¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Internacional

Detienen a dos personas tras hallar coche bomba en París

Publicado

en

Dos personas permanecían detenidas este miércoles después de que la policía francesa hallara varias bombonas de gas en un coche cerca de la catedral de Notre Dame de París el pasado fin de semana.

París. Los dos sospechosos estaban detenidos el miércoles, informaron fuentes policiales y próximas a la investigación. Se trata del propietario del auto y de un miembro de su entorno, identificados y arrestados el martes. Ambos son conocidos por la policía, según una fuente policial.

El descubrimiento se produjo en pleno estado de emergencia, casi dos meses después del atentado de Niza (sur), que dejó 86 muertos.

La fiscalía antiterrorista francesa abrió una investigación preliminar por asociación de malhechores con fines terroristas.

Los investigadores antiterroristas y los servicios de inteligencia fueron contactados el domingo, cuando el empleado de un bar detectó la presencia de una bombona de gas en el asiento de un vehículo, que carecía de matrícula y que tenía las luces de emergencia encendidas, indicó una fuente policial.

Esa bombona estaba vacía pero los policías hallaron, dentro del maletero, otras cinco bombonas de gas llenas, precisó una fuente próxima a la investigación. Con todo, los investigadores no encontraron ningún detonador dentro del vehículo. El auto estaba estacionado en una pequeña calle de la capital, no muy lejos del muelle Montebello, frente a la catedral de Notre Dame de París, según una fuente policial.

El fantasma de los coches bomba

Francia está sometida a una amenaza terrorista sin precedente desde hace año y medio, tras una serie de atentados yihadistas, la mayor parte de los cuales reivindicados por el grupo Estado Islámico (EI), desde enero de 2015 y por otros proyectos desbaratados.

El director general de la seguridad interior francesa (DGSI), Patrick Calvar, avisó en mayo ante una comisión de la Asamblea Nacional francesa del riesgo de “una nueva forma de ataque” con la “colocación de artefactos explosivos” en lugares con alta concentración de gente.

Calvar afirmó, ante la comisión de investigación preliminar de los atentados, que estaba “convencido” de que los yihadistas “ganarán fuerza” al pasar a la fase “de coches bomba y artefactos explosivos”.

“Desde el momento en el que cuenten con artificieros en nuestro territorio, podrán evitar sacrificar a sus combatientes creando el máximo de daño posible”, afirmó.

Los pasados 7.8 y 9 de enero de 2015 se produjeron ataques en Francia contra el periódico satírico Charlie Hebdo y un supermercado kósher de París, que dejaron 17 muertos.

El 13 de noviembre de 2015, 130 personas murieron en los atentados más mortales jamás cometidos en Francia, unos ataques coordinados en París y perpetrados por tres comandos en las inmediaciones del Estadio de Francia, en varias terrazas y cafeterías de la ciudad y en la sala de conciertos Bataclan.

El pasado 14 de julio, 86 personas fallecieron atropelladas por un camión que irrumpió en el paseo marítimo de Niza (sur) durante las celebraciones del día de la fiesta nacional. Francia está en el punto de mira del grupo yihadista Estado Islámico.

Varias decenas de franceses se han unido a sus filas o han intentado entrar en la organización yihadista y el grupo suele amenazar a París por su participación en la coalición internacional que combate al EI en Siria e Irak.

JORNADA UNAM

Continuar leyendo
Anuncio

Internacional

2 tanques de gas, una fuga y una explosión, las claves de los 5 niños calcinados en un autobús escolar

Tras el accidente ocho estudiantes más resultaron con graves quemaduras

Publicado

en

Explota autobús escolar con estudiantes dentro Foto: Policía de Bolivia

Cinco estudiantes de 14 a 17 años murieron calcinados y otros ocho resultaron con quemaduras graves después que un autobús escolar en el que retornaban a sus casas se encendiera y explotara presuntamente por una fuga de gas en el sur de Bolivia. 

Según el Comando Departamental de la Policía de Potosí, el incendio fue provocado por la explosión de dos cilindros de gas Licuado de Petróleo (LP), normalmente usados para cocinar, que habían sido instalados de forma clandestina para alimentar el motor del autobús. Dicho uso de gas para el motor no está permitido.  

Ocho adolescentes resultaron lesionados y fueron trasladados de urgencia a centros de salud en Llallagua y Oruro, donde permanecen internados con pronóstico reservado. Se teme que el número de víctimas pueda aumentar debido a la gravedad de las quemaduras.  

“Al momento de encender el vehículo, se incendió”, informó en rueda prensa el vocero de la policía en Potosí, Limbert Choque. 

“Ocho estudiantes lograron escapar por las ventanas, pero lastimosamente cinco no han podido escapar por el humo. La policía los encontró calcinados”, agregó. 

Las primeras indagaciones señalan que cuando el incendio inició en la parte delantera del vehículo, los jóvenes se ubicaron en la parte trasera del bus, pero fueron atrapados por el humo y el monóxido. Además las llamas se propagaron rápidamente en el vehículo.

Cuando llegó la policía para auxiliar, “el autobús ya casi estaba incinerado”, agregó. Una vez sofocado el incendio, los agentes policiales recuperaron los cuerpos sin vida.  

Detienen a conductor del autobús 

La policía informó que el autobús no contaba con papeles en regla para transportar a los estudiantes, por lo que el conductor fue detenido. 

La policía investiga los motivos del incendio, pero se presume que fue por una fuga de gas por una mala conexión debido a que el vehículo fue acondicionado para usar un tanque de gas LP como combustible.  

En imágenes difundidas en redes sociales se observa a vecinos desesperados intentando apagar el fuego. Mientras que otros peatones solo se quedan viendo como el fuego consume el autobús con los estudiantes dentro. 

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Internacional

Papa Francisco murió de un derrame cerebral e insuficiencia cardiaca irreversible

El director de Sanidad e Higiene del Vaticano informó que el papa Francisco murió por un ictus cerebral y un fallo cardiocirculatorio irreversible

Publicado

en

El papa Francisco murió este lunes, con 88 años de edad, a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, informó el Vaticano en su parte de defunción.

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 h locales del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que lo obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma.

“Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, se lee en el boletín.

El papa Francisco murió en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.

En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Con información de EFE.

Continuar leyendo

Internacional

Avión de Delta Air Lines se incendia mientras despegaba en aeropuerto de Orlando en EU | VIDEO

Dentro de la aeronave se encontraban cerca de 200 personas, las cuales tuvieron que ser evacuadas de emergencia

Publicado

en

Cerca de 200 pasajeros tuvieron que ser evacuados luego de que un avión de la línea aérea Delta Air Lines se prendió en fuego en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Orlando, Estados Unidos. Según primeros reportes, el hecho se presentó mientras la aeronave trataba despegar rumbo a Atlanta. Hasta ahora, no se han reportado personas lesionadas, o heridas, en relación a este percance aéreo. 

La noticia fue confirmada por el Aeropuerto Internacional de Orlando, el cual compartió un mensaje en redes sociales donde detalló que una aeronave se había prendido en fuegocerca de las 11:06 horas de este 21 de abril. La terminal aérea agregó que los equipos de emergencia atendieron el percance y controlaron las llamas, por lo que no se presentaron mayores afectaciones y no dejó saldo de personas fallecidas. 

“Hoy, aproximadamente a las 11:06 a. m., el vuelo 1213 de Delta Air Lines sufrió un incendio en el motor mientras se encontraba en la rampa, antes de despegar. Los pasajeros fueron evacuados. El equipo de rescate de aeronaves y extinción de incendiosrespondió con prontitud. Para consultas, comuníquese directamente con Delta Air Lines“, sentenció el Aeropuerto Internacional de Orlando en su cuenta oficial de X, antes Twitter. 

¿Por qué se incendió el motor de un avión de Delta Air Lines?

Sobre las causas que iniciaron el fuego, las autoridades de la Administración Federal de Aviación dieron a conocer que investigarán el suceso, pues, hasta ahora se desconocen los motivos por los que iniciaron las llamas. De forma preliminar se ha comentado que el incendio se originó en uno de los motores, pero no hay más información al respecto. El reciente percance coincide con una ola de accidentes aéreos que se han estado registrando en Estados Unidos, 

Al respecto, miles de personas en internet han externado su preocupación y han compartido algunas teorías de conspiración, de las cuales ninguna ha sido tomada en consideración por las autoridades locales. La semana pasada otro avión de United Airlines con destino a Edmonton, Canadá, se vio obligado a regresar de emergencia al aeropuerto de Denver, luego de que un conejo fuera succionado por uno de los motores del avión y ocasionó un incendio

Los pasajeros regresaron al Aeropuerto Internacional de Orlando

De acuerdo con la información de Delta Air Lines dentro del vuelo afectado se encontraban un total de 282 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, los cuales tuvieron que ser desalojados ante las llamas. La aerolínea preciso que se siguieron los procedimientos correspondientes para auxiliar a las personas abordo de la unidad y ninguna de ella presentó consecuencias de salud por este percance. Se espera que las autoridades investiguen y en los próximos días den a conocer más información sobre el accidente

Para trasladar a los pasajeros que fueron desalojados del vuelo, la aerolínea explicó que de ofrecían vuelos adicionales para los pasajeros afectados. De igual manera, las autoridades de la línea aérea precisaron que se llevarán a cabo investigaciones para determinar lo que sucedió, así como se les dará mantenimiento a los aviones

Con información de El Heraldo.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias