Internacional
Cinco trucos de viajes que las aerolíneas no quieren que sepas
Expertos te dicen cómo puedes sacar provecho y detectar buenas ofertas para cuando quieras viajar.
Los viajeros frecuentes saben que, en el mundo competitivo de las aerolíneas modernas, debes ser alguien muy experimentado para detectar las buenas ofertas en medio de los trucos publicitarios.
CNN se reunió con blogueros y conocedores de la aviación que aprendieron cómo sacarle provecho a trucos que las aerolíneas no quieren que descubras.
En este juego, las recompensas pueden ser grandiosas, pero también es mucho lo que se pone en riesgo.
1. Boletos a ciudades ocultas
¿Qué es? Supongamos que quieres viajar de Nueva York a Los Ángeles, pero un boleto de Nueva York a San Diego vía Los Ángeles es más barato.
El viajero compra el boleto a San Diego, pero se baja en Los Ángeles.
Esta práctica es llamada “boleto a ciudad oculta” y aunque no es un fenómeno nuevo, el ingeniero de software Aktarer Zaman ha creado un motor de búsqueda llamado Skiplagged, específicamente para encontrar oportunidades de boletos a “ciudades ocultas”.
Es tan poco popular con la industria de la aviación que en 2014 United demandó a Zaman, pero el caso fue retirado. Zaman sigue imperturbable.
“Eso es inevitable”, dijo a CNN. “Los consumidores van a intentar descubrir la mejor forma de obtener lo que quieren”.
Sin embargo, para que sea práctico, debes viajar solo con equipaje de mano, ya que tu equipaje documentado terminará en el destino final.
Algo mucho más serio es que el saltarte parte de tu itinerario viola las reglas tarifarias de muchas aerolíneas. Las aerolíneas pueden confiscar las millas de los viajeros frecuentes, mismos que también pueden perder privilegios.
2. Gasto manufacturado
¿En qué consiste? El bloguero Alex Bachuwa desarrolló un método para ganar millas sin volar.
“Solo aplico para muchas tarjetas de crédito y obtengo puntos y uso esos puntos para volar a donde quieras”.
“Los bancos tienen promociones en nuevos productos todo el tiempo. Ofrecen 50,000, 100,000, 150,000 puntos promocionales. Tienen un monto mínimo que puedes gastar y una vez que gastas ese monto, los puntos van a tu cuenta y es tiempo de comenzar a buscar vuelos”.
Pero mientras que esos gastos mínimos son más altos que los gastos diarios de una persona promedio, Bachuwa aprovecha esos puntos a través de un “gasto manufacturado”.
¿Cómo funciona? Primero obtiene una tarjeta de crédito con recompensas. Entonces comprar una tarjeta de regalo y la usa para comprar una orden de dinero. Depositas el dinero en tu cuenta bancaria y luego lo usas para pagar la tarjeta de crédito.
“Esta es una forma de gastar sin gastar”, dice Bachuwa. “Ciertas compañías de tarjetas de crédito ahora tienen en sus términos y condiciones que sus productos no deben usarse para esta práctica”.
Sin mencionar que es un riesgo serio: Si calculas mal podrías verte involucrado en un espiral de deuda.
Bachuwa sigue confiado en la elección de su estilo de vida y revela sus secretos en su blog “The Points of Life”.
“¿Has visto los lugares en donde he estado y cómo he volado? Desde luego que lo vale”.
3. Universidad del Viajero Frecuente
¿En qué consiste? La Universidad del Viajero Frecuente, con sede en Estados Unidos, organiza seminarios regulares para enseñar a buscadores de trucos lo último y métodos que según ellos ayudarán a sus estudiantes a viajar más barato, mejor y de forma más creativa.
“Le enseñamos a las personas cómo gastar esas millas por viajes que pueden costar 20,000 dólares por boleto sencillo, como utilizar ese estatus de élite”, dice James Larounis, integrante de la universidad, quien agrega que ellos ofrecen consejos de expertos sobre alianzas de aerolíneas y rutas de Quinta Libertad: vuelos donde aerolíneas de un país tienen el derecho de operar una ruta entre ambos países y que a veces tienen descuentos.
Algunas de las clases son tan secretas y la información tan preciada que no dejarían que nuestras cámaras lo filmaran.
Sin embargo, los bancos y las aerolíneas se están dando cuenta de los trucos y están cerrando la puerta.
“Es por eso que tenemos muchos cursos al año, por esta información cambiante”, dice Larounis. “Tenemos a clientes repetidos, año tras año, sesión tras sesión”.
4. Jugar con tus tarjetas la forma correcta
¿En qué consiste? Stefan Krasowski, del blog RapidTravelChai, tuvo estos cuatro tips sobre el arte de jugar con tus tarjetas de crédito.
-
“Primero, obtiene todas las tarjetas de crédito que los bancos podrán darte. Tu historial crediticio probablemente mejorará si las manejas de forma correcta”.
-
“Obtén una tarjeta de crédito de hotel. Muchas de esas tarjetas dan un estatus élite con ese hotel. Entonces dale la vuelta. Ve a otro hotel y diles: ‘Tengo el estatus. ¿Puedes darme lo mismo?'”.
-
“Obtén una tarjeta de crédito, que sea premium como una Amex Platinum, una Citi Prestige, que tenga acceso a salas de espera VIP”.
-
“Escala esto con tus familiares. Si viajas con tu esposa o algún familiar, que cada uno tenga tarjetas de hotel y entonces doblarán los beneficios”. Sin embargo, si manejas mal tus tarjetas de crédito o no pagas a tiempo, vas a terminar perdiendo mucho.
5. Subastas
Las subastas por asientos han estado en el mercado por mucho tiempo, pero para una verdadera experiencia, en Seatboost la puja por el último asiento de primera clase comienza 90 minutos antes del despegue.
El emprendimiento ya se unió a Virgin America para subastar cualquier asiento premium disponible en ciertas rutas, pero el hacer que una aerolínea comprara la idea tomó algo de convencimiento
Eso es porque las aerolíneas no quieren que los clientes esperen ganar la subasta, porque entonces los clientes podrían no querer comprar esos asientos premium con anticipación.
Sin embargo, si ofreces demasiado podrías terminar pagando muchísimo más por tu asiento. Si ofreces muy poco podrías terminar perdiendo la subasta y seguir atorado en clase turista.
Expansión
Internacional
Diagnostican a Joe Biden con un agresivo cáncer de próstata con metástasis en los huesos

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos, según un comunicado emitido por su oficina personal este domingo.
La semana pasada, Biden, de 82 años, consultó a médicos tras experimentar un aumento en síntomas urinarios, lo que llevó al descubrimiento de un nódulo prostático. Tras exámenes adicionales, el viernes se confirmó el diagnóstico de cáncer.
El cáncer ha recibido una puntuación de Gleason de 9, lo que indica una enfermedad altamente agresiva, ya que las células cancerosas se asemejan mucho a células anormales en comparación con las sanas en una escala de 1 a 10.
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz”, dijo su oficina.
Un portavoz de la familia Biden señaló que el expresidente y sus seres queridos están evaluando las alternativas de tratamiento junto a su equipo médico, de acuerdo con el sitio Politico. No se han proporcionado detalles adicionales sobre el plan de tratamiento o el pronóstico.
¿Cuál es el riesgo de este tipo de cáncer?
El cáncer de próstata metastásico, que a menudo se extiende a los huesos, es significativamente más difícil de tratar que el cáncer localizado, ya que representa un desafío para que los medicamentos alcancen todos los tumores y erradiquen completamente la enfermedad.
Biden y su familia están consultando activamente con su equipo médico para evaluar las opciones de tratamiento, que podrían incluir una combinación de terapia hormonal, radiación u otros tratamientos dirigidos, dependiendo de evaluaciones adicionales. No se divulgaron detalles específicos sobre el plan de tratamiento ni el pronóstico en el comunicado.
El cáncer ha sido una causa personal para Biden. En 2022, como presidente, impulsó la iniciativa “meta lunar contra el cáncer”, con el objetivo de reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer en 25 años. Este esfuerzo continuó su labor como vicepresidente para combatir una enfermedad que se cobró la vida de su hijo mayor, Beau, quien falleció de cáncer cerebral en 2015.
Salud de Biden fue un tema constante durante su mandato
La salud de Biden fue un tema recurrente de preocupación pública. Durante su presidencia, su edad fue una inquietud dominante entre los votantes. Tras un desempeño desfavorable en el debate presidencial de junio de 2024, mientras buscaba la reelección, Biden abandonó su candidatura a un segundo mandato, según recordó Reuters.
La entonces vicepresidenta Kamala Harris asumió la nominación demócrata, pero perdió ante el republicano Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca en 2025 tras un paréntesis de cuatro años.
Recientemente, Biden ha rechazado preocupaciones sobre su edad, a pesar de revelaciones en el libro Original Sin de Jake Tapper y Alex Thompson, que señala que sus asesores protegieron al público del alcance de su declive físico y mental durante su mandato.
Este no es el primer encuentro de Biden con problemas de salud. En febrero de 2023, le extirparon una lesión cutánea en el pecho, identificada como un carcinoma basocelular, un tipo común de cáncer de piel. En noviembre de 2021, se le extrajo un pólipo de colon, que resultó ser benigno pero potencialmente precanceroso.
El expresidente, que sirvió como el 46º presidente de Estados Unidos de 2021 a 2025, ha hecho pocas apariciones públicas desde que dejó la presidencia, el pasado 20 de enero, y no ha emitido ningún pronunciamiento de forma personal acerca de su diagnóstico. Su oficina ha solicitado privacidad mientras enfrenta este desafío de salud, y se proporcionarán actualizaciones adicionales según corresponda.
Con información de El Heraldo
Internacional
Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos
Según el periódico Yomiuri, Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países.

Nissan Motor Co. planea cerrar dos fábricas en Japón, así como instalaciones en otros cuatro países, como parte de su proceso de reestructuración y reducción de costos, informó el periódico Yomiuri y otros medios de comunicación, citando fuentes no identificadas.
A nivel mundial, Nissan está considerando cerrar dos plantas en México, así como finalizar la producción en India, Argentina y Sudáfrica, informó Yomiuri.
¿Qué plantas busca cerrar Nissan en Japón?
En Japón, Nissan busca cerrar las instalaciones en Oppama e Hiratsuka, operadas por su subsidiaria de fabricación Nissan Shatai Co., lo que representa alrededor del 30 por ciento de la producción nacional, según Kyodo News.
Ambas fábricas están ubicadas en la prefectura de Kanagawa, una región al sur de Tokio donde se encuentra la sede principal de Nissan.
¿Por qué está en crisis Nissan?
El otrora dominante fabricante de automóviles japonés ha estado enfrentando una caída en las ventas y la rentabilidad globales debido a la creciente competencia del sector de vehículos eléctricos en rápido crecimiento de China.
Nissan ha tenido dificultades para recuperar impulso en el mercado clave de Estados Unidos y enfrenta problemas como una línea de productos desactualizada, incentivos inflados para concesionarios y una enorme carga de deuda.
“Lo que estamos haciendo es ajustar el tamaño de la empresa”, declaró Espinosa.
La planta de Oppama se centra en la producción de autos eléctricos de Nissan, incluidos el Leaf y el Note, y tiene una capacidad de producción anual de 240,000 vehículos. Por su parte, la fábrica de Hiratsuka produce vehículos comerciales con una capacidad de 150,000 unidades
Si la planta de Oppama se cerrara, sería la primera vez desde 2001 que Nissan clausura una fábrica importante en Japón, según informó el periódico Yomiuri.
¿Qué dice Nissan sobre los reportes de cierre de plantas?
Nissan dijo en un comunicado que los informes de cierres de plantas son “especulativos” y no se basan en ninguna información oficial de la compañía.
“Ha habido informes sobre el cierre de nuestras fábricas, pero se basan en especulaciones”, declaró la filial Nissan Shatai. “Nuestra empresa no los ha anunciado y no son ciertos”.
Las negociaciones para fusionar Nissan con Honda Motor Co. fracasaron a principios de este año, lo que provocó la destitución de su exdirector ejecutivo.

Iván Espinosa, el nuevo director ejecutivo de Nissan, quien asumió el cargo en abril, declaró en una entrevista el jueves que su plan de reestructuración puede salvar al fabricante de automóviles sin la ayuda de un socio externo.
“Lo que estamos haciendo es reajustar el tamaño de la empresa”, dijo Espinosa.
Con información de El Financiero
Internacional
Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU
Al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche, según dieron a conocer las autoridades.

Más de 20 personas murieron tras los tornados que azotaron los estados de Misuri y Kentucky, en el sur de Estados Unidos, informaron autoridades y medios locales.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes por la noche. Y al menos otras siete murieron en Misuri, según el diario The Washington Post.
“Comenzamos hoy (sábado) con la dura noticia de que perdimos a al menos 14 de nuestros habitantes a causa de las tormentas de anoche, pero lamentablemente se espera que esta cifra aumente a medida que recibamos más inform ación. Por favor, recen por todas las familias afectadas”, dijo Beshear.
El Washington Post informó, citando a funcionarios municipales, que cinco personas murieron en San Luis, Misuri, debido al m al tiempo.
“Nuestra ciudad está de luto esta noche”, dijo la alcaldesa de la ciudad, Cara Spencer, en declaraciones a la prensa el viernes por la noche. “La pérdida de vidas y la destrucción es verdaderamente horrenda”, agregó.
En 2024, los accidentes relacionados con tornados dejaron 54 muertos en Estados Unidos, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Con información de Milenio.
CAC
-
Policíacahace 13 horas
Ataque armado en sobre ruedas deja 2 lesionados y un detenido
-
Tijuanahace 2 días
Ataque armado deja dos muertos y tres lesionados
-
Tijuanahace 2 días
Incendio consume dos casas cerca del Parque Industrial Pacífico
-
Tijuanahace 2 días
Hombre es atacado a balazos y pierde la vida en la colonia Tecolote
-
Internacionalhace 2 días
Tornados dejan más de 20 muertos en el sur de EU
-
Tijuanahace 2 días
Implementa Policía Municipal operativo preventivo en la Zona de la 5 y 10
-
Tijuanahace 2 días
Mujer y menor de 4 años sufren volcadura
-
Internacionalhace 2 días
Crisis en Nissan: Planea cerrar 2 plantas en México para reducir costos