Baja California
Partido Encuentro Social ahora será “Transformemos”
Dentro de las actividades de la VI Sesión Ordinaria del Consejo General.
Se define fecha y modo en la que se destruirá documentación y material electoral de procesos locales pasados.
Comisión de Quejas y Denuncias presenta resoluciones de tres procedimientos sancionadores.
MEXICALI, B. C.- Dentro de los trabajos de la VI Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) se declaró la procedencia legal y constitucional de los acuerdos tomados por la asamblea Estatal del Partido Encuentro Social (PES) celebrada el 14 de abril de este año, en donde se determinaron procedentes la reforma a los artículos de los Estatutos que hacen referencia al cambio de denominación, lema y emblema del partido local “Partido Encuentro Social” para ostentarse como “Transformemos”.
El Dictamen Número #65 de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento también contempla la designación de los ciudadanos, José Luis Flores López y Alejandro Escamilla Sánchez como Presidente y Vicepresidente, respectivamente, del Comité Estatal de Vigilancia, así como del ciudadano José Antonio Casas del Real, como presidente de la Comisión de Honor y Justicia.
Por otro lado, la Comisión de Procesos Electorales encabezada por la Consejera Electoral, Helga Iliana Casanova López, presentó el dictamen número trece, en el que se definen la fecha y la forma en la que habrá de ser destruida la documentación electoral utilizada en el proceso electoral local ordinario 2015-2016; la documentación electoral del Distrito XVI utilizada en el proceso electoral 2013; así como otros documentos y materiales.
El Consejo General, presidido por el Consejero Clemente Ramos Mendoza, aprobó el método por trituración y reciclaje para llevar a cabo la destrucción por la Empresa “Archivo Seguro”.
Por su parte, la Presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Consejera Lorenza Soberanes Eguía, presentó tres resoluciones de procedimientos sancionadores, el primero de ellos es el número dieciséis, identificado por la clave de expediente IEEBC/UTCE/PSO/37/2018, mismo en el que la queja promovida por el ciudadano Waldo Jesús Castro Félix, en su carácter de Secretario General del Partido de Baja California, en contra de quien resulte responsable por la probable comisión de hechos que implican violaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimiento Electorales, fue declarado improcedente por considerarse que los presuntos actos y omisiones denunciados no constituyen violaciones a la Ley Electoral.
En relación a la resolución número veinte, relativo al procedimiento sancionador con expediente IEEBC/UTCE/PSO/13/2018 y acumulados, se resolvió desistir lo relativo a las quejas interpuestas por las ciudadanas María Dolores Sauceda y Susana Rodríguez, debido a que ellas mismas presentaron por escrito su deseo de desistirse de las quejas obran en dicho procedimiento.
Caso similar sucedió con la el proceso sancionador ordinario con clave IEEBC/UTCE/PSO/36/2018, el cual fue sobreseído, toda vez la parte quejosa presentó ante esta autoridad electoral un escrito en el cual expresó su deseo de desistirse de la queja en contra del Partido Encuentro Social por la supuesta afiliación indebida.
En otro orden de ideas, la Comisión de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), rindió un informe referente a la aprobación del Programa Anual de Incentivos, en el que se explicó que durante el ejercicio 2017 y el primer bimestre de 2018, se aprobaron las designaciones de los miembros del SPEN en plazas de cargos y puestos de servicio, en cumplimiento a los acuerdos INE/JGE74/2017, INE/JGE160/2017, INE/JGE221/2017 y INE/JGE09/2018, emitidos por la Junta General Ejecutiva del Instituto, mediante los cuales se incorporaron dichos MSPEN.
Además, se informó que actualmente el IEEBC cuenta con 13 plazas ocupadas por el MSPEN y que de acuerdo con el artículo 16 y 17 de los lineamientos en la materia, solamente hasta el 20% del total de MSPEN con los mejores resultados de la evaluación del desempeño valorado, podrán aspirar a un incentivo a través de cualquier procedimiento previsto en el programa.
Asimismo, se dijo que son tres tipos de incentivos a los que los miembros de SPEN podrán acceder: Reconocimientos (diplomas y galardones que puedan recibir por distinguirse en acciones que influyan al buen funcionamiento de la OPLE), beneficios (estímulos en especie) y retribuciones.
Durante la sesión se aprobaron las actas de la Quinta Sesión Ordinaria; Sexta, Séptima y Octava Sesión Extraordinaria de las fechas 17 de mayo, 09 de mayo, 25 de mayo y 13 de junio de 2018, respectivamente y se dio cuenta, por parte del Secretario Ejecutivo, de la correspondencia recibida y despachada tanto por el Consejo General como por la Secretaría Ejecutiva, además de darse seguimiento a asuntos pendientes y generales.
La próxima Sesión Ordinaria del Consejo General está programada para el día 19 de julio en punto de la 12 del día en la Sala de Sesiones del IEEBC y, cabe recordar, que esta será pública y podrá seguirse en vivo en su transmisión a través del portal oficial del instituto www.ieebc.mx
Tijuana
Rescata Gobierno de Tijuana dos caninos que eran comercializados en la garita de San Ysidro

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró la recuperación de dos cachorritos caninos que estaban puestos a la venta en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, en seguimiento a las acciones que promueve el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de proteger y garantizar el bienestar de los animales.
En relación al tema, el director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, reiteró que en este fin de semana de asueto, se intensificaron los operativos de vigilancia en toda la ciudad, detectando en el cruce fronterizo a un par de individuos que comercializaban con los perritos, procediendo de inmediato a las labores de decomiso.
Los individuos, al observar a personal de la Dirección de Inspección y Verificación, abandonaron el lugar, dejando a los dos ejemplares en el sitio, mismos que fueron rescatados, trasladándolos al centro se Control Animal Municipal, para su resguardo, donde se brindará atención médica y un lugar donde vivir mientras son adoptados.
Es importante destacar que la dependencia a cargo de José Antonio Olivas Heredia, lleva a cabo este tipo de operativos, de manera constante, en áreas detectadas como foco rojo para la venta ilegal de animales, acción que es motivo del levantamiento de un acta administrativa y el decomiso de los ejemplares.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana promueve acciones encaminadas al respeto, cuidado y protección de los animales, garantizando, en todo momento, su bienestar y su seguridad.
Tijuana
Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana alberca por incumplir con medidas de seguridad

Tijuana, Baja California, a 19 de abril de 2025. El Gobierno que encabeza, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, procedió a la clausura del centro recreativo ‘Albercas Las Palmas’, por incumplir con las medidas de seguridad y la documentación necesaria para operar.
Resultado del operativo ‘Vacaciones más Seguras’, personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, continuó con la supervisión y verificación de albercas y balnearios de la ciudad, dando como resultado la suspensión de actividades de dicho establecimiento, ubicado sobre avenida Oscar Baylón Chacón del Ejido Francisco Villa.
Ante esto, el titular de la dependencia, José Luis Jiménez González, detalló que entre las irregularidades observadas se encuentran, que el establecimiento no cuenta con el Programa Interno de Protección Civil, además carece de señalamientos de ruta de evacuación y del botiquín móvil.
También, se detectó una mina de gas estacionaria sin protección ni señalización, instalaciones eléctricas en mal estado y de los cuatro extintores que se localizaron en el lugar, dos eran señalamientos y uno más, estaba despresurizado.
Al no garantizar las medidas de seguridad para los usuarios del citado centro creativo y debido a que no contaban con su documentación en regla, elementos de Protección Civil realizaron el desalojo del inmueble y colocaron los sellos que anuncian la clausura total del inmueble.
Jiménez González reiteró: “El objetivo de estos operativos es que las familias tijuanenses pasen unas vacaciones seguras durante esta Semana Santa y que todos los espacios recreativos de la ciudad, cumplan con las disposiciones que marcan los reglamentos; por lo que seguiremos reforzando nuestra labor para lograr un saldo blanco”.
El director Municipal de Protección Civil, José Luis Jiménez, invitó a la población a reportar que las albercas y balnearios que visiten esta temporada vacacional cumplan con todas las medidas de seguridad o que cuenten con el engomado de ‘Zona Segura’ visible en el inmueble.
La actual administración municipal continúa trabajando todos los días para garantizar la integridad física de las y los tijuanenses y sus visitantes.
Baja California
Exhorta Congreso de BC a implementar políticas para detección temprana del autismo
El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento

Por iniciativa de la diputada Norma Angélica Peñaloza Escobedo, el Congreso del Estado aprobó un exhorto a la Secretaría de Salud y a los ayuntamientos de Baja California para impulsar campañas y políticas públicas que permitan la detección temprana y atención integral del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niñas, niños y adolescentes.
La legisladora resaltó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 1% de la población mundial vive con esta condición, mientras que, en México, el INEGI registra aproximadamente 45 mil menores diagnosticados. Ante esta situación, urgió a implementar medidas que garanticen la inclusión, el respeto y el acceso a servicios especializados para las personas con autismo y sus familias.

El TEA es una condición neurodesarrollativa que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Sin embargo, quienes lo padecen enfrentan dificultades debido a la falta de infraestructura adecuada, programas educativos inclusivos y atención médica especializada, un problema que se agrava por la carencia de políticas públicas enfocadas en sus necesidades.
El exhorto busca que las autoridades estatales y municipales desarrollen e implementen acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con autismo, promoviendo su plena inclusión en los ámbitos educativo, laboral y social. Asimismo, se destacó el compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien en abril de 2023 anunció una inversión de 19 millones de pesos para 2025 con el fin de ampliar la atención en escuelas, capacitar a maestros y brindar terapias a más niños, reforzando así un sistema educativo inclusivo y con justicia social.
Con estas medidas, Baja California avanza hacia un modelo que prioriza los derechos y el bienestar de las personas con autismo, asegurando su desarrollo integral y participación plena en la sociedad.
-
Méxicohace 2 días
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 2 días
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 2 días
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 2 días
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Internacionalhace 1 día
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Saludhace 1 día
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Tijuanahace 1 día
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana
-
Internacionalhace 14 horas
¿Jesús resucitó? La pregunta que cambió la historia sigue viva hoy