¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Tecnología

Estos son los 98 datos que Facebook sabe de ti

Publicado

en

Mucho se ha hablado sobre la red social de Mark Zuckerberg y nuestra privacidad. Para sacarte de dudas, te contamos los 98 datos que Facebook sabe sobre ti.

La semana pasada WhatsApp anunció que compartiría nuestros datos con Facebook para mejorar su publicidad, así como para hacer frente a los abusos, ofensas y mensajes no deseados en el servicio de mensajería.

Muchos usuarios pusieron el grito en el cielo porque lo consideraban una invasión de su privacidad, pero lo cierto es que al aceptar las condiciones de la red social estaban concediendo una serie de permisos para que se quedara con una serie de información personal.

¿Para qué? La respuesta es la de siempre: la publicidad. No hay que olvidar que, aunque a nosotros no nos cueste un céntimo acceder a la plataforma y utilizar su servicio, Facebook comercia con nuestros datos.

De esta forma, la compañía nos proporciona anuncios útiles y relevantes de cuatro formas distintas. En primer lugar, sigue tu actividad y las páginas que te gustan, así como los avisos en los que haces click. También tiene en cuenta tus configuraciones de dispositivo y localización, como la marca de tu smartphone o tu tipo de conexión a Internet.

De la misma forma, mientras estás conectado a Facebook, puede ver otras webs que visitas. Incluso, cuando no has iniciado sesión, puede saber tus gustos a través de tus búsquedas. Y es que se le notifica a la compañía cada vez que cargas una página con un botón de “Me gusta” o de “Compartir”, o de un aviso que tiene como fuente su red. Además, provee a los anunciantes una pieza de código llamada Facebook Pixel, que ellos (y por extensión, Facebook) pueden usar para saber quienes son los usuarios que usan su plataforma

Por si fuera poco, la red social ofrece a los anunciantes la opción de direccionar avisos de acuerdo con los datos recolectados por firmas como Experian, Acxiom y Epsilon, que históricamente han potenciado las listas de difusión de mails al recopilar datos de informes públicos y gubernamentales, listas de consumidores, encuestas y fuentes privadas comerciales (como los historiales de tarjetas de fidelidad o suscripciones a revistas).

Esta información también puede ser utilizada para extraer más conclusiones, como qué probabilidad hay de que esa persona se convierta en un inversor o que compre comida orgánica para sus hijos.

Pero, ¿Cuáles son los 98 datos que Facebook sabe sobre ti? Te los mostramos a modo de lista, para que los tengas en cuenta la próxima vez que accedas a la red social.

1. Locación

2. Generación

3. Género

4. Idioma

5. Nivel educativo

6. Área de estudios

7. Colegio

8. Afinidad étnica

9. Renta y patrimonio

10. Propiedad y tipo de vivienda

11. Valor de la vivienda

12. Tamaño de la vivienda

13. Metros cuadrados de la vivienda

14. Año en que la vivienda fue construida

15. Edad

16. Composición del hogar

17. Usuarios en nuevas relaciones

18. Tu cumpleaños y aniversario

19. Si está lejos de su familia o ciudad natal

20. Cumpleaños de amigos, comprometidos, amigos que se han mudado recientemente

21. Usuarios en relaciones a larga distancia

22. Usuarios con nuevos trabajos

23. Parejas recientes

24. Usuarios recién casados

25. Usuarios que se acaban de mudar

26. Usuarios con cumpleaños cercanos

27. Padres

28. Padres a la espera de un bebé

29. Madres, divididas por “tipo” (deportistas, de moda, etc.)

30. Si son propensos a participar en política

31. Conservadores y liberales

32. Estado de tu relación

33. Para quién trabajas

34. Industria

35. Título profesional

36. Tipo de oficina

37. Intereses

38. Dueños de motos

39. Si tienes pensado comprar un coche (qué tipo, marca y cuándo)

40. Si compraste piezas o accesorios de coches recientemente

41. Si eres propenso a necesitar piezas o servicios de coches

42. Estilo y marca de coche que conduces

43. Año de compra del coche

44. Edad del coche

45. Cuánto dinero podrías gastar en tu próximo coche

46. Dónde es probable que el usuario compre otro coche

47. Cuántos empleados tiene tu compañía

48. Dueños de pequeñas empresas

49. Usuarios que trabajan en gerencia o son ejecutivos

50. Si has donado a la caridad (divididos por tipo)

51. Sistema operativo

52. Si juegas en Facebook

53. Dueños de una consola de videojuegos

54. Creadores de eventos en Facebook

55. Si has realizado pagos en Facebook

56. Si has gastado más del promedio en Facebook

57. Administradores de páginas de Facebook

58. Si subiste fotos recientemente a Facebook

59. Navegador de Internet

60.  de e-mail

61. Adoptadores tempranos o tardíos de tecnología

62. Expatriados (divididos por país del que provienen)

63. Si perteneces a una cooperativa de crédito, banco nacional o regional

64. Inversores (y tipo de inversión)

65. Número de líneas de crédito

66. Si tienes tarjetas de crédito activas

67. Tipo de tarjeta de crédito

68. Usuarios de tarjeta de débito

69.  mantienes un saldo fijo en su tarjeta de crédito

70. Usuarios que escuchan la radio

71. Preferencia de programas de televisión

72. Usuarios de dispositivo móvil (divididos por marca)

73. Tipo de conexión a Internet

74. Usuarios que han adquirido recientemente un dispositivo móvil

75. Usuarios que acceden a Internet desde un dispositivo móvil

76. Usuarios que usan cupones o descuentos

77. Tipo de ropa que usas en tu casa

78. Momento del año en que haces más compras

79. Compradores asiduos de cerveza, vino o licores

80. Usuarios que compran comestibles (y qué tipo)

81. Usuarios que compran productos de belleza

82. Usuarios que compran medicamentos

83. Usuarios que gastan dinero en productos para el hogar

84. Usuarios que gastan dinero en productos para niños o mascotas

85. Usuarios que compran online

86. Tipo de restaurantes que frecuentas

87. Tipo de tienda en la que compra

88. Usuarios “receptivos” a las ofertas

89. Cuánto tiempo viviste en tu casa

90. Usuarios propensos a mudarse pronto

91. Interesados en los Juegos Olímpicos, fútbol o Ramadán

92. Si viajas con frecuencia (trabajo o placer)

93. Si te desplazas para trabajar

94. Tipo de vacaciones a las que sueles ir

95. Si volviste hace poco de un viaje

96. Si usaste una app de viajes

97. Si tienes una multipropiedad

98. Si tienes mascota o hijos y tiendes a gastar mucho dinero en ellos

Con información de Sin Embargo.

Continuar leyendo
Anuncio

Tecnología

Cómo hacer tu meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’ usando ChatGPT

Publicado

en

Fotos: Excelsior

El meme El genio malinterpretó mi deseo surgió en TikTok como una mezcla entre humor absurdo y estética artística clásica, en donde los deseos mal formulados son interpretados literalmente por la inteligencia artificial.

El concepto parte de una situación hipotética: una persona pide un deseo a un genio, pero el genio lo cumple de manera errónea pero literal.

Ejemplos de estos deseos incluyen frases como:

“Quiero estar forrado en lana”, donde el genio interpreta que la persona literalmente está cubierta de estambre.

“Quiero ser una estrella”, y la persona se convierte en un astro en el cielo, no en una celebridad.

El contraste entre la escena absurda y la representación en estilo pintura renacentista o barroca le da un tono cómico y surrealista que ha capturado la atención en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram.

¿Cómo se genera el meme?

Para crear tu propio meme “El genio malinterpretó mi deseo”, necesitas utilizar una herramienta de generación de imágenes por inteligencia artificial. Las más utilizadas hasta ahora son:

  • ChatGPT (modo imagen)
  • Bing Image Creator
  • Gemini (Google)
  • Grok (X.com)

Estas plataformas permiten generar imágenes a partir de prompts o instrucciones textuales.

Qué debes escribir para hacer tu meme

El éxito del meme radica en formular correctamente el prompt, de modo que la IA genere una imagen barroca, triste y absurda. Algunas sugerencias de prompt que están funcionando mejor son:

“Genera una imagen estilo pintura al óleo renacentista, tonos marrones, retrato dramático, fondo oscuro, mostrando a una persona triste que [tu idea de deseo malinterpretado].”

“Crea una pintura barroca tipo Rembrandt, con iluminación teatral, estética surrealista, retratando una persona que pidió [tu deseo] y fue interpretado literalmente.”

Ejemplo de prompt completo:

“Crea una pintura estilo barroco oscuro mostrando a un hombre triste envuelto en ovillos de lana, como si pidiera ‘quiero estar forrado en lana’.”

Este tipo de instrucciones ayudará a que la imagen tenga la atmósfera clásica que caracteriza al trend.

Ideas populares para tus deseos malinterpretados

Algunas ideas que los usuarios ya han transformado en memes incluyen:

  • “Quiero tener corazón de piedra” → la persona tiene un corazón literal de roca.
  • “Deseo tener la cabeza en las nubes” → la cabeza flotando entre nubes.
  • “Quiero ser una máquina de dinero” → la persona convertida en una antigua imprenta.
  • “Quisiera estar a la moda” → literalmente envuelto en moños (“moda” → moña).
  • “Deseo tocar las estrellas” → manos estiradas alcanzando estrellas de juguete.

Mientras más creativa o confusa sea la expresión, mejores resultados se obtienen.

¿Por qué se volvió viral el meme?

El meme combina varios factores virales:

  • El humor basado en errores de comunicación.
  • La estética visual llamativa, similar a obras de museos.
  • La facilidad de creación, ya que cualquiera puede generar su propia versión con IA.
  • El factor sorpresa, porque cada imagen generada es impredecible y absurda.

Estas características han permitido que el trend cruce plataformas y sume millones de visualizaciones.

Con información de Excélsior.

CAC

Continuar leyendo

Tecnología

Falla de WhatsApp causa confusión entre miles de usuarios en México

De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso.

Publicado

en

Miles de usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp se encuentran desconcertados por la falla de esta mañana del sábado 12 de abril, pues si bien algunos pueden enviar y recibir sin problema, otros más han notado que sus mensajes no fueron enviados, especialmente en grupos.

WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería móvil y web multiplataforma para teléfonos inteligentes como iPhone, teléfonos Android, Windows Mobile o Blackberry. Whatsapp permite a los usuarios enviar y recibir mensajes, fotos y otra información y se considera una alternativa a los mensajes de texto o SMS.

De acuerdo con Downdetector, las fallas en WhatsApp iniciaron a las 07:55 horas y continúan en ascenso. El 93% de los problemas se da en el envío de mensajes, un 4% no puede conectarse al servidor y 2% no puede recibir mensajes. Aunque las fallas iniciaron hace poco más de una hora, algunas personas aún pueden enviar mensajes en los grupos.

Además, algunas personas registran fallas en:

  • Envío de mensajes
  • Descarga de archivos
  • Envío de links
  • Envío de fotografías y videos

“Downdetector solo informa de un incidente cuando la cantidad de informes de problemas es significativamente mayor que el volumen típico para esa hora del día”, señala dicha herramienta, que ayuda a validar la caída en tiempo real de alguna plataforma.

Downdetector señala que las fallas se concentran en las siguientes áreas de México:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Tijuana
  • Mérida

La falla ha provocado que algunos reinicien sus celulares o chequen si sus datos móviles son el error, pero otros más recurrieron a los clásicos memes para reírse de su falta de comunicación. “Yo reiniciando mi cel, mi wifi. Mientras tanto WhatsApp….”, “todo indica que se cayó WhatsApp”, “¿también les está pasando?”, fueron algunos de los comentarios.

Con información de El Heraldo

Continuar leyendo

Tecnología

¿Cómo desactivar tu ubicación en Instagram? Evita mostrar en tiempo real dónde estás

Aprende a desactivar tu ubicación de Instagram ante la nueva actualización que podría mostrar dónde estas en tiempo real.

Publicado

en

En los últimos días, se han difundido videos en las redes, sobre una nueva actualización de Instagram, la cual permitiría ver tu ubicación en tiempo real, causando preocupación. Para mantenerte seguro, te contamos cómo desactivar tu ubicación en Instagram.

Desde su lanzamiento en 2010, Instagram se ha convertido en una de las redes sociales favoritas de los usuarios de internet, pues permite compartir fotos, videos y reels, mostrando nuestro día a día o momentos especiales.

Entre los permisos que solicita esta app al instalarla, es el mostrar la ubicación. Esta sirve para etiquetar lugares, mostrar desde qué ciudad compartes tu contenido, ver recomendaciones de sitios cercanos y, en general, personalizar tu experiencia.

Sin embargo, recientemente comenzaron a levantarse alertas, pues con la nueva actualización, tus seguidores podrían saber dónde te encuentras en tiempo real. Te contamos qué se sabe al respecto y cómo desactivar esta función.

Te recomendamos: Instagram lanza “Edits”, su nueva app de edición de video

¿En qué consiste la nueva actualización Mapa de Ubicación de Instagram?

Si al entrar a tus mensajes directos de Instagram, notaste el símbolo de un mundo al lado de tus notas, la actualización está lista. Esta herramienta es similar a Snap Map de Snapchat y permite consultar la ubicación en tiempo real de los usuarios.

Al entrar al Mapa, aparecerá el lugar donde te encuentras y las ubicaciones de tus amigos cerca de ti. Aunque muchos aseguran que la actualización se activa automáticamente, debe solicitar autorización.

Esto ocurre cuando entras a esta sección, donde te preguntará si deseas compartir tu ubicación con seguidores en común, mejores amigos o cuentas específicas. Asimismo, puedes permanecer en modo invisible.

Una vez que la habilites, tu ubicación se actualizará cada vez que abras la app, pero si no la abres en 24 horas, desaparecerá. Asimismo, la aplicación señala que la ubicación solo estará disponible para los contactos que se siguen mutuamente.

El objetivo inicial de esta actualización, es facilitar encuentros con tus conocidos o saber dónde estaba alguien la última vez que abrió la app, lo cual puede ser útil en caso de que no sepamos nada de esa persona.  

Sin embargo, también ha levantado temores entre algunos usuarios, por la invasión a su privacidad y suponer un riesgo para su seguridad. Si estás en contra de esta actualización, puedes desactivar tu ubicación en tiempo real fácilmente.

¿Cómo desactivar la ubicación en tiempo real de Instagram?

Si deseas desactivar tu ubicación del Mapa de Instagram, sigue estos sencillos pasos:

  1. Entra a la sección de mensajes directos y accede Mapa, que se encuentra al lado de tus notas.
  2. Entra al símbolo de ajustes (la tuerca).
  3. Selecciona el Modo Invisible (ocultar tu información). Aquí también te permite ajustar con quiénes sí quieres compartir tu ubicación, si deseas mantenerla.
  4. Dale actualizar y listo.

¿Cómo desactivar la ubicación de Instagram?

Si deseas quitarle todos los permisos de acceso a tu ubicación a Instagram, existen dos opciones: desde Instagram y desde tu teléfono.

Desde Instagram:

  1. Desde tu perfil, entra al menú en la parte superior derecha (las tres líneas horizontales).
  2. Busca la sección “Tu app y contenido multimedia” y entra a “Permisos del dispositivo”, donde se muestran todos los permisos que has dado a Instagram.
  3. Selecciona los “Servicios de ubicación” para desactivarlos.

Desde tu teléfono:

  1. Entra a los ajustes de tu celular.
  2. Busca la opción de “Ubicación”. Ahí te mostrará qué aplicaciones tienen activada la localización, ya sea permanente o durante el uso de la app.
  3. Localiza Instagram y retírale el acceso a la localización.

Este método puede variar dependiendo tu teléfono móvil. También está la opción de entrar a las Aplicaciones desde Ajustes y de ahí al Administrador de Permisos. Desde esa sección puedes revisar los diferentes permisos disponibles y qué apps los tienen activados.

¡No entres en pánico! Si bien, puede ser preocupante que compartan tu ubicación en tiempo real, la nueva actualización de Instagram puede ajustarse a lo que tú desees. Sigue estos paso a paso para desactivar tu ubicación, en tiempo real y en general.

¿Sabes cómo inició Instagram? Esta fue la primera fotografía publicada: 

Con información de Excélsior

SYSM

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias