Rosarito
Fin al Conflicto de Límites Territoriales entre Playas de Rosarito y Ensenada: Roberto Dávalos
Tenía más de 20 Años sin resolverse el conflicto territorial entre ambos municipios
Expresó que la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales cumple con esta demanda ciudadana
Mexicali.- Con la aprobación del Congreso del Estado del dictamen 137 con 20 votos a favor y 3 en contra, sobre la definición de límites territoriales entre Playas de Rosarito y Ensenada, dándole al primero la razón jurídica, el diputado Roberto Dávalos Flores, presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, dijo que con ello se pone fin a un conflicto de más de 20 años.
Destacó que con esta decisión apegada estrictamente a derecho, lo más importante es que se garantiza la seguridad y certidumbre jurídica de los habitantes de las zonas en conflicto territorial, que venían padeciendo la problemática de no saber a ciencia cierta a que municipio pertenecían.
Roberto Dávalos, expresó que la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, condujo el proceso de dictaminación de manera transparente escuchando a todas las partes: Autoridades de los municipios, ciudadanos y medios de comunicación.
Recordó que se realizaron tres foros abiertos: En Playas de Rosarito, Ensenada y Santa Anita con la participación de los alcaldes de Playas de Rosarito, Silvano Abarca y Profesor Gilberto Hirata de Ensenada y la comunidad presente en los mismos, donde no solo se les dio derecho a voz y voto, sino también recoger las probanzas que las autoridades entregaron en los foros.
“Hicimos una resolución apegada a derecho, con las probanzas, estudios históricos y técnicos, que permitieron a la dirección jurídica, emitir un dictamen serio responsable y transparente”, expresó el diputado Roberto Dávalos Flores, que preside la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, encargada de dictaminar este tema.
Reconoció los esfuerzos de los alcaldes Silvano Abarca y Gilberto Hirata, que en principio sostuvieron encuentros con la comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, a fin de lograr un acuerdo consensado, sin embargo este no prospero por diversas razones.
El legislador del ala progresista del PRD, dio a conocer que todos los estudios y documentos que sirvieron como apoyo para la dictaminación de límites territoriales, serán subidos al portal del Congreso del Estado, a fin de que cualquier ciudadano pueda tener acceso de consulta a los mismos.
Agradeció por estos trabajos a los integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales: Miriam Ayón (PRI), Felipe Mayoral (PEBC), Cuauhtémoc Cardona (PAN), Rodolfo Olimpo (PES) y Rafael Flores así mismo al director Jurídico Antonio Paricio Robles y el gran trabajo del ex director jurídico, Lic. Leobardo Loaiza.
Finalmente, dijo que el municipio de Ensenada tiene la opción porque así le asiste el derecho, de recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, e impugnar la decisión que tomó el Congreso del Estado.
Rosarito
Video| Familia enfrenta a agentes de la FESC por presunto allanamiento y agresión a un joven

Rosarito, BC.— Un enfrentamiento entre una familia y agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) ocurrió la tarde de este martes en la colonia Volcanes, en Rosarito, tras denuncias de un presunto allanamiento y agresión a un joven.
Te recomendamos leer: 4 detenidos por narco manta contra Grupo Firme
Según un video difundido en redes sociales por los afectados, los agentes ingresaron a una vivienda sin autorización y agredieron al ocupante. En la grabación se escuchan gritos de protesta y exigencias para que los uniformados se retiren, mientras un hombre advierte que los está grabando. En un momento de tensión, otro individuo arroja piedras contra los agentes, mientras una mujer les reclama por haber irrumpido en la casa y cuestiona el motivo de la agresión.
Durante el altercado, uno de los presentes desafió a un agente a un enfrentamiento sin armas, aunque la situación no escaló más allá de los intercambios verbales. Finalmente, los policías optaron por retirarse del lugar.
Desde el pasado 6 de marzo, los agentes estatales asumieron la vigilancia de la ciudad, luego de que la policía municipal fuera sometida a exámenes de control y confianza, cuyos resultados aún se esperan. Mientras tanto, han circulado múltiples denuncias en redes sociales sobre presuntos abusos y extorsiones por parte de los policías estatales.
El pasado viernes se llevó a cabo una manifestación en la que ciudadanos exigieron la salida de los agentes estatales de Rosarito. La alcaldesa Rocío Adame informó que los resultados de los exámenes de control y confianza podrían comenzar a llegar el viernes 28 de marzo, lo que permitiría el regreso de los policías municipales que los aprueben a sus funciones.
En tanto, se ha convocado a una nueva manifestación en el Palacio Municipal para el mediodía del mismo viernes, en protesta por la actuación de los agentes estatales.
Rosarito
Denuncian abuso de la Fuerza Estatal en Rosarito

Rosarito BC.- Un grupo de personas se manifestó en las instalaciones del Ayuntamiento de Playas de Rosarito en contra de los abusos que han sufrido por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, quienes desde el pasado 6 de marzo están supliendo a los policías que están bajo las pruebas de control y confianza.
Te recomendamos leer: Hombre a bordo de un Tesla Cybertruck desata persecución que termina en una carambola
Los manifestantes arribaron con cartulinas y carteles exclamando “Fuera Pepos”, posteriormente ingresaron al ayuntamiento para exigir dialogar con la presidenta de Rosarito, Rocío Adame y llegar a una solución, así como la atención de sus denuncias.
Ramón Cubillas mencionó que mientras estaba estacionado con su hijo de 14 años sobre el bulevar Popotla agentes estatales los detuvieron y los llevaron presos después de que le implantaron droga.
Por lo que tuvo que estar en la cárcel 2 días y después de una audiencia fue liberado tras ser declarado inocente, sin embargo, no hubo consecuencias para los agentes, quienes también le robaron sus pertenencias y dinero.
“Jamás pensé decirlo, pero prefiero que se queden los municipales, a mí me da miedo, por eso ya no quiero salir a la calle o manejar porque siento que me van a parar, ahora sé dé ante mano que aunque yo traiga nada ellos me lo van a poner”, expresó Ramón.
Bri mencionó que están apoyando la protesta porque sienten miedo de salir a la calle y que los golpeen, les siembren droga o los extorsionen
“Es gente que no es de aquí, que quiere hacer su desmadre e irse sin represalias, piensan que pueden venir y quitarle dinero a la gente”, expresó Bri.
CAC
Rosarito
FESC asume control de la Policía Municipal en Playas de Rosarito

Rosarito BC.- La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) tomó el control de la seguridad en Playas de Rosarito la mañana del 6 de marzo. Aproximadamente 180 agentes estatales arribaron a las instalaciones de la Policía Municipal para relevar a los elementos locales, como parte del acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad aprobado en diciembre.
Carlos Zúñiga, director de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad del Estado, informó que esta medida busca fortalecer la seguridad y profesionalización de las corporaciones policiacas en Baja California. “Este relevo permitirá evaluar a los agentes municipales de manera constante para garantizar su desempeño y la confianza de la ciudadanía”, explicó.
Como parte del operativo, 70 policías municipales serán sometidos a exámenes de control y confianza en los próximos días. Este procedimiento ya se implementó en Tecate y Mexicali, y se replicará en todos los municipios del estado, alineado con una política federal para mejorar la eficiencia policial.
El operativo en Rosarito podría extenderse por tres semanas, dependiendo de la rapidez con que los agentes sean evaluados. La intervención se realizará por fases, abarcando todos los sectores del municipio hasta completar la revisión de más de 200 elementos locales.
Sysm
-
Méxicohace 1 día
Gusano barrenador en humanos: ¿cuáles son los síntomas de la miasis, enfermedad causada por la larva?
-
Méxicohace 1 día
Nuevo golpe a “La Chapiza”, gobierno de Sonora recupera dos minas de oro y 42 ranchos
-
Tijuanahace 1 día
Mujer pierde el control de su auto y cae de un estacionamiento de varios niveles
-
Méxicohace 1 día
SAT 2025: ¿Cuál es monto máximo que puedes transferir a una cuenta para evitar una multa?
-
Méxicohace 2 días
Salud confirma primer caso en humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas
-
Internacionalhace 22 horas
Rusia anuncia cese al fuego en Ucrania con motivo de la Pascua, Zelenski pide ampliar el periodo de paz
-
Saludhace 23 horas
Mueren 45 bebés por tosferina; ninguno estaba vacunado
-
Tijuanahace 24 horas
Mujer es atropellada por taxi de ruta verde con crema en Tijuana