí, Limbert Choque.
“Ocho estudiantes lograron escapar por las ventanas, pero lastimosamente cinco no han podido escapar por el humo. La policía los encontró calcinados”, agregó.
Las primeras indagaciones señalan que cuando el incendio inició en la parte delantera del vehículo, los jóvenes se ubicaron en la parte trasera del bus, pero fueron atrapados por el humo y el monóxido. Además las llamas se propagaron rápidamente en el vehículo.
Cuando llegó la policía para auxiliar, “el autobús ya casi estaba incinerado”, agregó. Una vez sofocado el incendio, los agentes policiales recuperaron los cuerpos sin vida.

Detienen a conductor del autobús
La policía informó que el autobús no contaba con papeles en regla para transportar a los estudiantes, por lo que el conductor fue detenido.
La policía investiga los motivos del incendio, pero se presume que fue por una fuga de gas por una mala conexión debido a que el vehículo fue acondicionado para usar un tanque de gas LP como combustible.
En imágenes difundidas en redes sociales se observa a vecinos desesperados intentando apagar el fuego. Mientras que otros peatones solo se quedan viendo como el fuego consume el autobús con los estudiantes dentro.
Con información de El Heraldo.
Internacional
Papa Francisco murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible
El director de Sanidad e Higiene del Vaticano informó que el papa Francisco murió por un ictus cerebral y un fallo cardiocirculatorio irreversible

El papa Francisco murió este lunes, con 88 años de edad, a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, informó el Vaticano en su parte de defunción.
El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 h locales del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.
Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que lo obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.
Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma.
“Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, se lee en el boletín.
El papa Francisco murió en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.
En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
Con información de EFE.
Internacional
Avión de Delta Air Lines se incendia mientras despegaba en aeropuerto de Orlando en EU | VIDEO
Dentro de la aeronave se encontraban cerca de 200 personas, las cuales tuvieron que ser evacuadas de emergencia

Cerca de 200 pasajeros tuvieron que ser evacuados luego de que un avión de la línea aérea Delta Air Lines se prendió en fuego en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Orlando, Estados Unidos. Según primeros reportes, el hecho se presentó mientras la aeronave trataba despegar rumbo a Atlanta. Hasta ahora, no se han reportado personas lesionadas, o heridas, en relación a este percance aéreo.
La noticia fue confirmada por el Aeropuerto Internacional de Orlando, el cual compartió un mensaje en redes sociales donde detalló que una aeronave se había prendido en fuegocerca de las 11:06 horas de este 21 de abril. La terminal aérea agregó que los equipos de emergencia atendieron el percance y controlaron las llamas, por lo que no se presentaron mayores afectaciones y no dejó saldo de personas fallecidas.
“Hoy, aproximadamente a las 11:06 a. m., el vuelo 1213 de Delta Air Lines sufrió un incendio en el motor mientras se encontraba en la rampa, antes de despegar. Los pasajeros fueron evacuados. El equipo de rescate de aeronaves y extinción de incendiosrespondió con prontitud. Para consultas, comuníquese directamente con Delta Air Lines“, sentenció el Aeropuerto Internacional de Orlando en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
Motor derecho de avión de Delta Air Lines se incendio en el aeropuerto de Orlando#DeltaAirlines #aviation #aviationnews #aviación pic.twitter.com/URtNOhoNpL
— Aeromundo Magazine EC (@AeromundoAvGeek) April 21, 2025
¿Por qué se incendió el motor de un avión de Delta Air Lines?
Sobre las causas que iniciaron el fuego, las autoridades de la Administración Federal de Aviación dieron a conocer que investigarán el suceso, pues, hasta ahora se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas. De forma preliminar se ha comentado que el incendio se originó en uno de los motores, pero no hay más información al respecto. El reciente percance coincide con una ola de accidentes aéreos que se han estado registrando en Estados Unidos,
Al respecto, miles de personas en internet han externado su preocupación y han compartido algunas teorías de conspiración, de las cuales ninguna ha sido tomada en consideración por las autoridades locales. La semana pasada otro avión de United Airlines con destino a Edmonton, Canadá, se vio obligado a regresar de emergencia al aeropuerto de Denver, luego de que un conejo fuera succionado por uno de los motores del avión y ocasionó un incendio.
Los pasajeros regresaron al Aeropuerto Internacional de Orlando
De acuerdo con la información de Delta Air Lines dentro del vuelo afectado se encontraban un total de 282 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, los cuales tuvieron que ser desalojados ante las llamas. La aerolínea preciso que se siguieron los procedimientos correspondientes para auxiliar a las personas abordo de la unidad y ninguna de ella presentó consecuencias de salud por este percance. Se espera que las autoridades investiguen y en los próximos días den a conocer más información sobre el accidente.
Para trasladar a los pasajeros que fueron desalojados del vuelo, la aerolínea explicó que de ofrecían vuelos adicionales para los pasajeros afectados. De igual manera, las autoridades de la línea aérea precisaron que se llevarán a cabo investigaciones para determinar lo que sucedió, así como se les dará mantenimiento a los aviones.
Con información de El Heraldo.
-
Méxicohace 10 horas
Camionero atropella a menor, retiene cuerpo y muere en el hospital; así fue la trágica historia
-
Internacionalhace 1 día
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy
-
Méxicohace 4 horas
Ingresa a un restaurante de chocolates, pide mesa, va al baño y se quita la vida
-
Policíacahace 12 horas
Asesinan a joven de 19 años que conducía automóvil
-
Internacionalhace 3 horas
2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar
-
Baja Californiahace 10 horas
Invita gobernadora Marina del Pilar a inscribirse en programa de bienestar para adultos mayores de 60 a 64 años
-
Méxicohace 6 horas
Desaparecen tres jóvenes tras recibir oferta de trabajo; temen que hayan sido reclutados por grupo criminal
-
Policíacahace 11 horas
Matan a a hombre en la Sánchez Taboada