¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Entretenimiento

10 excelentes directores de cine moderno que tienes que conocer

Publicado

en

Existen múltiples directores que se aventuran cada año a hacer películas maravillosas, pero pocos lo logran. Todos los miembros de esta lista han alcanzado ese meta y varias veces.

Con cada día que pasa es más fácil hacer una película. Al contrario de lo que era la regla hace unos años, un presupuesto de decenas de millones de dólares no es condición necesaria para realizar una película de calidad.
Gracias a múltiples facilidades tecnológicas y creativas, muchos individuos son capaces de hacer más con mucho menos.

El cine de autor ha renacido con más fuerza que nunca en el siglo XXI. Movimiento que comenzó con la nueva ola francesa, en el que los directores de la película influían de gran manera en todo el desarrollo de esta y, por consecuencia, el producto final contaba con su marca personal. Se volvió fácil reconocer quién había dirigido cuál película con tan solo notar las sutiles individualidades que aportaban los diversos estilos; a diferencia del pasado en el que las grandes industrias asentaban todos los parámetros y los creativos encargados del proyecto no tenían derecho a réplica.

Este es el caso de los individuos que verán a continuación. Son los mayores exponentes del cine actual. Elogiados por su estilo distintivo y creatividad sin igual.

10. Charlie Kaufman

Luego de ser guionista por muchos años (Being John Malkovich, Eternal Sunshine of the Spotless Mind, etc.) Kaufman decidió encargarse también de dirigir sus propias obras. Elección que resultó sumamente favorable, ya que en su primer intento logró estructurar una de las mejores películas de la historia, Synecdoche, New York.

La comedia que maneja se basa en el absurdo, en situaciones tan escandalosas y, a ratos, surreales, de las que la audiencia no puede evitar reírse a carcajadas. En sus guiones también resaltan los profundos contextos filosóficos en los cuales se desarrollan sus historias; razón principal por la que sus obras requieren ser vistas varias veces para captar todos estos detalles.

Su especialidad es estructurar tramas interesantes, complejas y atrayentes. Muy al estilo de Wes Anderson, Charlie no descuida ningún aspecto de la producción. Todo lo que va a aparecer en pantalla ha pasado por sus manos y cuenta con su aprobación; lo que dota a sus cintas de una esencia muy particular.

Principal película recomendada: Synecdoche, New York.

9. Jim Jarmusch

jim-jarmusch

El cineasta más destacado del movimiento independiente estadounidense.Jarmusch fue el responsable de hacer relevante la nueva ola “indie” con sus ingeniosos filmes.

Los personajes que pueblan su mundo cinematográfico son estoicos en su mayoría. No se preocupan por lo que pueda depararles el futuro; aceptan su destino sin expectativas y no son particularmente ambiciosos. Así, permiten que el guion los guíe sin resistirse. En las obras de Jim no se encuentran trágicos dramas shakesperianos, sino historias simples que se acercan mucho a la realidad.

Sus películas están cargadas de humor. Por lo general, expresado a través de interesantes diálogos. El rango de Jim es bastante amplio, en su filmografía podemos encontrar desde películas de vampiros, hasta cintas que se llevan a cabo completamente dentro de un taxi. Es emocionante ir descubriendo todo lo que tiene para ofrecer.

Principal película recomendada: Night on Earth.

8. Shane Carruth

Interview Magazine

Interview Magazine

Es responsable por una de las mejores películas de ciencia ficción de nuestros tiempos, Primer, filme que costó apenas siete mil dólares. Shane comprende todos los aspectos del séptimo arte, lo que le permite actuar, dirigir, escribir, producir, financiar, componer las bandas sonoras de sus obras, etc. Es responsable por casi todo lo que aparece en pantalla.

Uno pensaría que su filmografía sería un desastre ya que, cuando uno se encarga de tantas cosas a la vez, es probable que queden mal o no tan bien como hubieran quedado si una persona se hubiera dedicado exclusivamente a ella. Carruth demuestra que este no siempre es el caso, todos los oficios que realiza para sus filmes son hechos con maestría y dedicación sin igual.

El ritmo de sus películas es algo lento, esto sirve para crear tensión y absorber al público dentro de su bizarro reino cinematográfico.

Principal película recomendada: Primer.

7. Xavier Dolan

xavier-dolan-7-xavier_dolan

Orson Welles fue considerado un prodigio por el mundo entero al dirigir El Ciudadano Kane cuando apenas tenía veintiséis años. Era su primera película y ya contaba con estatus de leyenda. Pues Xavier Dolan dirigió su primer filme a los diecinueve años y desde entonces no ha parado de hacer cine de calidad.

El canadiense es también un talentoso actor y responsable por escribir el guion de su primera obra, J’ai tué ma mère, la cinta semi-autobiográfica que fue aceptada en Cannes e incluso nominada para varios premios del prestigioso festival, de los cuales Dolan ganó unos cuantos.

A pesar de las circunstancias excepcionales en la que se hizo, con apenas 350.000 dólares de presupuesto, J’ai tué ma mère cuenta con una estética profesional y hermosa, que combinada con el interesante guion y maravillosas interpretaciones, la convierte en una excelente película.

Sus obras posteriores también han recibido muchos elogios,es claro que su estilo aún se está desarrollando, por eso es interesante analizar este progreso mientras sucede.

Principal película recomendada: Mommy.

logran. Todos los miembros de esta lista han alcanzado ese meta y varias veces.

10 excelentes directores de cine moderno que tienes que conocer

 

Con cada día que pasa es más fácil hacer una película. Al contrario de lo que era la regla hace unos años, un presupuesto de decenas de millones de dólares no es condición necesaria para realizar una película de calidad.
Gracias a múltiples facilidades tecnológicas y creativas, muchos individuos son capaces de hacer más con mucho menos.

El cine de autor ha renacido con más fuerza que nunca en el siglo XXI. Movimiento que comenzó con la nueva ola francesa, en el que los directores de la película influían de gran manera en todo el desarrollo de esta y, por consecuencia, el producto final contaba con su marca personal. Se volvió fácil reconocer quién había dirigido cuál película con tan solo notar las sutiles individualidades que aportaban los diversos estilos; a diferencia del pasado en el que las grandes industrias asentaban todos los parámetros y los creativos encargados del proyecto no tenían derecho a réplica.

Este es el caso de los individuos que verán a continuación. Son los mayores exponentes del cine actual. Elogiados por su estilo distintivo y creatividad sin igual.

10. Charlie Kaufman

Charlie Kaufman

Luego de ser guionista por muchos años (Being John Malkovich, Eternal Sunshine of the Spotless Mind, etc.) Kaufman decidió encargarse también de dirigir sus propias obras. Elección que resultó sumamente favorable, ya que en su primer intento logró estructurar una de las mejores películas de la historia, Synecdoche, New York.

La comedia que maneja se basa en el absurdo, en situaciones tan escandalosas y, a ratos, surreales, de las que la audiencia no puede evitar reírse a carcajadas. En sus guiones también resaltan los profundos contextos filosóficos en los cuales se desarrollan sus historias; razón principal por la que sus obras requieren ser vistas varias veces para captar todos estos detalles.

Su especialidad es estructurar tramas interesantes, complejas y atrayentes. Muy al estilo de Wes Anderson, Charlie no descuida ningún aspecto de la producción. Todo lo que va a aparecer en pantalla ha pasado por sus manos y cuenta con su aprobación; lo que dota a sus cintas de una esencia muy particular.

Principal película recomendada: Synecdoche, New York.

9. Jim Jarmusch

jim-jarmusch

El cineasta más destacado del movimiento independiente estadounidense.Jarmusch fue el responsable de hacer relevante la nueva ola “indie” con sus ingeniosos filmes.

Los personajes que pueblan su mundo cinematográfico son estoicos en su mayoría. No se preocupan por lo que pueda depararles el futuro; aceptan su destino sin expectativas y no son particularmente ambiciosos. Así, permiten que el guion los guíe sin resistirse. En las obras de Jim no se encuentran trágicos dramas shakesperianos, sino historias simples que se acercan mucho a la realidad.

Sus películas están cargadas de humor. Por lo general, expresado a través de interesantes diálogos. El rango de Jim es bastante amplio, en su filmografía podemos encontrar desde películas de vampiros, hasta cintas que se llevan a cabo completamente dentro de un taxi. Es emocionante ir descubriendo todo lo que tiene para ofrecer.

Principal película recomendada: Night on Earth.

8. Shane Carruth

Interview Magazine

Interview Magazine

Es responsable por una de las mejores películas de ciencia ficción de nuestros tiempos, Primer, filme que costó apenas siete mil dólares. Shane comprende todos los aspectos del séptimo arte, lo que le permite actuar, dirigir, escribir, producir, financiar, componer las bandas sonoras de sus obras, etc. Es responsable por casi todo lo que aparece en pantalla.

Uno pensaría que su filmografía sería un desastre ya que, cuando uno se encarga de tantas cosas a la vez, es probable que queden mal o no tan bien como hubieran quedado si una persona se hubiera dedicado exclusivamente a ella. Carruth demuestra que este no siempre es el caso, todos los oficios que realiza para sus filmes son hechos con maestría y dedicación sin igual.

El ritmo de sus películas es algo lento, esto sirve para crear tensión y absorber al público dentro de su bizarro reino cinematográfico.

Principal película recomendada: Primer.

7. Xavier Dolan

xavier-dolan-7-xavier_dolan

Orson Welles fue considerado un prodigio por el mundo entero al dirigir El Ciudadano Kane cuando apenas tenía veintiséis años. Era su primera película y ya contaba con estatus de leyenda. Pues Xavier Dolan dirigió su primer filme a los diecinueve años y desde entonces no ha parado de hacer cine de calidad.

El canadiense es también un talentoso actor y responsable por escribir el guion de su primera obra, J’ai tué ma mère, la cinta semi-autobiográfica que fue aceptada en Cannes e incluso nominada para varios premios del prestigioso festival, de los cuales Dolan ganó unos cuantos.

A pesar de las circunstancias excepcionales en la que se hizo, con apenas 350.000 dólares de presupuesto, J’ai tué ma mère cuenta con una estética profesional y hermosa, que combinada con el interesante guion y maravillosas interpretaciones, la convierte en una excelente película.

Sus obras posteriores también han recibido muchos elogios,es claro que su estilo aún se está desarrollando, por eso es interesante analizar este progreso mientras sucede.

Principal película recomendada: Mommy.

6. Edgar Wright

edgar_1

Sin duda el director de comedia más destacado de la actualidad. El inglés tiene un estilo único que le aporta a sus películas un ritmo extremadamente dinámico y rápido, ideal para causar risas.

El dúo de comediantes, Simon Pegg y Nick Frost, raramente están ausentes de sus películas. Ellos y Edgar cuentan con bastante química, se entienden a la perfección e incluso escriben los guiones juntos. Responsables por la famosa Trilogía del Cornetto, en la cual los protagonistas se ven inmersos en situaciones tan escandalosas como hilarantes. También dirigió la brillante joya que significa Scott Pilgrim vs The World, una de las mejores adaptaciones de comics de la historia del cine.

Los filmes de Edgar Wright se diferencian en gran manera de las comedias estadounidenses a lo Adam Sandler que cada año inundan la cartelera. Su manera de grabar no es nada perezosa. Al contrario, los contextos fantásticos, el destacado elenco y excelentes guiones son tres elementos que nunca faltan en su trabajo.

Principal película recomendada: Shaun of the Dead

5. Lars Von Trier

lars-von-trier-tattoo

Este director danés posee una retorcida perspectiva de la realidad. Varias de sus películas son terapéuticas. Von Trier exorciza sus demonios al retratarlos en pantalla, al volverlos palpables; les da rostro y nombres para poder enfrentarse a ellos.

Sus películas analizan el lado oscuro del espíritu humano. Los momentos en que elegimos nuestro interés por encima de el de todos los demás. Ya sea porque la situación en que nos encontramos es muy extrema, o porque nos falta valor para hacer lo correcto.

En sus filmes se pueden encontrar múltiples dilemas morales de difícil resolución. Lars encuentra belleza en las tragedias humanas, en los espíritus desdichados que luchan con valor a pesar de todas las dificultades.

Su estilo es parecido al del cineasta ruso Andrei Tarkovski. Usa imágenes hermosas y a veces hasta místicas para comunicar una emoción específica a la audiencia. Es poco ortodoxo a la hora de dirigir, pero los frutos de sus técnicas son grandiosos.

Principal película recomendada: Dancer in the Dark

4. Michael Haneke

original-1

Nadie se interesa tanto en la psicología de sus personajes como Michael Haneke. Al alemán le apasiona investigar sus motivaciones, sobre todo si estas involucran cometer algún crimen.

A lo largo de su carrera ha intentado retratar la violencia tal y como es.Considera que su idealización, como sucede en muchas cintas de Hollywood, es dañina para la sociedad. Muchos consideran que sus filmes son perturbadores debido a que retratan la violencia tal y como es: cruda, brutal y desagradable.

Sus películas están milimétricamente estructuradas. Poseen un ritmo perfecto que siempre va acorde con los objetivos del director; ya sea que necesite causar tensión, miedo, tristeza o intriga en el espectador. Muchas veces, la sucesión de escenas no depende de la temporalidad sino en qué es conveniente que sepa la audiencia por ahora. Cualquiera de sus historias resulta interesante al usar este método

Con la difícil labor de elucidar las acciones humanas y los sentimientos y racionalizaciones que las motivan, los filmes de Haneke se asemejan a un rompecabezas, que solo los más hábiles podrán ser capaces de ensamblar.

Principal película recomendada: La pianiste.

3. Paul Thomas Anderson

LA Times

LA Times

A veces hace falta esperar muchos años para saber si alguien va a ser recordado por las próximas generaciones por sus labores. Cualquiera que haya visto There Will be Blood puede afirmar que este no es el caso de Paul Thomas Anderson, es obvio que sus películas trascenderán esta época por su escandalosa calidad.

El principio de “muestra no cuentes” es básico en su filmografía. Anderson prefiere orquestar una escena compleja con decenas de factores, tomas y trámites, para lograr comunicar algo importante para la historia, en vez de conformarse con una simple escena de diálogo.

Los actores que elige suelen actuar muy bien bajo su mando, sus directrices realmente los ayudan a meterse en personaje. Los escenarios que construye para que sean habitados por sus personajes forman parte clave de la historia por su significado simbólico; magníficas estructuras que acompañan a los intérpretes.

Sus obras lo han hecho comparable con otros maestros del cine como Kubrick, Scorsese o Fellini. A estas alturas, es intrigante ver lo que pueda llegar a lograr en sus siguientes años de carrera.

Principal película recomendada: There Will be Blood.

2. Park Chan-Wook

el-director-park-chan-wook-dirigira-una-pelicula-coreana-llamada-lady

El cine coreano es uno de los mejores del mundo. Corea del sur cuenta con varios artistas dedicados a realizar mejores filmes cada año; pero ninguno logra hacerlo mejor que Park Chan-Wook.

Responsable por Oldboy y Sympathy for Mr. Vengeance, este director cuenta con fama internacional desde hace varios años y se la tiene merecida. Sus habilidades para contar historias tan emocionantes como complejas son admirables.

Es conocido por no descuidar ni un solo cuadro de sus películas. Cada imagen que vemos es única y hermosa. El uso de la luz en sus filmes es increíble; funciona tanto para contar la historia a través de símbolos como para expresar las emociones de sus personajes, que suelen ser bastante extremas.

Su estilo posee muchas facetas, por lo que es recomendable ver todas sus obras para poder apreciarlo a profundidad. Una experiencia tan divertida como interesante.

Principal película recomendada: Thirst.

1. Alejandro González Iñárritu

alejandro-gonzalez-inarritu

No se puede entender el cine actual sin conocer la influencia que ha tenido Alejandro González Iñárritu. Desde el estreno de Amores Perros ha dado de qué hablar en todo el mundo. No solo por ganar el premio de mejor director en el festival de Cannes, entre otros galardones, sino por la inusual calidad de su primera película comparada con el promedio de las cintas latinoamericanas que son estrenadas cada año.

Su estilo es único, lo que hace fácil diferenciar sus trabajos de cualquier otra película. Las estructuras narrativas que utiliza son complejas y útiles para desarrollar sus personajes a profundidad. Este rasgo de su filmografía es muy propio de la modernidad. Mientras el cine evoluciona, los realizadores optan por formas de contar historias cada vez más novedosas e intrigantes.

En sus películas se pueden observar múltiples interpretaciones de asombrosa calidad. Bajo sus directrices, varios actores han conseguido nominaciones a los premios Oscar y algunos pocos han ganado. Dichas actuaciones son esenciales para que podamos sumergirnos en lo que se cuenta y para comunicar de la mejor manera las motivaciones de los personajes.

La ambición de Alejandro es enorme. Ve cada película como una nueva oportunidad para innovar. Como ejemplos claros están Birdman y The Revenant, ambas muy diferentes, pero similares en el nivel de esfuerzo que requirieron. Tanto trabajo es fácil de notar en el producto final, ambas son cintas excepcionales que ensanchan los límites de lo que puede llegar a ser una película.

Principal película recomendada: Babel.

 

Hipertextual

Continuar leyendo
Anuncio

Espectáculos

Juez otorga amparo a ‘Los Alegres del Barranco’ para cantar narcocorridos en Michoacán

El juez argumentó que la prohibición afecta la libertad de expresión y suspendió temporalmente la aplicación del decreto

Publicado

en

Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco para poder cantar narcocorridos en Michoacán, luego de que en el estado se aprobara una iniciativa que impide a los grupos interpretar canciones que hagan apología del delito.

A través del juicio de amparo 518/2025, promovido por el representante de esta agrupación vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación, el juez Primero de Distrito, Sergio Santamaría Chamú, consideró que la medida afecta la libertad de expresión.

El recurso legal, con fecha del 30 de abril, sostiene que la autoridad “no valoró todas las opciones posibles antes de emitir el decreto”, aun cuando la finalidad que se pretende es “evitar la incitación a la violencia criminal y la comisión de delitos”.

Por lo anterior, el juez concedió la suspensión provisional al decreto por el que se prohíbe la interpretación y/o reproducción de música en eventos públicos que promueva cualquier tipo de apología del delito y, con ello, no se apliquen operativos.

De acuerdo con la agenda difundida por la agrupación, Los Alegres del Barranco alistan una presentación el 30 de mayo en Tziritzicuaro, luego de haber sufrido cancelaciones en municipios como Lázaro Cárdenas.

Con información de Milenio.

Continuar leyendo

Ciencia

¿Lavas los trastes con cloro? Podrías estar cometiendo un error, según expertos

El error más común es pensar que el cloro quita la grasa de trastes; sin embargo, su función real es desinfectar. ¡Usarlo diariamente podría ser dañino!

Publicado

en

¿Alguna vez te has preguntado si ese chorrito de cloro que a veces agregas al agua para lavar los trastes es realmente la mejor opción para una limpieza profunda y segura? Aunque pueda parecer una solución rápida para eliminar gérmenes y manchas difíciles, la realidad es que los expertos en salud y limpieza tienen mucho que decir al respecto.

¿Por qué no se recomienda lavar los trastes con cloro directamente?

El cloro es un desinfectante universal y muy efectivo contra microorganismos, usado comúnmente en el hogar para limpiar y desinfectar; sin embargo, cuando se trata de lavar los trastes, los expertos y autoridades sanitarias como la Profeco, advierten que el este químico no debe usarse directamente ni mezclado con jabón, ya que puede ser peligroso para la salud, ¿por qué?

  • Irritación y toxicidad, el cloro es un químico fuerte que puede causar irritación en la piel, ojos y vías respiratorias. El contacto prolongado o sin protección puede provocar comezón, ardor o incluso reacciones alérgicas.
  • Residuos tóxicos, si no se enjuagan bien, los trastes pueden quedar con residuos de cloro, lo que representa un riesgo al ingerir alimentos.
  • Reacciones peligrosas, mezclar cloro con jabón o productos de limpieza puede liberar gases tóxicos, dañinos para la salud.

¿Cómo usar cloro para desinfectar trastes de forma segura?

¡Tómalo en cuenta! Según las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para desinfectar trastes con cloro se debe:

  • var primero con agua y jabón para eliminar restos de comida y grasa.
  • Preparar una solución diluida de cloro: por ejemplo, 1 1/2 cucharada de cloro en 1/2 litro de agua fría o a temperatura ambiente.
  • Sumergir los trastes en esta solución durante unos minutos (30 segundos a 2 minutos).
  • Enjuagar bien con abundante agua para eliminar cualquier residuo de cloro.
  • Ventilar el área y usar guantes para evitar irritaciones.

¿Y en el hogar? Así debes usar el cloro para limpiar la casa

¡No es lo único! Para asegurar un manejo adecuado y minimizar los riesgos asociados con el cloro, es fundamental seguir una serie de pautas de seguridad, como:

  • No mezclar cloro con otros productos de limpieza.
  • Diluir siempre el cloro en agua fría o a temperatura ambiente.
  • No usar cloro caliente ni dejarlo evaporar, pues pierde su efecto y libera vapores tóxicos.
  • Usar guantes y ventilar bien los espacios donde se emplea cloro.

Recuerda, aunque el cloro es un aliado valioso para la desinfección, no debe usarse directamente para lavar los trastes ni otro tipo de limpieza sin una dilución adecuada y sin un enjuague posterior. Para el quehacer diario, el jabón líquido sigue siendo la mejor opción para eliminar grasa y suciedad.

Con información de Tv Azteca.

Continuar leyendo

Espectáculos

Lupita TikTok: lo que sabemos de la presunta muerte de su hija Karely Yamileth

A través de Facebook, Lupita aclaró que no se ha confirmado la muerte cerebral de su bebé y solicitó a sus seguidores no difundir rumores

Publicado

en

Durante la noche del miércoles 7 de mayo, medios locales reportaron la presunta muerte de Karely Yamileth, hija recién nacida de la influencer Lupita TikTok, en el Hospital Materno Infantil del municipio de Guadalupe, Nuevo León. 

La noticia se viralizó luego de que el conductor Lalo Elizondo asegurara en redes sociales que la bebé había sido diagnosticada con muerte cerebral tras someterse a dos encefalogramas que no mostraron actividad.

“Lamentablemente, la pequeña Karely ha sido diagnosticada con muerte cerebral. (…) Ambos encefalogramas salieron nulos completamente”, publicó Elizondo.

La familia desmiente oficialmente el fallecimiento

Horas después, Lupita aclaró la situación a través de su cuenta oficial de Facebook, desmintiendo la información sobre la muerte cerebral de su hija. En un comunicado, aseguró que aún no se ha emitido un dictamen médico oficial que confirme dicho diagnóstico.

“Hasta este momento no contamos con un dictamen médico ni hoja médica por parte del hospital que confirme que la bebé Karely ha fallecido por muerte cerebral”, expresó en su publicación.

Lupita también hizo un llamado a sus seguidores para que no crean en la información falsa que circula en redes sociales y recordó que, en caso de novedades, será la familia quien brinde la información oficial. Además, detalló que su pequeña  se encuentra descansando tras días complicados y agradeció las muestras de apoyo de sus seguidores.

¿Cuál es el estado de salud de la hija de Lupita TikTok?

Karely Yamileth permanece hospitalizada desde el 27 de abril debido a múltiples complicaciones de salud. De acuerdo con reportes médicos, la bebé —de apenas dos semanas de nacida— fue diagnosticada con meningitis, deshidratación neonatal, hiperbilirrubinemia, ictericia e infección urinaria.

Ricardo Medellín, pareja de Lupita, ha ofrecido declaraciones fuera del hospital en las que detalla la gravedad del estado de salud de su hija. Incluso desde el 30 de abril ya había mencionado la posibilidad de un diagnóstico de muerte cerebral.

La Fiscalía abre investigación

Previamente, la Fiscalía de Nuevo León confirmó que ya abrió una carpeta de investigaciónpor las condiciones en que la menor fue ingresada al hospital y por el estado de salud de la madre.

“Se tiene que la criatura está en estado de salud delicado. Presenta problemas congénitos, y sí se está integrando la carpeta por un poco de retraso mental que tiene la madre”, declaró el fiscal Javier Flores.

Hasta el momento, no hay un reporte oficial que confirme el fallecimiento de la bebé. La familiaha pedido respeto, paciencia y evitar la difusión de rumores en medio de este momento crítico.

Con información de Quinto Poder.

Continuar leyendo

Tendencia

Copyright © 2024 Todos los derechos reservados Blanco y Negro Noticias