Política
Declinación Anaya-Meade, última llamada
Dos voceros, de los candidatos presidenciales José Antonio Meade y Margarita Zavala, la única que terminó bajándose de la contienda sin declinar, confirmaron que había empresarios interesados en construir un frente común con Anaya y presionaban sus respectivas declinaciones.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Desde mediados de abril, ante la consolidación de Andrés Manuel López Obrador como puntero en las preferencias de la elección presidencial, la idea de concretar una declinación de José Antonio Meade Kuribreña, abanderado del PRI con aliados, o de Ricardo Anaya Cortés, el candidato del PAN, fue creciendo hasta que en apariencia no se podía concretar.
De repente, la idea de la declinación resurgió en días pasados, primero en algunas columnas políticas que parecían reproducir mensajes desde alguno de los interesados, y ayer con el llamado a la conciliación que lanzó Andrés Manuel López Obrador, tendiendo su “mano franca” y la oferta de no perseguir políticamente a Diego Fernández de Ceballos y a Carlos Salinas de Gortari. A ellos, les pidió dejar de “azuzar” gente en su contra y de procurar una declinación.
Una declinación, a menos de una semana de las elecciones parece un poco inútil: no parece fácil conseguir que las estructuras (esto es: los votos que se compran) se empaten; aun haciéndolo, no es viable que sólo con estructuras consigan un triunfo (porque no todo el electorado vende su voto). La apuesta es una suma simple: Anaya más Meade, igual a empate técnico.
El asunto de la declinación es de esos que flotan a lo largo de un proceso electoral, pero que por el poder de quienes lo promueven, tomó una relevancia especial.No se había cumplido ni la tercera semana del período oficial de campaña, cuando López Obrador empezó a llamar al priista a no bajarse de la contienda, a permanecer, le decía que tenía información de que lo harían declinar, para luego recomendarle que permaneciera hasta el final aunque perdiera, pero en ese caso, lo hiciera con dignidad.
No era la primera vez que López Obrador hacía algún comentario a propósito de información que le llegaba de círculos del poder, especialmente, del ámbito empresarial de mayor capital en el país. Inclusive, cuando los reporteros insistían al candidato que explicara cómo tenía esa información, respondía diciendo que tenía gargantas profundas en la “mafia del poder”.
La forma coloquial en la que López Obrador suele expresarse, muchas veces con vocablos del habla popular que tornan chusco lo peyorativo –asunto que en estos días tiene muy ocupado a cierto sector de la intelectualidad, hasta proyectarlos, digamos, un tanto hipersensibles—hacía dudar de la supuesta información. Pero era cierta y cada una de esas expresiones hay que tomarlas en serio.
Dos voceros, de los candidatos presidenciales José Antonio Meade y Margarita Zavala, la única que terminó bajándose de la contienda sin declinar, confirmaron que había empresarios interesados en construir un frente común con Anaya y presionaban sus respectivas declinaciones.
Fue al cumplirse el primer tercio de la campaña, cuando el asunto quedó expuesto. López Obrador identificó a cinco magnates como los responsables de hacerlo, que la condición era que Anaya dejara de criticar al presidente Enrique Peña Nieto y, el propio Anaya fue explícito en su interés de una alianza ante una reunión con ejecutivos bancarios. Pero el asunto no prosperó y Anaya perdió dos meses de poder posicionarse como un crítico de Peña Nieto, la posición que asumió en la recta final.
Un último intento ocurrió en torno al 20 de mayo. Que de nuevo no prosperó. Los esfuerzos se centraron en golpear al fundador de Morena aunque, lo que reflejan las encuestas es que, no tuvieron efecto y regresaron a la idea de la declinación, ahora a la inversa: convencer a Anaya de que decline por Meade. Una suma simple su apuesta, de esas que procuran aunque sea medio punto porcentual de ventaja para ganar lo que sea, antes que perderlo todo.
Con información de Proceso
Política
Sandra Cuevas señala a Ricardo Monreal de amenazarla: “Lo hago responsable de lo que me pase”
La exalcaldesa de Cuauhtémoc también señaló a su sucesora de posiblemente atentar en su contra

Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc y excandidata al Senado, acusó al diputado de Morena, Ricardo Monreal, de haberla amenazado con atentar en su contra, por lo que incluso ya impuso una denuncia ante las autoridades de la Ciudad de México.
En la inauguración de su galería de arte, Cuevas Nieves indicó que hace responsable a Monreal de todo lo que le pueda pasar a ella o a su familia a partir de ese momento.
Asimismo, también señaló de esto último a la actual alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, sin detallar el motivo de la acusación.
“Entonces hago responsable en este momento que todo lo que me pueda llegar a pasar a mi o a mi familia al doctor Ricardo Monreal Ávila y a la encargada de la alcaldía Cuauhtémoc“, dijo ante medios de comunicación.
Explicó que anteriormente ha recibido amenazas directas por parte del diputado, quien presuntamente amagó con secuestrarla a ella y a sus familiares.
Destacó que por ello, ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por violencia política de género y otros delitos; sin detallar cuáles son.
“Sí, claro. He recibido amenazas directamente del doctor Ricardo Monreal, me mandó decir a mi y a mi familia que nos iba a levantar, sí he recibido amenazas.
“Presenté denuncia, hay una denuncia, búsquenla en la fiscalía, hay una denuncia por amenazas, por violencia política por razón de genero y por muchas cosas más”, concluyó.
En mayo del 2024, Sandra Cuevas acusó a Monreal de violencia psicológica, asegurando que semanas el entonces senador morenista la atacó por haberse negado a participar en la campaña electoral de su hija, Caty Monreal.
En ese momento, también mencionó que canceló una conferencia de prensa en la que iba a informar sobre diversos temas relacionados con Monreal, pero por seguridad, optó por prescindir del evento.
“Es un tema muy largo, es un tema que se debe explicar, son varios rubros los que debo tocar. Hoy quiero que quede este precedente y que me dieran la oportunidad en unos días de poder ya abrir esta rueda de prensa y poder exponer todo lo que ha ocurrido en estas últimas tres semanas con el senador Ricardo Monreal”, mencionó en ese entonces.
Con información de infobae.
Política
Ricardo Anaya asegura que la CNTE ‘ya le tomó la medida’ al gobierno federal | VIDEO
El coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas

El senador por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “ya le tomó la medida” al gobierno federal, por lo que debe enviar un mensaje firme en el sentido de que no obtendrán concesiones por la vía del chantaje.
En entrevista, el coordinador de los senadores de Acción Nacional destacó que el gobierno federal debe dejar claro que la responsabilidad de las maestras y maestros es estar en las aulas, educando a las niñas y niños.
“Diálogo sí, chantajes no”, dice @RicardoAnayaC sobre la #CNTE.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) May 21, 2025
El senador pide al gobierno federal no ceder ante las presiones del magisterio, que "ya le tomó la medida a las autoridades." pic.twitter.com/T4oqb30lMp
No al chantaje, dice Ricardo Anaya
Señaló que, si bien siempre debe haber apertura al diálogo, bajo ninguna circunstancia el chantaje o el bloqueo de las calles puede ser el camino para lograr modificaciones.
Ricardo Anaya aseguró que la CNTE ya le tomó la medida al gobierno, por lo que, subrayó, se debe dejar claro que no obtendrán concesiones por la vía de la presión, el chantaje o los bloqueos.
Con información de MVS noticias.
Política
Ricardo Monreal asegura que su Visa no corre peligro y está tranquilo: “El que nada debe, nada teme”
El coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados descartó pertenecer a una supuesta lista de funcionarios a los que se les quitaría el documento estadounidense

Ricardo Monreal, actual diputado federal y coordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, negó tajantemente estar bajo investigación por parte del gobierno de Estados Unidos y desestimó los rumores sobre la supuesta cancelación de su Visa.
Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el antiguo senador y exgobernador de Zacatecas afirmó estar tranquilo frente a los señalamientos que lo vinculan con una supuesta “lista negra” de políticos mexicanos relacionados con el crimen organizado. Dicha lista, que ha circulado recientemente en redes sociales, ha incluido a figuras cercanas de la autodenominada Cuarta Transformación, tales como el gobernadorAmérico Villarreal o Marina del Pilar Ávila.
“La calumnia tizna, pero estoy tranquilo. Mi Visa a Estados Unidos está a salvo. El que nada debe, nada teme”, aseguró frente a medios de comunicación y en conferencia de prensa.
¿Existe una investigación contra Monreal por parte de autoridades estadounidenses?
El legislador aclaró que, según información de corresponsales en Washington, el Departamento de Estado ha negado categóricamente la existencia de dicha lista:
“No hay lista de los 44 nombres, no hay gobernadores, senadores ni expresidentes incluidos. El gobierno de Estados Unidos no lo tiene. Es falso”, enfatizó.
Monreal recordó que no es la primera vez que enfrenta este tipo de ataques. “En 1997, el gobierno mexicano de entonces pidió al Departamento de Estado que me involucrara en casos de tráfico de drogas. Lo relata el embajador Jeffrey Davidow en su libro El oso y el puercoespín. Como entonces, hoy se recicla la basura mediática”, señaló.
Monreal Ávila dice tener “44 años de carrera sin una sola investigación por temas criminales”
Con más de cuatro décadas en el servicio público, Monreal subrayó su historial limpio:
“Nunca he estado frente a un Ministerio Público, nunca ante un juez, nunca he sido investigado por nada. Pero sí he sido blanco de calumnias, difamación y guerra sucia. Es el costo de participar en la vida pública”.
Ante la pregunta sobre si estos rumores provienen de fuego amigo o enemigo, Monreal respondió con serenidad: “No lo sé. Pero lo que sea, estoy tranquilo. No pasa nada. Cuando se tiene la conciencia tranquila, se puede seguir trabajando”.
La visa y sus vínculos familiares en la Unión Americana
Monreal también compartió que su visa estadounidense sigue vigente, y que mantiene vínculos familiares con ese país: “Tengo hermanas, hermanos y primos allá. Cuando puedo voy. Hace unos 10 meses que no viajo por trabajo, pero le puedo enviar copia de mi visa vigente”, dijo en tono relajado. “Me gustaría ir al shopping…”, agregó con cierto tono de humor.
Hasta el momento, ni el gobierno estadounidense ni autoridades mexicanas han confirmado la existencia de una investigación contra Monreal. Las versiones que circulan en redes carecen de sustento documental.
“La calumnia existe en la política, pero cuando está la verdad por encima, siempre tiende a hundirse donde debe estar”, concluyó el coordinador parlamentario morenista.
Con información de Infobae.
-
Policíacahace 1 día
VIDEO FUERTE: Abuelo asesina a su ex pareja en la fila del banco del Bienestar y luego se quita la vida
-
Policíacahace 2 días
Ataque armado en fiesta del delegado del IMOS deja dos muertos y cuatro heridos; un menor entre los lesionados
-
Internacionalhace 2 días
Mujer recibe por error 500 millones de pesos y lo gasta en un día; fue detenida por estafa: “yo esperaba la pensión de mi bebé”
-
Tijuanahace 1 día
Alcalde Ismael Burgueño habilita servicios para asistentes a manifestación “La Carne Asada” en Palacio Municipal
-
Policíacahace 22 horas
Abandonan vehículo con cabezas de cerdo y mensaje frente a la Secretaría de Seguridad en Tijuana
-
Tijuanahace 1 día
García Harfuch confirma muerte de “El Perris”, organizador del Culiacanazo de “Los Chapitos”
-
Tijuanahace 1 día
Motociclista pierde la vida tras accidente en bulevar Cuauhtémoc Norte
-
Méxicohace 1 día
Se extiende a cinco estados alerta por huracán Alvin