¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Estados Unidos realiza pruebas de ADN para juntar a padres e hijos inmigrantes

Publicado

en

El Gobierno tiene hasta el 10 de julio para reunificar con sus progenitores a los menores de cinco años

El Gobierno de Estados Unidos está efectuando pruebas de ADN a familias de inmigrantes como parte de su estrategia de reunificar a los cientos de padres e hijos que fueron separados tras entrar ilegalmente al país. El tiempo apremia, una sentencia judicial obliga a la Administración de Donald Trump a haber reunificado el próximo 10 de julio a los niños de menos de cinco años con sus parientes. Y el 26 de julio debe haberlo hecho con el resto de chicos.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos reveló este jueves que tiene bajo custodia a aproximadamente 11.800 inmigrantes menores de edad. La mayoría viajaron solos a EE UU en un desesperado periplo desde Centroamérica. De la cifra total, unos 3.000 fueron separados de sus padres al cruzar ilegalmente la frontera como parte de la política de “tolerancia cero”, que Trump se vio forzado a derogar el pasado 20 de junio para tratar de apaciguar una ola de indignación. Y de esos, alrededor de un centenar son niños de menos de cinco años que deben volver a estar con sus padres en pocos días.

El secretario de Salud, Alex Azar, insistió en que se cumplirá el fallo preliminar de un juez de San Diego de finales de junio, pero tildó de “artificial” el plazo impuesto, reconoció que la reunificación de familias supone una “situación sin precedentes” y que “no es siempre la tarea más fácil”.

El objetivo este jueves de Azar, uno de los rostros de la crisis migratoria, era mandar un mensaje de calma. “No hay confusión”, proclamó en una entrevista en la cadena Fox News. Y después profundizó en la misma idea en una conferencia telefónica con periodistas: “Es necesario ser muy claro sobre esto porque sabemos dónde está cada niño y sabemos que está siendo bien atendido”.

La realidad, sin embargo, es más compleja, las pruebas de ADN buscan verificar el parentesco entre adulto y menor. Pero revelan la enorme dificultad detrás de la reunificación de familias y también cómo el Gobierno carecía de un plan definido para reagrupar a los inmigrantes, al separar a padres e hijos, las autoridades apenas tomaron medidas que permitieran saber con exactitud los lazos familiares entre ellos, dónde iban a ser ubicados por separado y cómo reunificarlos más adelante, ha habido casos de padres que fueron deportados mientras sus hijos seguían en EE UU. Y ha sido la presión del juez federal de San Diego Dana Sabraw la que ha forzado el diseño de una estrategia.

Sigue habiendo incógnitas, no está claro si todos los inmigrantes adultos que están en centros de detención serán liberados -a la espera de una vista judicial para decidir su futuro migratorio- para poder ser reagrupados con sus hijos.

Una sentencia legal limita a 20 días el tiempo que familias inmigrantes puedan estar juntas bajo custodia, Trump está tratando de revertir esa restricción en los tribunales y el Congreso.

Ahora, la Administración se ve obligada a actuar con rapidez por el calendario fijado por el juez californiano, que también estableció que el 6 de julio vence el plazo para que padres e hijos hayan hablado por teléfono.

Para acelerar el proceso de reunificación de las familias, se están trasladando los inmigrantes padres de niños de menos de cinco años a cárceles cercanas a los albergues dónde están los menores. (EL PAÍS)

Continuar leyendo
Anuncio

Deportes

Manny Pacquiao saldrá del retiro tras cuatro años para enfrentar a Mario Barrios

Pacquiao será incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en junio, mientras se prepara también para enfrentar elecciones al senado en Filipinas

Publicado

en

La leyenda del boxeo filipino Manny Pacquiao, de 46 años, saldrá del retiro tras cuatro años de inactividad para enfrentar al estadounidense Mario Barrios por el título welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), informó este jueves la cadena ESPN.

Fuentes no identificadas citadas por la cadena deportiva estadounidense señalaron que la pelea tendría lugar en Las Vegas el 19 de julio.

Pacquiao, quien conquistó 12 títulos mundiales en ocho divisiones distintas -una hazaña sin precedentes en la historia del boxeo-, no sube al ring desde su derrota por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB, el 21 de agosto de 2021 en Las Vegas.

ESPN informó que el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, reveló la semana pasada durante una velada en Arabia Saudí que Pacquiao planea enfrentar a Barrios por el título en julio, y que la estrella asiática ya recibió la autorización correspondiente de la comisión atlética del estado de Nevada.

Según las reglas del CMB, un excampeón tiene derecho a solicitar una oportunidad por el título mundial al regresar del retiro.

Pacquiao será incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo en junio, mientras se prepara también para enfrentar elecciones al senado en Filipinas la semana entrante.

Barrios ostenta un récord de 29 victorias, 2 derrotas, 1 empate y 18 nocauts. En su última presentación, en noviembre pasado, retuvo el título tras empatar con su compatriota Abel Ramos en la cartelera encabezada por Mike Tyson y Jake Paul.

Pacquiao posee un historial profesional de 62 victorias, 8 derrotas, 2 empates y 39 triunfos por la vía del nocaut.

Con información de El Universal.

Continuar leyendo

Internacional

Se impacta avioneta ambulancia en Chile: confirman la muerte de seis personas luego de 24 horas de búsqueda

Las labores para recuperar los cuerpos deberán extenderse por varias horas, ya que los restos fueron detectados en un área de vegetación cerrada y acceso restringido

Publicado

en

Las autoridades de Chile informaron el jueves que localizaron una avioneta ambulancia que había desaparecido la noche del miércoles tras despegar de Santiago y confirmaron el fallecimiento de las seis personas que viajaban a bordo, entre ellas un médico, una enfermera y un paciente.

“Las condiciones del sitio del suceso fueron fijadas y, desgraciada y dolorosamente, significó también tener confirmación del fallecimiento de las seis personas que integraban la aeronave”, dijo en declaraciones a los periodistas el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.

Agregó que el hallazgo se dio en “condiciones muy complejas”, debido a las condiciones del terreno y a las fuertes lluvias que han golpeado la región desde la víspera.

La avioneta, una Piper Cheyenne II con matrícula CC-CCC que operaba como ambulancia civil, despegó la noche del miércoles desde el aeropuerto de Santiago con destino a la norteña ciudad de Arica. Sin embargo, el aparato perdió la comunicación con la torre de control alrededor de las 7:30 de la noche cuando sobrevolaba el cerro El Roble, poco después de iniciar su viaje.

En su interior transportaba a un paciente mayor, su acompañante, un médico, una enfermera, el piloto y el copiloto.

El lugar del siniestro, situado en la Cordillera de la Costa, que se extiende por 3 mil kilómetros desde el norte hasta la zona central de Chile, es conocido por la alta cantidad de quebradas y cerros, así como las difíciles condiciones del terreno, lo que ha dificultado el desplazamiento de las labores de búsqueda y rescate a lo largo de la jornada.

“Es una ladera, con alta pendiente en medio de quebradas, y con problemas muy complejos en materia de comunicación”, agregó Durán.

Tras casi 24 horas de búsqueda, que contaron con la participación de más de 65 personas de diferentes instituciones, la aeronave fue localizada alrededor de las 4:00 de la tarde, hora local, por la tripulación de un helicóptero Black Hawk, gracias a unamisión de control visual en las cercanías de uno de los cerros de la zona, explicó en un comunicado la Fuerza Aérea. 

Horas después se confirmó que no hubo sobrevivientes.

Las labores para recuperar los cuerpos de los seis fallecidos deberán extenderse por varias horas, ya que los restos de la avioneta fueron detectados en un área de vegetación cerrada y acceso restringido. 

“No hay posibilidad de llegar en vehículo, por lo que se obliga el desplazamiento a pie”, matizó el coronel Jorge Hidalgo, de Carabineros. 

Añadió que pilotos especializados de la corporación ya están estudiando el área para realizar en las primeras horas de la mañana del viernes un vuelo de reconocimiento del terreno y, posteriormente, proseguir con la extracción de los cuerpos. 

Desde que se dio a conocer la desaparición de la avioneta ambulancia, diferentes instituciones han desplazado personal para ayudar en los trabajos de búsqueda y rescate, por lo que aún operan en el local funcionarios municipales, bomberos, las fuerzas aéreas e investigadores aeronáuticos. 

La Dirección General de Aeronáutica Civil informó de que dio inicio a un proceso de investigación del siniestro, cuyas causas aún son desconocidas.

En ese sentido, el fiscal Marcos Pastén destacó que la principal prioridad de los equipos es la “recuperación de los cuerpos para entregarlos a sus familias”, de forma que evitó especular sobre las posibles razones del accidente.

“Estas investigaciones tienen una complejidad técnica importante, por lo tanto, es aventurado mi parte señalar una hipótesis”, afirmó. 

Por su parte, el alcalde de Curacaví, Christian Hernández, dijo que la región es “muy agreste” y con alta cantidad de quebradas y cerros y que la información entregada por los lugareños fue fundamental en las labores para dar con el paradero aproximado de la aeronave.

Con información de Latinus.

Continuar leyendo

Internacional

Fisher Rodrigo de 14 años desaparece y lo hallan muerto en ritual de santería

Su familia exige justicia tras el hallazgo del menor que salió de su domicilio y no regresó. Las autoridades lo localizaron cerca de un río, presuntamente fue utilizado como ofrenda para un sacrificio

Publicado

en

Fisher Rodrigo Gutiérrez un adolescente de 14 años de edad fue localizado sin vida tras semanas de intensa búsqueda, su familia reveló que sus restos estaban cerca de un río y por las condiciones del hallazgo presuntamente fue “usado” para un ritual de santería. 

Los primeros reportes indican que el menor desapareció desde el pasado 22 de marzo en una zona conocida como Los Pinos s/n de la Zona de Yacimientos, en Bolivia, por la ausencia del menor de edad sus padres junto a vecinos y compañeros salieron a las calles a exigir justicia y colaboración de las autoridades hasta dar con su paradero.

Presuntamente, Rodríguez salió de su casa rumbo al Desfile de las Teas en la Plaza Avaroa alrededor de las 17:30 horas, sin embargo no regresó, por lo que activaron la ficha de búsqueda en la Dirección Departamental Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de la Policía Boliviana, donde precisaron sus datos y fotografía.

Las autoridades confirmaron la muerte del menor en la zona donde aseguran se realizaba un ritual satánico, lo que sugiere como móvil del crimen que el menor formó parte de este culto, sin que hasta el momento precisen quienes realizaron el acto o haya sospechosos al respecto. 

¿Qué pasó con Fisher Rodrigo Gutiérrez?

El cuerpo del menor fue hallado a las orillas de un río en La Quebrada, sus restos estaban en avanzado estado de descomposición dificultando el traslado y el inicio de la investigación, a su alrededor hallaron artículos de un tipo de ofrenda, reveló su padre. 

La familia narró a medios locales que tenían como ofrenda dos q’oas, sullitos, un ala de gallina, hilo blanco, cigarros entre otras cosas que refuerzan la teoría de que Fisher Rodrigo fue robado para ser parte de este ritual. 

Destacan que la familia fue la que encontró los indicios y no recibieron ayuda de las autoridades por lo que aún continúan reforzando la investigación hasta dar con los responsables del caso que ha indignado a la comunidad boliviana. 

El pasado lunes 5 de mayo se realizó el velatorio y traslado de su cuerpo para el cementerio donde sus seres queridos hicieron una misa de cuerpo presente.

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias