México
Surgen imágenes falsas sobre cómo votar
En redes sociales y WhatsApp se difunden imágenes en las que llaman a votar por dos candidatos para que el voto, contra un tercer aspirante presidencial, cuente. En realidad, eso anularía el voto. Verificado 2018 te explica cómo marcar la boleta para que tu voto sea válido.
Los electores se enfrentarán el próximo 1 de julio a 12 recuadros en la boleta para elegir Presidente y en redes sociales circulan nuevas imágenes que buscan desinformar y provocar la anulación del voto de la ciudadanía.
¿Cómo deberán votar para que su voto sí cuente? Tras los nuevos cambios aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE), Verificado 2018 te explica cómo marcar la boleta para que tu voto sea valido.
El voto es válido cuando se marca un solo recuadro con el emblema del partido político o candidatura independiente, o bien, más de uno de los recuadros siempre y cuando correspondan a los partidos que van juntos en la misma coalición, de acuerdo con el Consejo General del INE.
El INE aprobó el pasado 7 de junio que el voto también será válido cuando el elector escribe el nombre y apellido de un candidato no registrado en el recuadro de la parte inferior derecha de la boleta; incluso serán válidos cuando se marque toda la boleta electoral con un apodo, nombre, o apellido de algún candidato, aunque abarque el espacio de diversas casillas, siempre y cuando se indique con claridad que se está votando por uno de los candidatos.
La decisión no sólo aplicará para boletas presidenciales, sino también para candidatos a legisladores y cargos locales, como el de Gobernador o Jefe de Gobierno, sin importar que la marca ocupe el espacio de varios recuadros en la boleta. Aquí puedes consultar el comunicado de prensa publicado por el INE.
En el acuerdo INE/CG515/2018 detalla que el INE tomó como criterio, para aprobar la medida en cuestión, 10 resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entre los años 2012 y 2018.
Ante la confusión de los votantes, el INE difundió un video en el que se explican cómo votar,Noticieros Televisa publicó también de qué forma se anularía el voto.
Voto nulo
El INE considera un voto nulo cuando el elector no marca alguno de los recuadros de la boleta, tacha toda la papeleta con una “X”, selecciona más de un recuadro entre partidos no coaligados, o selecciona más de un candidato independiente (dos independientes o un independiente y uno o más partidos).
En redes sociales y WhatsApp se difunden imágenes en las que llaman a votar por dos candidatos para que el voto, contra un tercer aspirante presidencial, cuente.
En una imagen se lee “Al igual que Fox, tú también apoya a Anaya y a Meade y ASEGÚRATE que AMLO no gane… tacha las dos casillas PRI-PAN” y se muestra la boleta con una cruz tanto en la casilla del PAN como del PRI.
En realidad, eso anularía el voto.
En la primera imagen porque Anaya, representando al PAN, y Meade, abanderado del PRI, no forman parte de la misma coalición; en la segunda imagen porque que están seleccionadas dos coaliciones diferentes, Por México al Frente (PAN, PRD y MC) y Todos por México (PRI, PVEM) y PANAL), además de candidatos independientes.
Para votar por Presidente
Para elegir a Ricardo Anaya, el votante puede seleccionar la casilla de cualquier partido de la coalición Por México al Frente, como Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) o Movimiento Ciudadano (MC), o bien, una combinación de dos o tres de ellas.
Para elegir a Andrés Manuel López Obrador, el elector puede marcar el recuadro de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES) o -al igual que en el caso anterior- una combinación de los partidos de la coalición Juntos Haremos Historia.
Para votar por José Antonio Meade, el sufragista puede marcar el o los recuadros de los siguientes partidos: Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido Nueva Alianza (PANAL), que conforman la coalición Todos por México o, al igual que con los candidatos anteriores, una combinación de dos partidos o la totalidad de los recuadros de su coalición.
Por último, para votar por el candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, los votantes únicamente tiene que marcar el recuadro donde aparece el nombre del candidato.
Tras la nueva disposición del INE, si el elector no selecciona ninguna casilla en específico pero escribe a lo largo de la boleta el nombre de uno de los candidatos, su voto deberá ser considerado válido, pues emite una opinión clara sobre su deseo de por quién votar.
El INE señala que en el caso de que se encuentren sufragios marcados en el recuadro de Margarita Zavala, excandidata presidencial, no serán válidos.
Atención en las boletas que no son para elegir presidente
No en todos los cargos para diputaciones federales y senadurías los partidos compiten en coaliciones. Por ello, el voto se anulará si el elector selecciona dos o tres partidos en distritos electorales o entidades federativas en donde los partidos no formaron coaliciones, como lo explicó Verificado 2018 en esta nota.
El laboratorio especializado en temas electorales, Strategia Electoral creó un simulador, en el cual el ciudadano puede practicar su voto y saber si la manera en la que votó fue correcta o si su voto sería anulado; el simulador permite también practicar el voto para diputaciones y senadurías federales.
El PAN, PRD y MC no competirán de manera conjunta por las diputaciones federales y senadurías de Nuevo León, por ejemplo, o Morena, PT y PES no participarán en coalición por las diputaciones federales y senadurías de Hidalgo y la diputación del distrito tres de Nayarit. Por ello es fundamental que los votantes sepan si los partidos participan o no en coalición para que el voto no sea anulado.
Con información de SinEmbargo
México
Gobierno de México presume récord en inversión extranjera y exportaciones
Los titulares de Economía y de Hacienda informaron que México tuvo récords en inversión extranjera y en exportaciones

Marcelo Ebrard, titular de Economía, informó que se registraron 21.4 millones de dólares de inversión extranjera en el primer trimestre de 2025, pese al escenario económico complejo a nivel mundial.
“Esto es como viene evolucionando desde 2012 la inversión extranjera directa de México. Como ustedes verán, el último dato es 21.4 miles de millones de dólares, es el más alto histórico que hay 21,400 millones de dólares. Esto crece respecto a todos los años anteriores”, dijo.
“Eso es muy buena noticia porque es un trimestre que ha sido complejo en el escenario internacional y, sin embargo, esta inversión creció respecto a los años anteriores y fija que tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro País por todas las vías, es muy buena noticia”, puntualizó.
Edgar Amador, secretario de Hacienda (SHCP), refirió que las exportaciones mexicanas alcanzaron un máximo histórico en marzo, lo que muestra una solidez comercial del país.
“Los datos duros muestran lo siguiente: las exportaciones alcanzan un máximo histórico en marzo y también tuvimos el superávit comercial más alto de los últimos cinco años”, declaró.
Entonces, el sector externo mexicano, que ha dado algo de qué hablar en los titulares, muestra una solidez bastante interesante, los datos de exportaciones, la balanza comercial, una salud muy robusta por parte del sector externo del país”, refirió.
“Esto es lo que nos convence, digamos, de que la variable más importante de la economía, que es el consumo, va a permanecer sólido en los próximos trimestres y en los próximos años”, puntualizó.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que el récord en la inversión extranjera es una muestra de la confianza que se tiene en México.
“El tema de los aranceles cambió mucho la economía mundial. Los indicadores de la economía de México son muy buenos si no se pensaría esta idea que se ha hecho de que hay demasiada incertidumbre y no hay inversión”, expresó
“Y resulta que la inversión extranjera en México en el primer trimestre fue mayor que la 2024, pues eso quiere decir que hay confianza en la inversión nuestro país”, agregó.
Con información de López-Dóriga Digital.
México
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
De acuerdo con las investigaciones, la víctima y el imputado trabajaban como albañiles en la misma obra y discutieron a causa de las herramientas

La Fiscalía General del Estado de Querétaro informó que un hombre, quien trabajaba como albañil fue vinculado a proceso acusado por el delito de homicidio doloso, pues lo acusan de haber lanzado desde el segundo piso de una obra a uno de sus compañeros, quien perdió la vida a causa del incidente.
Los hechos ocurrieron el pasado 13 de noviembre de 2023, en un fraccionamiento del municipio de Tequisquiapan, en Querétaro, según informó la Fiscalía General de Justicia del estado.
De acuerdo con las investigaciones, la víctima y el imputado trabajaban como albañiles en la misma obra. El incidente se originó por un reclamo relacionado con el supuestorobo de herramientas, lo que llevó a una discusión. En el altercado, el ahora detenido empujó a la víctima desde la azotea de un segundo piso, causándole una caída.
La víctima fue trasladada al Hospital General de San Juan del Río, donde fue declarado sin vida a causa de una hemorragia derivada del impacto. La autoridad judicial determinó prisión preventiva para el imputado y otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
¿Cuál es la pena que podría enfrentar el acusado?
— Fiscalía General del Estado de Querétaro (@fiscaliaqro) May 22, 2025
VINCULADO A PROCESO POR HOMICIDIO DOLOSO EN TEQUISQUIAPAN
La FiscalíaQro informa:Vinculación a proceso por homicidio doloso
Los hechos ocurrieron en un Fraccionamiento en Tequisquiapan (13 de noviembre de 2023) pic.twitter.com/W7meDlcEYz
El homicidio doloso simple en Querétaro, según el Código Penal Federal, puede conllevar una pena de 12 a 24 años de prisión. Sin embargo, si se acredita como homicidio calificado (por ejemplo, por premeditación, alevosía, ventaja o traición), las penas pueden aumentar significativamente, llegando hasta 20 a 50 años de prisión en Querétaro.
Debido a las características de este incidente, podría ser calificado como un homicidio doloso con posible agravante, ya que el imputado empujó a la víctima desde un segundo piso tras una discusión, lo que podría interpretarse como premeditación o ventaja.
Si se clasifica como homicidio calificado, el acusado podría enfrentar una pena de 20 a 50 años de prisión, dependiendo de las circunstancias agravantes establecidas por la Fiscalía y el juez. Además, el Código Penal Federal indica que el homicidio calificado puede llegar hasta 30 a 60 años en casos con agravantes específicos.
La pena final dependerá de las pruebas presentadas y la clasificación definitiva del delito, tras los dos meses definidos para la investigación complementaria.
Con información de El Heraldo.
México
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO
Una semana antes del doble homicidio, cámaras captaron al sicario merodeando el sitio con un chaleco de obrero y casco de motociclista; autoridades lo señalan como un asesino profesional

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios vinculados al equipo de Clara Brugada, ha revelado nueva información debido a la filtración de un video que muestra al presunto sicario acechando el lugar del crimen una semana antes del ataque. La grabación revela que el homicida no actuó al azar, los había estado cazando.
El video destapó un ángulo aterrador, el asesinato de Ximena y José, integrantes del equipo de trabajo de Brugada, no fue improvisado. La grabación, difundida por el periodista Carlos Jiménez, las imágenes muestran al presunto sicario rondando el mismo punto en Calzada de Tlalpan donde días después se ejecutaría el doble homicidio.
El material fue captado el miércoles 14 de mayo, exactamente una semana antes del crimen. En él se observa a un hombre usando un chaleco verde fosforescente, como los empleados de obras viales, un arnés negro y un casco de motociclista que nunca se quitó, a pesar de no estar sobre ningún vehículo. Esta combinación le permitió pasar desapercibido ante los peatones y conductores que transitaban por la zona.
El sitio donde fue grabado es el mismo en el que, el martes 20 de mayo, Ximena y José fueron asesinados a balazos alrededor de las 7:00 horas, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez. El video apunta a que el sicario intentó atacar ese mismo miércoles, pero no encontró a ambas víctimas reunidas: Ximena sí llegó, pero José no apareció, por lo que el asesino optó por retirarse.
EL SICARIO q MATÓ a XIMENA y a JOSÉ
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) May 21, 2025
Es el tipo q los cazó el 14 de mayo, y q regresó este martes para dispararles.
Llevaba chaleco, botas amarillas, un arnés…
Y así dejó tirado ese chaleco y casco ayer@FiscaliaCDMX @SSC_CDMX y @SSPCMexico lo buscan.
Más imágenes #C4EnAlerta pic.twitter.com/kIX2pLkTs8
Un crimen premeditado
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detalló en conferencia de prensa que se están analizando todos los elementos recabados en la escena. La titular de la FGJ, Bertha María Alcalde, confirmó que hasta ahora no hay indicios de amenazas previas contra las víctimas, lo que refuerza la teoría de un ataque ejecutado por un sicario con experiencia, contratado para cumplir un objetivo específico.
“En los vehículos relacionados con el crimen no se encontraron huellas digitales, lo que sugiere que el agresor utilizó guantes durante todo el proceso”, detalló Alcalde. También se levantaron muestras para análisis de ADN por contacto, que están siendo procesadas en el banco genético de la Fiscalía.
Asimismo, se localizaron prendas en uno de los vehículos abandonados tras el ataque. Estas también están siendo sometidas a análisis para intentar obtener perfiles genéticos que conduzcan a los responsables.
ASÍ CAZABA a XIMENA y a JOSÉ
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) May 22, 2025
Es el sicario q los atacó a balazos.
Así los esperó el 14 de mayo.
A la misma hora y en el mismo lugar.
Ximena llegó, pero José no… y el sicario se fue.
Nadie lo notó.
Ahora lo buscan @FiscaliaCDMX @SSC_CDMX y @SSPCMexico
Les cuento #C4EnAlerta pic.twitter.com/Mby4cLd7A4
Así fue el ataque mortal
El día del crimen, Ximena esperaba dentro de un automóvil Audi sobre Calzada de Tlalpan. José, su compañero y asesor de la entonces candidata a jefa de Gobierno, Clara Brugada, caminaba por la acera en dirección al vehículo. Fue en ese momento cuando el agresor disparó.
Ximena recibió ocho impactos de bala; José, cuatro. Ambos murieron a causa de heridas penetrantes en el cráneo y el tórax provocadas por arma de fuego, según revelaron los análisis forenses preliminares. A pesar de la precisión con la que actuó el sicario, el arma utilizada no ha sido relacionada con otros crímenes, de acuerdo con el estudio balístico.
Un ataque coordinado
Las autoridades también confirmaron que, tras revisar videograbaciones de cámaras cercanas, se logró identificar a al menos cuatro personas presuntamente involucradas en el homicidio. Además del agresor directo, hay tres sospechosos más que habrían colaborado en la planeación y ejecución de la huida.
Aunque aún no se ha determinado con certeza el móvil del crimen, la Fiscalía ha declarado que la muerte de Ximena será investigada bajo el protocolo de feminicidio, es decir, con perspectiva de género. En tanto, se mantienen abiertas todas las líneas de investigación para esclarecer lo sucedido.
INTENTARON MATAR a LOS FUNCIONARIOS UNA SEMANA ANTES
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) May 21, 2025
El tipo q disparó Vs Ximena G y José M. buscó agredirlos desde el 14 de mayo.
Ese día José no llegó a tiempo, y el sicario se fue.
Nadie lo notó.@FiscaliaCDMX resguarda así el auto del crimen.
Detalles del caso #C4EnAlerta pic.twitter.com/nBO6BzXNTD
¿Quién era el sicario?
Aunque su identidad aún no ha sido revelada, las autoridades aseguran que se trata de un sujeto con entrenamiento y experiencia. Su vestimenta el día del intento fallido, chaleco de obrero, arnés y casco, no fue casual: se trató de una estrategia de camuflaje para pasar inadvertido entre trabajadores urbanos.
El hecho de que el individuo no disparara en el primer intento, sino que prefiriera esperar hasta tener la oportunidad perfecta, demuestra su frialdad y preparación. No dejó rastros físicos, usó guantes, y probablemente contó con apoyo externo para ejecutar su plan sin dejar cabos sueltos.
Mientras la Fiscalía continúa con los análisis genéticos y el rastreo de videograbaciones, la ciudadanía y el círculo político de la capital siguen exigiendo resultados y transparencia. La revelación del video filtrado refuerza el carácter calculado del crimen y aumenta la presión sobre las autoridades para dar con los responsables intelectuales y materiales.
Con información de Quinto Poder.
-
Tijuanahace 20 horas
Video | Captan a personal de intendencia durante acto sexual en los baños de una preparatoria en Tijuana
-
Baja Californiahace 2 días
“Anda con mi esposo”: mujer golpea brutalmente a la amante de su marido en Baja California
-
Méxicohace 14 horas
Albañil mató a su compañero al arrojarlo desde segundo piso de obra por tomar sus herramientas
-
Méxicohace 2 días
Muere en Smart Fit: Reina cayó y ya no reaccionó; al menos van 6 muertes
-
Policíacahace 1 día
Hombres disfrazados de enfermeros ejecutan a paciente en Hospital General de Tijuana
-
Internacionalhace 18 horas
¿Quién es Jesús Muñoz? El criminal mexicano que solo Sudán del Sur quiso recibir
-
Internacionalhace 2 días
Estados Unidos deporta a mexicano a Sudán del Sur junto a siete migrantes, acusan abogados
-
Méxicohace 15 horas
Así vigiló el sicario a Ximena y José días antes de asesinarlos en CDMX | VIDEO